Tecnología, Internet y juegos
25 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Windows Phone: game over

No pudo ser. No existirá en el mercado, de momento, el ansiado tercer sistema operativo que pueda poner las cosas difíciles a iOS y Android. La guerra móvil se ha acabado, y el panorama que queda tras la férrea batalla deja un escenario de dos. No estuvo lejos de ser de dos y medio, pero Windows Phone -o Windows 10 Mobile, como le han llamado últimamente- murió, de manera no muy digna, casi sin intentarlo, como ocurre en esas batallas en las que los soldados rasos no tienen motivación para seguir a un general.

| etiquetas: windows phone , microsoft
  1. en el trabajo tengo un windowsfone (nokia lumi) de esos y es una castaña.
    lo tengo como pisapapeles.
  2. Me alegro
  3. Con razón mi operador móvil lo tenía a la tercera parte de su precio
  4. nadie lo echara de menos, excepto los que cobraban por escribir reseñas positivas del zurullo este claro.
  5. #1 Yo he probado un Lumia y van muy bien. No entiendo qué quieres decir con castaña, un 520 que es lo más barato iba muy fluido y la verdad es que me dejó muy buena impresión.

    A veces me pregunto qué parte hay de fanboyismo en estas opiniones, como los que braman contra Windows por sistema.
  6. #4 Cuando Android pueda moverse con la fluidez y estabilidad de este sistema ven y cuéntamelo que te estoy esperando sentado, el único que puede competir en tal cosa es IOS.
  7. #5 la interfaz metro me parece poco usable, demasiados clics pra llegar a donde quiero, si no tengo un app en el metro tengo que ir show all aplications y alli buscar en la lista.
    los menus (atras, opciones, etc)son parecidos a android pero aun peores.
    De fanboyismo nada. He tenido ios, android y windowsphone y este ultimo me parece el peor.

    en cambio, soy muy de windows para pc.
  8. #7 Pues yo me llevé la impresión contraria, todo a un clic con los cuadrados esos, y el diseño me parece mucho mejor que el de Android. Que faltaban muchas apps que uso a diario, vale, pero muy bien acabado y la posibilidad de usar office me parecía algo a tener en cuenta.
  9. Dice el artículo: La guerra móvil se ha acabado, y el panorama que queda tras la férrea batalla deja un escenario de dos.

    Sí, y como Apple no se ponga las pilas veremos si acaba siendo uno. Android desde la época de KitKat ya es básicamente superior a iOS, cuya única ventaja es que al funcionar sobre un hardware 100% conocido tiene mejor optimización. Pero Android ya es de largo el sistema operativo ganador de esta década y en cuanto empiece a funcionar como sistema de escritorio, que ya en la versión N empieza a tener un cierto soporte de multiventanas, empezará a invadir portátiles también. ChromeOS ya empieza a soportar aplicaciones nativas de Android y eso puede ser la bomba.

    Android va a ser el sistema que sustituya a Windows a medio-largo plazo.
  10. Incluso que sea un mercado cosa de dos es dudoso. Android tiene el 82% del mercado.
  11. Siempre nos quedará BlackBerry :troll:
  12. #10 Puedes tener un gran porcentaje de mercado pero lo triste es que los usuarios de iOS consumen y pagan mas contenido que los usuarios de Android aunque estos "masacren" el mercado.

    Podéis ver un ejemplo gráfico con los datos que sacaron recientemente los creadores de Monument Valley:
    www.elandroidelibre.com/2016/05/monument-valley-infografia-dos-anos.ht
  13. #6 No he usado windows phone pero android 6 va como un tiro en mi Z3.

    Yo como desarrollador me alegro por la parte que me toca, un entorno menos del que preocuparse.
  14. #12 No es una buena comparativa. El precio, las circunstancias y la promoción de Monument Valley han sido radicalmente distintas en cada plataforma.

    Y ojo, que no niego tu afirmación (porque es un hecho), pero el ejemplo de Monument Valley no es paradigmático. Yo, por ejemplo, lo habría comprado, pero sólo conocí su existencia a partir de una promoción de Amazon en la que lo regalaban.
  15. #10 ese 82% ¿global o local de algún mercado? ¿ventas o parque instalado? ¿unidades, facturación o beneficio?

    Porsche tiene una cuota ínfima del mercado de ventas de turismos en el mundo pero tiene beneficios a espuertas.

    Otras marcas venden muchas más unidades, facturan más, y pierden dinero.
  16. #15 Global. 82% del mercado, es 82% del mercado. El 82% de los móviles que hay operativos son Android, número que evoluciona al alza desde 2014 en detrimento de iOS que lleva ya casi dos años consecutivos perdiendo mercado.
  17. #16 pues en esas condiciones sí hay espacio para más sistemas.

    Lo que me gustaría saber es la definición de "móviles operativos", la información de ventas es bastante accesible (Kantar y otros), pero luego son las operadoras de telefonía los que tienen realmente el dato de terminales que se conectan a sus redes y suelen ser celosas de compartirlo
  18. #4 Yo. Nunca he cobrado y mi lumia 520 me encanta
  19. #14 He cogido los datos de Monument Valley al ser recientes y precisos, pero este escenario se extiende a todo el mundo que ha lanzado la misma aplicación (o juego) en ambas plataformas y se ha comentado en bastantes noticias.

    A lo que quiero llegar es que si, Google ha colocado cientos de millones de dispositivos Android en el mercado pero si esas personas no consumen los desarrolladores van a terminar abandonándote y los que se quedan realizaran "ports a pelo" de las apps de iOS hasta que no sea ni rentable hacerlo (esto se da en la empresa que trabajo y no somos los únicos). Con lo cambiante que es el mercado móvil no me extrañaría que Microsoft haya reculado viendo lo que se presenta en próximos años.
  20. #13 si para que funcione bien necesitas un octacore a 2.5ghz y 3gb de ram vamos apañados.... Prueba lo mismo en un cuadcore o dual core a 1.2ghz con 1gb de ram y veras como no opinas lo mismo mientras que WP con esto va como un tiro.

    Sobre una plataforma menos para preocuparse, dudo mucho que a los desarrolladores le preocuparan lo mas mínimo, y ahí está el problema y lo que causa que no tenga éxito.
  21. #13 perdona el negativo, puñeteras versiones para móvil, ¿Tanto cuesta meter un script paraconfirmar el voto?
  22. #5 No le prestes demasiada atención a lo que dice, usa Windows en el PC. :troll:
  23. #22 Pues mira, el mismo sistema de "cuadritos", en el PC me pone de los nervios, me bajé una aplicación para dejar el escritorio "clásico". Creo que la pensaron para tablets o pc's con pantalla táctil.
  24. #20 Totalmente de acuerdo en las características necesarias "abusivas". Pero yo suelo usar teléfonos de 60 € con Android, y me sirven para hacer lo que hace la mayoría de la gente, y eso Windows Phone no lo tiene.
  25. #6 que sistema? el sistema de irse a la mierda? en eso han ganado si
  26. #24 el tema es que con esas prestaciones un android se ahoga mientras que un WP funciona como un tiro, respecto a hacer lo normal pues hacen lo mismo, muestra de ello es este 535 desde el que escribo.
  27. #18 Estoy seguro, pero por ese dinero hay móviles con Android que dan la talla.
  28. #25 Pues el sistema de no necesitar un puto datacenter en el bolsillo para que el sistema no se arrastre, algo que veo todos los días.
  29. #26 Ahora mismo tengo un móvil Alcatel de los que regala movistar, y no sé a qué te refieres con lo de que se ahoga. Entiendo que uses aplicaciones concretas que consumen mucho, pero en la inmensa mayoría de las aplicaciones, la única diferencia es que el mío tiene una pantalla pequeña.
  30. #6 Yo uso Android en teléfonos de 60 €, y hago todo lo que necesito.
  31. #30 por hacer claro que lo hace, otra cosa es que sea fluido.
  32. #20 Android iba de maravilla en un Moto G de 2013. Quadcore a 1.2 Ghz con 1 GB de RAM.

    WP tiene una interfaz fluida, pero algunas apps también son lentas como ellas solas si el móvil no es bueno.
  33. #32 Eso ya depende del código del programa, te puedo decir de un moto E con micro a 1.2 dual y 1gb con el firmware de serie y teniendo solo watssup va de pena.

    A igualdad de código un programa siempre va a ir mejor en un IOS o WP que en un android.
  34. #19 Pero es que Monument Valley sólo es un ejemplo que obvia otras realidades. Como por ejemplo que los ingresos por publicidad en las apps de Android son muchísimo mayores que en las de iOS (aunque sólo sea porque es más frecuente ver publicidad en las apps de Android que en las de iOS).

    Si comparamos los ingresos de las tiendas, "a pelo", pues sí, gana la App Store de calle. Lo cual no significa que en Google Play no se gane dinero. Al contrario, los ingresos siguen creciendo año tras año.
  35. #33 "A igualdad de código"

    Me parece que estás hablando de cosas que no entiendes.
  36. #35 me refiero a invertir una caridad de tiempo igual para el desarrollo de la aplicación en ambas plataformas.
  37. #36 La optimización y buen funcionamiento de una aplicación depende de muchísimas cosas, demasiadas para realizar afirmaciones categóricas como la que tú has hecho.
  38. #37 Pues de entrada no corres una maquina virtual, eso ya supone un carga.
  39. Windows 10 Mobile no esta muerto es el futuro de la telefonia productiva, los único que pasa es que ahora hay muy pocos en el mercado, ahora bien, el mercado móvil esta muy saturado, pero bueno poco a poco cuando la gente vea que es mil veces mejor que Android e Ios por sus características, estabilidad, coherencia y muchas mas cosas. Entonces el cambio se producirá, pero lentamente. Pensar que Windows 10 es el segundo sistema operativo mas usado del mundo, con el record histórico de captación. El primero es Windows 7 y se espera que la gente se lo actualiza a Windows 10. A todo esto, los Smartphone de verdad, vendran con arquitecturas mas complejas, es decir que toda esta etapa de ARM es el preludio de los verdaderos smarphones.
  40. #39 Exacto, noticia errónea, huele mucho a fandroid frustrado al darse cuenta de la killers features que trae W10, de la estabilidad y solidez y de la coherencia en general de la plataforma.
  41. #40 #41 En mi caso yo pasé de un Galaxy S5 a un Lumia 640 XL y no me arrepiento.
  42. #40 Y hace tiempo anunció la compatibilidad del sistema con aplicaciones Android, cosa que si llega a funcionar bien puede darle mucho impulso al tener el mismo sistema en móvil-tablet-ordenador.
  43. #43 Exacto y gracias a dios que no lo pusieron, hubiera sido la entrada de Malware a la plataforma universal. Estamos en una transición donde los desarrolladores de Win32 comenzaran empaquetando un APPX con centennial y luego portaran progresivamente el código del container Win32 al container univesal al mismo tiempo que tranformas la interfaz en responsiva.
  44. #42 Eso no es extraño. Quien entienda un poco de esto, nunca se gastaría dinero en un Galaxy. Yo he visto algún Sony Xperia con 2 Gigas de RAM o más, y entonces ya empezamos a entrar en materia. También he visto teléfonos con Android de 60 €, y ningún Lumia puede competir en relación calidad precio.
comentarios cerrados

menéame