Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
529 clics

¿Por qué Windows tiene dos directorios de Archivos de programa y uno es x86?

Si en vuestro ordenador estáis utilizando versiones de 64 bits de los sistemas operativos Windows 7, 8 o 10, es posible que a estas alturas ya os hayáis dado cuenta no sólo de que existen dos carpetas diferentes para los Archivos de programa, sino que además dentro de la carpeta de Windows hay otra llamada SysWOW64 que no aparece en las versiones de 32 bits.

| etiquetas: windows , 64 bits , 32 bits , carpetas
  1. Eeeeeeinnn? :-/
  2. El x86 es para porno vintage de los 80
  3. Un procesador de 32 bits no puede utilizar software de 64 bits, puesto que este está diseñado para equipos mucho más potentes
    Velocidad, tocino, y tal.
  4. Un procesador de 32 bits no puede utilizar software de 64 bits, puesto que este está diseñado para equipos mucho más potentes, pero no pasa lo mismo con los equipos con arquitectura de 64 bits, que no tienen ningún problema a la hora de cumplir con los requisitos mínimos de los programas de 32 bits

    O el autor del artículo no sabe de qué está hablando o se explica como el culo
  5. #4 Las dos cosas.
  6. El propio nombre lo dice

    system32: archivos de sistema de 64bits
    syswow64: archivos de sistema de 32bits
  7. #2 jajajaja, además en plan retro y en blanco y negro...
  8. Es una de las grandes ventajas de Windows, que asegura la compatibilidad con software de 32 bits
  9. #8 Algo que lleva eones en <reemplace aqui el nombre del SO>
  10. Si Microsoft elimina esa compatibilidad, pierde parte del mercado automáticamente pues todavía existe un montón de software rodando a 32 bits que funciona. Por decir, yo tengo toda mi programación adaptada para rodar en cualquier versión de Windows e incluso Linux pero también tengo algún cliente que otro trabajando con MS-DOS, a 32 bits y funcional es obsoleto, anticuado pero si el cliente no quiere cambiar, que hago, ¿ pierdo el cliente ?, si no quiere no lo puedo obligar, eso sí, está advertido de que no se hacen cosas nuevas para aplicaciones MS-DOS, simplemente se mantienen y si dan algún error se repara pero ya no se progrmama.
  11. Hablando de compatibilidad, uno de los mejores programas hechos para Windows, o por lo menos mejor programados, era ami gusto el Cardfile que venía con los primeros Windows.
    Yo lo conocí en Windows 3.11, y venía instalado por defecto, una versión de 16 bits.

    Al pasar a Windows 95/98 ya no venía instalado por defecto (luego me he enterado que se podía instalar desde el CD), pero bastaba con copiar el ejecutable desde un Windows 3.11 al Windows 95/98, y creo que incluso en W2000, y se ejecutaba sin ningún problema, la misma versión de 16 bits hecha para Windows 3.1.
  12. En los linux antiguos pasaba algo parecido, creo recordar...
    #8 ¿ ventaja sobre qué ? Es algo común en todos los ordenadores de procesadores de la familia de los intel 386.
comentarios cerrados

menéame