Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
189 clics

Xubuntu core: puro Xfce

Xubuntu, una excelente distro que junto con Manjaro han elevado el escritorio Xfce a un nivel superior y que acaban de presentar una edición mínima llamada Xubuntu core destinada a complementar a su versión habitual y que viene desprovista de polvo y paja, o lo que es lo mismo de aplicaciones y lujos de casi cualquier tipo. La posibilidad de hacer una instalación mínima dentro de nuestros necesidades y preferencias de aplicaciones, entornos o artwork, siempre ha estado ahí en prácticamente todas las distros de cierto nivel y alcurnia.

| etiquetas: xubuntu , xubuntu core , xfce , ubuntu , linux
  1. Para quienes les gusta un escritorio feo está bien. Porque vamos, XFCE de atractivo no tiene nada, es tan feo como GNOME 2.
    :troll:
  2. #1 Para eso lo puedes modificar, de que te vale lucir un escritorio bonito que te consume mucha memoria y procesos! sobre todo si no tienes un pc muy moderno.
  3. #2 Pero llega alguien de Windows por ejemplo, mira las capturas con XFCE y dice: ¿¿Así es GNU/Linux??
    Y ea, a pagar justos por pecadores...pecaorrr ¡¡
    *Te estoy vacilando.
  4. Yo hace tiempo que uso Xubuntu después de los estropicios que fueron haciendo con los diferentes entornos gráficos de Linux. Atrocidades que personalmente considero como mínimo iguales a Metro en Windows 8 y en algunos aspectos incluso superiores. Al menos en Windows instalas Classic Shell o similares y te quedas como estabas.

    Es cierto que tiene aspectos poco pulidos como el hecho de que no puedas buscar directamente desde thunar y tengas que usar por ejemplo catfish o línea de comandos, pero es ligero rápido y funcional.
  5. #4 Siempre he sido kadero pero reconozco que aún siendo el escritorio más moderno y bonito falla de vez en cuando, aparece el famoso informador de bugs. Pero Gnome-Shell va genial, es rápido y liviano.
    Sigo usando KDE y moriré haciéndolo pero reconozco que falla.
  6. Para mi, un escritorio bonito es aquel que me resulte cómodo: que tenga todas las funciones que necesito rápida y accesiblemente. Que sea estable: A más efectos y pijadas, más componentes y por lo tanto más riesgo de que alguno de ellos falle. Y que consuma pocos recursos. De nada me sirve tener un core i33 con 40 núcleos y 36 Gb de ram si consumo el 80% de los recursos de mi máquina se va en pintar las ventanas.

    Por otro lado, no voy a salir de copas con él ni voy a sacarlo a pasear por ahí, así que no me importa si su a apariencia no es del gusto visual de los demás.
  7. #6 Pues como muchos tenemos esos esos recursos en el sistema no tenemos por qué conformarnos con algo tan espartano. Eso también se debe de entender.
  8. #7 No, hombre, por supuesto. Lo entiendo y lo respeto. Cada uno utiliza sus recursos como más le gusta, ¡faltaría más! ;)
comentarios cerrados

menéame