Tecnología, Internet y juegos
38 meneos
1471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ZX Spectrum Next se muestra al fin completo

Los que nos seguís en las redes sociales ya estaréis al tanto de la publicación de la primera fotografía del ZX Spectrum Next acabado. Al parecer les llegó a los responsables del proyecto la primera versión definitiva del teclado y ya solo faltaba ver el resultado con la carcasa.

| etiquetas: zx spectrum , next , completo
25 13 19 K 28
25 13 19 K 28
  1. Odio cuando la cartera se me llena de nostalgia
  2. Un articulo que dice que hay una foto. Y con seis meneos a portada. Alucino pepinillos.
  3. ¿Cómo ha llegado esto tan rápido a portada? ?(
  4. #1 si acaso se te vaciará
  5. #4 No hombre, se le llena de nostalgia, y le hace hueco sacando los billetes, para que quepa bien la nostalgia xD
  6. Por fin podré volver a jugar a Siempre a Tope 5.0, el juego de Vicentín. www.youtube.com/watch?v=bexuDFcyiq8
  7. Incluso con Gotos venía muy bien para aprender a programar al tener las instrucciones en el propio teclado. Aún así tanto scratch en ese sentido, como cualquier emulador para pc si es por los juegos, son una competencia muy dura. Y para hacerlo más complicado, cuesta 210 libras! En fin, supongo que es un juguete para nostálgicos.
  8. ...pero esto para qué...para programar de nuevo en Basic??? :-S
  9. #8 Lo mejor es que con el ordenador venía un tocho manual que te explicaba cómo programar desde cero. Impensable hoy en día.
  10. Y alguien sabe las características o algo similar?
    Es para un amigo, porque yo conservo dos Spectrums de 48k y un interfaz 1. Perdí el microdrive que tenía, por desgracia.

    EDIT: es una placa FPGA. Aquí todo de todo. www.specnext.com/about/
  11. #7 Por el nombre no me acordaba, pero en cuanto he abierto el video todo ha vuelto. Madre mía que grande el vicentín
  12. Una mierda. No trae Ñ
  13. #13 Un ordenador que se basa en uno que no tenía ñ no debería tener ñ
  14. #14 El 128K sí la tenía :-P
  15. #17 El 128 +2A que ya ni era de Sinclair.

    Incluso los Spectrum 128 fabricados por Inves iban sin Ñ :-/
  16. #16 La estética está basada en el Spectrum + o el Sinclair QL
  17. #18 que yo sepa, habían cambiado dos caracteres poco usados (creo que la libra y otro) para meterlo en el Spectrum 128K fabricado por Inves, precisamente por una ley española que obligaba a ello.

    Edito: mira en las teclas 4 y 5 ;)  media
  18. #18 Claro que iban sin Ñ, se ha columpiado
  19. #21 Verdadero: mira las teclas 4 y 5

    El motivo fue una ley que obligaba a que todos los ordenadores que se comercializasen en España tenían que ser capaces de mostrar la ñ y las aperturas de interrogación y exclamación, por lo que se creó una ROM modificada que cambiaba las rutinas de escaneo del teclado para recolocar algunos símbolos y para cambiar otros poco utilizados por éstos. Obviamente, el cambio fue hecho sólo para los ordenadores que se iban a traer a España. En Inglaterra se comercializaban con la ROM original y teclado inglés.

    De hecho, compara las teclas extendidas de tu foto (que están escritas en inglés) con las mías (que están en castellano).  media
  20. #22 El Spectrum original y los primeros Spectrum+ no la tenían, pero desde el 128K en adelante, y algunos modelos tardíos de Spectrum+, así como el Inves Spectrum (que, a fin de cuentas, era 100% apañol) sí la llevaban. Mira las teclas 4 y 5 de este Spectrum 128K español.

    El motivo fue una ley española del 85 que obligaba a todos los ordenadores que se comercializasen a incorporarla.  media
  21. #18 #21 #22 Y como ya me habéis tocado las narices, aquí tenéis: grabado desde mi emulador de Spectrum, con la ROM del 128K español (claramente reconocible porque no tenía los famosos menús) :-P

    www.youtube.com/watch?v=YD0xxRNmj9o
  22. #25 pero hombre de Dios, decimos en el teclado, y tú estás usando un teclado de pc :shit: :shit: :shit:
  23. #26 Me parto, me mondo y me río :-P
    (e insisto :-D )  media
  24. #27 o no nos entendemos, o tus drogas son mejores que las mías.

    ¿De verdad ves una tecla EÑE al lado de la ELE en esa foto?
  25. #28 ¿Cuando he dicho algo de "al lado de la L"? La eñe mayúscula en el Spectrum está en la misma tecla que el número '4', y la minúscula en la misma tecla que el número '5'. Abrir interrogación está en la tecla de la 'X', y abrir exclamación en la tecla del '2'. Se accedían junto con la tecla "Symbol shift" (llamada "Cambio" en ese teclado español), que sería el equivalente en el Spectrum a la tecla "AltGr" de los PCs actuales.

    Obviamente no podían añadir teclas extra, porque implicaba hacer una carcasa nueva, así que se limitaron a cambiar por software algunos símbolos que no se usaban demasiado.  media
  26. #30 el marginado del recreo que no podía cambiar juegos con nadie? :troll:
  27. #28 A ver si así las ves mejor:

    (sin acritud)  media
comentarios cerrados

menéame