Accidentes en tractor
325 meneos
1409 clics
Muerte silenciosa en el campo español

Muerte silenciosa en el campo español

Dos agricultores fallecen cada semana al volcar su tractor, a menudo viejo y sin sistemas de seguridad. El sector sostiene que la estadística oficial solo refleja «la mitad» de los siniestros. «Apenas el 6% de estos accidentes se consideran laborales» Las cifras oficiales hablan de una media de entre 80 y 100 víctimas cada año, lo que supone una media de dos cada semana, pero las organizaciones agrarias aseguran que la realidad «duplica» los registros institucionales.

| etiquetas: accidentes , accidentes laborales , agricultura , tractores , estadística
118 207 0 K 27
118 207 0 K 27
Comentarios destacados:                    
#5 Hace mucho que no trabajo en eso y no se de tractores nuevos, pero los antiguos los conozco bien.
El problema de esos tractores viejos, es el de siempre. La cabina es obligatoria, pero molesta para pasar por debajo de los arboles o meter el tractor en la cochera, así que lo quitan.
Los modernos llevan un arco de seguridad abatible, pero en los antiguos muchos no se han preocupado en actualizarlos.

Después están los problemas de siempre con el tractor:
Que el centro de gravedad esta muy elevado, y es fácil volcarlo
Que el trabajo se hace en sitios complicados, con pendiente, bancales, etc.
Que en algunos modelos antiguos de dirección asistida (no conozco los nuevos) no hay feedback de las ruedas al volante y tampoco hay par de autocentrado, así que no apartas un momento la vista de la carretera puedes irte a la cuneta sin darte cuenta.
Y por ultimo que el tractor nunca se para. Una vez le has fijado el gas, va siempre a la misma velocidad, independientemente del terreno o de tu estado anímico, haya una arbol o una pared delante.
  1. Cuando semanas atrás se habló en una noticia similar de que hasta un tractor moderno lleva electrónica y firmware, y de los problemas que dan los John Deere por eso, no me extraña que sigan con esos tractores viejos.
  2. Vaya, pues me parece una cifra terrible, la verdad es que no imaginaba que la situación pudiera estar así.
  3. Si no recuerdo mal un tractor cuesta entre 120.000 y 240.000 €. Normal que sean viejos. Ahora bien conozco bastantes agricultores de fin de semana que compaginan su trabajo con sembrar las tierras del pueblo (las suyas y las de otros) y esos suelen tener cacharros antiguos.
  4. #1 por casualidad tienes el enlace a esa noticia que comentas? Me interesa echarle un ojo. Gracias!
  5. Hace mucho que no trabajo en eso y no se de tractores nuevos, pero los antiguos los conozco bien.
    El problema de esos tractores viejos, es el de siempre. La cabina es obligatoria, pero molesta para pasar por debajo de los arboles o meter el tractor en la cochera, así que lo quitan.
    Los modernos llevan un arco de seguridad abatible, pero en los antiguos muchos no se han preocupado en actualizarlos.

    Después están los problemas de siempre con el tractor:
    Que el centro de gravedad esta muy elevado, y es fácil volcarlo
    Que el trabajo se hace en sitios complicados, con pendiente, bancales, etc.
    Que en algunos modelos antiguos de dirección asistida (no conozco los nuevos) no hay feedback de las ruedas al volante y tampoco hay par de autocentrado, así que no apartas un momento la vista de la carretera puedes irte a la cuneta sin darte cuenta.
    Y por ultimo que el tractor nunca se para. Una vez le has fijado el gas, va siempre a la misma velocidad, independientemente del terreno o de tu estado anímico, haya una arbol o una pared delante.
  6. Los que seguimos este sub lo sabemos desde hace tiempo

    www.meneame.net/m/Tractores
  7. #3 Los hay no tan caros. No todo el mundo necesita uno de 200 mil euros.
    Como dices, hay gente que lo tiene para uso no profesional o intensivo. Y con uno de 60 mil (nuevo) les vale. Mi vecino tiene uno.
  8. Tractores opresores, ya lo dije: www.meneame.net/m/Tractores/c/32026191
  9. #1 Seguro que siguen con los tractores viejos porque llevan mucha electrónica, seguro. El precio y tal seguro que no influye nada.
  10. #3 #8 Y de 30.000 también, un familiar se ha comprado uno que ronda los 40k no llega, eso sí, tiene otros dos viejos.
  11. #7 Joder, ese sub parece el twitter de @camachosoft
  12. #10 También y no lo dudo.
  13. #5 Ay perdón, es que me ha hecho gracia tu apunte de que un tractor siempre va a la misma velocidad "independientemente del terreno o de tu estado anímico", menudo insensible (el tractor) :shit: .
  14. #1 un tractor tiene muchas miles de horas de aguante y en un año de siembra más otras labores se le suele dar muy poco uso. Es como querer cambiar de coche cuando le haces 1000 km al año, que te puede durar 100 sin romperse.
  15. Tendrían que ser agricultoras para que se tomen medidas.
  16. #13 Si tuviéramos que decir porcentajes, lo mismo es un 90% por el precio y un 10% por la electrónica. Y estoy siendo generoso.
  17. #10 Y la edad de los agricultores y que muchos se piensan que los agricultores españoles son como los americanos con cientos de hectáreas monocultivo.

    La mayoría de los que conozco rondan los 60, alguno ya debería estar jubilado, además no hay gente joven en los pueblos que quieran seguir porque la mayoría se han ido a las capitales a trabajar de otra cosa. Además tienen pequeñas extensiones de terreno a las que se puede hacer el laboreo con tractores pequeños.

    Respecto a la electrónica de los tractores nuevos, pues es otra barrera de entrada. Los tractores de antes son fáciles de arreglar, los actuales tienes que llevarlos a la casa forzosamente.
  18. #15 Y la fiabilidad mecánica que se ve tienen algunos de esos modelos antiguos, que por lo que se comenta dónde enlazo al no tener electrónica además se pueden reparar casi en cualquier taller de pueblo.
  19. Seguro que son tractores machistas
  20. #10 Es que van de la mano, cuanto mas moderno mas cosas tiene y mas complejas son esas cosas, con lo que se hace mas caro y mas difícil de arreglar, además de lo que dice #16 que el fabricante se aprovecha de ti para sablearte y no te deja modificarlo. Uno antiguo lo modificas como quieres y lo arreglas tu mismo como veas.
  21. #20 ya hombre, si todo eso está bien. Pero cambiar algo que vale decenas de euros no es una cosa muy habitual cuando está nuevo. Si no se te ha roto, lo normal de cambiarlo suele ser por que quieres uno de más potencia para aperos mayores.
    Que no digo que uno no mire que los modelos antiguos sean más reparables, pero si pones en una balanza eso con las mejoras en potencia y comodidades de los nuevos, ganarían los nuevos por mucho (si no fueran tan caros).
  22. Ya estamos tardando en crear el Ministerio de Tractores y Tractoras, es curioso que haya más victimas a manos de este tipo de maquinaria que victimas de violencia de género.

    Los tractores matan más que el coronavirus.
  23. #22 No te lo niego, pero que estamos hablando de agricultores no de Toretto.
  24. #18 Y por el precio de las reparaciones. Los tractores viejos de motor atmosférico son más simples que un chupete y te lo arregla el chapuzas de la aldea.
  25. #15 Mi tío sigue usando uno de 1974 pero tiene explotación de carne por lo que la tierra no la trabaja mucho. Pero hace poco nos metimos en una finca a por unos eucaliptos que se habían caído con el viento y la verdad es que sigue yendo como un tiro.
  26. Mucha gente se jubila, o sin jubilarse, y tiene el tractor de aquella manera sin ITV y sin seguro porque "solo lo uso por aquí y nunca salgo con el a la carretera". Conozco por aquí a unos cuantos.
  27. #19 A cualquier agricultor pequeño le pide el banco avalar con todas tus tierras para darte 60k para un tractor nuevo.
  28. #11 un frutero no hace muchos años rondaba por ahí. Pero si te vas a un 8300 de John Deere para uso extensivo pues te gastas lo que no tienes...
  29. #9 Sería curioso comparar lo que se gasta el Gobierno en ayudas para renovar tractores con el presupuesto del Ministerio de Igualdad.
  30. #26 El chapuzas de la aldea es un mecánico como cualquier otro.
  31. #10 Ya te digo es como yo que sigo con mi viejo coche reventado porque los nuevos vienen con mucha electronica ... jajajajajajaja
  32. el tractor eres tú !
  33. #32 No hablo del mecánico de la aldea (que los hay). Hablo del chapuzas de la aldea, del tipo que no se dedica a ello pero en la mili le pusieron de camionero y hace apaños a los vecinos.
  34. #35 Te doy la mano...
  35. #1 El principal sistema de protección es el ROPS (Roll Over Protective Structures), es decir, barras de protección para que no te aplaste el tractor al voltearse. No necesitas electrónica y firmware para eso. Es una putada el mercado.
  36. #7 Por qué la media de edad de esos fallecimientos parece estar por encima de 70 años?
  37. #31 Sería curioso dividirlo por el número de ciudadanos a los que les afecta una cos y la otra, ministerio de igualdad más del 50% de la población si contamos sólo mujeres, tractoristas, no sé ¿10%?
  38. #25 Estoy seguro que sabe unas 400 veces mas de mecanica un agricultor con tractor que el flipado medio que se cree Toretto xD
  39. No creo que sea tan silenciosa. Es de sobra conocida en el campo e incluso en un lugar como MNM hay todas las semanas una noticia en ese sentido. Simplemente, la mayoría de nosotros estamos alejados del mundo rural, pero no por eso es menos sabido.
  40. #40 De su tractor seguro que si, pero porque no tiene más remedio.
  41. #14 Al contrario, le he puesto aposta. Es algo que se aplica al campo de la usabilidad. Cuando una herramienta esta bien diseñada nuestro cerebro lo acepta como una parte de tu cuerpo y la maneja como tal. Por ejemplo cuanto tu estas usando un martillo, tu foco de atención no esta puesto en tu mano que esta sujetando el mango, sino que esta en el hierro del martillo. Cuando golpeas el martillo te transmite feed-back a través de las vibraciones, la vista y el oido. Lo mismo pasa cuando aprendes a conducir, al principio estas luchando con los pedales, el cambio de marcha las palancas de los intermitentes. Cuando sabes conducir ya no piensas en los pedales, sino en lo que quieres hacer y los automatismos de tu cuerpo lo traducen automáticamente sin tener que pensar en ello conscientemente. Cuando ves un peligro, tu pie salta automáticamente al freno, antes de que entiendas realmente que esta pasando ya estas frenando.
    Pues en un tractor, todo eso pasa muchisimo menos, porque los mandos estan bloqueados y las horas pasan y te aburres y tu cabeza se va a otro lado, y en unos momento te encuentras sentado en un trozo de hierro dirigido a donde no quieres, y le das al freno y no funciona, porque antes tienes de desacerarlo.
    PS: Me subí a una pared de cerramiento con el tractor a los 11 años, y recuerdo como una experiencia terrorífica intentar parar eso sin llegar bien a los pedales.
  42. #39 Todas las mujeres están amenazadas?
  43. #43 Interesante que sepas de usabilidad y tractores :clap:
  44. #38 Porque la gente que trabaja el campo en su mayoría es gente muy mayor, porque no ha habido relevo generacional en el campo, porque hicieron la inversión en el tractor hace demasiados años...
  45. #1 #16 #22 #25 #26 #19 #33 #15 #20 #27 #37

    La situación es sencilla de entender:

    Un tractor nuevo tiene muchas ventajas pero es muy caro. Para que tenga sentido, hay que tener un negocio que lo amortice.

    La mayoría de personas que usan los viejos son gente que trabaja todavía como en los '50, no tienen un negocio, son más bien tareas de casa. Muy cutre.

    La solución sería prohibirlos, ya que su labor tampoco es relevante para la economía (salvo por la subsistencia de esta gente que a veces cine de esos trabajillos).

    Otra solución más simple de implementar, sería dejar que a acaben los tractores viejos. De hecho es lo que se está haciendo de facto...
  46. #30 Si, por supuesto.
  47. #48 "La mayoría de personas que usan los viejos son gente que trabaja todavía como en los '50, no tienen un negocio, son más bien tareas de casa. Muy cutre."

    No. También se usan para otras tareas menos exigentes, como hacer de pala o trasportar remolques o para poner alguna máquina a la toma de fuerza o por un montón de cosas.

    Solo hay que ir a un pueblo y ver para qué se usan.

    Edito y añado:
    Das a enterder que todas las explotaciones son como los latifundios del sur de España, propiedades de algunas familias "cuasi-reales". Que es como pensar que todas las tiendas son centros comerciales de 3 plantas. Hay una gran parte de las tierras dispersas en muchas manos pequeñas, si no solo habría 10 beneficiarios de la PAC.
  48. #50 Pues eso, como en los 50. Como es lógico, la electrónica esa también sirve para evitar un mal uso de la máquina.
  49. Mas que la edad de los tractores se trata de lo abrupto del terreno, que ojo que el problemas de máquinas antiguas lo es por dos motivos, uno la complejidad de los nuevos y otro que los ingresos en el campo están ya bajo mínimos, no le pidas cambiar a alguien que apenas le llega para comer. Vemos muchas veces esos campos de cultivo en las laderas de la montaña y cuesta imaginar que se trabaje allí. Yo he subido en todo terreno por algún camino de esos y acojonado, ellos todos los días. Por contra esos accidentes son prácticamente nulos en zonas llanas.
  50. #51 no tiene que ver las electrónica con el uso, ni con lo que acabas de decir...
  51. #18 Y esto lo sabe el 82% de las personas.
  52. #9 ley de violencia tractoril YA!!!!!
  53. #5 No es verdad que no tener cabina sea un capricho, las cabinas, al menos las antiguas, restan visibilidad y los cristales tienen riesgo de romperse al moverse entre maleza.
  54. #28 creo, pero no lo se seguro, que si conduces cualquier vehiculo dentro de tu finca no hace falta nada, ni carnet, nu seguro, etc pero es siempre bajo tu propio riesgo, por lo que si golpeas el coche aparcado del mayoral, entonces atente a las consecuencias
  55. #5 lo de la dirección lo he comprobado yo. Un new holland del 95 más o menos que manejaba en mi antiguo trabajo, en una carretera recta de unos 4 km tenías que girar el volante 5 vueltas a la izquierda para ir recto, aparte de tener que ir corrigiendo la dirección constantemente
  56. #48 Me sumo a lo que dice #50. No sé de dónde eres, pero por la cornisa cantábrica son los mayoritarios en negocios de verdad.
  57. #42 quítate el palillo de la boca para opinar.
  58. #48 la solución, prohibir. Qué fácil.
  59. #39 No critico que se destine dinero a combatir la violencia doméstica, si el dinero fuera a víctimas o prevención de casos por mi perfecto, de hecho para eso no creo que haga falta tener un Ministerio solo para eso.

    El problema es que se gastan el dinero público en campañas ideológicas y en fomentar un discurso que criminaliza al otro 50% de la población,
  60. #38 porque el campo es tan agradecido que una vez jubilado puedes debes continuar trabajándolo hasta la muerte.
  61. #45 no falta ni una
  62. #5 son un robo los tractores nuevos.
  63. #5 Que se hace el animal con el tractor un día sí y otro también...
  64. #59 elpais.com/economia/2021-02-22/los-senores-del-campo-asi-se-reparten-l

    "de un total de 644.251 beneficiarios que hubo en 2019, solo 2.808 reciben más de 60.000 euros. Esto es, un 0,43% de los receptores, que controlan el 8,6% de la superficie y reciben el 10,5% de los pagos".

    Yo no sé cual es la definición de negocios de verdad, pero salvo que cultives algo ilegal, tienes que tener mucha superficie para ganar dinerales. Y no es el caso del 99% de los perceptores de ayuda.
  65. #45 Todas las mujeres están discriminadas en mayor o en menor medida de eso va el ministerio no solo de la violencia machista.
  66. #67 Lo siento, no entiendo tu comentario. En la cornisa cantábrica hay mucha ganadería que no necesita tanta extensión de tierras. Me crié en el rural, casi todos mis amigos son de ese ámbito, mi familia es ganadera desde hace mucho y sé lo que hay.
  67. #5 El arco de seguridad de los nuevos al ser abatible, tambien lo quitan muchas veces para pasar por debajo de los arboles
  68. #48 No parece que sepas mucho del tema.

    En al zona de Levante tienes agricultores profesionales que viven de vender toneladas de producto y que usan tractores en propiedad. También hay tractoristas que alquilan su tractor para trabajar en bancales de agricultores que no poseen su propio tractor. Todos ellos son profesionales que saben lo que están haciendo, no tiene nada de "cutre" ni de tarea doméstica.

    Por cierto, me citas, pero en mi comentario solo hablo de que es una putada que te tengas que comprar un tractor carísimo (con computador de abordo y mil hostias innecesarias que te impiden hacer tus propias reparaciones) simplemente porque quieres tener barras de protección antivuelco.
  69. #43 el problema es que los tractores nuevos tampoco mejoran mucho esos inconvenientes.
    Yo he usado poco esos aparatos que inventó el diablo y la verdad es que son como los describes, tremendamente peligrosos aunque no lo aparentan porque se mueven despacio.
    Y no te digo ya nada de aquellas mulas de dos ruedas con rotobator. Eso sí que eran matajubilaos, especialmente cuando metías la marcha atrás.
    La pregunta sigue en el aire: ¿los tractores modernos son realmente más seguros que los viejos o se mejora poco a pesar del elevado precio?
  70. #57 expertotrafico.com/multas-por-no-tener-itv/
    Pues según parece la ley dice que todo vehículo debe tener contratado un seguro obligatorio circule o no,aunque lo tengas en una parcela tuya, y la multa puede ser entre 600 y 3000 leuros. Pero siempre puedes tenerlo dado de baja. :roll:
    También si tienes un motocultor y le pones remolque para transportar cualquier cosa pues ya tienes que hacerle sus papeles para evitar problemas. Por lo menos eso pone el libro de mi motoazada que compré en el 2011.
  71. No se valora lo suficiente la alimentación, la agricultura y lo que nos jugamos en ello. No se si con la digitalización, robotización, etc. en algún momento haremos clic, y nos daremos cuenta que no necesitábamos tantas cosas pero sí una huerta saludable.
  72. #50 Yo soy de Andalucía oriental y lo que comenta #48 es muy típico. Gente que tiene su empleo "normal" y luego el campo (pocas Ha) como complemento.

    La rentabilidad que saca esta gente es ridícula, menos del SMI en la mayoría de casos pero lo llevan haciendo de toda la vida y están hechos a ello aunque no tengan continuidad. Los hijos se han ido a las ciudades o se desentienden y venden en cuanto heredan, fagocitando todo los pocos terratenientes que van quedando, cosa que va mucho más avanzada en Castilla y León.

    Con estos niveles de rentabilidad, productividad, tamaño de la explotación, y negocio basado en la mano de obra casi gratis, no da para comprar tractores ni hacer ninguna inversión relevante.

    Creo que muchos hemos tenido cerca un fallecimiento por accidentes de este tipo.
  73. #38 Porque, al contrario de lo que se pregona de favorecer la vuelta a los pueblos y favorecer que más gente pueda vivir del campo, lo cierto es que se ha favorecido por activa y por pasiva que la tierra la posea cada vez un número menor de personas, por lo que los jóvenes no se pueden plantear vivir de ella salvo que les venga de familia, por lo que la edad media de los agricultores crece y crece sin cesar.

    La solución que siempre proponen pasa por dar dinero... a la gente que ya puede vivir en los pueblos y en particular a la que ya puede vivir de la agricultura, así que sacarán subvenciones para renovar tractores diciendo que el problema son exclusivamente los tractores y asunto solucionao. xD
  74. #16 Gracias por el link!
  75. #68 De ahí su nula utilidad. Ya queda explicado.
  76. #69 aportaba el dato basado en la pac, sobre una aproximación de la concentración de tierras, sin más. No comentaba mucho especialmente, solo el dato
  77. #48 Aquí está el comentario de "cuñao" de ciudad.
  78. #5 no es obligatoria si no viene así de fábrica, cosa que antes estaba guardada para tractores grandes.
    Poner un arco de seguridad en un tractor viejo es complicado, hay que homologarlo y es un pastizal que mejor te compres uno nuevo
  79. Es el sector con la tasa más alta de accidentes, para luego cobrar una pensión de 750 euros.
  80. #71 Descalificaciones personales a parte, el caso es que si tienes un negocio suficientemente bien montado, te puedes comprar un tractor nuevo. Si tu negocio no da la rentabilidad necesaria, o directamente no hay negocio, entonces directamente igual deberías dejarlo o adaptarlo para usar otro tipo de máquinas más asequibles.

    Es igual que con el resto de medidas de seguridad, higiénicas, ... hay una normativa a seguir precisamente para evitar desgracias. Recortar en seguridad para sacar el negocio adelante nos hace tercermundistas. Es cutre.
  81. #82 La tercera dices? xD
    Y tu cómo sabes eso?
    Un comportamiento un poco mafioso, no? Que vienes a dar el aviso?
    Decís que esto es comportamiento más a lo podemos o a lo vox? Por hacerme la idea.
  82. #86 Que eres el securata de aquí?
    O el que se dedica a señalar usuarios?
    Porque lo que comentas es más falso que una moneda de madera. Si fuera como dices no se necesitarian admins.
  83. #60 Cuando te saques tú el desatascador del culo. :troll:
  84. #88 ¡plop! Los demás somos los ignorantes. Tú no. Tú sabes de todo.
  85. #89 ¿Pero usted quién es?
  86. #84 ¿Decirte "no parece que sepas mucho del tema" es una descalificación personal?
    En ese caso, decir "La situación es sencilla de entender", como si la gente fuera tonta y no entendiese algo sencillo de entender y tienes que venir tú a explicárselo, es una descalificación personal.

    No voy a responder al resto de lo que dices porque ni es el tema del que hablamos ni es cierto ni tiene ningún sentido. Es una opinión muy mal informada y muy cutre.

    Saludos.
  87. #5 @elonmusk Arregla esto, gracias.
  88. #93 No hombre no. Si quién tiene que dejar de llorar es el que se cree que me importa la cuenta :-De
comentarios cerrados

menéame