Ferrocarriles, trenes, modelismo...

encontrados: 57, tiempo total: 0.015 segundos rss2
210 meneos
1142 clics
Fomento busca socio para ‘rescatar’ a Renfe Mercancías

Fomento busca socio para ‘rescatar’ a Renfe Mercancías

El Ministerio de Fomento ultima el lanzamiento de un concurso público de carácter internacional para elegir un "socio industrial" para Renfe Mercancías, según anunció el titular del Departamento. Se trata de una de las iniciativas del plan estratégico 2017-2019 que la compañía ferroviaria pública puso recientemente en marcha para evitar la quiebra...
82 128 0 K 29
82 128 0 K 29
17 meneos
58 clics
El servicio de Cercanías de Madrid sufre demoras casi diarias en varias líneas

El servicio de Cercanías de Madrid sufre demoras casi diarias en varias líneas

Los retrasos de entre 5 y 15 minutos se acumulan sobre todo en los trenes de las líneas C-2, C-3, C-4 y C-7. "El problema es el cuello de botella que se genera entre Atocha y Chamartín.Esa acumulación afecta a toda la red", señalan expertos en movilidad. Desde Renfe niegan que los retrasos sean tan frecuentes e indican que la puntualidad del servicio de Cercanías en Madrid fue del 96,3% en 2016.
2 meneos
13 clics

Adif denuncia al dueño de un rebaño de ovejas

Adif denuncia por “tráfico indebido por las vías” el propietario del rebaño de ovejas que este martes fue arrollado por un tren Euromed en Mont-roig del Camp (Baix Camp-Tarragona). 60 animales murieron en el suceso.
11 meneos
199 clics
Fomento da alas a los aspirantes foráneos al AVE privado

Fomento da alas a los aspirantes foráneos al AVE privado

Las españolas Globalia, Ferrovial, Ilsa o Avanza presionan para que el Gobierno apoye a la industria nacional ante la apertura del mercado del tren de pasajeros en 2020
2 meneos
11 clics

Así es el Plan integral de mejora de Cercanías Madrid

Fomento presenta el Plan integral de mejora de Cercanías Madrid, cuyas actuaciones estarán terminadas en 7 años. Entre otras medidas contempla la construcción de la línea transversal San Fernando de Henares-Príncipe Pío por Avenida de América y Alonso Martínez, una renovación del túnel de Recoletos que contará con vía en placa y catenaria rígida, y la remodelación de las vías de las estaciones de Atocha y Chamartín que evitará la actual saturación de las vías del túnel de Sol en el caso de Atocha y permitirá que los trenes circulen a más velocidad a su paso por Chamartín.
Se echa en falta una integración tarifaria con el resto de medios de transporte del Consorcio Regional de Transportes.
12 meneos
73 clics
Renfe mantiene su monopolio en Cercanías 15 años más

Renfe mantiene su monopolio en Cercanías 15 años más

El contrato-programa se firmará para un periodo de diez años, prorrogable para otros cinco. De esta forma, en el caso de que dicha prórroga se acabe ejecutando, Renfe seguirá siendo la única operadora que preste el servicio de Cercanías y de Regionales hasta 2033. La operadora pública sólo tendrá así que empezar en 2020 a afrontar la competencia de operadores privados en el negocio del AVE y la Larga Distancia.
13 meneos
130 clics
Renfe no cede a la liberalización: alega contra el AVE Madrid-Francia de Air Nostrum

Renfe no cede a la liberalización: alega contra el AVE Madrid-Francia de Air Nostrum

El recurso no ha sido retirado, al menos por ahora, por el nuevo equipo de Ábalos, con Pedro Saura al frente de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, de ahí que Renfe haya decidido ejercer su derecho de alegación contra la propuesta de la CNMC con la interpretación de que la liberalización internacional no tiene por qué significar la existencia de paradas dentro de un mismo estado, España en este caso.
6 meneos
11 clics

Tren digno, ¿es igual a tren público, social y sostenible?

"En los países europeos los europeos no se han desmelenado, salvo contadas ocasiones, por esos trenes AVE o TAV, porque tienen una consolidada y rápida red ferroviaria. ¿No es momento de reflexionar sobre una Moratoria de obras AVE?"
13 meneos
273 clics
RENFE. Inéditas imágenes década 1950

RENFE. Inéditas imágenes década 1950  

RENFE. Inéditas imágenes década 1950. Video de trenes en España en la década de los 50
10 3 0 K 29
10 3 0 K 29
45 meneos
823 clics
Primer tren de camiones Lorry rail Renfe

Primer tren de camiones Lorry rail Renfe  

Día histórico, el primer tren de camiones puro por territorio español. Este es el primero de una larga lista. Barcelona-Bettembourg con la 252.027 y la 252.025 en cabeza. Grabado en Rubi el 19 de Febrero de 2019
34 11 0 K 36
34 11 0 K 36
36 meneos
234 clics
AVE: radiografía de un despilfarro ferroviario. Por Manuel Miñes

AVE: radiografía de un despilfarro ferroviario. Por Manuel Miñes

La red del tren de alta velocidad AVE, diseñada en España, si bien ha sido un reto para la Ingeniería Civil (Consultores, Proyectistas, Constructores y Telecomunicaciones) ha sido un ejemplo de despilfarro e ineficacia en la utilización de los recursos públicos. El AVE para transportar actualmente a un 18% de los viajeros ferroviarios, ha dedicado alrededor de un 80 % de su inversión en los últimos diez años, dejando solamente el 20 % de su inversión ferroviaria, para “atender” al 80/82 % de los viajeros que vienen usando el tren Convencional.
20 16 2 K 40
20 16 2 K 40
18 meneos
117 clics
Oficios del tren: vigilantes de estación

Oficios del tren: vigilantes de estación

Desde el comienzo de la explotación ferroviaria se hace necesario establecer un control sobre el acceso a las estaciones y, en especial, a los andenes, cuya entrada se limita durante muchos años y, además, se grava, lo que obliga a quienes quieran pasar a estas dependencias a adquirir un billete especial, lo que restringe el número de personas con entrada a los mismos. Años después, cuando la práctica de ascenso a estas secciones deja de estar controlada, las compañías deciden crear un servicio especial de agentes que vigilen la estancia de personas en estas instalaciones.
4 meneos
11 clics

MERCAVE: Evolución del sistema OGI para el ancho variable en mercancías  

El objetivo principal es desarrollar una nueva serie técnica del eje de ancho variable desarrollado en el proyecto EAVM VAGON. El desarrollo se realizará sobre el eje de rueda de diámetro 920 mm y supone, respecto a la versión 1.0, la incorporación de nuevas mejoras técnicas asociadas a la protección física del mecanismo de encerrojamiento y a la incorporación de electrónica (embebida entre otra) que permita el control de los parámetros del eje. Igualmente se realizará una nueva evolución del cambiador desarrollado hasta la fecha, con nuevos sistemas y prestaciones que mejoren su operación.
8 meneos
37 clics

Se cancela el desguace del único tren Talgo III  

Renfe había publicado estos días una lista de material ferroviario que iba a adjudicar en un concurso para desguace y chatarra de todos los elementos en una relaciòn consignados, entre ellos un "Talgo III", ejemplar ya único en España. En vez de recuperarlo, prepararlo para un Museo, Renfe optaba deshacerse de el... En teoría, el ejemplar único de "Talgo III" se ha salvado de desguace.

También había en la lista un tren 448 sin el interior adaptado a servicios MD y regionales. Vía ForoTrenes. forotrenes.com/foro/viewtopic.php?p=747294
4 meneos
60 clics

El primer TGV de Ouigo España pasando por Lyon [FR]  

Esta semana se ha enviado a España el primer TGV Ouigo para competir con Renfe. Hasta entonces, los trenes se enviaban para las primeras pruebas en España con una librea blanca a nivel de los motores y gris a nivel de los remolques.
24 meneos
243 clics
Talgo comienza las pruebas en vía del tren de muy alta velocidad Talgo Avril

Talgo comienza las pruebas en vía del tren de muy alta velocidad Talgo Avril  

Los ensayos están destinados a comprobar el comportamiento dinámico de todos los elementos del tren y en particular de los sistemas de rodadura, en condiciones de operación progresivamente más complejas y hasta llegar a la velocidad necesaria para homologarlo técnicamente a más de 360 km/h. Su velocidad máxima en operación comercial será de 330 km/h.
3 meneos
29 clics

Renfe lanza el videojuego ‘Forever Train’ por su 80 aniversario

El videojuego recorre, década a década, la historia de la empresa y la transformación energética de sus trenes

Forever Train está concebido como un videojuego de plataforma, de estética arcade, que busca que los usuarios de Renfe conozcan la historia de la compañía de un modo visual y divertido. El videojuego es accesible desde cualquier tipo de dispositivo (ordenador, tableta o móvil).

El videojuego empieza en los años 40, época en la que RENFE se consolida. Su protagonista, un antiguo jefe de estación, recorre década a década, la historia de la operadora pública española y la…
3 meneos
104 clics

Palencia también podría sustituir un soterramiento del tren por una integración en superficie

Tras muchos años donde se proponía soterrar el tren pero no había fondos ni un proyecto claro, se apuesta ahora por la integración en superficie del ferrocarril (como también sucedió en Valladolid), recuperando un poco el proyecto que se propuso a principios de los años 90 cuando se proponía elevar la vía. Se propone una estación que permita el acceso desde los dos lados de la vía conectada a la estación actual, también se mejorarían los pasos de la vía.
12 meneos
89 clics
Renfe pone en circulación dos AVE directos entre Ourense y Alicante

Renfe pone en circulación dos AVE directos entre Ourense y Alicante

Renfe ha reorganizado la oferta de los servicios AVE Madrid-Alicante y pondrá en circulación dos frecuencias diarias AVE transversales para viajar entre Ourense y Alicante de forma directa a partir del 13 de septiembre; sin necesidad de hacer transbordo en Madrid, realizando su viaje en el mismo tren desde origen hasta destino. Ambos servicios suponen importantes ahorros de tiempo. Con el nuevo servicio el tiempo de viaje será de 4 horas y 56 minutos.
36 meneos
429 clics
Renfe renueva su flota de Cercanías y Media Distancia con 300 nuevos trenes más eficientes y ecológicos

Renfe renueva su flota de Cercanías y Media Distancia con 300 nuevos trenes más eficientes y ecológicos

En su apuesta y firme compromiso con la sostenibilidad, Renfe está abordando una profunda renovación de sus flota de trenes. En los próximos seis años, la compañía invertirá 3.500 millones de euros en modernizar su parque con 300 nuevos trenes de Cercanías y Media Distancia, con el gran objetivo de ofrecer un servicio público de calidad, eficiente y sostenible
16 20 0 K 33
16 20 0 K 33
11 meneos
162 clics

Qué nos dice el ERTMS?  

Hilo sobre la información en pantalla que muestra el sistema ERTMS en los trenes. Veamos una pantalla normal de un tren estacionado. A la izquierda una escala que nos indica bien la distancia hasta la próxima información en vía o, como en este caso, la distancia hasta la que tenemos MA (Autorización de Marcha en ingles).
3 meneos
99 clics

Políticas neoliberales que dejan a los pueblos sin el tren  

Artículo de opinión sobre el cierre de la línea convencional Madrid - Cuenca - Valencia que deja a muchos pueblos sin tren y deja a Cuenca con la alta velocidad como única alternativa ferroviaria de transporte público, eliminándose el ferrocarril convencional, más asequible y que permite transportar mercancías.
12 meneos
56 clics
Renfe licita un pionero sistema de seguridad con drones con una de las bases en Plaza

Renfe licita un pionero sistema de seguridad con drones con una de las bases en Plaza

Esta iniciativa, con una inversión de 3,5 millones, es complementaria a los servicios de seguridad actuales y será dinámica ya que se podrá operar en todo el territorio nacional,
8 meneos
10 clics

Renfe obtiene el certificado de seguridad para operar en solitario en Francia

La Agencia Ferroviaria Europea ha concedido a Renfe el certificado de seguridad que necesita para poder operar en solitario las rutas hasta Lyon y Marsella. El regulador destaca que la empresa ferroviaria cumple con todas las exigencias de seguridad después de haber superado las exigencias impuestas por la Agencia de Seguridad Francesa (EPSF) Los nuevos permisos permitirán que Renfe opere por su cuenta las líneas transfronterizas Barcelona-Lyon y Madrid-Marsella.
12 meneos
302 clics
La tracción vapor en RENFE (XCIX): La Maquinista recibe el primer pedido de MZA (MZA 547 a 561/RENFE 040-2271 a 040-2285)

La tracción vapor en RENFE (XCIX): La Maquinista recibe el primer pedido de MZA (MZA 547 a 561/RENFE 040-2271 a 040-2285)  

MZA hace a la Maquinista su primer pedido de locomotoras

La Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) fue fundada en Barcelona en 1855 y aunque entre sus objetivos se encontraba la construcción de locomotoras de vapor no recibió ningún encargo de este tipo hasta 1882. El entorno político y financiero de la época no facilitaba esa actividad en España, y para las compañías de ferrocarriles -la inmensa mayoría de capital extranjero- resultaba más fácil y económico importarlas de sus propios países. Ello hizo que el desarrollo de la industria ferroviaria española, sobre todo en lo referente a las locomotoras, sufriera un gran retraso, de modo que hasta el año 1923 La Maquinista era la única empresa capaz de fabricarlas, y siempre de modo marginal.

menéame