Ferrocarriles, trenes, modelismo...

encontrados: 30, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
13 clics

Los TGV postales franceses dejarán de circular el próximo año  

Todo un clásico deja de funcionar. Los míticos TGV amarillos adscritos al servicio postal dejarán de rodar definitivamente el año próximo. Pero esto no supone el fin de los trenes postales. El radical cambio de las formas de comunicación ha forzado este rediseño del modelo de transportes, que se estaba mostrando no ajustado a la realidad. Cajas móviles combinando tren y carretera serán el nuevo modelo de transporte postal francés. Correos invertirá unos cien millones de euros en tres años para desarrollar el nuevo esquema.. Este nuevo sistema, paradójicamente, supondrá la reducción del transporte postal por carretera, ahorrando unos 638.000 kilómetros al año y 1.800 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.
7 meneos
70 clics
Los trenes serán más ligeros y seguros con este nuevo material: espuma de aluminio

Los trenes serán más ligeros y seguros con este nuevo material: espuma de aluminio

A finales de los 60 se comenzó a experimentar con la utilización de ciertos materiales metálicos como si fueran espumas para reducir el peso y obtener mejor resistencia. El problema es que era caro y moldearlo no era una tarea precisamente fácil. Ahora, en Alemania, vemos cómo este material compuesto vuelve para fabricar la cabina de un tren de velocidad.

Entre dos piezas de aluminio con un grosor de dos milímetros cada una, nos encontramos una capa de espuma de baja densidad compuesto de magnesio, silicio, cobre y aluminio. Todo este conjunto no va soldado ni unido con pegamento, todo se une por la atracción electroestática de los electrones con carga negativa y los iones con positiva.
3 meneos
29 clics

Récord de velocidad en catenaria rígida.[ENG]

Una instalación de catenaria en Austria por Furrer+Frey con apoyo de HC-Electric en una línea de 15& kV AC en el túnel Sittenberg de la ruta Wien-Linz se consiguió el récord de 302 km/h a fecha de 17 de noviembre.
5 meneos
7 clics

Fedea sitúa a España con la mayor red de alta velocidad por habitante, pero con menos clientes

España figura como el primer país del mundo por número de kilómetros de Alta Velocidad ferroviaria por habitante, pero también como el que menos utiliza esta infraestructura, a pesar del “intenso” crecimiento del número de viajeros de los últimos años. A cierre de 2014, España contaba con 54 kilómetros de AVE por cada millón de habitantes, si bien la intensidad de su uso era de unos 11.000 viajeros por kilómetro, asegura la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) en un estudio.
13 meneos
53 clics
Opinión sobre la supresión del tren nocturno "Costa Brava" Madrid - Barcelona

Opinión sobre la supresión del tren nocturno "Costa Brava" Madrid - Barcelona  

Con la supresión sin previo aviso del Costa Brava, Renfe retoma su política de matar el tren convencional en pro de la alta velocidad y el autobús. Este tren tenía una buena ocupación y permitía llegar a Barcelona o Madrid a primera hora de la mañana.
12 1 0 K 31
12 1 0 K 31
8 meneos
185 clics
El AVE hacía falta, pero no de esta manera - Trenvista

El AVE hacía falta, pero no de esta manera - Trenvista

La alta velocidad ferroviaria en España ha sido una innegable evolución que se ha implementado de mala manera. Fortalezas y el lado oscuro del AVE.
10 meneos
23 clics
Con la construcción de un km de vía de AV se pueden acondicionar más de 13 km de línea de convencional

Con la construcción de un km de vía de AV se pueden acondicionar más de 13 km de línea de convencional

Convertir en corredores de altas prestaciones las actuales líneas ferroviarias de transporte de mercancías en Extremadura, ofrece la opción menos costosa y más sostenible. Así se desprende de las conclusiones de una tesis doctoral de la Universidad de Extremadura que analiza las ventajas socioeconómicas derivadas de adaptar como corredor de altas prestaciones la línea de ferrocarril que une Badajoz, Mérida y Puertollano.
9 meneos
94 clics
Las obras del túnel de alta velocidad Atocha-Chamartín encaran su fase final

Las obras del túnel de alta velocidad Atocha-Chamartín encaran su fase final

Sólo restan las instalaciones de señalización, telecomunicaciones y electrificación, que se adjudicaron el pasado mes de mayo y se encuentran en ejecución. El túnel permitirá ahorros de hasta una hora y trayectos como Sevilla-Barcelona sin cambiar de tren.
7 meneos
23 clics

Los viajeros de alta velocidad-larga distancia superan por primera vez los treinta millones en un año

Entre octubre de 2015 y el mismo mes de 2016, la cifra supone 957.757 usuarios más que en el mismo periodo anterior.
45 meneos
580 clics
Y vasca: por qué he cambiado de opinión

Y vasca: por qué he cambiado de opinión

Yo estaba en contra de la “Y vasca”. Durante mi etapa en el instituto seguí de cerca el tema, di charlas a mis compañeros tratando de desmontar los argumentos a favor del Tren de Alta Velocidad (TAV). Durante todos estos años he seguido la pista al proyecto, incorporando y desechando razonamientos hasta llegar a hoy.
8 meneos
73 clics

La alta velocidad, necesaria para mantener el tráfico ferroviario de larga distancia

En 1991 el tráfico por ff.cc en las 31 principales rutas españolas de larga distancia fue de 4,04 millones de viajeros. Si desde entonces no hubiera cambiado la velocidad ni otras características de la oferta, en 2015, se habría reducido el tráfico en estas rutas un 31 por ciento hasta los 2,46 millones de viajeros.

En este periodo se implantaron servicios de AV en 13 de esas rutas y en otras 15 se ofrecieron servicios que utilizan parcialmente la alta velocidad, lo que ha permitido que el número de viajerse multiplique por 4,6 hasta los 18m
2 meneos
3 clics

La alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona cumple nueve años, con casi 7,5 millones de viajeros anuales

Noticia de Operadores: En la relación punto a punto Barcelona-Madrid se han registrado 3,8 millones de usuarios en 2016.
2 meneos
12 clics

25 años de AVE y poco que celebrar

Artículo que plantea si es conveniente apostar por el transporte ferroviario de alta velocidad, las consecuencias que ha tenido en España la apuesta por este modelo y propuestas para la creación de una red de transporte público más racional.
3 meneos
42 clics

Atlas de la Alta Velocidad Española

75 páginas, 42 mapas de información, 73 gráficos, 19 tablas. Porno ferroviario con motivo de los 25 años de la Alta Velocidad en España.
3 meneos
9 clics

Suecia se convence de que en España la ingeniería es tan radiante como el sol

Confía a empresas españolas las obras críticas de tren veloz y metro. El Gobierno gasta 65.000 millones en transporte y vivienda
3 meneos
20 clics

Euskotren obtiene el certificado de seguridad para prestar servicios de viajeros por la red de Adif

Era el último requisito que necesitaba la operadora para poder ofrecer en su día servicios Intercity en la Y vasca. El pasado 7 de junio, la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria otorgó a Euskotren el certificado de seguridad que faculta a la operadora para la prestación de servicios de transporte de viajeros -incluidos los servicios de alta velocidad- y de mercancías (excluidas mercancías peligrosas) en la Red Ferroviaria de Interés General, administrada por Adif.
21 meneos
161 clics

Alta velocidad, informes y lecturas sesgadas

El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea ha publicado esta semana un informe sobre la red europea de ferrocarriles de alta velocidad. Es un informe relativamente corto (103 páginas), que los medios españoles han recogido con una serie de calificativos sensacionalistas (“demoledor“, “saca los colores“, “político“) como cada vez que alguien habla del AVE en España.
6 meneos
11 clics

Tren digno, ¿es igual a tren público, social y sostenible?

"En los países europeos los europeos no se han desmelenado, salvo contadas ocasiones, por esos trenes AVE o TAV, porque tienen una consolidada y rápida red ferroviaria. ¿No es momento de reflexionar sobre una Moratoria de obras AVE?"
10 meneos
204 clics
Talgo y CAF, a por por el macropedido del HS2

Talgo y CAF, a por por el macropedido del HS2

Talgo ha recibido la comunicación de que se mantiene precalificada en la competición por el ‘AVE británico’ tras la revisión de licitadores preseleccionados para suministrar el material..
9 meneos
262 clics

Los trenes de alta velocidad se suben al modelo low cost

La apertura del servicio ferroviario en Europa abre las puertas a los trenes de alta velocidad con precios bajos
8 meneos
560 clics
Prueba de choque para trenes de alta velocidad

Prueba de choque para trenes de alta velocidad  

Las imágenes de los autos que se someten a este tipo de pruebas son algo que todos han visto alguna vez, pero usar trenes de alta velocidad en las pruebas de choque es una ocurrencia mucho menos común.
36 meneos
234 clics
AVE: radiografía de un despilfarro ferroviario. Por Manuel Miñes

AVE: radiografía de un despilfarro ferroviario. Por Manuel Miñes

La red del tren de alta velocidad AVE, diseñada en España, si bien ha sido un reto para la Ingeniería Civil (Consultores, Proyectistas, Constructores y Telecomunicaciones) ha sido un ejemplo de despilfarro e ineficacia en la utilización de los recursos públicos. El AVE para transportar actualmente a un 18% de los viajeros ferroviarios, ha dedicado alrededor de un 80 % de su inversión en los últimos diez años, dejando solamente el 20 % de su inversión ferroviaria, para “atender” al 80/82 % de los viajeros que vienen usando el tren Convencional.
20 16 2 K 40
20 16 2 K 40
4 meneos
60 clics

El primer TGV de Ouigo España pasando por Lyon [FR]  

Esta semana se ha enviado a España el primer TGV Ouigo para competir con Renfe. Hasta entonces, los trenes se enviaban para las primeras pruebas en España con una librea blanca a nivel de los motores y gris a nivel de los remolques.
24 meneos
243 clics
Talgo comienza las pruebas en vía del tren de muy alta velocidad Talgo Avril

Talgo comienza las pruebas en vía del tren de muy alta velocidad Talgo Avril  

Los ensayos están destinados a comprobar el comportamiento dinámico de todos los elementos del tren y en particular de los sistemas de rodadura, en condiciones de operación progresivamente más complejas y hasta llegar a la velocidad necesaria para homologarlo técnicamente a más de 360 km/h. Su velocidad máxima en operación comercial será de 330 km/h.
12 meneos
89 clics
Renfe pone en circulación dos AVE directos entre Ourense y Alicante

Renfe pone en circulación dos AVE directos entre Ourense y Alicante

Renfe ha reorganizado la oferta de los servicios AVE Madrid-Alicante y pondrá en circulación dos frecuencias diarias AVE transversales para viajar entre Ourense y Alicante de forma directa a partir del 13 de septiembre; sin necesidad de hacer transbordo en Madrid, realizando su viaje en el mismo tren desde origen hasta destino. Ambos servicios suponen importantes ahorros de tiempo. Con el nuevo servicio el tiempo de viaje será de 4 horas y 56 minutos.
« anterior12

menéame