Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 398, tiempo total: 0.022 segundos rss2
3 meneos
8 clics

Sanidad estudia la aprobación inminente de un «calendario acelerado» de vacunación para refugiados

Carolina Darias, anunció esta mañana desde Vigo que espera que la Comisión de Salud Pública apruebe este jueves por unanimidad un protocolo para la atención de las personas refugiadas que llegan de Ucrania y un «calendario acelerado» de vacunación contra la Covid y otras enfermedades, como el sarampión o la polio.
2 meneos
2 clics

¿Por qué hay desconfianza en la vacuna contra el covid-19?

"Ninguna vacuna es eficaz 100 por ciento (...) y las campañas de vacunación no funcionan" si la gente no las comprende, dijo a la AFP Harumi Gomi, profesora del Centro de investigación de enfermedades infecciosas de la Universidad internacional de Salud y Bienestar. Estas son algunas de las razones por las que incluso el personal de la salud evita aplicarse la vacuna contra el virus.
3 meneos
4 clics

Vacuna: la libertad individual no puede estar por encima de la seguridad colectiva

La cifra es inquietante. Cuatro de cada diez trabajadores de residencias de ancianos de Baleares han rechazado vacunarse contra el coronavirus. Según el coordinador de la campaña de vacunación del Govern, Carlos Villafàfila, en estas dos primeras semanas se han encontrado “reticencias” entre los profesionales de dichos centros a recibir la primera dosis de Pfizer por miedo a los posibles efectos adversos.
11 meneos
35 clics
Moderna afirma que su vacuna contra la Covid-19 tiene una inmunidad de al menos un año

Moderna afirma que su vacuna contra la Covid-19 tiene una inmunidad de al menos un año

Como algunos expertos sospechaban, la vacunación contra la Covid-19 será una campaña recurrente. Cada año deberemos inyectar la vacuna a al menos los más vulnerables o al menos así será si las dosis administradas son las de #Moderna. La farmacéutica estadounidense afirmó el lunes que su vacuna ofrece una inmunidad de al menos un año una vez inyectadas las dos dosis necesarias para que sea efectiva. La farmacéutica estadounidense se muestra confiada en que su producto es adecuado para adaptarse a la nueva cepa de coronavirus.
9 meneos
58 clics
España tendrá que decidir el uso de más de 2 millones de vacunas de Novavax

España tendrá que decidir el uso de más de 2 millones de vacunas de Novavax

El Consejo de Ministros dio luz verde a la adquisición adelantada de un total de 2.284.085 dosis de #Novavax. Según informó el Ministerio de Sanidad, serían entregadas previsiblemente en tres remesas entre finales de este año y principios del que viene. La AEMPS explica que la compañía tiene que comunicar ahora esas entregas. "En todo caso, añade, y junto al resto de vacunas disponibles, corresponde a las autoridades de Salud Pública determinar el eventual uso que pudiera tener #Nuvaxovid en el despliegue de la campaña de vacunación.
2 meneos
4 clics

La vacunación en las residencias alcanza el 50% y se espera superar el 90% a finales de la semana próxima

En total, ya se han administrado más de 77.130 dosis, y se espera terminar la semana cerca de las 100.000, de manera que ya se han administrado una de cada dos vacunas recibidas, una porcentaje que podría aumentar.
"Dejamos una reserva para la segunda dosis, que hay que poner a los 21 días, si bien vacuna que vaya llegando, vacuna que iremos poniendo", ha asegurado, para agregar que si ven que los envíos llegan con regularidad, se podría ampliar el porcentaje de vacunación, "pero siempre con garantías".
14 meneos
32 clics
España sigue sin usar a 18.700 enfermeras listas para acelerar la vacunación covid

España sigue sin usar a 18.700 enfermeras listas para acelerar la vacunación covid

Tanto las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social, como los hospitales privados y el Ejército han mostrado su total disponibilidad para participar en tareas de vacunación. La privada se ofrece a vacunar gratis. A pesar de que no se están poniendo tres de cada 10 vacunas disponibles, muchas comunidades autónomas siguen sin hacer uso de profesionales sanitarios del sector privado que podrían ayudar a acelerar el proceso.
14 meneos
22 clics

Reino Unido prevé comenzar a administrar un recordatorio de la vacuna mayores de 70 años en septiembre

El ministro de Vacunación de Reino Unido, Nadhim Zahawi, ha explicado este sábado que esperan comenzar a administrar nuevas dosis de recordatorio de la vacuna del coronavirus a los mayores de 70 años a partir de septiembre. Esta nueva ronda de vacunación incluirá a los cuatro grupos de máxima prioridad: personal de residencias de mayores, del Sistema Nacional de Salud y las personas de vulnerabilidad clínica grave.
13 1 0 K 10
13 1 0 K 10
3 meneos
2 clics

Sanidad autoriza la nueva vacuna de Janssen para los más mayores

La Comisión de Salud Pública ha aprobado este martes una nueva actualización de la Estrategia de Vacunación que prevé que cuando haya disponibilidad de dosis de la nueva vacuna de #Janssen se pueda usar de forma paralela a las vacunas de Pfizer y Moderna para incrementar el ritmo de vacunación de los grupos de más edad. Esta decisión aclara la inmunización del grupo de población de entre 66 y 79 años que no podía recibir la vacuna de AstraZeneca y estaba a expensas de la llegada de otros sueros, mientras que personas más jóvenes, en concreto de entre 60 y 65 ya estaban siendo vacunados con las dosis de #Vaxzevria. | Rel: menea.me/22mbt
2 meneos
3 clics

Padres advierten por “falta de controles” en la vacunación a los menores con riesgo

Desde Vacuname se denunció que “en el país todavía no le dieron turno a todos los chicos con discapacidades, cuando supuestamente iban a priorizar a todas las personas que tenían patologías”. Uno de los puntos que se expuso fue la falta de control. “En la Provincia no piden nada. No piden certificado médico. Se anota masivamente gente con patologías que no tiene”, planteó Francisco Da Giau, integrante de Vacuname.
191 meneos
786 clics
Falo: "No podemos vacunar a toda la población cada seis meses, carece de sentido y aporta poco"

Falo: "No podemos vacunar a toda la población cada seis meses, carece de sentido y aporta poco"

El director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, ha reconocido este viernes la necesidad de "reflexionar" acerca de la estrategia de vacunación a largo plazo. Falo confía en que todos los mayores de 18 años tengan opción de ponerse la de refuerzo "en semanas" o, a lo sumo, en mes y medio.
129 62 2 K 156
129 62 2 K 156
5 meneos
123 clics

La vacuna contra la COVID-19 en el mundo: ya se han administrado más de 10.400 millones de dosis

El camino hacia la inmunidad global frente al coronavirus continúa: más de 4.870 millones de personas -por encima del 62 % de la población mundial- ya están vacunadas con al menos una dosis. Así avanza la vacunación en cada país* El siguiente gráfico muestra el ritmo de vacunación en el mundo con el número de dosis diarias y la media semanal.
4 meneos
3 clics

Sanidad lanza la campaña "Yo me vacuno seguro"

El Ministerio de Sanidad lanza este viernes la campaña "Yo me vacuno seguro" para concienciar a la población e incidir en la seguridad de las vacunas, cuya aceptación entre los ciudadanos sigue siendo altísima. La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha anunciado esta campaña sobre las vacunas que, según ha recalcado, "sin ninguna duda, nos colocan en un horizonte de esperanza para salvar la salud después de un año tan duro". | Relacionada: Campaña oficial
9 meneos
25 clics
Madrid contratará a sanitarios jubilados para ampliar la capacidad de vacunación

Madrid contratará a sanitarios jubilados para ampliar la capacidad de vacunación

A través de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, la Consejería de Sanidad ha facultado a los centros de Atención Primaria, Atención Hospitalaria y Summa 112 a reincorporar al servicio activo a sanitarios jubilados que no hayan alcanzado los 70 años. Este trabajo será remunerado, compatible con el cobro de la pensión por jubilación y cotizará a la Seguridad Social.
11 meneos
29 clics
Centros de salud de Málaga aplazan la vacunación del Covid a mayores de 80 años por la falta de dosis

Centros de salud de Málaga aplazan la vacunación del Covid a mayores de 80 años por la falta de dosis

La demora se produce porque esta semana se recibirán la mitad de los viales de #Pfizer·BioNTech que estaban previstos. El obstáculo con el que tropiezan los centros de salud de Málaga es que reciben muy pocas vacunas (unas 30 por centro y día) para inyectárselas a la población octogenaria, nonagenaria y centenaria.
8 meneos
24 clics

Un sistema informal de "repesca" dará una segunda oportunidad de vacunación a los que rechazan la cita

El sistema informal de segunda oportunidad también funciona en Andalucía, donde si la persona citada no acepta, se deja pasar para establecer un mecanismo de "repesca" más adelante. "Cada Comunidad está haciendo lo que le da la gana", valora José Antonio Forcada, "no es de extrañar que unos digan que sí y otros que no porque no está habiendo una uniformidad a la hora de establecer los criterios".
5 meneos
7 clics

Objetivo: 5.000 vacunados al día. El WiZink Center se suma hoy al Zendal y al Wanda

Ya está todo listo. La Comunidad de Madrid activará hoy el WiZink Center como nuevo punto de #vacunación masiva para colaborar en la administración de dosis de vacuna contra la COVID-19 a población general. Se han habilitado 16 puestos de vacunación simultánea, con idéntico número de puestos informáticos para el registro del proceso, donde trabajarán más de 50 profesionales. | Relacionadas: en #1
10 meneos
72 clics
Ponen fin a grupo de trabajo COVID-19 en Portugal, con 84% de población vacunada

Ponen fin a grupo de trabajo COVID-19 en Portugal, con 84% de población vacunada

El grupo de trabajo liderado por el Ejército que ha coordinado la vacunación anticovid en Portugal será disuelto en los próximos días por considerar que la “misión está terminada”, ya que el 84 por ciento de los portugueses tienen la pauta completa“.
9 meneos
75 clics
Los vacunados con Janssen tendrán que repetir pinchazo

Los vacunados con Janssen tendrán que repetir pinchazo

Según fuentes autonómicas, está previsto que la Comisión de Salud Pública decida la semana que viene sobre una propuesta que afectará a 1.970.836 personas en España, las que recibieron #Janssen, el suero de Jonhson&Jonhson que en su día fue utilizado para agilizar la vacunación entre los colectivos más vulnerables por edad. Relacionada: www.meneame.net/story/expertos-sanidad-proponen-dosis-refuerzo-todos-v
3 meneos
3 clics

Chile, el segundo país del mundo en aplicar la cuarta dosis

Los primeros que están recibiendo la segunda dosis de refuerzo son las personas inmunodeprimidas, aunque desde el 7 de febrero la vacunación se extenderá a los mayores de 55 años que hayan cumplido seis meses desde su anterior inyección.
9 meneos
280 clics
Actualización del calendario de vacunación: Grupos que ya pueden recibir la vacuna de refuerzo

Actualización del calendario de vacunación: Grupos que ya pueden recibir la vacuna de refuerzo  

[Infografía] Se vacunará a toda la población mayor de 18 años.
2 meneos
12 clics

Las Labores, pionero en vacunar al grupo de 30-39 años  

El municipio ciudarrealeño es el primero de Castilla- La Mancha en vacunar a menores de 40 años. El avance en la campaña de #vacunación hace adelantar la vuelta a la normalidad pero con las recomendaciones sanitarias.
11 meneos
19 clics
Baleares vacuna sin cita a la población general desde este miércoles

Baleares vacuna sin cita a la población general desde este miércoles

La #vacunación se abre a la población en general sin cita en horario de tarde --de 16.00 a 19.00 horas-- en Son Dureta (Palma), el Polideportivo Mateu Cañellas (Inca), el Hipódromo de Manacor, el Recinto Ferial de Menorca, Canal Salat (Ciutadella), el Recinto Ferial de Ibiza y el Hospital de Formentera. El Servei de Salud extiende así a la población general la campaña que se inició con mujeres embarazadas, que también pueden acudir sin cita.
2 meneos
6 clics

España supera el millón de vacunas administradas

De las dosis administradas, 1.087.145 son de la vacuna de Pfizer -que ha entregado un total de 1.310.400- y se han inoculado 16.156 de las 35.700 vacunas entregadas por la empresa Moderna.
La comunidad con un mayor porcentaje de vacunas administradas sobre las recibidas es Canarias, con el 95,8 por ciento, seguida de Cantabria con el 94,6 por ciento; Comunidad Valenciana (90,6%), Galicia (90,4%) y Aragón (89,9%). Les siguen Asturias (88,1%), Murcia (87,9%), Castilla y León (85,8%) y Castilla-La Mancha (84,8%).
68 meneos
73 clics
Simón advierte de que hasta que no esté el 70% de la población vacunada no se podrán relajar las medidas

Simón advierte de que hasta que no esté el 70% de la población vacunada no se podrán relajar las medidas

"El hecho de vacunar muy bien durante las próximas semanas y meses, y descuidar las medidas de prevención no nos va a ayudar nada. Aunque incrementemos la población vacunada, no se va a poder relajar las medidas actuales hasta que, como mínimo, no esté vacunada el 70 por ciento de la población", ha recalcado.
53 15 0 K 132
53 15 0 K 132
4 meneos
3 clics

Las enfermeras piden a Sanidad que las embarazadas sean grupo prioritario en la vacunación

“En un primer momento las embarazadas quedaron excluidas de la vacunación frente al COVID-19, porque no había estudios científicos que la avalaran. Sin embargo, con el paso del tiempo y el avance de la evidencia científica lo primero que debemos tener claro es que las vacunas de ARN mensajero, que son las que se han analizado en este colectivo, son seguras y eficaces también para las mujeres embarazadas, por lo que enfermeras y matronas -enfermeras especialistas en Ginecología y Obstetricia- deben recomendar la vacunación a las pacientes en sus consultas, tanto en el embarazo como en la…
3 meneos
8 clics

Darias asegura que la pauta heteróloga de vacunación de Covid-19 "ha venido para quedarse"

En este sentido, la ministra ha asegurado que la inmunidad colectiva se va a lograr "antes de que acabe agosto" y ha insistido en que la vacunación es la "mejor arma" de recuperación sanitaria, social y económica que tiene España. "Estamos ante la mayor campaña de vacunación de la historia. España está liderando día a día el ranking de vacunación gracias a la fortaleza del Sistema Nacional de Salud, al trabajo de las comunidades autónomas y al liderazgo del Gobierno.
Relacionada: ¿Nos tendremos que acostumbrar a mezclar vacunas? Es "razonable" y "habitual" en sanidad animal

menéame