Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 77, tiempo total: 0.034 segundos rss2
5 meneos
33 clics

Rusia pide a Eslovaquia que le devuelva las dosis de la vacuna Sputnik V

Las autoridades de Rusia han solicitado al Gobierno de Eslovaquia que devuelva las dosis que ha recibido de la vacuna #SputnikV contra la COVID-19, por considerar que se han cometido "violaciones del contrato" después de que el regulador eslovaco dijese que carecía de los datos suficientes para avalar su eficacia.
8 meneos
33 clics

Oltra considera segura la vacuna Sputnik e insta a la UE a comprarla

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell, Oltra ha recordado que el Ejecutivo valenciano ha "trasladado la necesidad" de que la UE "adquiera todas las vacunas disponibles" y ha insistido en que "no solo Alemania" realiza esta petición. A su juicio, la situación ideal es mantener la estrategia de vacunación común en el seno de la UE, porque la compra centralizada evita la competencia entre los estados miembros y "como planteamiento de salida es lo más adecuado". #SputnikV
17 meneos
53 clics
La EMA retrasa su visita a Moscú y queda en suspenso la autorización de la vacuna Spútnik V en la UE

La EMA retrasa su visita a Moscú y queda en suspenso la autorización de la vacuna Spútnik V en la UE

Tal reunión se espera en la capital rusa desde hace tiempo, ya que constituye una etapa esencial de cara a autorizar el uso del fármaco ruso #SputnikV en los países de la Unión Europea.
14 3 2 K 113
14 3 2 K 113
4 meneos
5 clics

Argentina producirá la vacuna Sputnik V

“Hoy nos complace anunciar que Argentina se ha convertido en el primer país de la región en lanzar la producción de #SputnikV gracias a la alianza entre RDIF y Laboratorios Richmond”, señaló Kirill Dmitriev, director ejecutivo del RDIF.
{0x1f3ed} La farmacéutica argentina ya produjo un primer lote de 21 mil dosis que llevó para control de calidad al Centro Gamaleya, el instituto ruso que elaboró la vacuna.El laboratorio argentino comenzará en junio con la producción de un millón de dosis mensuales por un año hasta terminar de construir una nueva planta, en la que se propone llegar a 5 millones de dosis por mes.
3 meneos
3 clics

RDIF y Minapharm acuerdan producir más de 40 millones de dosis de la vacuna Sputnik V en Egipto

Las partes tienen la intención de iniciar la transferencia de tecnología inmediatamente. Se espera la puesta en marcha de la vacuna en el 3T de 2021. RDIF y Minapharm suministrarán inicialmente más de 40 millones de dosis al año. La producción se llevará a cabo en las instalaciones biotecnológicas de Minapharm en El Cairo para su distribución global. La filial alemana de Minapharm, ProBioGen AG, tiene como objetivo emprender esfuerzos para la optimización de procesos para aumentar aún más la escala de producción de #SputnikV.
2 meneos
2 clics

Merkel da luz verde a la vacuna rusa para todos los adultos desde junio: negocia 30 millones de Sputnik V

Alemania acaba de dar un volantazo a su vacunación eliminando las prioridades entre grupos de edad y siendo el primer país en negociar la vacuna rusa #SputnikV. Todo, con el objetivo de tener dosis disponibles para todos sus adultos en apenas mes y medio.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
5 meneos
7 clics

Rusia critica decisión política de Brasil de no autorizar importación de su vacuna

Los fabricantes de la vacuna rusa contra el coronavirus #SputnikV denunciaron el martes la decisión del gobierno brasileño, según ellos "política", de no autorizar la importación del fármaco. "Los retrasos de Anvisa (la agencia reguladora sanitaria de Brasil) en la aprobación de Sputnik V son lamentablemente de orden político y no tienen nada que ver con el acceso a la información."
Relacionada: Anvisa rechaza la importación de la vacuna Sputnik V a Brasil por falta de datos y fallos de fabricación.
2 meneos
1 clics

Sputnik V aumenta el intervalo en su vacuna

El intervalo entre la administración de la primera y segunda dosis de la vacuna #SputnikV puede ser aumentado desde 21 días hasta tres meses, según el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, Alexánder Guíntsburg, quien desarrolló el fármaco. “A petición de nuestros socios extranjeros, informamos que consideramos posible aumentar el intervalo mínimo entre la administración del primer y segundo componente de la vacuna desde los 21 días previamente aprobados hasta tres meses"
2 meneos
4 clics

Bangladesh aprueba el uso de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19

El Gobierno de Bangladesh ha anunciado este martes que aprueba el uso de la vacuna rusa #SputnikV contra el coronavirus a medida que se enfrenta a una disminución de los viales de AstraZeneca tras el parón en la exportación de estas vacunas por parte de India. "Hemos dado nuestra aprobación para el uso de emergencia de esta vacuna", ha matizado el general Mahbubur Rhman, que dirige la Administración General de Medicamentos del país asiático.
2 meneos
1 clics

Vacunas Sputnik V pueden ser aplicadas con un intervalo de tres meses

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, recordó que existen evidencias y recomendaciones internacionales de que las vacunas #SputnikV pueden aplicarse con un intervalo de tres meses entre las dos dosis. Incluso se observa que esto contribuye a aumentar la inmunidad. “Tenemos evidencia científica a partir de la aplicación en otros países que a tres meses aumenta la inmunidad”, añadió.
2 meneos
2 clics

Un equipo analiza qué vacuna combina mejor con la Sputnik

Luego de que hace unos días el Gobierno anunció que se analiza un plan “B” para dar solución a la escasez de la vacuna #Sputnik·V, ayer la viceministra de Seguros del Ministerio de Salud, Alejandra Hidalgo, dijo que un equipo científico analiza la posible combinación de vacunas, según reportó la ANF. “Estamos haciendo reuniones con instituciones nacionales e internacionales, en lo nacional estamos trabajando con epidemiólogos, salubristas, infectólogos, neumólogos con los que se coordina y además estamos realizando reuniones con el Instituto Científico de España, donde se ha tenido problemas de escasez con la AstraZeneca y se ha optado por hacer combinaciones con la #Pfizer·BioNTech.
441 meneos
2474 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sputnik V: Del desprecio sistemático a la evidencia científica

Sputnik V: Del desprecio sistemático a la evidencia científica

La aparición de la vacuna rusa #SputnikV en el horizonte sanitario global propició una inmediata campaña de descrédito con evidentes tintes geopolíticos, que ahora se ve forzada a remitir. Si bien tenía cierta lógica mostrar cierta extrañeza, e incluso inquietud, ante el anuncio temprano de una vacuna pocos meses después del estallido de la pandemia, también era posible informarse mínimamente sobre las causas estructurales de esa rapidez, en lugar de lanzarse a ciegas a condenarla sin juicio previo.
174 267 37 K 47
174 267 37 K 47
15 meneos
39 clics
Hungría, el primer país de UE que comenzará a usar esta semana la vacuna Sputnik V

Hungría, el primer país de UE que comenzará a usar esta semana la vacuna Sputnik V

La vacuna #SputnikV ya recibió las autorizaciones nacionales necesarias, informaron este lunes las autoridades sanitarias del país centroeuropeo. Por el momento se utilizarán 3.000 dosis y posteriormente otras 40.000 (suficientes para 20.000 personas) que ya se encuentran en el país, pero que todavía deben ser analizadas.
12 3 0 K 86
12 3 0 K 86
5 meneos
6 clics

Irán y Rusia acuerdan producir conjuntamente vacuna Sputnik V en Irán

"Nuestras conversaciones sobre la producción conjunta (de la #SputnikV) ya concluyeron y pronto veremos la fabricación de esta vacuna en Irán", dijo Jalali.
4 meneos
14 clics

Puig reconoce que se necesitan más dosis, incluidas las de la rusa Sputnik V

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, garantizó ayer que «desde el mismo momento» en que se pueda retomar la vacunación con AstraZeneca «vamos a comenzar» y, en ese sentido, recalcó: «Tenemos que agilizar la vacunación y para eso necesitamos más vacunas». En una entrevista a RNE recogida por Europa Press, constató que la interrupción de la vacunación con AstraZeneca fue «un jarro de agua fría» porque las Conselleries de Sanidad y de Educación habían hecho «un grandísimo esfuerzo» para poder vacunar en menos de 6 días a más de 100.000 profesores
4 meneos
13 clics

Un escándalo sin responsables

En Campania, la región italiana cuya capital es Nápoles, no tienen el turismo que tenemos en Balears. Pero tienen enfermos de COVID y su gobierno parece haberse hartado de esperar a que le lleguen vacunas. Así que tiró por la calle del medio y compró la vacuna rusa, Sputnik V. Sólo hay un problema pendiente de solución: esta vacuna no está autorizada por la Agencia Europea del Medicamento y en Campania no hay un departamento cualificado para certificar la validez de esta vacuna.
4 meneos
4 clics

Andalucía se reúne con los fabricantes de Sputnik V y aboga por la compra centralizada

El consejero andaluz de Salud, Jesús Aguirre, ha confirmado este lunes que la Consejería ha tenido reuniones con el laboratorio ruso encargado de la vacuna #SputnikV, al igual que hace con el resto de farmacéuticas como AstraZeneca, Janssen o Rovi, dentro del marco de encuentros "normales" para conocer "qué va a pasar, una vez pase la pandemia, qué disponibilidad y coste va a tener".
1 meneos
 

Un estudio demostró que la vacuna rusa no produce casos de trombosis

Desde el Centro Gamaleya recordaron que "la calidad y seguridad de Sputnik V están, entre otras cosas, aseguradas por el hecho de que, a diferencia de otras vacunas, utiliza una tecnología de purificación de 4 etapas que incluye dos etapas de cromatografía y dos de filtración de flujo tangencial".
Aclararon que "Gamaleya está listo para compartir su tecnología de purificación con otros productores de vacunas para ayudarlos a minimizar el riesgo de efectos adversos durante la vacunación con #SputnikV".
Ver estudio: #1
3 meneos
4 clics

Cesan al ministro checo de Sanidad por rechazar el uso de la vacuna rusa Sputnik V

El ministro de Sanidad de la República Checa, Jan Blatný, ha sido hoy cesado en lo que él ha calificado de "decisión política", después de que el jefe del Gobierno y el presidente del país le hubieran criticado por oponerse al uso de la vacuna rusa #SputnikV, no autorizada por la Unión Europea. Durante los cinco meses que Blatný ha ocupado el cargo, la República Checa ha sufrido por momentos las tasas más altas de mortalidad y contagio por la covid de toda la Unión Europea.
43 meneos
234 clics

¿Qué ha pasado con la vacuna rusa en Brasil?

La agencia reguladora de medicamentos de Brasil decidió esta semana no autorizar la vacuna rusa Sputnik-V frente a la covid. Hace unas semanas ocurrió algo parecido con Eslovaquia: los reguladores sanitarios dijeron que habían recibido dosis con una composición diferente a la esperada y no habían obtenido la información requerida.
Según los reguladores brasileños, en las dosis de la vacuna rusa que han analizado había adenovirus que sí se podían multiplicar.
7 meneos
40 clics

Las siguientes de la lista: estas son las vacunas que serán aprobadas en breve para acelerar la inmunización en España

Se trata de las vacunas de:
#Curevac » ARN M | 2 dosis (3 sem) | 2-8ºc | ALEMANIA
#Novavax » PROTEÍNA S | 2 dosis (3 sem) | NEVERA | EE UU
#Sinovac » VIRUS INACTIVADO | 2 dosis (2 sem) | NEVERA | CHINA
#Gamaleya (#SputnikV) » ADENOVIRUS | 2 dosis (3 sem) | CONGELADOR | RUSIA
estas dos últimas ya se usan de forma generalizada en varios países.
18 meneos
106 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un estudio comparativo único de cinco vacunas en Hungría, miembro de la UE, en 3,7 millones de personas, muestra que Sputnik V es la mejor vacuna para proteger contra la mortalidad por COVID

Un estudio comparativo único de cinco vacunas en Hungría, miembro de la UE, en 3,7 millones de personas, muestra que Sputnik V es la mejor vacuna para proteger contra la mortalidad por COVID

Un estudio de observación nacional independiente único en el estado miembro de la UE, Hungría, que estima y compara directamente la eficacia de cinco vacunas contra la COVID, demostró que la vacuna rusa #Sputnik·V tiene la mayor eficacia (98%) en la prevención de la mortalidad relacionada con COVID y una eficacia del 85,7% contra la infección por coronavirus, junto con la vacuna de #Moderna.
12 6 7 K 62
12 6 7 K 62
23 meneos
45 clics
Rusia no enviará viales de su vacuna a la UE hasta el mes de mayo o junio

Rusia no enviará viales de su vacuna a la UE hasta el mes de mayo o junio

Las autoridades de Rusia han indicado este martes que la vacuna #SputnikV no llegará a la Unión Europea hasta mayo o junio dado que los envíos se realizarán una vez haya finalizado la vacunación en masa en territorio ruso. El jefe del Fondo de Inversión Directo de Rusia, Kirill Dimitriev, ha confirmado la información en declaraciones a la cadena Rossiya 24. Dimitriev se encuentra al frente de la campaña internacional de marketing de la vacuna, que ya ha sido aprobada en numerosos países.
3 meneos
4 clics

Pimec aboga por autorizar, distribuir y fabricar la vacuna rusa en Cataluña

La patronal Pimec ha abierto conversaciones con el fondo RDIF, propietario de la vacuna rusa contra la COVID-19, para "explorar vías para favorecer la autorización, distribución y fabricación de la vacuna #SputnikV en Cataluña". «No es el momento de priorizar la geopolítica, sino de admitir todas las vacunas posibles y seguras para salvar vidas y recuperar la economía», ha señalado el presidente de Pimec. | Rel: menea.me/22ive
7 meneos
10 clics

El estado alemán de Baviera reserva 2,5 millones de dosis de la vacuna rusa

El estado alemán de Baviera se ha reservado 2,5 millones de dosis de la vacuna rusa #SputnikV contra el coronavirus, a pesar de que ésta aún no ha sido avalada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y de que el Gobierno central, dirigido por Angela Merkel, no ha dado ningún paso para un acuerdo bilateral con Moscú.
5 2 0 K 25
5 2 0 K 25

menéame