Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 187, tiempo total: 0.108 segundos rss2
14 meneos
200 clics
La UE aprueba la tercera dosis de la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca

La UE aprueba la tercera dosis de la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca

El laboratorio farmacéutico británico #AstraZeneca anunció este lunes que su vacuna anticovid #Vaxzevria fue aprobada en tercera dosis para los adultos en la Unión Europea (UE). La vacuna creada en colaboración con la Universidad de Oxford no ha sido elegida por el gobierno británico para su campaña de refuerzos, pese a haber sido una de las primeras en el mercado en Reino Unido, donde fue la mayoritariamente elegida para las dos primeras dosis.
3 11 0 K 37
3 11 0 K 37
5 meneos
139 clics
EE.UU. libera dosis de la vacuna Jynneos para tratar la viruela del mono

EE.UU. libera dosis de la vacuna Jynneos para tratar la viruela del mono

Autoridades de salud de Estados Unidos están en proceso de liberar algunas dosis de la vacuna #Jynneos para su uso en casos de viruela del mono, dijeron el lunes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, y agregaron que hay más de mil dosis en la reserva nacional. Los funcionarios de los CDC señalaron que esperan que ese nivel aumente muy rápidamente en las próximas semanas.
2 meneos
2 clics

La segunda dosis de la vacuna anticovid-19 de Moderna puede administrarse a las seis semanas

Los expertos de la agencia de la ONU recomendaron este martes que la segunda inyección puede "ser postergada hasta 42 días" en caso de circunstancias excepcionales, vinculadas a una fuerte presencia de la enfermedad en un país y una escasez de vacunas. #Moderna no recomienda en cambio reducir la dosis a la mitad. De manera más general, el grupo de expertos no preconiza que la vacuna sea utilizada en las mujeres embarazadas.
28 meneos
78 clics
España necesita 775.000 vacunas de Pfizer en 15 días sólo para garantizar las segundas dosis a tiempo

España necesita 775.000 vacunas de Pfizer en 15 días sólo para garantizar las segundas dosis a tiempo

#Pfizer·BioNTech Para lograr cumplir con la pauta de separación de 21 días, ni las reservas actuales ni el 40% de las dosis que se espera recibir hasta el 9 de febrero podrán emplearse para nuevas inmunizaciones.
4 meneos
20 clics

Las comunidades han administrado 1,6 millones de vacunas y más de 350.000 personas han recibido la segunda dosis

El Ministerio de Sanidad ha actualizado los datos de la campaña de vacunación tras el fin de semana, que muestran que ya se han administrado 1.609.261 dosis, es decir, el 91% de las recibidas. Además, 357.862 personas han recibido la segunda dosis. | Rel.: menea.me/21t13
192 meneos
565 clics
España recibe las primeras 196.800 dosis de la vacuna de AstraZeneca

España recibe las primeras 196.800 dosis de la vacuna de AstraZeneca

España ha recibido este sábado las primeras 196.800 dosis de la vacuna de #Oxford·AstraZeneca, ha informado esta tarde el Ministerio de Sanidad.
102 90 0 K 195
102 90 0 K 195
4 meneos
21 clics

Francia recomienda una sola dosis de la vacuna para quienes ya han pasado el covid

Sus autoridades sanitarias defienden que aquellos que han tenido ya la infección «conservan una memoria inmunitaria», por lo que la dosis única «hará el papel de refuerzo»
4 meneos
46 clics
Preocupación científica ante el aplazamiento de la segunda dosis en la vacunación de COVID-19

Preocupación científica ante el aplazamiento de la segunda dosis en la vacunación de COVID-19

¿Por qué considerar retrasar la segunda dosis de vacuna? En circunstancias normales, las vacunas deben implementarse de acuerdo con los protocolos del ensayo “Sin embargo, sugiere, las circunstancias actuales (un lento lanzamiento de la vacuna, un suministro limitado y la reciente aparición de variantes más infecciosas del SARS-CoV-2 que amenazan con superar los programas de vacunación) son todo menos normales.
4 meneos
17 clics

AstraZeneca fabricará la mitad de dosis fuera para cumplir con la UE

#Oxford·AstraZeneca Su anuncio de que entregaría menos de la mitad de lo fijado en el primer trimestre del año, solo 40 millones de dosis, provocó una furiosa reacción de Bruselas, con acusaciones implícitas de trasladar parte de la producción de sus plantas de la UE al Reino Unido. La tensión entre la Comisión y la farmacéutica se ha calmado relativamente, pero ese retraso no se ha corregido, y el control de exportaciones de vacunas improvisado de urgencia por la Comisión Europea está por ver que haya dado resultados palpables.
8 meneos
11 clics

Sanidad plantea administrar solo una dosis de la vacuna a las personas con anticuerpos

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha avanzado que la Comisión de Salud Pública, en el que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, están estudiando si administrar las dos dosis de las vacunas contra el coronavirus, o solo una, en aquellas personas que ya han superado la COVID-19.
6 meneos
8 clics

Pfizer estudia si una 3ª dosis de la vacuna contra el coronavirus sería eficaz ante las cepas más agresivas

#Pfizer·BioNTech estima que una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus podría reforzar los anticuerpos entre 10 y 20 veces. Además de este ensayo, Pfizer también tiene en marcha pruebas con una versión modificada de su vacuna contra la COVID-19 pensada especialmente contra la variante sudafricana.
9 meneos
149 clics
Una empresa japonesa crea una jeringuilla para extraer la séptima dosis de los viales de la vacuna de Pfizer

Una empresa japonesa crea una jeringuilla para extraer la séptima dosis de los viales de la vacuna de Pfizer

La compañía japonesa Terumo Corp ha anunciado este martes que ha desarrollado una nueva jeringuilla con la que es posible obtener siete dosis de cada vial de la vacuna contra la covid-19 fabricada por #Pfizer·BioNTech, una más que accesible con las jeringas existentes.
8 meneos
20 clics
China estudia la efectividad de una tercera dosis de la vacuna en nuevas variantes de la covid-19

China estudia la efectividad de una tercera dosis de la vacuna en nuevas variantes de la covid-19

China estaría investigando si una tercera dosis de sus vacunas contra la COVID-19 sería efectiva para combatir a las nuevas variantes de la enfermedad. El Ministerio de Salud de China ha informado este martes de 20 nuevos casos de coronavirus, 13 con síntomas y siete asintomáticos, todos procedentes del extranjero.
739 meneos
4432 clics
Luis Enjuanes: “Nuestra vacuna será de una sola dosis y administrada por la nariz”

Luis Enjuanes: “Nuestra vacuna será de una sola dosis y administrada por la nariz”

Su vacuna será, seguramente, de las más completas que se desarrollen. Por varias razones que esgrime en esta entrevista del CSIC:
1. Es autoamplificable. Es decir, que se multiplica a sí misma: la dosis de ARN que se inyecta puede multiplicarse por 5.000 veces dentro del organismo.
2. Genera una inmunidad esterilizante, es decir, las personas vacunadas no solo no enferman, sino que tampoco se infectan ni transmiten el virus.
3. Su administración podría ser intranasal, lo que da mayor protección en las vías respiratorias, la principal puerta.
293 446 1 K 243
293 446 1 K 243
4 meneos
6 clics

Reino Unido planea una tercera dosis de la vacuna en septiembre para frenar las variantes del coronavirus

El Reino Unido trabaja con el plan de comenzar a ofrecer a partir de septiembre una tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 que refuerce la inmunidad si para entonces se han extendido nuevas variantes del coronavirus,
3 1 0 K 40
3 1 0 K 40
4 meneos
51 clics

Paralizada por falta de dosis la vacunación en la Comunitat Valenciana cuando iba a empezar a ser masiva

Entre hoy y mañana se completará la vacunación del personal docente pero, para después, no se han recibido más viales del Gobierno central. Esta tarde se reunirá el Consejo Interterritorial de Salud, y a pesar de las indicaciones nacionales de que se siga vacunando en los festivos en Semana Santa, si no se producen novedades de última hora, en la Comunitat Valenciana sólo se podrán inyectar del 2 al 5 de abril para administrar las segundas dosis que estén previstas porque no se han recibido más viales.
5 meneos
40 clics

Osakidetza abrirá un gran centro de vacunación en el BEC, con capacidad para 5.000 dosis diarias

Osakidetza empezará a vacunar "próximamente" a personas mayores de 65 años en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo (Bizkaia), una infraestructura en la que el Servicio Vasco de Salud prevé poder administrar más de 5.000 dosis diarias de la vacuna contra la covid-19, según ha anunciado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui. La consejera de Salud ha destacado que el BEC es un complejo "con muchas posibilidades", dado que tiene fácil acceso a través del transporte público o privado.
6 meneos
14 clics

Del Val recomienda "no hacer experimentos" combinando dosis de vacunas distintas y pide tranquilidad

Asimismo, Del Val ha asegurado que es mejor recibir una dosis que ninguna y ha señalado que el riesgo de padecer un evento trombótico adverso es "el mismo" tanto para las personas menores de 60 años como para los mayores de dicha edad, así como para las mujeres y hombres. | Relacionada: NO HACER en vacunas contra la COVID-19
4 meneos
38 clics

¿Una sola inyección de AstraZeneca o segunda dosis con otra vacuna?

Apenas un 6,4% de la población de la Europa comunitaria tiene puestas las dos dosis de su vacuna contra el coronavirus. La más extendida es la de #Oxford·AstraZeneca (rebautizada como #Vaxzevria). Desde este jueves, su uso se ha limitado a las franjas de edad más mayores en siete países, entre ellos, España. Otros plantean sumarse a este planteamiento, evaluando riesgo-beneficio y, sobre todo, alternativas con otras vacunas.
5 meneos
33 clics

Rusia pide a Eslovaquia que le devuelva las dosis de la vacuna Sputnik V

Las autoridades de Rusia han solicitado al Gobierno de Eslovaquia que devuelva las dosis que ha recibido de la vacuna #SputnikV contra la COVID-19, por considerar que se han cometido "violaciones del contrato" después de que el regulador eslovaco dijese que carecía de los datos suficientes para avalar su eficacia.
2 meneos
2 clics

Euskadi se queda sin las primeras 6.850 dosis de la vacuna de Janssen a las horas de anunciarlo

Ha sido cuestión de horas. A mediodía se anunciaba en Euskadi el estreno este miércoles de la cuarta vacuna contra la COVID-19, la de #Janssen (Johnson & Johnson). Pero solamente unas horas después llegaba el anuncio del corte del suministro.
Se esperaba un primer cargamento de 6.850 dosis de las 150.000 que recibiría España. Eran ya la mitad de las previstas y se quedarán a cero. El plan era que el resto estuvieran para la próxima semana, lo que en principio supondría otras 6.850 unidades. Según la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, se emplearán para agilizar la vacunación de personas de 79 a 70 años, singularmente para citar a personas con dificultades de movilidad o que vivan lejos de los ‘vacunódromos’, de modo que se ahorren uno de los viajes que exigen las de Pfizer y Moderna.
1 meneos
2 clics

Moderna espera tener una dosis de refuerzo contra COVID-19 en unos meses  

#Moderna espera tener disponible en el otoño una inyección de refuerzo para su vacuna contra COVID-19 de dos dosis, dijo esta semana el director ejecutivo Stephane Bancel a CNBC. "Quiero asegurarme de que haya vacunas de refuerzo disponibles en el otoño para proteger a las personas a medida que avanzamos hacia la próxima temporada de otoño e invierno en Estados Unidos".
12 meneos
43 clics

España, dispuesta a retrasar 42 días la segunda dosis

España está dispuesta a retrasar a 42 días la segunda dosis de #Pfizer·BioNTech y #moderna. Esta es la propuesta que ahora se está debatiendo en la Comisión de Salud Pública, donde el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas valoran de forma favorable el retrasar dicha administración hasta las ocho semanas. Reino Unido, Francia e Italia también se han sumado a esta estrategia.
7 5 0 K 44
7 5 0 K 44
15 meneos
32 clics

Comienza un ensayo clínico para evaluar una 2ª dosis de Pfizer en personas ya vacunadas con una dosis de AstraZeneca

Será promovido, coordinado y financiado desde el ISCIII, gestionado por su Plataforma de Investigación Clínica y se desarrollará en cinco hospitales: La Paz y Clínico San Carlos de Madrid; Vall d’Hebron y Clínic, de Barcelona, y Cruces en Vizcaya. El Centro Nacional de Microbiología del ISCIII actuará como laboratorio central del ensayo y responsable del análisis e interpretación de las cifras de anticuerpos.Participarán 600 personas menores de 60 años, seleccionadas de forma aleatoria entre las que hayan recibido una dosis de #Vaxzevria
22 meneos
51 clics
La EMA recomienda seguir dando la segunda dosis de AstraZeneca entre 4 y 12 semanas después de la primera

La EMA recomienda seguir dando la segunda dosis de AstraZeneca entre 4 y 12 semanas después de la primera

La Agencia Europea de Medicamentos recomienda seguir dando la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca entre 4 y 12 semanas después de la primera. Y considera que debe administrarse en todos los grupos de edad. Así lo ha transmitido este viernes a través de un comunicado.
14 8 1 K 65
14 8 1 K 65

menéame