Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 939, tiempo total: 0.048 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Bangladesh aprueba el uso de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19

El Gobierno de Bangladesh ha anunciado este martes que aprueba el uso de la vacuna rusa #SputnikV contra el coronavirus a medida que se enfrenta a una disminución de los viales de AstraZeneca tras el parón en la exportación de estas vacunas por parte de India. "Hemos dado nuestra aprobación para el uso de emergencia de esta vacuna", ha matizado el general Mahbubur Rhman, que dirige la Administración General de Medicamentos del país asiático.
8 meneos
16 clics

EE.UU. permite que los vacunados puedan salir a la calle sin mascarilla

El Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ha afirmado que los ciudadanos que hayan recibido la vacuna completa contra el coronavirus ya no necesitarían llevar la mascarilla salvo que estén en aglomeraciones e incluso que algunos ciudadanos no vacunados pueden, también, no llevarla en algunos casos. Así se refleja en la guía actualizada publicada este martes, que señala que, vacunados del todo o no, no es necesario llevar la mascarilla en el exterior cuando se camina, se monta en bicicleta o se corre solo o con miembros...
3 meneos
9 clics

Estados Unidos: la oferta de vacunas va camino a superar la demanda

Al ritmo actual, en las próximas semanas la provisión de vacunas contra el Covid de Estados Unidos superará la demanda, según una ONG del área de la salud, y de tener que lidiar con el furor y la avalancha inicial de interesados en vacunarse, ahora las autoridades sanitarias de los distintos distritos tienen que salir a convencer a la gente para que se vacune.
444 meneos
1335 clics
España recibe esta semana 4 millones de vacunas, el doble de lo previsto

España recibe esta semana 4 millones de vacunas, el doble de lo previsto

La ministra de Sanidad ha confirmado este miércoles que España va a recibir dos millones de dosis de vacunas más antes de que finalice esta semana (1,68 millones de #Oxford·AstraZeneca y 400.000 de #Moderna). Un anuncio realizado por presidencia del Gobierno en un comunicado unos minutos antes. Estas dosis se suman a las otras vacunas que llegaron el lunes (1,7 mill. de #Comirnaty, 188.000 de #Moderna y 103.000 de #Vaxzevria), en total 4 millones de dosis en solo una semana.
{0x1f489} Todos los lunes de mayo, España va a recibir 1,7 millones de vacunas de #Pfizer·BioNTech.
202 242 0 K 149
202 242 0 K 149
13 meneos
32 clics
España presenta un plan a la UE para agilizar la distribución de vacunas a todo el mundo

España presenta un plan a la UE para agilizar la distribución de vacunas a todo el mundo

España pide ir más allá de lo que propone Joe Biden. En una propuesta que ha presentado a la Unión Europea, el gobierno español considera que la suspensión de las patentes marca el camino, pero no que no es suficiente para garantizar el acceso a las vacunas a los países en desarrollo. Para conseguirlo, hay que reforzar la transferencia de conocimientos y tecnología, aumentar la producción global de vacunas y acelerar su distribución. Relacionada: www.meneame.net/story/merkel-opone-plan-biden-liberar-patentes-vacunas
3 meneos
5 clics

"Este año podremos tener vacunas cubanas en Argentina"

El embajador argentino en Cuba, Luis Ilarregui, estimó este viernes que en 2021 "podremos tener vacunas cubanas en la Argentina" para continuar con la campaña de vacunación contra el coronavirus y además confirmó que "ya hay negociaciones entre funcionarios cubanos y argentinos para avanzar en la firma de un acuerdo", aunque remarcó que a la vacuna cubana "todavía le falta el aval de la Anmat". Soberana II y Abdala, las vacunas cubanas, ambas en Fase 3, podrían llegar en los los próximos meses.
42 meneos
122 clics
Expertos desmienten que la vacuna de Moderna contra la Covid-19 contenga luciferina

Expertos desmienten que la vacuna de Moderna contra la Covid-19 contenga luciferina

Está circulando por Facebook un contenido en inglés que afirma que la vacuna contra la Covid-19 de #Moderna contiene luciferina, que es una sustancia que tienen las luciérnagas y otros organismos que les permite producir luz. "La vacuna de ARNm de Moderna contiene luciferina disuelta con 66,6 ml de solución tampón de fosfato destilada", afirma el contenido. Esta verificación ha sido realizada en el marco del proyecto #VacúnaTE contra la desinformación sobre las vacunas.
400 meneos
1885 clics
Moderna afirma que será necesaria una tercera dosis de su vacuna contra la covid

Moderna afirma que será necesaria una tercera dosis de su vacuna contra la covid

Los vacunados con dos dosis de la vacuna contra la Covid-19 del laboratorio estadounidense #Moderna necesitarán una tercera dosis, como ya ocurre con la de #Pfizer·BioNTech. Así lo asegura en una revista publicada este domingo por Le Journal du Dimanche el consejero delegado de la compañía, el francés Stéphane Bancel, que afirma que habrá que dar una tercera dosis de recuerdo a las personas que ya fueron vacunadas, empezando "desde el final del verano" con los grupos de riesgo a los que se les inoculó a comienzos de año.
187 213 0 K 1383
187 213 0 K 1383
5 meneos
6 clics

Moderna dice que su vacuna anticovid es "altamente efectiva" en adolescentes

La empresa de biotecnología estadounidense #Moderna anunció este martes que su vacuna contra el covid-19 es "altamente efectiva" en adolescentes de entre 12 y 17 años, según los resultados completos de ensayos clínicos. Moderna dijo que prevé presentar una solicitud de autorización de uso de su vacuna para esta franja etaria a "comienzos de junio" ante "reguladores alrededor del mundo". Otra vacuna, la de #Pfizer·BioNTech, ya fue autorizada para adolescentes en varios países, entre ellos Estados Unidos.
2 meneos
6 clics

Río propone un minicarnaval en una isla para probar efectividad de vacunas

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, propuso la celebración de un minicarnaval anticipado en la isla brasileña de Paquetá, cuya población será vacunada de forma masiva el próximo domingo. 'Si todo va bien, ya tenemos nuestro primer evento test marcado. ¡Vamos a vacunar!', afirmó Paes en un mensaje en Twitter. El próximo domingo será vacunada de forma masiva toda la población adulta que todavía no ha recibido el inmunizante, en el marco de un estudio que ha sido realizado de forma similar en otras ciudades como Serrana y Botucatu.
5 meneos
7 clics

El presidente de Filipinas amenaza con encarcelar a quien rechace la vacuna

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha amenazado con enviar a la cárcel a aquellas personas que rechacen inocularse la vacuna contra la COVID-19, mientras el país todavía lucha por contener su peor rebrote. "Si no quiere vacunarse, haré que lo arresten y luego le aplicaré la vacuna en las nalgas", ha dicho Duterte, afamado por sus malos modales, la noche de este lunes durante un discurso emitido en televisión.
4 meneos
13 clics

Covid: Jóvenes, veganos y temerosos, el perfil de los voluntarios en el ensayo de una vacuna basada en plantas

Como la mayoría de las vacunas, la de Medicago requiere de dos aplicaciones. La mitad de los postulantes recibirá las dosis y la otra mitad, el placebo; aunque, de aprobarse, luego todos tendrán su inmunización. Este desarrollo utiliza plantas vivas como biorreactores para reproducir la partícula no infecciosa que imita al virus que debe neutralizar. La logística, además, es más simple porque se puede mantener refrigerada en una heladera común. En las fases 1 y 2 se mostró como una vacuna “muy segura”, de acuerdo con Pérez Marc, que genera “hasta 75 veces más de anticuerpos neutralizantes que los de otras vacunas” por la característica vegetal de su origen.
377 meneos
808 clics
¡La felicità! Vacuna italiana contra el COVID arroja 93% de efectividad con una dosis

¡La felicità! Vacuna italiana contra el COVID arroja 93% de efectividad con una dosis

La vacuna candidata contra el SARS-CoV-2 fue desarrollada recientemente por ReiThera y se basa en un vector adenoviral. La vacuna italiana #GRAd-COV2 contra el COVID-19 arrojó el 99% de efectividad con las dos dosis. Este martes la compañía publicó los datos preliminares de los ensayos clínicos de Fase 2, los cuales demostraron que la vacuna en general tuvo efectos secundarios muy leves y de corta duración relacionados principalmente con dolor muscular, de cabeza y fatiga.
155 222 5 K 111
155 222 5 K 111
12 meneos
24 clics
La OMS rechaza las dosis de refuerzo hasta que la vacunación del COVID-19 llegue a todo el mundo

La OMS rechaza las dosis de refuerzo hasta que la vacunación del COVID-19 llegue a todo el mundo

“La brecha mundial en el suministro de la vacuna contra el COVID-19 es enormemente desigual. Algunos países y regiones están pidiendo millones de dosis de refuerzo, antes de que otros países hayan tenido suministros para vacunar a sus trabajadores sanitarios y a los más vulnerables”, dijo el director general de la Organización, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. En lugar de que Moderna y Pfizer den prioridad al suministro de refuerzos de las vacunas a los países cuya población tiene una cobertura relativamente alta, necesitamos que vayan a por todas para canalizar el suministro a #COVAX, al Equipo de Trabajo para la Adquisición de Vacunas en África y a los países en desarrollo, que tienen una cobertura de vacunas muy baja”, sostuvo.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
8 meneos
51 clics
Estudian el caso de un paciente que paciente experimentó parálisis facial después de cada dosis de la vacuna

Estudian el caso de un paciente que paciente experimentó parálisis facial después de cada dosis de la vacuna

El caso de un paciente que experimentó dos parálisis faciales, una tras la primera y otra tras la segunda dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech, sugiere con fuerza que la parálisis de Bell (parálisis del nervio facial de causa desconocida) estaría relacionada con la vacuna de Pfizer-BioNTech, escriben los médicos en la revista 'BMJ Case Reports'. Describen así el primer caso publicado en la literatura médica de dos parálisis unilaterales del nervio facial, en las que los músculos de un lado de la cara se debilitan o se paralizan, que se producen poco después de cada dosis de la vacuna COVID-19.
23 meneos
122 clics
Hacia una vacuna única frente a todos los coronavirus

Hacia una vacuna única frente a todos los coronavirus

El coronavirus sigue evolucionando y de forma inevitable aparecerán nuevas variantes. Afortunadamente las vacunas, desarrolladas frente a la 'versión original' del virus, se están demostrando también muy eficaces para prevenir la enfermedad provocada por estas cepas. Pero, ¿y si pudiéramos tener una vacuna que funcionase igual de bien frente a todas las variantes? Más aún: ¿y si fuéramos capaces de desarrollar una vacuna que nos protegiese no sólo de este virus y sus variantes sino de todos los virus parecidos?
19 4 1 K 132
19 4 1 K 132
39 meneos
47 clics
La EMA autoriza el uso de la vacuna de Moderna a partir de los 12 años

La EMA autoriza el uso de la vacuna de Moderna a partir de los 12 años

El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA ha recomendado otorgar una extensión de la indicación para la vacuna COVID -19 Spikevax, anteriormente conocida como Moderna, para incluir el uso en niños de 12 a 17 años. La vacuna ya está autorizada para su uso en personas mayores de 18 años.
El uso de la vacuna Spikevax en niños de 12 a 17 años será el mismo que en personas mayores de 18 años: se administrará en dos inyecciones en los músculos de la parte superior del brazo, con cuatro semanas de diferencia.
31 8 0 K 88
31 8 0 K 88
13 meneos
79 clics
La Unión Europea logra su objetivo de vacunar al 70% de su población adulta en julio

La Unión Europea logra su objetivo de vacunar al 70% de su población adulta en julio

Más de dos tercios de la población adulta del bloque ha recibido al menos una vacuna de COVID-19, mientras que el 57% está completamente vacunado. Von der Leyen, sin embargo, advirtió sobre los peligros de la variante delta, que es altamente contagiosa, e instó a todos los que aún no han sido vacunados a que vayan a los centros de #vacunación.
11 meneos
45 clics
Solo el 1% de los habitantes de países de ingresos bajos ha recibido al menos una dosis de vacuna contra el covid-19

Solo el 1% de los habitantes de países de ingresos bajos ha recibido al menos una dosis de vacuna contra el covid-19

Los países de ingresos altos han recibido 1.100 millones de vacunas frente a los 10 millones de vacunas que han recibido los países de ingresos bajos. Mientras, la UE sigue bloqueando la liberalización de patentes para producir más allá de las farmaceúticas.
4 meneos
6 clics

BioNTech prepara una vacuna contra la malaria: tras ayudar con la Covid, la técnica ARNm quiere poner fin a las enfermedades más mortíferas

BioNTech, la empresa alemana que colabora con Pfizer en una de las vacunas de la Covid-19, ha anunciado esta semana que prepara una vacuna contra una de las enfermedades más mortíferas del mundo: la malaria.
No será la primera, pues desde 2019 ya se prueba Mosquirix. Sin embargo, esta vacuna actual de cuatro dosis ofrece únicamente una protección del 30%. Claramente insuficiente para una enfermedad que se cobra más de 400.000 vidas al año, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Entre las opciones que manejan en esta fase de investigación pre-clínica está apuntar contra la proteína circumsporozoite (CSP), así como nuevos antígenos descubiertos.
4 meneos
8 clics

Expertos alertan que cada persona no vacunada puede generar una nueva variante más peligrosa del coronavirus

La fuerte inequidad que hay hoy en vacunas COVID hace que haya más de 3500 millones de personas sin protección, mientras EEUU y Europa avanzan con dar terceras dosis. Los riesgos que afronta la humanidad de caer en una pandemia interminable. Advierten que esta estrategia podría retrasar los esfuerzos para poner fin a la pandemia. Cada dosis de refuerzo, dicen, representa una dosis de vacuna que, en cambio, podría ir a países de ingresos bajos y medianos, donde la mayoría de los ciudadanos no tienen protección en absoluto y donde podrían surgir variantes peligrosas del coronavirus a medida que…
15 meneos
47 clics

Tercera dosis de la vacuna: en busca de evidencias

Sin apenas alcanzar el 20% de vacunados en nuestro país se introdujo a nivel mundial el debate acerca de la necesidad de una tercera dosis de la vacuna frente a la covid-19 en la población con la pauta completa. Con independencia de los intereses comerciales de los portavoces que lo introdujeron, la cuestión puede tener su interés científico. En teoría, tal debate se basa en la pérdida de anticuerpos que parecen haber encontrado los fabricantes de las vacunas, sobre todo de la compañía Pfizer. Sin embargo, aún no se han publicado los datos en
2 meneos
7 clics

Las vacunas se están inoculando sin prescripción médica, a pesar de ser obligatoria

Las cuatro vacunas COVID autorizadas provisionalmente por la Agencia Española del Medicamento están siendo aplicadas por las comunidades autónomas sin la previa prescripción médica que establece el prospecto oficial. Dentro de la noticia están los links a los prospectos.

La normativa en vigor exige la prescripción médica obligatoria, tanto en vacunas de calendario como en las no financiadas; el régimen de éstas, como medicamento inmunológico, regulado en el art. 45 Ley del Medicamento, está sujeto al régimen de prescripción facultativa y que, en el caso de las vacunas COVID, al no estar recetadas, tienen en la práctica la consideración de automedicación.
3 meneos
15 clics

Las personas vacunadas contra la covid-19 contagian menos

El pasado 6 de agosto los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. emitieron una recomendación sobre el mantenimiento de mascarillas en interiores. Se basaban en un informe en el que se hablaba de que los vacunados tenían la misma carga viral en sus vías respiratorias altas que los no vacunados. Desde entonces, la polvareda que se ha levantado al respecto ha sido considerable. Algunos han aprovechado, en un alarde de imprudencia falaz e insensata, para asegurar que la utilidad de vacunarse queda en entredicho
8 meneos
117 clics
Cinco preguntas antes de decidir si vacunamos a los niños contra la COVID-19

Cinco preguntas antes de decidir si vacunamos a los niños contra la COVID-19

Hace ya varias semanas, Pfizer y Moderna anunciaron que ya estaban en curso los primeros ensayos clínicos para evaluar las vacunas frente a la COVID-19 en menores de 12 años. La FDA americana podría aceptar la vacuna para menores entre 5 y 11 años para finales de octubre. Algunos medios ya anuncian que la vacunación de los niños está cada vez más cerca. Llegados a este punto, para vacunar a los niños menores de 12 años frente a la COVID-19 habría que contestar al menos a las siguientes preguntas.

menéame