Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 939, tiempo total: 0.034 segundos rss2
10 meneos
14 clics

Moderna pidió autorización para aumentar en 50% la capacidad de sus frascos

La empresa estadounidense de biotecnología Moderna pidió autorización a distintos países para aumentar en 50% la capacidad de sus frascos de vacunas contra la Covid-19 y así acelerar las campañas de inmunización en curso."Con el fin de optimizar recursos y oportunidades para entregar más dosis más rápido a cada mercado, #Moderna ofreció llenar sus frascos con hasta 15 dosis de vacuna, en comparación con las 10 anteriores", dijo la empresa en un comunicado. La Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ya aprobó el aumento del 40%.
3 meneos
5 clics

Marruecos supera el millón de personas vacunadas contra la covid-19

Rabat, 12 feb (EFE).- Un millón largo de personas (exactamente 1.112.103 personas) han sido vacunadas en Marruecos con una primera dosis desde que comenzó la campaña, convirtiéndose así el país de África que avanza más rápido en las vacunaciones, informó hoy el ministerio de Sanidad. ,La campaña de vacunación, que combina las vacunas #Oxford·AstraZeneca y #Sinopharm, comenzó el pasado 29 de enero, siendo prioritarias las personas de más edad (a partir de 65 años), el personal médico, la policía...
1 meneos
2 clics

Pzifer prevé aumentar significativamente las vacunas en España a partir de abril

El director general de Pfizer en España, Sergio Rodríguez, ha asegurado este domingo que en el segundo trimestre del año, a partir de abril, habrá un aumento "significativo" en el suministro de las vacunas producidas por su empresa.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
200 meneos
588 clics
Japón aprueba su primera vacuna contra la Covid-19

Japón aprueba su primera vacuna contra la Covid-19

Las autoridades de Japón aprobaron este domingo su primera vacuna contra la Covid-19 y afirmaron que comenzarán con la vacunación en cuestión de días, meses después de Estados Unidos y muchos otros países. Las vacunas están consideradas como cruciales para celebrar los aplazados Juegos Olímpicos de Tokio este verano. Se espera que Japón reciba 144 millones de dosis de #Pfizer·BioNTech, 120 millones de #Oxford·AstraZeneca y unos 50 millones de #Moderna antes de final de año, suficiente para cubrir a su población.
95 105 2 K 91
95 105 2 K 91
3 meneos
15 clics

La OMS da aprobación de emergencia para la vacuna AstraZeneca

"La OMS registró hoy (lunes) dos versiones de la vacuna #Oxford·AstraZeneca para uso de emergencia, dando la luz verde para que estas vacunas sean distribuidas globalmente a través de #COVAX", según un comunicado, en alusión al programa para garantizar un acceso equitativo a las vacunas.
32 meneos
117 clics
Moderna: mitad de dosis, mismos anticuerpos

Moderna: mitad de dosis, mismos anticuerpos

#moderna El estudio publicado en la revista científica Vaccine, se ha llevado a cabo en pacientes de más de 18 años sin riesgo de infección por SARS-CoV-2 y que hubieran recibido anteriormente ninguna vacuna contra el Covid-19. De los 600 participantes, 300 recibieron la dosis completa y la otra mitad recibieron la mitad de la dosis. La investigación descubrió que pasados 14 días después de administrar la pauta completa, los anticuerpos aumentaron sustancialmente.
23 9 0 K 162
23 9 0 K 162
243 meneos
785 clics
En España habrá, al menos, 4 plantas que fabriquen vacunas del coronavirus

En España habrá, al menos, 4 plantas que fabriquen vacunas del coronavirus

El secretario general de Industria y de la Pyme, Raúl Blanco, ha indicado que "en España va a haber, al menos, cuatro plantas de la industria farmacéutica que van a fabricar las vacunas del coronavirus" y "eso es una buena noticia". Blanco ha señalado este lunes que, además, "en España hay proyectos, hay empresas con capacidad para fabricar no sólo la vacuna del coronavirus, sino ampliar el rango en el que estaban trabajando", primero en animales y luego entrar en vacunación humana.
110 133 1 K 151
110 133 1 K 151
3 meneos
5 clics

Ecuador tiene aseguradas 18 millones de vacunas para 2021  

Permitirán inmunizar al 60% de la población mayor de 18 años y lograr que Ecuador sea una nación vacunada en el transcurso de este año 2021. Las vacunas negociadas y en proceso de suscripción por Ecuador, se detallan: 6 millones de #Pfizer·BioNTech, 5,04 millones de #Oxford·AstraZeneca y 7,05 millones por parte de la Iniciativa #COVAX Facility.
23 meneos
79 clics
Así es 'Soberana 02': la vacuna que se conserva en temperaturas 'templadas' de hasta 8 grados... y con sello cubano

Así es 'Soberana 02': la vacuna que se conserva en temperaturas 'templadas' de hasta 8 grados... y con sello cubano

Cuba está cada vez más cerca de producir su propia vacuna contra la Covid-19. El país caribeño está desarrollando un total de cuatro candidatos vacunales (Soberana 01, #Soberana02, Aabdala y Mambisa), y los avances de uno de ellos han despertado el entusiasmo entre los dirigentes cubanos, que esperan empezar a inmunizar a su población en el primer semestre del año.
17 6 0 K 70
17 6 0 K 70
9 meneos
17 clics

Los envíos de la vacuna de Moderna sufrirán una reducción que deja en la mitad las dosis previstas para esta semana

La compañía #Moderna, que desarrolla una de las tres vacunas contra la COVID-19 disponibles ahora mismo en la Unión Europea (UE), ha disminuido sus previsiones de envíos de dosis a España para este febrero. Es una reducción que aplica a todos los países de la UE y al reparto equitativo que la Comisión Europea ha pactado entre estados. Afecta, sobre todo, al cuarto envío de dosis, el próximo que toca.
3 meneos
3 clics

La candidata a vacuna para el zika muestra resultados prometedores en fase I

La candidata a vacuna contra el virus del Zika formulada por la empresa Janssen ha mostrado una "seguridad e inmunogenicidad (respuesta inmunitaria que provoca en el organismo) prometedoras" en un ensayo cínico de fase I, señala un estudio que publica Annals of Internal Medicine.
Los investigadores consideran que este candidato vacunal, denominado Ad26.ZIKV.001, "justifica un mayor desarrollo en caso de que vuelva a surgir la necesidad".
19 meneos
27 clics
La vacuna Sputnik V es 'eficaz' contra la variante británica de la COVID-19

La vacuna Sputnik V es 'eficaz' contra la variante británica de la COVID-19

La segunda vacuna rusa, #EpiVacCorona, también pasó por las investigaciones, demostrando su eficacia contra esta variante. Rospotrebnadzor no revela cuántas personas han sido analizadas en este estudio efectuado por el Centro Estatal de Virología y Biotegnología "Véktor", desarrollador además de la EpiVacCorona.
7 meneos
39 clics
Janssen solicita a la EMA la autorización de su vacuna del Covid-19 de una sola dosis

Janssen solicita a la EMA la autorización de su vacuna del Covid-19 de una sola dosis

Ahora, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la EMA evaluará la vacuna de #Janssen. En un comunicado recogido por Europa Press, la agencia ha explicado que “podría emitir un dictamen a mediados de marzo de 2021, siempre que los datos de la empresa sobre la eficacia, la seguridad y la calidad de la vacuna sean suficientemente completos y sólidos”.
12 meneos
71 clics

La UE recibirá 300 millones de dosis más de la vacuna de Moderna

La Comisión Europea (CE) aprobó este miércoles un acuerdo con la farmacéutica estadounidense #moderna para adquirir 300 millones de dosis más de su vacuna contra el COVID-19 para los países de la Unión Europea, que se sumarán a los 160 millones de dosis que ya había acordado con la empresa el año pasado. La mitad de las nuevas dosis de Moderna se adquirirán en 2021 y el Ejecutivo comunitario se reserva el derecho de poder comprar los otros 150 millones de dosis en 2022, según explicó en un comunicado.
10 meneos
23 clics
Pfizer-BioNTech enviarán 200 millones de vacunas más a la UE

Pfizer-BioNTech enviarán 200 millones de vacunas más a la UE

#Pfizer·BioNTech anunciaron el miércoles que cerraron un acuerdo para suministrar otros 200 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus a la Unión Europea. Esto se suma a los 300 millones de dosis ordenados inicialmente, explicaron las farmacéuticas estadounidense y alemana en un comunicado. La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, tiene una opción para solicitar otros 100 mill. de dosis más. Según las empresas, está previsto que los 200 millones de dosis se entreguen ese año, con un estimado de 75 millones para este trimestre.
11 meneos
12 clics

La OMS reclama a las farmacéuticas que compartan la tecnología de sus vacunas

La OMS ha vuelto a reclamar a las compañías farmacéuticas que compartan sus "conocimientos" sobre las vacunas contra el coronavirus con el grupo de acceso a la tecnología de la OMS para "ampliar la fabricación de vacunas y aumentar drásticamente el suministro mundial de vacunas. Así consta en una declaración, bajo el nombre Equidad en las vacunas, que el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas lanzará mañana, según ha avanzado en rueda de prensa este jueves desde Ginebra (Suiza) el director general de la OMS.
4 meneos
29 clics

Estas son las vacunas contra el COVID-19 que ya están autorizadas en el mundo

Ocho vacunas autorizadas, tres en proceso y casi 250 más en desarrollo. Este es el panorama de las vacunas contra el COVID-19 en todo el mundo.
4 meneos
46 clics
Preocupación científica ante el aplazamiento de la segunda dosis en la vacunación de COVID-19

Preocupación científica ante el aplazamiento de la segunda dosis en la vacunación de COVID-19

¿Por qué considerar retrasar la segunda dosis de vacuna? En circunstancias normales, las vacunas deben implementarse de acuerdo con los protocolos del ensayo “Sin embargo, sugiere, las circunstancias actuales (un lento lanzamiento de la vacuna, un suministro limitado y la reciente aparición de variantes más infecciosas del SARS-CoV-2 que amenazan con superar los programas de vacunación) son todo menos normales.
3 meneos
6 clics

Sanidad confirma que España recibirá entre febrero y marzo 9,7 millones de vacunas

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, daba la cifra este jueves. "Entre febrero y marzo la previsión es que las farmacéuticas nos administren 9,7 millones de dosis". También destacaba que el 5% de la población española ya ha recibido una dosis de una de las tres vacunas contra la covid-19 disponibles en España. Calzón informaba de que ya se han administrado hasta este jueves 2.782.751 dosis de las vacunas contra el coronavirus de #Pfizer·BioNTech, #Moderna y #Oxford·AstraZeneca, el 76,8% por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas,
10 meneos
17 clics

Estudio muestra que la vacuna de Pfizer tiene una efectividad del 85% tras la primera dosis

Los investigadores vieron una reducción del 85% de Covid-19 sintomático entre 15 y 28 días después de recibir la vacuna. Las infecciones generales, incluso entre los pacientes asintomáticos, se redujeron en un 75%. La publicación de Lancet llega un día después de que investigadores canadienses sugirieran que se retrasara la segunda dosis de #Pfizer·BioNTech dado el alto nivel de protección de la primera inyección para aumentar la cantidad de personas vacunadas.
6 meneos
307 clics
Los efectos secundarios de cada vacuna

Los efectos secundarios de cada vacuna

Los efectos secundarios más comunes tras la administración de las dosis de la vacuna contra el coronavirus son el agotamiento, los escalofríos y la fiebre. Principales efectos secundarios de #Pfizer·BioNTech, #moderna y #Oxford·AstraZeneca. Más efectos en la segunda dosis. Jóvenes y mujeres, los más afectados.
25 meneos
34 clics

Pfizer anuncia que su vacuna puede almacenarse a mayores temperaturas

La farmacéutica #Pfizer·BioNTech informó este viernes que ha pedido permiso al regulador de medicamentos de Estados Unidos (FDA) para que le permita almacenar sus vacunas contra la covid a temperaturas más altas, disponibles en neveras farmacéuticas normales, y facilitar así la distribución de las dosis. Pfizer y su socia en el desarrollo en la vacuna anticovid, BioNTech, solicitan que la temperatura de almacenamiento pasa de los 80-60 grados bajo cero actuales a los 25 a 15 grados centígrados bajo cero. De este modo, la cadena de distribución y almacena
1 meneos
1 clics

La vacuna de Pfizer ya no necesita ultracongelación

La empresa resolvió el transporte con ultracongeladores que permitían trasladar por todo el globo las preciadas dosis a temperaturas similares a las que se registran en la Antártida. Ahora la compañía ha hallado una nueva formulación que le permitirá conservar el medicamento hasta dos semanas a una temperatura de entre -25 y -15 grados centígrados.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
19 clics

AEP: Vacunación de rescate o acelerada  

N.º DE DOSIS SEGÚN EDAD Esta tabla indica el número de dosis necesarias, según la edad, para los niños y los adolescentes con el calendario de vacunación no iniciado, incompleto o que comienzan la vacunación tardíamente. No se ha de reiniciar una pauta de vacunación si ya se han administrado dosis previas, sino completarla, aunque se haya excedido el intervalo recomendado entre dosis. “Dosis puesta, dosis que cuenta”.
3 meneos
13 clics

Un niño de nueve años provoca la pérdida de 133 dosis de la vacuna contra el coronavirus en Brasil

La localidad brasileña de Río Bananal, en el sureste de Brasil, ha perdido 133 dosis de la vacuna contra el coronavirus después de que un niño de nueve años desconectara el sistema de refrigeración, según la investigación abierta tras el incidente. La desconexión ha echado a perder las vacunas de #CoronaVac destinadas a segundas dosis para sanitarios, pero también ha afectado a otros medicamentos, muestras de sangre y vacunas, según recoge la cadena brasileña Globo.

menéame