Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 349, tiempo total: 0.014 segundos rss2
11 meneos
29 clics
Centros de salud de Málaga aplazan la vacunación del Covid a mayores de 80 años por la falta de dosis

Centros de salud de Málaga aplazan la vacunación del Covid a mayores de 80 años por la falta de dosis

La demora se produce porque esta semana se recibirán la mitad de los viales de #Pfizer·BioNTech que estaban previstos. El obstáculo con el que tropiezan los centros de salud de Málaga es que reciben muy pocas vacunas (unas 30 por centro y día) para inyectárselas a la población octogenaria, nonagenaria y centenaria.
22 meneos
44 clics

El Parlamento de Galicia ha aprobado la reforma de la ley de salud que establecerá multas de 1.000 a 600.000 euros

para infracciones sobre la salud pública, entre ellas negarse "injustificadamente" a la vacunación. La propuesta fue presentada por el Partido Popular de Galicia, que ha logrado su aceptación con los votos a favor del partido de Feijóo. El Bloque Nacionalista Galego (BNG) y el Partido Socialista de Galicia (PSdeG) han votado en contra de la reforma de la ley de salud de 2008. Por su lado, el PP gallego ya ha asegurado que estas multas solo se podrán establecer en circunstancias muy concretas.
6 meneos
9 clics

Alemania rectifica: la vacuna de AstraZeneca "es buena"

La Comisión Permanente para la Vacunación en Alemania cambiará la recomendación que limitaba el uso de la vacuna de #Oxford·AstraZeneca a menores de 65 años, anunció el jefe del organismo, Thomas Mertens.
Mertens, en declaraciones a la Segunda Cadena de la Televisión Alemana (ZDF), admitió que la recomendación había causado problemas en la aceptación de esa vacuna en Alemania.
"Nosotros nunca criticamos la vacuna, solo criticamos que no hubiera datos suficientes sobre su eficacia en mayores de 65 años. La vacuna es buena y los nuevos datos permiten...
7 meneos
21 clics

4 razones que explican por qué la Unión Europea está vacunando con lentitud contra la Covid-19

1. Problemas de producción y distribución; 2. Escepticismo público; 3. Dosis sin utilizar; 4. Burocracia en el esquema de vacunación. De esta forma, solo queda esperar a que lleguen las dosis, a que sean correctamente distribuidas y a que los europeos se convenzan para inocularse con las que ya tienen. Es una tarea que, a juzgar de lo ocurrido hasta ahora, no será fácil.
8 meneos
24 clics

Un sistema informal de "repesca" dará una segunda oportunidad de vacunación a los que rechazan la cita

El sistema informal de segunda oportunidad también funciona en Andalucía, donde si la persona citada no acepta, se deja pasar para establecer un mecanismo de "repesca" más adelante. "Cada Comunidad está haciendo lo que le da la gana", valora José Antonio Forcada, "no es de extrañar que unos digan que sí y otros que no porque no está habiendo una uniformidad a la hora de establecer los criterios".
7 meneos
21 clics
El 16,4 % del personal educativo convocado no acude a la vacunación

El 16,4 % del personal educativo convocado no acude a la vacunación

Casi 78.000 empleados del sector educativo han recibido este fin de semana la vacuna contra la covid. Según ha informado la Conselleria de Sanidad, entre el viernes y el sábado, en los 25 puntos de #vacunación se han administrado 77.795 dosis de AstraZeneca. La cifra representa haber inyectado el fármaco contra el coronavirus a un 83,6 % de los docentes y demás profesionales del ámbito educativo, sin embargo, un 16,4 % de los convocados no han acudido. Por su parte, desde Sanidad han especificado que se estima que menos del 8% ha rechazado explícitamente ponerse la vacuna.
15 meneos
209 clics

[PDF] Informe de actividad del proceso de vacunación: Gestión integral COVID-19

{0x1f538} Datos globales agregados;
{0x1f538} Distribución por tipo de vacuna;
{0x1f538} Dosis entregadas y administradas por tipo de vacuna (por Comunidad Autónoma);
{0x1f538} Coberturas de #vacunación de personas institucionalizadas;
{0x1f538} Coberturas de grupos etarios (1/2) – Personas con al menos una dosis;
{0x1f538} Coberturas de grupos etarios (2/2) – Personas con pauta completa;
| Periodo de los datos: 27/12/2020 al 30/03/2021 | Fecha del informe: 31/03/2021 |
13 2 0 K 89
13 2 0 K 89
1 meneos
10 clics

Corea del Sur lanzará pasaportes de vacunas basados en blockchain

El gobierno desarrolló la aplicación utilizando la tecnología blockchain como una forma de brindar seguridad contra la posibilidad de robo de identidad. «[Systems] en otros países tampoco almacenan información personal al tiempo que permiten la verificación de los estados de vacunación «, anotó Chung. Mientras que 77.000 personas han sido vacunadas contra COVID-19 en Corea del Sur hasta ahora, el país vio otros 551 casos diarios el miércoles. El Gobierno espera haber vacunado a 12 millones de personas para junio.
2 meneos
5 clics

Vacuna de AstraZeneca, hasta los 65 años

Así lo ha precisado Darias en rueda de prensa al término de la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, que ha ratificado la quinta actualización de la Estrategia de Vacunación frente a la covid-19, integrada por Sanidad y las comunidades. #Oxford·AstraZeneca se administrará a personas de hasta 65 años, mientras que el resto de sueros disponibles (Pfizer y Moderna), así como los que se incorporen en breve (Janssen) se aplicarán para los mayores de esa edad. | Rel: menea.me/22nan
3 meneos
50 clics

El gobernador DeSantis prohíbe los 'pasaportes de vacunas' COVID en Florida [ENG]

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, emitió una orden de emergencia hoy viernes que prohíbe los " pasaportes de vacunas " como prueba de que una persona ha recibido inyecciones de COVID-19 en el estado. “Las empresas en Florida tienen prohibido exigir a los usuarios que proporcionen cualquier documentación que certifique la vacunación contra COVID-19 o la recuperación posterior a la transmisión para obtener acceso, entrada o servicio de la empresa” , afirma . "Esta orden entra en vigencia de inmediato"
8 meneos
226 clics
Así pasaremos de 2,8 a 33 millones de vacunados en 4 meses

Así pasaremos de 2,8 a 33 millones de vacunados en 4 meses

En el arranque del segundo trimestre de este 2021 la estrategia española de #vacunación contra la Covid va a acelerar de forma ostensible. Los motores de esta aceleración serán varios: una mayor llegada de dosis de todas las vacunas ya distribuidas (Pfizer, Moderna y Astrazeneca) debido a la aprobación de nuevas fábricas que podrán suministrar viales a Europa; la incipiente relajación de la limitación de AstraZeneca hasta los 65 años; el inicio de las campañas de vacunación masiva; y la pronta llegada de la vacuna monodosis de Janssen.
5 meneos
7 clics

Objetivo: 5.000 vacunados al día. El WiZink Center se suma hoy al Zendal y al Wanda

Ya está todo listo. La Comunidad de Madrid activará hoy el WiZink Center como nuevo punto de #vacunación masiva para colaborar en la administración de dosis de vacuna contra la COVID-19 a población general. Se han habilitado 16 puestos de vacunación simultánea, con idéntico número de puestos informáticos para el registro del proceso, donde trabajarán más de 50 profesionales. | Relacionadas: en #1
3 meneos
4 clics

La vacuna en el mundo: más de 400 millones de personas ya han recibido al menos una dosis  

El camino hacia la inmunidad global frente al coronavirus ya ha comenzado: el 8 de abril la vacunación frente al coronavirus superó el 5 % de la población con al menos una dosis, una inoculación que actualmente alcanza a más de 410 millones de personas. En total se han administrado más 733 millones de inyecciones en casi 180 territorios y países. Sin embargo, existe una gran diferencia entre continentes. | Relacionada: Mapas del mundo: ¿Qué países están inoculando las ocho vacunas más usadas contra la Covid-19?
2 meneos
3 clics

Navarra activa un sistema de autocita para acelerar el proceso de vacunación

— Se mandará un SMS con un enlace a tantas personas como dosis haya disponibles para elegir la fecha y la hora que mejor convenga a cada persona para ser vacunada
El Servicio Navarro de Salud (Osasunbidea) pondrá en marcha desde este jueves un sistema de autocita similar al utilizado en la campaña de la gripe para acelerar el proceso de #vacunación, que empieza a llegar a tramos de edad con un gran número de población. A través de un SMS, Salud enviará un enlace y un número de teléfono para que cada persona seleccione la fecha y hora que mejor le convenga para vacunarse a través de la web o de un sistema de call center.
1 meneos
4 clics

España cuenta con alternativas para sostener su objetivo de vacunación a pesar del imprevisto con Janssen

Las 300.000 vacunas de #Janssen que no llegarán esta semana no ponen en riesgo, según las autoridades y los expertos, el calendario de #vacunación previsto. España cuenta con cinco vías posibles para, al menos, asegurar la inmunidad de los más vulnerables en el segundo trimestre del año, el primer objetivo del plan del Gobierno.
3 meneos
3 clics

[ENG] Trombosis y trombocitopenia después de la vacunación con ChAdOx1 nCoV-19 (AstraZeneca) | NEJM

Divulgamos hallazgos en cinco pacientes que presentaron trombosis venosa y trombocitopenia 7 a 10 días después de recibir la primera dosis de la vacuna del vector adenoviral ChAdOx1 nCoV-19 #Oxford·AstraZeneca contra la enfermedad Covid-19. Los pacientes eran trabajadores de la salud que tenían entre 32 y 54 años de edad. Todos los pacientes tenían niveles elevados de anticuerpos contra los complejos de factor 4 plaquetario-polianión; sin embargo, no habían tenido exposición previa a la heparina. Debido a que los cinco casos ocurrieron en una población de más de 130.000 personas vacunadas, proponemos que representan una variante rara relacionada con la vacuna de trombocitopenia espontánea inducida por heparina a la que nos referimos como trombocitopenia trombótica inmunitaria inducida por vacuna.
2 meneos
36 clics

El mensaje de 82 sociedades científicas a los políticos: “No paren la vacunación y acuerden las medidas de control”

Un total de 82 sociedades científico-médicas que agrupan a 200.000 científicos de España tienen un mensaje para el presidente del Gobierno y los 17 máximos mandatarios autonómicos: “No paren la vacunación y pónganse de acuerdo en las medidas para el control de la pandemia”. Esa frase encabeza un manifiesto con 11 demandas consensuadas por estas organizaciones en el segundo Congreso Nacional Multidisciplinar Covid-19 de las Sociedades Científicas de España.
20 meneos
46 clics
Escrivá anuncia un acuerdo con CEOE y las mutuas para avanzar en la vacunación

Escrivá anuncia un acuerdo con CEOE y las mutuas para avanzar en la vacunación

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha anunciado este lunes que está ultimando un acuerdo con la CEOE y las mutuas de las empresas para ayudar en el proceso de #vacunación. “Las mutuas tienen personal sanitario y locales que podrán estar a disposición de las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas", asegura el responsable de Seguridad Social.
15 5 0 K 44
15 5 0 K 44
2 meneos
1 clics

Semana Mundial de la Inmunización - Del 19 de abril al 25 de abril de 2021  

Con el objetivo de promover la #vacunación y buscar erradicar enfermedades mortales, en el año 2012, durante la 65 Asamblea Mundial de la Salud, se designó la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra la última semana del mes de abril. Las vacunas, en resumen, generan inmunidad en el organismo ante determinadas enfermedades. La vacunación permite salvar vidas y ayudan a erradicar enfermedades graves que han causado gran mortalidad a nivel mundial.
4 meneos
13 clics

La vacunación de la primera dosis no cubre ni a un cuarto de la población

Solo un 23% ha recibido el primer pinchazo y un 8,5% ha completado la pauta. Por eso, ahora el ministerio de Sanidad se plantea priorizarlas primeras dosis y aplazar las segundas para llegar a un mayor porcentaje. Para el grupo de 60 a 69 años se está empleando ahora, tras la última decisión del Ministerio de Sanidad, la vacuna de AstraZeneca. El 37,2% tiene puesta la primera dosis.
1 meneos
1 clics

España bate un nuevo récord diario de vacunación: 456.777 dosis suministradas en 24 horas

Hasta este miércoles se han puesto 13.497.809 dosis de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, el 90,5% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 14.916.375 unidades.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
11 clics

Pfizer dice que no está prevista la venta de sus vacunas contra el covid-19 al sector privado

La farmacéutica anunció de manera global, que por el momento "no está prevista la venta a privados de la vacuna #Pfizer·Biontech contra covid-19. Para asegurar la equidad en el acceso a su vacunación durante esta etapa de emergencia global". Pfizer también explicó que en este momento las compañías están priorizando sus dosis disponibles para los acuerdos de suministro celebrados con los diferentes gobiernos del mundo, así como organizaciones supranacionales como el mecanismo #Covax. | Rel: menea.me/22uh2
8 meneos
75 clics

¿Qué ocurre en Emiratos Árabes que no logra reducir sus contagios diarios de covid pese a la alta tasa de vacunación?

El país árabe se sitúa a la cabeza en cuanto a número de dosis administradas por habitante, solo superado por Israel en todo el mundo y está suministrando la vacuna china #Sinopharm, aunque el emirato de Dubái también está ofreciendo las de #Pfizer·BioNTech y #Oxford·AstraZeneca. Sin embargo, su número de contagios diarios no ha parado de crecer desde mediados de diciembre y ha pasado de menos de 200 al día el 16 de diciembre, cuando empezó a vacunar, a 1.008 en las últimas 24 horas.
4 meneos
16 clics

Se acelera la vacunación: llegan más de dos millones de dosis a España

Es la primera vez que se recibe esta cantidad "en un sólo día", según ha destacado la ministra Darias. Este semana se prevé completar la pauta completa en las personas mayores de 80 años. Son un total de 1,7 millones del antígeno de #Pfizer·BioNTech -cantidad que llegará cada lunes del mes de mayo-, 188.000 de #Moderna y 103.000 de #Oxford·AstraZeneca. España ha recepcionado 15 millones de viales, por lo que los 2 millones llegados este lunes suponen el 13% de las dosis recibidas desde que se puso en marcha el plan de #vacunación.
3 1 1 K 48
3 1 1 K 48
590 meneos
1175 clics
España supera por primera vez el umbral de 500.000 de vacunas inyectadas en un día

España supera por primera vez el umbral de 500.000 de vacunas inyectadas en un día

España ha superado este viernes, por primera vez, el umbral del medio millón de dosis de vacunas contra el COVID-19 inyectadas. Según el informe publicado por Sanidad, este 30 de abril se han inoculado 504.823 vacunas en España. Respecto a las cifras totales, una de cada cuatro personas tiene al menos una dosis puesta, el 24,8%, y uno de cada 10 ciudadanos del país tiene ya la pauta de vacunación completada
259 331 3 K 2088
259 331 3 K 2088

menéame