Comunidad sobre las vacunas
19 meneos
27 clics
España donará otros 15 millones de vacunas contra el Covid-19 a través de Covax

España donará otros 15 millones de vacunas contra el Covid-19 a través de Covax

El presidente de España, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que su país donará 15 millones de dosis más de la vacuna contra el coronavirus a través de #Covax, aumentando el monto total a 22,5 millones para el final de este 2021. El mandatario hizo el anuncio en una nueva cumbre global del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (Covax), en la que participan de forma telemática representantes de la Unión Europea (UE), de EE.UU. y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otros actores que respaldan el proyecto.

| etiquetas: covax , donación de vacunas , españa , covid-19 , coronavirus
  1. #3

    Regalar? qué iluso eres...

    Algunos aún no entendéis que si el resto del mundo sigue mal, nosotros vamos a seguir mal. No es solidaridad, es egoismo.
    Que conste, que yo estoy a favor de pagar y subvencionar las vacunas de todo el mundo que no pueda, sea del país que sea, porque eso nos va a salir mucho más barato que la consecuencia de no hacerlo.
    Si latinoamérica sigue mal, o Asia, eso nos cuesta muchísimo más caro que pagar 200 millones de vacunas. No hay color.

    Y no se trata de regalar lo malo, se trata de que AstraZeneca y Janssen pueden servir a los mayores de 50 en muchos países, y eso es una GRAN ayuda.
  2. #6

    Liberar las patentes no sirve para nada, ya que de poco te sirve poder elaborar una vacuna, si no tienes fábricas o instalaciones donde fabricarlas.
    El problema es el segundo, no la patente.
  3. Tuit oficial: twitter.com/sanchezcastejon/status/1400071290493587456?s=20
    ____________________________________________________
    Pedro Sánchez @sanchezcastejon
    ·Representante gubernamental de España
    Hoy, en la #COVAX AMC, he anunciado que España va a enviar 15 millones más de vacunas, elevando el total a 22,5 millones a finales de 2021. Además, vamos a proporcionar 50 millones de euros adicionales a @gavi
    .
    Solo con solidaridad podremos superar esta crisis.
  4. #5

    Creo que no has entendido el argumento. Lee otra vez.
  5. Me encanta esa "lechera".
  6. #11 Pero eso es India, sigue habiendo necesidad que haya fábricas de vacunas en el resto de países como Nekia o Etiopía, entre otros
  7. #9 ese argumento salido de la fábrica de mentiras neoliberal sería maravilloso si no existieran países como la India que tiene mayor capacidad de fabricar vacunas que cualquier país europeo
  8. #4 yo lo único que no estoy de acuerdo es en tener que "regalar" dosis en vez de liberar patentes y financiar laboratorios en esos países (donde tengan capacidad para producirla, no soy un iluso). Por lo demás 100% de acuerdo con tu argumento
  9. #7

    Mi problema?
  10. #11
    Capacidad que ya está siendo utilizada, por lo tanto de nada sirve una medida como la sugerida, ya que no incrementaría la producción.
  11. #4 Yo lo arreglo, se las vendemos y tu problema solucionado.
  12. #8 Perdón, el que expones.
  13. #4 Yo no regalo nada con deuda. Si me lo puedo permitir, lo regalo, si no me lo puedo permitir, no. Hay déficit público y deuda acumulada.
    Aquí no nos dejan elegir vacunas porque "no nos lo podemos permitir".
    No estamos en condiciones de regalar nada mientras no haya superávit.
  14. Chachi. AstraZeneca para los pringaos. Luego no les recomendamos terminar la pauta a los que han sobrevivido a la primera dosis.
    Janssen, con los mismos "hilillos" de trombosis graves que AstraZeneca para los de 40 a 49 sin opción a acceder a ni Pfizer ni a Moderna.

    Pero regalemos 15 millones de dosis (no leo de qué empresa en el artículo) y 50 milloncejos de Euros (pagados con deuda) a unos países corruptos en su mayoría, que renegaron de nosotros hace más 200 años.
    Total lo pagan los pringaos de siempre.
comentarios cerrados

menéame