Comunidad sobre las vacunas
444 meneos
1335 clics
España recibe esta semana 4 millones de vacunas, el doble de lo previsto

España recibe esta semana 4 millones de vacunas, el doble de lo previsto

La ministra de Sanidad ha confirmado este miércoles que España va a recibir dos millones de dosis de vacunas más antes de que finalice esta semana (1,68 millones de #Oxford·AstraZeneca y 400.000 de #Moderna). Un anuncio realizado por presidencia del Gobierno en un comunicado unos minutos antes. Estas dosis se suman a las otras vacunas que llegaron el lunes (1,7 mill. de #Comirnaty, 188.000 de #Moderna y 103.000 de #Vaxzevria), en total 4 millones de dosis en solo una semana.
{0x1f489} Todos los lunes de mayo, España va a recibir 1,7 millones de vacunas de #Pfizer·BioNTech.

| etiquetas: darias , vacunas , doble de lo previsto , covid-19 , pfizer , dosis
202 242 0 K 149
202 242 0 K 149
12»
  1. #23 Si, con ella puedes afeitarte con un cuchillo jamonero y montar a un oso por las montañas, cual Putin.
  2. Te equivocas de todas todas. No soy consumista ni apoyo el consumismo. Además de que nada tiene que ver eso con mi comentario.
  3. #102 De las que siempre llevan la razón, que si guapi...
  4. #65 la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha detectado 222 casos de trombos entre 35 millones de vacunados... eso es 1 caso por cada 158.000 inmunizados. En Reino Unido 1 caso por cada 225.000 vacunados. En Alemania 1 caso de trombo por cada 87.000 vacunados. En Holanda 1 caso por cada 80.000 vacunados. En Dinamarca 1 caso por cada 15.000 vacunados.

    Por que los muertos que detectan por efectos claros y graves de los coágulos sobre su cuerpo son relativamente fáciles de detectar y poco numerosos. Pero los trombos que no matan pero pueden dañar órganos y tejidos si están mucho tiempo sin riego sanguíneo son mucho más difíciles de contabilizar. Y eso serán daños colaterales de vacunas de vector que no presentan las de arn mensajero.
  5. #22 ¿te suena una cosa llamada gripe?
  6. #104 Pero los trombos que no matan no suponen un ahorro a las arcas públicas, como decía el comentario al que respondo.
  7. #106 A esas edades problemas renales, hepáticos o de cualquier otro tipo pueden derivar en otros problemas y acabar siendo una cadena mortal indirecta difícil de demostrar su vinculación. Por eso con cierta edad ya no te operan si no es de vida o muerte, por que puede ser peor el remedio que la enfermedad.
  8. #107 No dicen eso ni la EMA ni los papers en los que se basan sus conclusiones.
  9. #84 Si estoy de acuerdo, pero vivir es lo que escoge todo el mundo, incluso los que han fallecido tras ponerse la vacuna: todo el mundo quiere volver a la vida "normal". Sólo que la vacuna no es garantía de ello, por más que tenga altas probabilidades de que sí.
  10. Esto hará que no se cierren los centros de vacunación por la tarde y los fines de semana?
  11. #109 Sólo que la vacuna no es garantía de ello, por más que tenga altas probabilidades de que sí..

    Claro. no hay garantía de salir vivo de absolutamente nada de lo que se hace. De nada, sin exagerar.
    Y ninguno vamos a salir vivos de esto. Ninguno. También sin exagerar, todos vamos a morir.

    Busca probabilidades de morir atropellado, o que te caiga un rayo, o...

    Si haces algo, te expones a un peligro.
    Si no haces algo, te expones a otro.
    Con la vacuna te expones a un peligro pequeño; sin la vacuna, a otro mucho más grande.
    Y todo puede salir mal, pero la mayoría de las veces, estas cosas con poco riesgo, salen bien. Por eso, aunque hagamos las cosas con cuidado, como solemos hacerlas, ni nos planteamos el riesgo cuando, por ejemplo, nos subimos a un coche o cruzamos una calle.
12»
comentarios cerrados

menéame