Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 349, tiempo total: 0.057 segundos rss2
3 meneos
8 clics

El 80% de la población diana tiene la pauta completa y casi el 88% cuenta con una vacuna contra el Covid-19 (SAS)

Andalucia tiene al 70,4% de la población con la pauta vacunal completa y al 80% de los mayores de 12 años,
Por grupos de edad, el grupo de personas de más de 80 años se encuentra al 103,4% en relación a la pauta completa, y los comprendidos entre 70 y 79 años es el 99,5%; de 60 a 69 años, el 98,7%, de 50 a 59 años el 93,4%
8 meneos
140 clics

España ante la pandemia (dentro y fuera de nuestras fronteras)

Este artículo no trata de caer en ningún triunfalismo, pero creo que es justo reconocer que, se ha conseguido inmunizar a un ritmo superior al de cualquier otro país de similar peso demográfico, siendo el nuestro, el país número 27 en la lista de los más poblados del planeta. Un logro de la sanidad pública; Un logro de la solidaridad; Un logro del Gobierno y de las CCAA.; El reto: apoyar la #vacunación en América Latina y Caribe
9 meneos
59 clics
Más del 86% de la población diana tiene la pauta completa de la vacuna

Más del 86% de la población diana tiene la pauta completa de la vacuna

Más del 90% de los mayores de 12 años han recibido, al menos, una dosis en Andalucía. Según indica el parte de la Junta de Andalucía, con estas cifras la región tiene al 75,8% de la población con la pauta de #vacunación completa, y al 86,1% de los mayores de 12 años, mientras que el 79,5% de la población y el 90,3% de los mayores de 12 años ha recibido la primera dosis.
3 meneos
7 clics

Más de 13.000 extremeños han recibido ya la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19

Un total de 13.023 extremeños han recibido hasta el momento la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19, que se está administrando a personas con condición de alto riesgo y mayores que viven en residencias. Además, el 82,5 por ciento de la población extremeña, que suponen 877.380 personas, cuentan ya con la pauta completa de la vacuna, por encima de la media del país, que está en el 77,6 por ciento de la población, según los datos aportados por el Ministerio de Sanidad.
9 meneos
154 clics
La tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en la Unión Europea: quién lo ha aprobado y cómo se administra en cada país

La tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en la Unión Europea: quién lo ha aprobado y cómo se administra en cada país

En España actualmente se ha autorizado que 11 grupos de población especialmente vulnerables se vacunen con una dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus: una segunda para quienes hayan sido vacunados con Janssen y una tercera para el resto. Todos los demás países de la Unión Europea también han aprobado esta dosis de refuerzo, aunque no para los mismos grupos de personas: siete de ellos (Luxemburgo, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Croacia y Rumanía) permiten vacunarse con una dosis extra a toda su población.
12 meneos
379 clics
Guía para saber si tienes que volver a vacunarte, cuándo y por qué

Guía para saber si tienes que volver a vacunarte, cuándo y por qué

Para los residentes se aprobó a mediados de septiembre tras constatarse que la efectividad frente a la infección había disminuido para los vacunados al 58%, no está claro aún si porque su respuesta de inicio ya era inferior o porque se ha perdido con más rapidez. La barrera ante la enfermedad grave y el fallecimiento, sin embargo, no había caído tanto: se mantuvo entre el 65% y 77%, respectivamente. La vacuna de Janssen es la menos efectiva de las que se han puesto hasta ahora.
3 meneos
3 clics

El Comité científico de EE.UU. recomienda la vacuna de Pfizer a niños de 5 a 11 años

Un comité científico de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos recomendó este martes aprobar para uso de emergencia la vacuna contra la covid-19 de #Pfizer·BioNTech para menores de entre 5 y 11 años. Tras más de siete horas de reunión, los expertos del panel consultivo del regulador estadounidense dieron luz verde a la recomendación, con 17 votos a favor y una abstención.
4 meneos
6 clics

Brasil anunció una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid

El gobierno de Brasil anunció que las personas mayores de edad e inmunodeprimidas podrán recibir una cuarta dosis de vacuna contra el Covid.
3 meneos
6 clics

Las vacunas covid no son llaves mágicas, pero sí imprescindibles

Hace un año las primeras vacunas contra el nuevo coronavirus iniciaron una ola de optimismo. Hoy los datos prueban que son las herramientas más poderosas que tenemos, pero ómicron y la tercera dosis también nos recuerdan que no existe la fórmula milagrosa para un mundo sin covid. Incluso cuando la pandemia termine, el coronavirus seguirá existiendo y conviviremos con él.
8 meneos
97 clics
La protección de la tercera dosis de la vacuna frente a ómicron se reduce a las diez semanas

La protección de la tercera dosis de la vacuna frente a ómicron se reduce a las diez semanas

Según un análisis de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido basado en datos de 56.066 contagios de la nueva variante, indica que una dosis de refuerzo con la vacuna de Moderna proporciona una inmunidad más duradera que una tercera dosis con #Pfizer·BioNTech.
11 meneos
34 clics
Eslovaquia aprueba un bono de 500 euros para los mayores de 60 años que se vacunen

Eslovaquia aprueba un bono de 500 euros para los mayores de 60 años que se vacunen

El Gobierno de Eslovaquia ha aprobado este miércoles un bono de 500 euros para los mayores de 60 años que se vacunen con las tres dosis, incluida la de refuerzo, que podrán canjearse por actividades de ocio o servicios como peluquería o gimnasios.

El Gobierno del primer ministro, Eduard Heger, ha aprobado este bono al que podrán acogerse los mayores de 60 años, mientras que se podrá canjear en hoteles, restaurantes, peluquerías, gimnasios y locales culturales.
5 meneos
4 clics

EEUU ampliará la dosis de refuerzo a niños de entre doce y quince años

La agencia del medicamento de Estados Unidos ha autorizado que los niños de entre doce y 15 años puedan recibir una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por #Pfizer·BioNTech, dentro de una revisión que también incluye rebajar de seis a cinco meses el plazo para tener esta inyección de refuerzo.
4 meneos
8 clics

La vacuna obligatoria contra el covid-19 llegó al Supremo de EEUU

El Tribunal Supremo de Estados Unidos escuchó este viernes las impugnaciones al intento del presidente Joe Biden de obligar a vacunarse contra el Covid-19 a millones de trabajadores del país para frenar la expansión de la pandemia
18 meneos
106 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un estudio comparativo único de cinco vacunas en Hungría, miembro de la UE, en 3,7 millones de personas, muestra que Sputnik V es la mejor vacuna para proteger contra la mortalidad por COVID

Un estudio comparativo único de cinco vacunas en Hungría, miembro de la UE, en 3,7 millones de personas, muestra que Sputnik V es la mejor vacuna para proteger contra la mortalidad por COVID

Un estudio de observación nacional independiente único en el estado miembro de la UE, Hungría, que estima y compara directamente la eficacia de cinco vacunas contra la COVID, demostró que la vacuna rusa #Sputnik·V tiene la mayor eficacia (98%) en la prevención de la mortalidad relacionada con COVID y una eficacia del 85,7% contra la infección por coronavirus, junto con la vacuna de #Moderna.
12 6 7 K 62
12 6 7 K 62
136 meneos
697 clics
La EMA se opone a dar dosis de refuerzo «continuamente»

La EMA se opone a dar dosis de refuerzo «continuamente»

«Hay que ir con cuidado de no sobresaturar el sistema inmune con repetidas vacunaciones», ha avisado Cavalieri, remarcando que también está el riesgo de generar «fatiga» entre la población. En ninguna de las vacunas aprobadas por la EMA se avaló que se haya dado una tercera dosis «por la situación epidemiológica» actual, pero ha advertido que no se puede repetir esta estrategia «constantemente». "La agencia avala la cuarta dosis para los vulnerables, pero ve con preocupación volver a vacunar en general a corto plazo".
89 47 2 K 140
89 47 2 K 140
2 meneos
3 clics

Debate por la cuarta dosis de la vacuna antiCovid

Después de Israel, Chile empieza a administrar una cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19. Pero combatir la pandemia con dosis de refuerzo no tiene sentido: esto es, en esencia, lo que la #OMS lleva diciendo desde principios de año. Hay varias razones para ello.
La primera es inmunológica: la cuarta dosis aumenta el nivel de anticuerpos, como demuestran los estudios israelíes, pero estos anticuerpos son menos eficaces contra la variante Ómicron, ya que las vacunas se siguen diseñando en torno a la cepa histórica de Wuhan.
La otra razón es sociológica. Es una cuestión de aceptabilidad. También en este caso, el ejemplo viene de Israel. La tercera dosis se ha encontrado con su público, que se ha vuelto mucho más reacio para la cuarta.
3 meneos
30 clics

Una vacuna que nunca se acaba: las dudas en torno a la cuarta dosis y nuestra estrategia inmunológica  

"Un despropósito desde el punto de vista inmunológico". Ahora nos encontramos en una situación compleja. Es posible que la efectividad de la tercera dosis caiga rápidamente, pero no hay motivos para pensar que una cuarta mejoraría sustancialmente la respuesta inmunitaria a medio plazo. De hecho, los datos preliminares que nos llegan de Israel no hacen más que confirmar que los beneficios son muy menores. ¿Qué alternativas tenemos?
2 meneos
4 clics

Andalucía empieza a poner la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid a pacientes inmunodeprimidos

Los primeros en recibirlas serán quienes están catalogados dentro del grupo siete, es decir, personas con alguna de las condiciones o patologías de muy alto riesgo. «Andalucía empezará a inocular ya la cuarta dosis a ese sector de la población que hace entre cinco y seis meses se puso la tercera dosis», ha detallado. Con posterioridad, la Consejería de Salud y Familias ha indicado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha comenzado ya a vacunar con cuarta dosis de ARN mensajero a las personas mayores de 12 años pertenecientes al grupo 7.
9 meneos
95 clics
¿Quién debe recibir la cuarta vacuna para la covid?

¿Quién debe recibir la cuarta vacuna para la covid?

#Moderna solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) una autorización de uso de emergencia para una segunda vacuna de refuerzo para todos los adultos. La solicitud de la empresa se produjo pocos días después de que #Pfizer·BioNTech pidieran una autorización de emergencia para un segundo refuerzo de su vacuna contra el coronavirus para personas de 65 años o más.
2 meneos
3 clics

Pfizer sugiere que 3 dosis de su vacuna protegen del COVID-19 a menores de 5 años

En este sentido, el comunicado asegura que durante los ensayos se logró observar una eficacia del 80.3 % después de la tercera dosis en momentos en el que la variante ómicron del COVID-19 es la predominante actualmente. Así también, precisa que la tercera dosis de 3 microgramos fue bien tolerada por 1,678 niños menores de cinco años “con un perfil de seguridad similar al placebo”. Por su parte, Albert Bourla, director ejecutivo de #Pfizer·BioNTech, aseveró que tras estos datos preven completar “pronto” su solicitud a los reguladores sanitarios.
2 meneos
4 clics

Los mayores expertos de España en vacunas se reúnen los días 23 y 24 de junio en Sevilla

Sevilla acogerá los días 23 y 24 de junio las VII Jornadas de Actualización en Vacunas, organizadas por Grupo Instituto Hispalense de Pediatría (IHP), considerado uno de los más prestigiosos en materia de prevención e inmunización y que reunirá a los mayores expertos a nivel nacional en materia de vacunas.
14 meneos
200 clics
La UE aprueba la tercera dosis de la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca

La UE aprueba la tercera dosis de la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca

El laboratorio farmacéutico británico #AstraZeneca anunció este lunes que su vacuna anticovid #Vaxzevria fue aprobada en tercera dosis para los adultos en la Unión Europea (UE). La vacuna creada en colaboración con la Universidad de Oxford no ha sido elegida por el gobierno británico para su campaña de refuerzos, pese a haber sido una de las primeras en el mercado en Reino Unido, donde fue la mayoritariamente elegida para las dos primeras dosis.
3 11 0 K 37
3 11 0 K 37
151 meneos
4855 clics
La cicatriz que marcó a los vacunados de viruela: ¿por qué dejó marca?

La cicatriz que marcó a los vacunados de viruela: ¿por qué dejó marca?

Básicamente, se debe a que la vacuna de la viruela se administraba con una aguja diferente a las que se usan mayoritariamente hoy en día. De hecho, no solo era diferente la aguja, también lo era el lugar en el que se depositaba su contenido. En vez de ser una inyección intramuscular, se inyectaba la vacuna debajo de la piel, imitando en cierto modo el proceso de variolización en el que se inspiró la vacuna de la viruela. Por eso, las personas vacunadas suelen tener esa cicatriz.
78 73 1 K 38
78 73 1 K 38
2 meneos
4 clics

Imposible vacunarse para hacer un viaje internacional hasta otoño

No hay cita disponible hasta finales del mes de septiembre. La demora actual es la de otorgar fechas para octubre o, como pronto, finales de septiembre.
Desde los centros recomiendan solicitar una cita previa con suficiente antelación: entre cuatro y seis semanas antes del trayecto.
« anterior1121314» siguiente

menéame