Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 49, tiempo total: 0.048 segundos rss2
3 meneos
6 clics

Sanidad alega que no da los contratos de las vacunas contra la covid porque no los tiene

Así lo ha asegurado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en el escrito enviado el pasado 31 de agosto al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) en el trámite de alegaciones antes de que se resolviese la reclamación interpuesta por este redactor tras haberle sido denegado el acceso a la información. La imposibilidad de acceder a los contratos participados por los 27 estados miembro para el suministro de vacunas impide conocer al detalle las condiciones pactadas con los laboratorios farmacéuticos.
12 meneos
18 clics

Alicante: El conseller de Sanidad amplía a los niños a partir de 12 años la vacuna contra el papiloma

Miguel Mínguez considera que está acreditado científicamente que se debe extender a los chicos la vacunación que ahora solo se realiza a las niñas.
30 meneos
118 clics
Las comunidades vacunan ya en un día tanto como en toda la primera semana

Las comunidades vacunan ya en un día tanto como en toda la primera semana

La mayoría de las consejerías ha reducido la cantidad de la reserva de medicamento que guardan. La semana que viene habrá que extender la inmunización y empezar a suministrar la segunda dosis. Las comunidades, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, inyectan ya tantas dosis en un día (94.548 este jueves) como hicieron en la primera semana (99.753), que acabó con los días de Nochevieja y Año Nuevo.
2 meneos
1 clics

#YomeVacunoSeguro, lema de la campaña del Ministerio que persigue reforzar la confianza en la seguridad de las vacunas

Se trata de tres spots publicitarios de 20 segundos, que se difundirán entre los días 16 de abril y 2 de mayo, que hacen hincapié en los beneficios de las vacunas. Dicha campaña, que llegará a la población a través de televisión, radio, prensa y mupis, recoge los testimonios de tres personas: Vera Rodríguez, enfermera, Sonia Zúñiga, viróloga y Juan Contreras, jubilado.
Contenido de los spots en #1 #2 #3
Relacionadas: Sanidad lanza la campaña "Yo me vacuno seguro" · YomeVacunoSeguro
19 meneos
25 clics
Israel no encuentra evidencia de casos de miocarditis tras la vacunación con Pfizer

Israel no encuentra evidencia de casos de miocarditis tras la vacunación con Pfizer

El Ministerio de Sanidad de Israel no ha encontrado hasta ahora ninguna evidencia que vincule casos de miocarditis con la vacunación con la inyección de #Pfizer·BioNTech contra la COVID-19. "No hemos observado una tasa de miocarditis superior a la que cabría esperar en la población general. No se ha establecido una relación causal con la vacunación". | Relacionada: España e Israel detectan casos de miocarditis en vacunados con Pfizer
16 3 0 K 94
16 3 0 K 94
4 meneos
57 clics

Nuevos efectos secundarios reconocidos de la vacuna de Pfizer

Los efectos adversos más frecuentes entre la población, según la última actualización del Ministerio de Sanidad, son los siguientes: Dolor en el lugar de inyección (>80%). Fatiga o sensación de cansancio (>60%). Cefalea (>50%). Mialgias y escalofríos (>30%). Artralgias (>20%). Fiebre e inflamación en el lugar de inyección (>10%). En cuanto a las últimas reacciones adversas detectadas, tras una evaluación detallada las autoridades sanitarias han concluido que "pueden aparecer muy raramente cuadros de miocarditis"
11 meneos
95 clics
Por qué somos uno de los líderes mundiales en vacunación covid

Por qué somos uno de los líderes mundiales en vacunación covid

Fuera modestia: somos de los pocos países que ya han puesto al menos una dosis a más del 70 % de su población. ¿Cómo lo hemos conseguido? Conviene saberlo para saber qué mejorar en el futuro y, por el contrario, qué evitar. Lo que está claro −advierten expertos y expertas− es que no hay que bajar la guardia. La confianza en una sanidad pública universal, la solidaridad, sentirse en riesgo y un relativo bajo eco del negacionismo han hecho de España una de las potencias en vacunación contra la covid-19. Pero según los expertos, los políticos deben cerrar filas en torno a la vacunación y el sistema sanitario para mantener lo logrado.
8 meneos
20 clics
Darias adelanta que propondrá a las comunidades la tercera dosis de vacuna para pacientes de cáncer y trasplantados

Darias adelanta que propondrá a las comunidades la tercera dosis de vacuna para pacientes de cáncer y trasplantados

Espera que esta sea la postura de la Ponencia de Vacunas que después estudiarán Sanidad y comunidades autónomas. La EMA se inhibe de decidir sobre la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid y delega en los países de la UE.
3 meneos
9 clics

AEMPS: 1º Informe de Farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19

[25-01-2021] - No se ha identificado en España o en la Unión Europea ninguna posible reacción adversa hasta ahora desconocida que pueda ser motivo de preocupación. A la fecha de cierre de este informe (12 de enero), se habían vacunado en España 494.799 personas, habiéndose recibido 374 notificaciones de acontecimientos adversos. Los más frecuentes incluían acontecimientos relacionados con trastornos generales (fiebre, malestar), sistema nervioso central (cefalea, mareos) y aparato digestivo (náuseas, diarrea).
19 meneos
38 clics
Las 28.000 vacunas de Moderna que no aparecen en los informes de Sanidad llegan antes de final de mes

Las 28.000 vacunas de Moderna que no aparecen en los informes de Sanidad llegan antes de final de mes

El Ministerio admite que el fabricante ha tenido problemas en la fabricación de las dosis. Los desajustes en los informes de vacunas de Sanidad empiezan a ser una tónica habitual. No cuadraron las dosis de AstraZeneca y Pfizer, que resultaron estar en las Fuerzas Armadas y siguen sin ajustarse las dosis que #moderna anunció en enero que enviaría a España con las cifras de las vacunas recibidas. Las dosis que, según el Ministerio de Sanidad, irán llegando a lo largo del mes de marzo suman un total de 28.000 viales.
14 5 1 K 67
14 5 1 K 67
3 meneos
19 clics

AEMPS | 4º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19

Fecha de publicación: 09 de abril de 2021 | Tras la revisión de los datos de seguridad disponibles, se ha establecido lo siguiente:
{0x1f535} #Vaxzevria (#Oxford·AstraZeneca): no se considera que la administración de esta vacuna produzca un aumento del riesgo global de acontecimientos trombóticos. Sin embargo, muy raramente se han presentado casos de trombosis de senos venosos cerebrales que pueden acompañarse de niveles bajos de plaquetas, que actualmente están en investigación. Además, se incluirán las reacciones alérgicas de anafilaxia e hipersensibilidad como reacciones…
6 meneos
136 clics
15º Informe de farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19

15º Informe de farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19

Los acontecimientos adversos que se notifican no significa que estén relacionados con la vacunación. De las 12.960 notificaciones de acontecimientos adversos consideradas graves recibidas hasta el 8 de mayo, 434 presentaron un desenlace mortal. Como se ha indicado anteriormente, estos acontecimientos no pueden considerarse relacionados con las vacunas por el mero hecho de notificarse. En la gran mayoría de los casos notificados en los que consta información sobre los antecedentes médicos y la medicación concomitante, el fallecimiento se puede explicar por la situación clínica previa del paciente y/u otros tratamientos que estuviera tomando y las causas de fallecimiento son diversas, sin presentarse un patrón homogéneo.
15 meneos
209 clics

[PDF] Informe de actividad del proceso de vacunación: Gestión integral COVID-19

{0x1f538} Datos globales agregados;
{0x1f538} Distribución por tipo de vacuna;
{0x1f538} Dosis entregadas y administradas por tipo de vacuna (por Comunidad Autónoma);
{0x1f538} Coberturas de #vacunación de personas institucionalizadas;
{0x1f538} Coberturas de grupos etarios (1/2) – Personas con al menos una dosis;
{0x1f538} Coberturas de grupos etarios (2/2) – Personas con pauta completa;
| Periodo de los datos: 27/12/2020 al 30/03/2021 | Fecha del informe: 31/03/2021 |
13 2 0 K 89
13 2 0 K 89
6 meneos
58 clics
Repetir dosis con AstraZeneca: ¿es ético el consentimiento informado?

Repetir dosis con AstraZeneca: ¿es ético el consentimiento informado?

La estrategia española de vacunación, en su actualización séptima, ya se refería a la pauta heteróloga, es decir, la combinación de vacunas, como posible respuesta a los eventos adversos de trombosis con trombocitopenia asociados a la vacuna de #Oxford·AstraZeneca (#Vaxzevria) y que, aunque muy raros, habían sido identificados en un número reducido de personas. Esto fue posible tan pronto como la seguridad y eficacia de la intercambiabilidad entre vacunas fue avalada por el estudio #CombivacS.
3 meneos
26 clics

Actualización de la Estrategia de vacunación frente a la COVID-19 en España  

Publicada la nueva actualización de la Estrategia de vacunación frente a la COVID19: Define nuevos grupos a vacunar con ARNm y AstraZeneca. Incluye la recomendación de cómo vacunar a las personas que hayan tenido la infección.
(Imagen en el primer comentario)
5 meneos
65 clics

Manual de comunicación para la vacuna contra el COVID-19

Una guía práctica para mejorar la comunicación de la vacuna y combatir la desinformación. Un equipo de expertos científicos de renombre ha unido fuerzas en todo el mundo para ayudar a combatir la difusión de información errónea sobre las vacunas COVID-19, que son la clave para vencer a la pandemia mortal y liberar a los países de las restricciones de bloqueo debilitantes. www.bristol.ac.uk/news/2021/january/covid-19-vaccine-communication-han
9 meneos
46 clics

Estudio de seroprevalencia en España actualiza los datos sobre enfermedades prevenibles con vacunas y otras infecciones

Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha participado en la realización del 2º Estudio de seroprevalencia en España, que se publica 21 años después del primero. El informe, es un complemento a la continua evaluación que se hace de estas enfermedades y aporta un mayor conocimiento sobre la situación real de la inmunidad de la población española frente a ellas. Continuación #1
6 meneos
6 clics

Salut (Illes Balears) obligará a vacunarse a grupos sanitarios y sociosanitarios

El Consell de Govern extraordinario de este viernes ha aprobado un decreto que, entre otras medidas, incluye la obligatoriedad de la vacunación contra el coronavirus de determinados colectivos. El decreto ley también recoge la limitación del precio de las pruebas PCR y de los test de antígenos. Por un lado, se fija en 75 euros el importe máximo que un ciudadano tenga que pagar por una PCR y en 30 euros por un test de antígenos.
3 meneos
8 clics

Osakidetza ha casi quintuplicado sus equipos de vacunación en dos meses y cuenta con 104 grupos y más de 300 sanitarios

Según los datos enviados la Parlamento, hay 15 equipos en Álava, 19 en Gipuzkoa y 70 en Bizkaia
2 meneos
10 clics

Recomendaciones para utilizar con seguridad las vacunas frente a la COVID19 [PDF]

v.2 | junio 2021 | TIPOS DE ERRORES REGISTRADOS CON LAS VACUNAS FRENTE A LA COVID-19:
Un error en la administración de una vacuna es cualquier incidente prevenible que puede causar o dar lugar a la utilización inapropiada de la vacuna o a un evento adverso al paciente 17 . La tabla 1 recoge los tipos más frecuentes de errores descritos con las vacunas frente a la COVID-19 por diversos organismos 12-15,17-18 . Es difícil estimar el número y tipo de los errores que ocurren, dada la infranotificación de los mismos a los sistemas disponibles. No obstante, hasta ahora los incidentes notificados…
5 meneos
7 clics

«Todo parece apuntar a que tendremos que poner una tercera dosis»

Darias da por hecho que habrá toma de recuerdo y que será de Pfizer o de Moderna, pero evita fijar un calendario. Por primera vez, el Gobierno apunta abiertamente a que será necesario inocular una tercera toma para mantener la inmunidad. «Todo parece apuntar a que tendremos que poner una tercera dosis», reconoció hoy Carolina Darias en una entrevista en Onda Cero, en la que también dio por seguro que habrá que inocularse «cada año».
44 meneos
53 clics
La vacuna china Sinovac es eficaz contra las variantes de Reino Unido y Sudáfrica

La vacuna china Sinovac es eficaz contra las variantes de Reino Unido y Sudáfrica

Según un informe de la agencia Reuters, un instituto brasileño aseguró, recientemente, que la vacuna contra la COVID-19 de la empresa china #Sinovac resulta eficaz contra las variantes de Reino Unido y Sudáfrica. Dimas Covas, director del centro biomédico Butantan, en Sao Paulo, detalló el miércoles que habían probado dicha vacuna china contra las variantes inglesa y sudafricana con buenos resultados.
29 15 0 K 69
29 15 0 K 69
3 meneos
5 clics

¿De dónde viene el material necesario para las vacunas?

Un informe de la OCDE detalla el origen de los principales materiales necesarios para la producción, distribución y administración de las vacunas. Lo que es seguro es el “alto grado de interdependencia comercial” que existe para adquirir todos los bienes necesarios.
PRINCIPALES EXPORTADORES DE MATERIAL
⚝ Adyuvantes (ej: sales de aluminio): México (11,4%), China (11,1%) y Turquía (9,1%).
⚝ Conservantes (ej: timerosal): Alemania…
1 meneos
1 clics

España supera los 11 millones de vacunas inoculadas y ya hay casi ocho millones de personas inmunizadas

— El nuevo hito de #vacunación coincide con un nuevo varapalo tras la paralización de la llegada de Janssen.
— El 16% de la población española ya ha recibido al menos una inyección de la vacuna.
— En las últimas 24 horas se han administrado más de 288.000 dosis.
Esto supone el 81,5% de las 13.591.805 dosis entregadas. De las dosis puestas:
ᐅ 7.756.789 son de Pfizer/BioNTech
ᐅ 2.695.926 son de AstraZeneca
ᐅ 620.942 son de Moderna
► Ver Vacunas contra el coronavirus administradas por comunidades autónomas.
12» siguiente

menéame