Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 195, tiempo total: 0.020 segundos rss2
1 meneos
3 clics

La UE se plantea no renovar su acuerdo con AstraZeneca por incumplir con los plazos de entrega

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha asegurado este domingo que la Unión Europea podría no renovar el contrato de vacunas con #Oxford·AstraZeneca, por no haber respetado los plazos de entrega a los que se comprometió. "Mi prioridad como responsable de vacunas es que aquellos con quienes firmamos un contrato hagan las entregas a tiempo", ha afirmado el comisario en una entrevista en la emisora francesa BFM TV.
6 meneos
61 clics

La estocada de Iker Jiménez a AstraZeneca: "¿No pasa nada? ¿Nos toman por tontos?"  

"Pero entonces uno se pregunta, '¿qué es lo que pasa?' Y parece que hay una tendencia a 'no pasa nada'. Oye, lo de la vacuna AstraZeneca en concreto ha sido tal cachondeo, tal absoluto cachondeo, que le sorprende a uno, sinceramente, se lo digo de corazón, que no pase nada. Entonces yo me quedo mirando y digo ' es lo de siempre, el que decía que no pasaba nada decía que no había que llevar mascarilla en la tele', el médico afable de la tele, o el experto, o el virólogo. Que esto podía ser un resfriado y que los aerosoles no existían. Esos mismo
5 1 9 K -14
5 1 9 K -14
5 meneos
8 clics

Chile recomienda que la vacuna de AstraZeneca se administre a mujeres mayores de 55 años y hombres desde los 18 años

#Oxford·AstraZeneca La recomendación es acorde a las conclusiones del Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la Agencia Europea de Medicamentos, entidad que revisó los datos de todos los casos disponibles de acontecimientos ocurridos en relación temporal con la administración de la vacuna. “Instamos a la población que, cuando les corresponda, se vacunen con total tranquilidad y seguridad."
19 meneos
56 clics
Moreno recomienda la vacuna de AstraZeneca y señala que la autopsia de la profesora de Marbella 'no da ninguna certeza'

Moreno recomienda la vacuna de AstraZeneca y señala que la autopsia de la profesora de Marbella 'no da ninguna certeza'  

[AUDIO] | El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido al Gobierno que sea "audaz" para dar vía libre a la vacunación voluntaria con #Oxford·AstraZeneca porque "no es razonable" negarse "sin que haya ningún argumento técnico" y el informe de autopsia a raíz del fallecimiento de la profesora de Marbella (Málaga) "no da ninguna certeza".
22 meneos
51 clics
La EMA recomienda seguir dando la segunda dosis de AstraZeneca entre 4 y 12 semanas después de la primera

La EMA recomienda seguir dando la segunda dosis de AstraZeneca entre 4 y 12 semanas después de la primera

La Agencia Europea de Medicamentos recomienda seguir dando la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca entre 4 y 12 semanas después de la primera. Y considera que debe administrarse en todos los grupos de edad. Así lo ha transmitido este viernes a través de un comunicado.
14 8 1 K 65
14 8 1 K 65
4 meneos
90 clics

Muere un militar en Navarra tras recibir la vacuna de AstraZeneca

Según, el procedimiento previsto, el fallecimiento ha sido comunicado a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) así como el resto de Centros Autonómicos de Farmacovigilancia. El caso de este militar su suma a la de una profesora andaluza, cuya autopsia concluyó que sí que se podía encontrar cierta causalidad con el suero.
6 meneos
15 clics

Ocho razones por las que combinar dosis de las vacunas de AstraZeneca y Pfizer no está justificado por ahora

España no ha tomado una decisión sobre si da una segunda dosis de #Vaxzevria a aquellos que ya han recibido una. Estas son las diversas razones que respaldan seguir vacunando con AstraZeneca a las personas que ya recibieron la primera dosis:
① La EMA; ② La evidencia disponible; ③ Pocos antecedentes de coágulos; ④ CombiVacs no aclarará los efectos adversos poco frecuentes; ⑤ Y tampoco la respuesta protección frente a la COVID-19; ⑥ Los tiempos; ⑦ La ficha técnica; ⑧ La coherencia;
13 meneos
75 clics
Archivan la denuncia por la muerte de la profesora en Marbella tras vacunarse con Astrazeneca

Archivan la denuncia por la muerte de la profesora en Marbella tras vacunarse con Astrazeneca

El Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella ha archivado las diligencias abiertas por la muerte de la profesora Pilar González Bres tras recibir la vacuna de #Oxford·Astrazeneca. La decisión de archivar el caso ha sido adoptada después de que el juzgado recibiera la ampliación del informe de autopsia clínica realizada a la fallecida, en el que, como adelantó SUR, los especialistas del Servicio de Anatomía Patológica apuntaban a la posibilidad de que el óbito se hubiese producido por una reacción adversa al suero.
18 meneos
26 clics

Sanidad y las CCAA amplían a 16 semanas la administración de la segunda dosis de AstraZeneca en menores de 60 años

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado hoy ampliar de 12 a 16 semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca para personas menores de 60 años que ya han recibido la primera. Ampliar este intervalo, dice Sanidad, permitirá disponer de más información para poder tomar una decisión que garantice la seguridad de la #vacunación.
10 meneos
188 clics
Cómo nos afecta la suspensión del contrato de la UE con AstraZeneca: desde los que esperan la segunda dosis hasta los objetivos del Gobierno

Cómo nos afecta la suspensión del contrato de la UE con AstraZeneca: desde los que esperan la segunda dosis hasta los objetivos del Gobierno

Hace unas semanas, la Unión Europea anunció que no renovaría los contratos de compra de dosis de #Oxford·AstraZeneca, y tampoco los de #Janssen, ya que aparentemente estaba más interesada en vacunas basadas en ARN mensajero como son las de #Pfizer·BioNTech y #Moderna.
15 meneos
90 clics

Corea del Sur dice que las vacunas AstraZeneca y Pfizer son 87% efectivas después de la primera inyección [ENG]

Su análisis se basa en más de 3,5 millones de personas en Corea del Sur de 60 años o más durante dos meses a partir del 26 de febrero e incluyó a 521,133 personas que recibieron una primera dosis de #Pfizer·BioNTech o #Oxford·AstraZeneca.
12 3 1 K 48
12 3 1 K 48
270 meneos
889 clics
El ensayo del Carlos III avala que poner Pfizer tras AstraZeneca produce respuesta inmune fuerte y efectos leves

El ensayo del Carlos III avala que poner Pfizer tras AstraZeneca produce respuesta inmune fuerte y efectos leves

Los resultados preliminares del ensayo clínico #CombiVacs, puesto en marcha por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), han evidenciado que una dosis de la vacuna contra la COVID-19 de #Pfizer·BioNTech produce respuesta inmune fuerte y efectos secundarios de leves a moderados en personas menores de 60 años que recibieron una sola dosis de #Oxford·AstraZeneca.
137 133 1 K 86
137 133 1 K 86
38 meneos
53 clics

Murcia se niega a usar Pfizer como segunda dosis de AstraZeneca

Salud rechaza aplicar los viales de la farmacéutica estadounidense a los casi 44.000 murcianos que siguen a la espera de la inmunización completa. La Consejería de Salud considera que la proposición del Ministerio que dirige Carolina Darias «no tiene el consenso científico- sanitario suficiente, ya que la Agencia Europea del Medicamento respalda la administración de la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca ».
30 8 1 K 186
30 8 1 K 186
5 meneos
15 clics

El Comité de Bioética avala que los vacunados con AstraZeneca puedan recibir la segunda dosis

El Comité de Bioética de España ha avalado que las personas menores de 60 años que han sido vacunados con primera dosis de #Oxford·AstraZeneca frente a la COVID-19 puedan recibir su segunda dosis con la misma vacuna, siempre que firmen un consentimiento informado. "Parece ética y legalmente recomendable que las personas que rechacen vacunarse con un esquema heterólogo firmen un protocolo de consentimiento informado específico, que acredite documentalmente tanto su rechazo a la #vacunación.
8 meneos
33 clics

Las vacunas de Pfizer y AstraZeneca también son efectivas contra la variante india del coronavirus

La vacuna de #Pfizer·BioNTech tiene un 88% de efectividad contra el desarrollo de un Covid-19 sintomático provocado por la variante descubierta en India.
Por su parte, la vacuna desarrollada por #Oxford·AstraZeneca muestra una efectividad del 60% contra el desarrollo de un Covid-19 sintomático por la variante B.1.617.2.
El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, ha calificado el estudio de "revolucionario" e insiste en que recibir una segunda dosis es "absolutamente vital".
20 meneos
58 clics
Sanidad recuerda a Madrid, Galicia y Andalucía que la segunda dosis de los menores de 60 con AstraZeneca es Pfizer

Sanidad recuerda a Madrid, Galicia y Andalucía que la segunda dosis de los menores de 60 con AstraZeneca es Pfizer

Una semana después de determinar que los menores de 60 años con una dosis de AstraZeca deben recibir la segunda de Pfizer y de abrir al día siguiente la puerta a que se inyecten el suero británico si lo prefieren, la Comisión de Salud Pública se ha visto este martes en la necesidad de recordar que la pauta es que estas personas reciban una segunda dosis de #Pfizer·BioNTech y que esta instrucción no está en pie de igualdad con optar por #Oxford·AstraZeneca y que para esta segunda posibilidad es necesario firmar un consentimiento informado.
8 meneos
17 clics

Escudero cree que en pocas semanas no habrá población diana para vacuna de AstraZeneca si no se amplía la edad

En pocas semanas se quedarán sin población diana para este tipo de vacunas. De momento, a partir del lunes comenzarán a poner las segundas dosis con #Oxford·AstraZeneca a los grupos pendientes, que son la mayoría Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, profesores, bomberos, policías locales, etcétera.
9 meneos
13 clics

La semana que viene llegarán a España 1,3 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca

Se trata de una nueva llegada de dosis de vacunas que pueden ser 'suficientes' para administrar la segunda dosis a las personas que han recibido la primera, si bien Darias ha reconocido que hay que analizar la cantidad de personas menores de 60 años que van a recibir la dosis. Las CC.AA. han administrado hasta el 26 de mayo un total de 25.280.864 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de #Pfizer·BioNTech, #Moderna, #Oxford·AstraZeneca y #Janssen, 404.562 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 92,9% de las distribuidas.
7 meneos
10 clics

La Comunidad de Madrid desoye a Sanidad y priorizará la segunda dosis con AstraZeneca para los menores de 60 años vacunados

El Ministerio de Sanidad pidió este jueves a las comunidades autónomas que vayan todas a una y respeten los acuerdos del Consejo Interterritorial y de la Comisión de Salud Pública que decidieron que se administrara la segunda dosis con Pfizer a los vacunados menores de 60 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca. La Comunidad de Madrid ha decidido, no obstante, ignorar esta llamada al orden y seguirá dando prioridad a la vacuna de Oxford como segunda dosis para esos trabajadores esenciales que ya recibieron una primera dosis.
14 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La variante sudafricana se le 'atraganta' a la vacuna de Astrazeneca

El estudio, publicado en la revista The New England Journal of Medicine, fue realizado en noviembre de 2020 en base a una muestra de 2026 adultos de entre 18 y 65 años y con una media de 30 años. La mitad de ellos recibió la vacuna Covid de Astrazeneca, y el resto, placebo. Un total de 42 personas desarrollaron casos leves de coronavirus, de los cuales 39 estaban relacionados con la variante británica.
20 meneos
92 clics
Dos dosis de la vacuna de Pfizer o AstraZeneca protegen contra hospitalización por variante india Delta

Dos dosis de la vacuna de Pfizer o AstraZeneca protegen contra hospitalización por variante india Delta

Según esta investigación de Public Health England (PHE), recibir dos dosis de #Pfizer·BioNTech protege un 96% contra las hospitalizaciones debidas a la variante Delta, mientras que #Oxford·AstraZeneca ofrece una eficacia del 92%.
Se trata de “resultados comparables a la eficacia de la vacuna en la prevención de la hospitalización relacionada con la variante Alfa”, aparecida en diciembre en Inglaterra.
Del 12 de abril al 4 de junio, el estudio analizó los casos de 14.019 personas que contrajeron esta variante, de las cuales 166 fueron hospitalizadas.
21 meneos
31 clics

Andalucía adelanta la segunda dosis de AstraZeneca a diez semanas tras el primer pinchazo

La Consejería de Salud y Familias ha tomado esta decisión debido a la expansión incontrolada de la variante delta de la covid-19 en Reino Unido. Andalucía ha decidido adelantar la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca a diez semanas tras el primer pinchazo, tanto en personas con más como con menos de 60 años. Las personas que ya tenían asignada cita para completar la pauta de vacunación recibirán un SMS o llamada para cambiarla, comenzándose el cambio de citas por las personas que tienen más de 60 años y continuando con los de menor edad.
6 meneos
58 clics
Repetir dosis con AstraZeneca: ¿es ético el consentimiento informado?

Repetir dosis con AstraZeneca: ¿es ético el consentimiento informado?

La estrategia española de vacunación, en su actualización séptima, ya se refería a la pauta heteróloga, es decir, la combinación de vacunas, como posible respuesta a los eventos adversos de trombosis con trombocitopenia asociados a la vacuna de #Oxford·AstraZeneca (#Vaxzevria) y que, aunque muy raros, habían sido identificados en un número reducido de personas. Esto fue posible tan pronto como la seguridad y eficacia de la intercambiabilidad entre vacunas fue avalada por el estudio #CombivacS.
7 meneos
45 clics
La tercera dosis de la vacuna de  AstraZeneca genera una protección fuerte

La tercera dosis de la vacuna de AstraZeneca genera una protección fuerte

Un análisis de dos ensayos liderados por la Universidad de Oxford (Reino Unido) han evidenciado que la vacuna contra la COVID-19 de #Oxford·AstraZeneca induce mejores respuestas inmunitarias tras un intervalo de segunda dosis de hasta 45 semanas o tras una tercera dosis de refuerzo.
232 meneos
885 clics
Adiós a AstraZeneca: España no recibirá ni distribuirá más dosis de esta vacuna

Adiós a AstraZeneca: España no recibirá ni distribuirá más dosis de esta vacuna

España no recibirá ni distribuirá más dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19, según puede adelantar la Cadena SER y han confirmado fuentes de Sanidad. Las comunidades autónomas tienen inyecciones suficientes para inmunizar a todas las personas que faltan del grupo de edad de entre 60 y 69 años, el único al que se le administra AstraZeneca.
En el caso de que necesitara alguna dosis más para finalizar la vacunación de este grupo de edad, el Ministerio las pediría y se les suministraría.
92 140 0 K 69
92 140 0 K 69

menéame