Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
1 clics

Australia da comienzo a su campaña de vacunación anticovid

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, recibe la primera dosis de una vacuna contra el covid-19 en su país, marcando el inicio de la campaña nacional. Se espera que hasta 4 millones de australianos sean inoculados para marzo, y Morrison entre un pequeño grupo recibirá la primera ronda de la vacuna #Pfizer·BioNTech. La gran mayoría de la población recibirá la vacuna #Oxford·AstraZeneca, que se puede producir localmente, a finales de octubre.
4 meneos
4 clics

Sánchez elogia la labor de las farmacéuticas españolas que participan en la producción de vacunas antiCovid

El presidente del Gobierno se ha referido a Rovi, Reig Jofre e Insud Pharma. Sobre la primera, el presidente del Gobierno ha señalado que “la compañía ha instalado una línea de producción en su planta de San Sebastián de los Reyes para elaboración de millones de dosis de la vacuna de #moderna ”. En este sentido, el presidente ha continuado su intervención analizando los 12 proyectos que la ciencia española está desarrollando sobre nuevas vacunas contra la Covid, “tres de los cuales son coordinados por el CSIC”.
6 meneos
7 clics

Simios de un zoo de EE.UU., los primeros animales en recibir la vacuna anticovid

Nueve grandes simios de un zoológico de San Diego (California, EE.UU.) han sido los primeros animales que han recibido una vacuna contra la covid-19 específica para ellos. Esas especies, junto con los chimpancés, son los primates más cercanos a los humanos, lo que los pone en riesgo de contraer un virus que se ha propagado rápidamente de persona a persona. Esta noticia llega después de que a mediados de enero el zoológico informase de que ocho gorilas de ese centro habían desarrollado la covid-19, después de estar expuestos a un cuidador.
2 meneos
83 clics

El 58% de vacunas anticovid en el mundo las han inyectado tres países

Desde diciembre de 2019, la pandemia se ha cobrado tres millones de muertos y ha infectado a más de 145 millones de personas. Sin embargo, el 58% de estas vacunas se inyectaron en tres países: Estados Unidos (225,6 millones), China (216,1 millones) e India (138,4 millones), según el recuento efectuado con fuentes oficiales. Israel es el país con un mayor porcentaje de población totalmente vacunada, en torno al 60%, seguido de Emiratos Árabes Unidos (más del 51%), Reino Unido (49% con al menos una dosis), Estados Unidos (42%) o Chile (41%).
2 meneos
3 clics

Debate por la cuarta dosis de la vacuna antiCovid

Después de Israel, Chile empieza a administrar una cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19. Pero combatir la pandemia con dosis de refuerzo no tiene sentido: esto es, en esencia, lo que la #OMS lleva diciendo desde principios de año. Hay varias razones para ello.
La primera es inmunológica: la cuarta dosis aumenta el nivel de anticuerpos, como demuestran los estudios israelíes, pero estos anticuerpos son menos eficaces contra la variante Ómicron, ya que las vacunas se siguen diseñando en torno a la cepa histórica de Wuhan.
La otra razón es sociológica. Es una cuestión de aceptabilidad. También en este caso, el ejemplo viene de Israel. La tercera dosis se ha encontrado con su público, que se ha vuelto mucho más reacio para la cuarta.

menéame