Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
12 clics

Vacunas: bulos y mensajes falsos para meter el miedo en el cuerpo

Mientras la vacuna contra la covid-19 comienza a administrarse, continúan circulando bulos "antivacunas" para inocular el miedo. Estos son algunos de los mensajes falsos que intentan desacreditar en las redes a los fármacos que generarán inmunidad contra el nuevo coronavirus.
14 meneos
63 clics

En algunos sitios vacunarse tiene premio: dónuts, cervezas, palomitas y hasta marihuana

La pelea de los antivacunas, que tan peligrosa puede resultar para los demás, es un problema real en mucho sitios. Y numerosas empresas privadas se han lanzado a colaborar, con premios, en busca de que se vacune la mayor cantidad de personas que sea posible. Por eso, hay países, como Estados Unidos, en los que se premia a quien se vacune. En la ciudad de Tel Aviv se instaló, para alentar a los más jóvenes a vacunarse, un centro de vacunación dentro de un bar, donde se ofrecía cerveza y chupitos sin alcohol gratis a quienes recibían la dosis.
1 meneos
6 clics

Casi todos los virales antivacunas que has leído en Internet provienen de las mismas 12 personas

El dato procede de un nuevo informe publicado por dos organizaciones sin ánimo de lucro que monitorizan Internet en busca de información falsa, discriminatoria o tendenciosa. Esas organizaciones son El Centro contra el Odio Digital (Center for Countering Digital Hate o CCDH por sus siglas en inglés) y la Anti-Vax Watch, que es una organización encargada de monitorear la industria antivacunas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
6 clics

#VacunaCheck combatirá los bulos antivacunas covid-19 desde las farmacias

Se pone en marcha #VacunaCheck, un proyecto estratégico para luchar contra la desinformación en materia de vacunación frente al covid-19 que afecta a la sociedad a través de la red española de farmacias. El Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos (CGCOF) y la Agencia EFE, a través de su equipo de verificación de datos colaboran desde hoy para aportar información contrastada a pie de farmacia frente a los bulos sobre las vacunas contra la covid-19.
1 meneos
 

Aumentan casos de COVID-19 en EEUU, borran meses de avances

Las muertes y los casos de COVID-19 en Estados Unidos han vuelto a subir a niveles que no se veían desde el invierno pasado, echando por tierra meses de avances y reforzando potencialmente el argumento del presidente Joe Biden para sus nuevos requerimientos de vacunación. En la actualidad Estados Unidos tiene un promedio diario de más de 1.800 muertes por COVID-19 y 170.000 casos nuevos, los niveles más altos, respectivamente, desde principios de marzo y finales de enero. Ambas cifras han ido en aumento durante las últimas dos semanas. Los casos —impulsados por la variante delta combinada con…
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
59 meneos
167 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Madre e hija antivacunas mueren por COVID-19 en hospital de Irlanda del Norte

Madre e hija antivacunas mueren por COVID-19 en hospital de Irlanda del Norte

A solo dos camas de distancia Sammie-Jo Forde, de 39 años, y su madre Heather Maddern, murieron con una semana de diferencia debido a que no lograron vencer al virus del Covid-19. El padre y también esposo de Heather Maddern declaró para los medios de comunicación que tanto madre e hija no habían querido vacunarse contra el Covid-19, sin entender las razones. La hija de 39 años no padecía enfermedades o problemas que salud que la pusiesen en riesgo.
36 23 9 K 92
36 23 9 K 92
3 meneos
3 clics

Nueva York detecta el primer caso de poliomielitis en EE.UU. en casi una década

Una persona adulta del condado de Rockland, Nueva York, fue diagnosticada con polio, el primer caso identificado en Estados Unidos en casi una década. El adulto joven no vacunado comenzó a experimentar debilidad y parálisis hace aproximadamente un mes. El condado de Rockland es el hogar de una comunidad judía ultraortodoxa en la que históricamente las tasas de vacunación han sido muy bajas. Durante uno de los brotes más severos en 1952, el virus infectó a 58.000 personas en EE.UU., dejó con parálisis a más de 21.000 y mató a más de 3.100.

menéame