Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 10, tiempo total: 0.093 segundos rss2
4 meneos
17 clics

La vacuna española “puede estar para finales de año”, asegura el científico Luis Enjuanes

Se trata de una vacuna que se “administrará a través de la nariz, no mediante inyección”. La cuestión es comprobar que esa vía de administración no acaba haciendo que los virus modificados que se inyectan no acaban pasando de la nariz al cerebro, algo que sí ocurre con algunos tipos de virus. En el momento que eso se descarte, el camino estará allanado, destacó Enjuanes.
4 meneos
4 clics

La Sociedad Española de Epidemiología apuesta por ensayar vacunas en menores para inmunizar a más población

“Es una cuestión que hay que estudiar para la mayor eficacia e inmunizar a la población total de la sociedad, que incluye también a niños y adolescentes”. “Con cualquier medicamento se necesita saber, primero, que es eficaz, y segundo, que no produce ningún riesgo. El mecanismo que pueden tener los niños y adolescentes o la respuesta que pueden dar a un fármaco no tiene por qué ser igual (que la de un adulto)”, continuó.
32 meneos
111 clics
La primera vacuna española saldrá en 2021 y llegarán 400 millones de dosis

La primera vacuna española saldrá en 2021 y llegarán 400 millones de dosis

El Gobierno de España respaldará el proyecto de vacuna de la farmacéutica española Hipra. Así lo ha asegurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras visitar la fábrica gerundense y conocer el estado de las investigaciones. La vacuna de #Hipra comenzó a desarrollarse hace unos meses y está concluyendo la fase preclínica. "En junio se podría empezar el ensayo clínico de la vacuna. Empezaremos a fabricar viales del proyecto para iniciar los ensayos clínicos", decía la compañía a este medio el pasado 5 de marzo.
3 meneos
2 clics

Matilde Cañelles, investigadora del CSIC: "Es muy probable que haya 3 vacunas españolas listas a final de año"  

Está casi garantizado porque el CSIC está trabajando en 3 vacunas y las tres distintas. Una de ellas es muy prometedora la que está desarrollando Luis Enjuanes, que tiene la posibilidad de que sea esterilizante. Es decir que no permita que, una vez vacunados, transmitamos el virus. Está realizando los ensayos clínicos así que seguro que sí estará preparada para final de año. Hay otras dos, muy prometedoras. Una está basada en el virus con el que se erradicó la viruela y la otra está basada en el ADN que es lo que se inyecta. Si no hay ningún contratiempo, para final de este mismo año.
18 meneos
76 clics
La primera vacuna española retrasa el inicio de los ensayos a junio

La primera vacuna española retrasa el inicio de los ensayos a junio

Conforme a las declaraciones del grupo que se encargará de la fabricación de la candidata en O Porriño, Pontevedra, una revisión del diseño de las dosis para mayor inmunidad ha llevado a posponer el estudio. "Está previsto que los ensayos clínicos empiecen en junio", ha adelantado. No obstante, Zendal ya ha iniciado la producción en su planta de pontevedresa de los primeros lotes de prueba de esta candidata del CSIC. Mientras el CSIC declina dar explicaciones hasta que haya novedades
17 1 0 K 93
17 1 0 K 93
6 meneos
5 clics

Darias insta a los Estados miembros de la UE y a la Comisión Europea a mostrar su apoyo a la iniciativa española 'Vaccines for all'

Darias ha instado este jueves a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a apoyar la iniciativa española ‘Vaccines for all’, presentada recientemente por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Cumbre de Oporto, para garantizar el acceso a las vacunas a todo el mundo. Por ello, ha reclamado el respaldo de los Estados miembros y de la Comisión Europea a la apuesta española por que las vacunas lleguen a todos y manifestar así una postura común durante la próxima Asamblea Mundial de la Salud.
99 meneos
335 clics
La vacuna española que ofrecerá inmunidad duradera contra el covid está muy cerca

La vacuna española que ofrecerá inmunidad duradera contra el covid está muy cerca

La presidenta del CSIC, Rosa María Menéndez, adelantó durante su comparecencia en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Senado, el pasado martes, que al fin uno de los candidatos españoles a vacuna contra el covid va a iniciar los experimentos con personas. El proyecto de Mariano Esteban Rodríguez y su equipo del CNB-CSIC iniciará la fase 1 de los ensayos clínicos “a finales de julio”, afirmó. La empresa gallega Biofabri, encargada de su producción, ya tiene listas las dosis que comenzarán a inyectarse en voluntarios españoles.
74 25 6 K 68
74 25 6 K 68
422 meneos
861 clics
Sanidad autoriza el primer ensayo clínico de una vacuna española contra el covid-19

Sanidad autoriza el primer ensayo clínico de una vacuna española contra el covid-19

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado el primer ensayo clínico de una vacuna contra el coronavirus desarrollada en España. Se trata de la denominada PHH-1V, de la compañía Hipra, una vacuna basada en dos proteínas recombinantes estructuralmente similares, una correspondiente a la variante alfa y otra correspondiente a la variante beta, que se unen formando una estructura única llamada dímero, y que se acompañan de un adyuvante que incrementa la respuesta inmunológica.
180 242 1 K 120
180 242 1 K 120
12 meneos
58 clics
Tres CC.AA. incluyen "Bexero" en su calendario vacunal: ¿por qué es tan importante esta vacuna frente a la meningitis?

Tres CC.AA. incluyen "Bexero" en su calendario vacunal: ¿por qué es tan importante esta vacuna frente a la meningitis?

Andalucía acaba de incluir en su calendario financiado de vacunaciones infantiles a la vacuna 'Bexsero'. Esta se emplea frente a la infección por meningococo de tipo B. Castilla y León y Canarias ya la tienen incorporada y se cree que Cataluña lo hará próximamente. Algunos países de nuestro entorno, como Irlanda, Lituania, Andorra, Reino Unido, Italia, Portugal, y San Marino también la contemplan dentro dela vacunación infantil. Con un precio que ronda un poco más de 100 euros cada dosis, actualmente esta vacuna deben costearla los padres.
35 meneos
193 clics
Cómo 'repescar' a los 4 millones de españoles que aún no se han vacunado

Cómo 'repescar' a los 4 millones de españoles que aún no se han vacunado

En España hay 3.948.801 personas mayores de 12 años que todavía no se han puesto un solo pinchazo de la vacuna frente al covid. El país es modelo de vacunación en el mundo, pero aun así le cuesta llegar a ese 9,4% de la población diana que hasta ahora ha preferido no vacunarse.

menéame