Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
5 clics

El certificado digital de la UE será gratis e informará sobre vacunas, PCR o anticuerpos

Estar inmunizado no será un requisito para poder viajar // Cada país decidirá si aceptan las dosis de Sputnik V o Sinopharm, que no han sido aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento. Bruselas presentó este certificado -que caducará cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare el fin de la pandemia- tan solo tres semanas después de que los jefes de Estado y de Gobierno decidieran seguir adelante con esta propuesta en su última cumbre de febrero.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
3 meneos
52 clics

Los hosteleros piden suprimir los aforos en celebraciones con vacuna o PCR previa

El citado protocolo para bodas, bautizos, comuniones y banquetes en general fue presentado este lunes por la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León al consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega. La «urgencia» radica en que las celebraciones prácticamente están «paradas» desde 2019 y se espera que sea «definitivo» mientras dure el escenario de pandemia, ya que cuando decaiga el estado de alarma las comunidades no podrán dictar toques de queda o limitaciones de movilidad pero sí restricciones en determinadas actividades.
2 meneos
5 clics

La UE acuerda un certificado COVID para impulsar el turismo en el verano

El Parlamento Europeo y los Gobiernos acuerdan un certificado que esté operativo a partir del 1 de julio y que incluya: si el portador está vacunado; si ha pasado el coronavirus y los resultados para las PCR. El acuerdo pide a los Gobiernos que eviten aplicar medidas adicionales a las personas con vacunación completa, "salvo que sea necesario y proporcionado" por la situación epidemiológica del país.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
3 meneos
7 clics

Un test "sencillo y barato" mide cuánto dura la protección de las vacunas contra el covid

Se trata de una prueba basada en la tecnología de las PCR y que ha contado con la participación de investigadores españoles. El logro lo ha alcanzado un equipo internacional de científicos, participado por investigadores del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) español, del Hospital Mount Sinai de Nueva York y de la Escuela de Medicina de Duke en Singapur. Los resultados se han publicado en la revista Nature Biotechnology.

menéame