Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 7, tiempo total: 0.031 segundos rss2
461 meneos
752 clics
La UE incumple todos los objetivos de vacunación que se había marcado para el primer trimestre

La UE incumple todos los objetivos de vacunación que se había marcado para el primer trimestre

Bruselas esperaba llegar al 31 de marzo habiendo vacunado al 80% de la población de más de 80 años y al 80% del personal sanitario. En ambos casos se ha quedado muy lejos de la meta de #vacunación, con solo el 27% de la población más mayor y menos de la mitad de los sanitarios vacunados. La UE tampoco ha podido cumplir el calendario de distribución de dosis previsto. En España, que no ha facilitado datos al ECDC, apenas un tercio de la población de más de 80 años ha recibido las dos dosis y un 70% ha recibido al menos una.
185 276 1 K 123
185 276 1 K 123
3 meneos
3 clics

El primer ministro de Japón recibe la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer

Suga ha sido inoculado ante las cámaras para tranquilizar a la población del país sobre la seguridad del inmunizador y en el marco de los preparativos para su visita en abril a Estados Unidos. El primer ministro japonés será el primer líder mundial en mantener un encuentro de forma física con Joe Biden. Según datos de la Universidad Johns Hopkins, Japón acumula 230.542 dosis de la vacuna administradas, mientras son más de 447.000 los positivos detectados y cerca de 8.600 los fallecidos a causa de la pandemia.
5 meneos
4 clics

El primer ministro francés se vacuna con AstraZeneca para dar ejemplo

El primer ministro francés, Jean Castex, se ha vacunado este viernes contra el coronavirus con la dosis de #Oxford·AstraZeneca, con el objetivo de reforzar la confianza. Jean Castex, de 55 años, recibió la vacuna ante las cámaras. "No he sentido absolutamente nada", felicitó a la enfermera. | Relacionada: Francia recomienda la vacuna de AstraZeneca solo para mayores de 55 años
2 meneos
1 clics

Ghana, primer país del mundo en recibir vacunas contra COVID-19 del plan COVAX  

Ghana es el primer país del mundo que recibe vacunas contra el coronavirus adquiridas a través de la iniciativa #COVAX respaldada por la ONU; la nación africana recibe 600.000 dosis de la vacuna desarrollada por #Oxford·AstraZeneca
4 meneos
13 clics

La vacunación de la primera dosis no cubre ni a un cuarto de la población

Solo un 23% ha recibido el primer pinchazo y un 8,5% ha completado la pauta. Por eso, ahora el ministerio de Sanidad se plantea priorizarlas primeras dosis y aplazar las segundas para llegar a un mayor porcentaje. Para el grupo de 60 a 69 años se está empleando ahora, tras la última decisión del Ministerio de Sanidad, la vacuna de AstraZeneca. El 37,2% tiene puesta la primera dosis.
2 meneos
2 clics

EEUU enviará suministros a India "inmediatamente" para luchar contra el covid-19

Estados Unidos enviará "inmediatamente" a India, que enfrenta una ola de contagios de covid-19, material para la fabricación de vacunas, así como terapias, pruebas, ventiladores y equipos de protección, informó el domingo la Casa Blanca. "Estados Unidos ha identificado fuentes de materia prima específica requerida urgentemente para la fabricación de la vacuna #Covishield que se pondrán inmediatamente a disposición de India", señaló un comunicado de la Casa Blanca.
Washington también ha "identificado suministros terapéuticos, kits de pruebas de diagnóstico rápido, ventiladores y equipos de protección personal que se pondrán inmediatamente a disposición de India", señala el comunicado de la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Emily Horne. En la capital, Nueva Delhi, los hospitales están desbordados, con escasez de oxígeno y medicamentos.
3 meneos
9 clics

AEMPS: 1º Informe de Farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19

[25-01-2021] - No se ha identificado en España o en la Unión Europea ninguna posible reacción adversa hasta ahora desconocida que pueda ser motivo de preocupación. A la fecha de cierre de este informe (12 de enero), se habían vacunado en España 494.799 personas, habiéndose recibido 374 notificaciones de acontecimientos adversos. Los más frecuentes incluían acontecimientos relacionados con trastornos generales (fiebre, malestar), sistema nervioso central (cefalea, mareos) y aparato digestivo (náuseas, diarrea).

menéame