Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 349, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
2 clics

¿Por qué hay desconfianza en la vacuna contra el covid-19?

"Ninguna vacuna es eficaz 100 por ciento (...) y las campañas de vacunación no funcionan" si la gente no las comprende, dijo a la AFP Harumi Gomi, profesora del Centro de investigación de enfermedades infecciosas de la Universidad internacional de Salud y Bienestar. Estas son algunas de las razones por las que incluso el personal de la salud evita aplicarse la vacuna contra el virus.
3 meneos
4 clics

Vacuna: la libertad individual no puede estar por encima de la seguridad colectiva

La cifra es inquietante. Cuatro de cada diez trabajadores de residencias de ancianos de Baleares han rechazado vacunarse contra el coronavirus. Según el coordinador de la campaña de vacunación del Govern, Carlos Villafàfila, en estas dos primeras semanas se han encontrado “reticencias” entre los profesionales de dichos centros a recibir la primera dosis de Pfizer por miedo a los posibles efectos adversos.
3 meneos
6 clics

Disneyland se reinventa como lugar de vacunación masiva en California

Cerrado desde marzo, se convertirá en el primer espacio grande en proporcionar el antídoto contra covid-19 en el condado de Orange. "El Disneyland Resort, el empleador más grande en el corazón del condado de Orange, ha dado un paso adelante para albergar el primer sitio Super POD del condado: emprender una tarea monumental en nuestro proceso de distribución de vacunas", dijo el presidente interino Andrew Do, supervisor del condado de Orange, en representación de la Primer Distrito.
3 meneos
5 clics

Los enfermeros critican el ritmo de vacunación: "Tardaremos meses en vacunar sólo a los sanitarios"

"En Sevilla faltan enfermeros y equipos vacunando, pero, sobre todo, es necesaria una planificación adecuada. Hay mucha improvisación y falta de información y transparencia".
"Me sorprende que 15 días después de tener la solución para evitar el contagio de los profesionales sanitarios haya todavía compañeros de primera línea –UCI, Urgencias y plantas Covid– sin vacunar y muchos de ellos nos están llamando preocupados."
11 meneos
35 clics
Moderna afirma que su vacuna contra la Covid-19 tiene una inmunidad de al menos un año

Moderna afirma que su vacuna contra la Covid-19 tiene una inmunidad de al menos un año

Como algunos expertos sospechaban, la vacunación contra la Covid-19 será una campaña recurrente. Cada año deberemos inyectar la vacuna a al menos los más vulnerables o al menos así será si las dosis administradas son las de #Moderna. La farmacéutica estadounidense afirmó el lunes que su vacuna ofrece una inmunidad de al menos un año una vez inyectadas las dos dosis necesarias para que sea efectiva. La farmacéutica estadounidense se muestra confiada en que su producto es adecuado para adaptarse a la nueva cepa de coronavirus.
2 meneos
3 clics

Las CCAA administran 488.041 dosis de la vacuna de Pfizer, el 65,6%, 81.950 en las últimas 24 horas

Los territorios que más están inmunizando son Melilla, con la totalidad de las 1.005 vacunas recibidas administradas; Asturias, con el 94,6 por ciento (22.428 de 23.720); Comunidad Valenciana, con 93,5 por ciento (57.223 de 61.225); Galicia, con el 88,8 por ciento (33.346 de 37.555); Cantabria, con el 80,4 por ciento (9.527 de 11.850); y Castilla y Leon, con el mismo porcentaje (41.340 de 51.390).
4 meneos
13 clics

¿Qué tal va la vacunación en España? Al 0,87%. Entre los diez países con más dosis administradas  

Las cifras deben ser interpretadas con cautela, dado que la métrica calcula el número de dosis administradas por cada cien habitantes, descontando la posibilidad de que algunos países estén vacunando ya con la segunda dosis. Pero en cualquier caso ofrece un mapa útil para entender el (escaso) terreno ganado a la enfermedad. España está administrando una media de 1.000 dosis diarias por millón de habitantes.
Relacionada: Eficacia de vacunación por regiones europeas
16 meneos
98 clics
¿Por qué Indonesia decidió vacunar primero a los más jóvenes contra el coronavirus?

¿Por qué Indonesia decidió vacunar primero a los más jóvenes contra el coronavirus?

Las primeras vacunas contra el coronavirus en Indonesia serán administradas con prioridad a las personas entre 18 y 59 años. El gobierno del país asiático indonesio espera que utilizando esta estrategia, a contracorriente de la mayoría de los países, logrará la inmunidad de grupo. "Cuando la población más activa y más expuesta a los intercambios esté inmunizada, se creará una barrera que protegerá a los otros grupos", explica Amin Soebandrio, director del Instituto Eijman para Biología Molecular en la capital, Jakarta.
3 meneos
5 clics

Vacuna contra la Covid-19 y lactancia materna: ¿puedo vacunarme si estoy dando el pecho?

Los datos disponibles hasta el momento son limitados, pero la mayoría apunta a que no se espera ningún riesgo, teniendo en cuenta que se trata de vacunas ARNm (de ARN mensajero), que no contienen el virus vivo que causa el COVID-19.
Si bien las recomendaciones pueden cambiar a medida que se conozcan nuevos estudios, ninguna indica suspender o no iniciar la lactancia por la vacunación.
Hasta el momento, ninguna vacuna está contraindicada durante la lactancia materna (excepto la de la fiebre amarilla -que contiene virus vivos- si se viaja a un
2 meneos
3 clics

Austria incentiva a sus médicos y sanitarios con 25 euros por cada vacuna que administren

En los casos en los que sea necesario el desplazamiento a residencias de ancianos o domicilios de personas de avanzada edad, habrá un pago adicional de 150 euros por hora dedicada.
Austria registra actualmente 163 contagios por cada 100.000 habitantes y un total de 6.819 víctimas mortales de la pandemia. El Gobierno austríaco está realizando semanalmente test rápidos, gratuitos y voluntarios en los colegios, disponibles tanto para alumnos que lleven una nota de consentimiento firmada por los padres como para profesores.
6 meneos
11 clics
Navarra desplegará un hospital móvil para apoyar la vacunación en las zonas rurales

Navarra desplegará un hospital móvil para apoyar la vacunación en las zonas rurales

La Comunidad foral es la primera región española del proyecto europeo EGALURG que va a disponer de esta unidad móvil.
Esta instalación ha sido cedida por el Centro Hospitalario Universitario de Toulouse (Francia) en el marco de la red de cooperación EGALURG, de la que forma parte el centro de investigación biomédica Navarrabiomed.
El hospital móvil ha sido presentado este miércoles en las instalaciones de Refena por parte del subdirector de Urgencias, de Navarra, Kiko Betelu
30 meneos
118 clics
Las comunidades vacunan ya en un día tanto como en toda la primera semana

Las comunidades vacunan ya en un día tanto como en toda la primera semana

La mayoría de las consejerías ha reducido la cantidad de la reserva de medicamento que guardan. La semana que viene habrá que extender la inmunización y empezar a suministrar la segunda dosis. Las comunidades, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, inyectan ya tantas dosis en un día (94.548 este jueves) como hicieron en la primera semana (99.753), que acabó con los días de Nochevieja y Año Nuevo.
2 meneos
4 clics

La vacunación en las residencias alcanza el 50% y se espera superar el 90% a finales de la semana próxima

En total, ya se han administrado más de 77.130 dosis, y se espera terminar la semana cerca de las 100.000, de manera que ya se han administrado una de cada dos vacunas recibidas, una porcentaje que podría aumentar.
"Dejamos una reserva para la segunda dosis, que hay que poner a los 21 días, si bien vacuna que vaya llegando, vacuna que iremos poniendo", ha asegurado, para agregar que si ven que los envíos llegan con regularidad, se podría ampliar el porcentaje de vacunación, "pero siempre con garantías".
4 meneos
4 clics

La India comienza mañana "la mayor campaña de vacunación del mundo"  

Un reto sin precedentes para este país de 1.350 millones de habitantes, y que las autoridades indias han enarbolado como "la mayor campaña de vacunación del mundo".
La nación no ha llevado a cabo un operativo sanitario de gran escala en casi 20 años, cuando puso en marcha la campaña contra la poliomielitis para vacunar a unos cien millones de niños menores de tres años en una jornada.
18 meneos
40 clics
Sanidad priorizará a las comunidades que más vacunan después de que Pfizer haya anunciado una reducción de dosis

Sanidad priorizará a las comunidades que más vacunan después de que Pfizer haya anunciado una reducción de dosis

El Ministerio de Sanidad primará a las Comunidades autonómicas que más vacunas contra la Covid hayan administrado a su población después de que #Pfizer·BioNTech anunciara una reducción del número de dosis que se distribuirán en las próximas semanas.
12 6 1 K 60
12 6 1 K 60
2 meneos
2 clics

«Si alguna comunidad no es capaz de poner las vacunas, que vengan a Galicia»

El vicepresidente Alfonso Rueda critica que haya autonomías que no dispensen las dosis que reciben. «No tiene ningún sentido tenerlas y no ponerlas, cuando hay otros que sí las podríamos poner». Si el Gobierno apuesta por «darle más vacunas a quien sea más capaz de ponerlas, Galicia es de las comunidades que más vacunas» logra administrar, 49.768 de las 57.880 recibidas, un 86%.
2 meneos
6 clics

Adelante pide priorizar la ayuda a domicilio en la vacunación y el PSOE pide que se publique el calendario

Naranjo pide a la Delegación Territorial de Salud de Córdoba que “ponga orden” frente al “caos” del que están siendo víctimas estas trabajadoras, que reciben informaciones contradictorias sobre su pertenencia a uno u otro grupo de vacunación y reciben un tratamiento desigual según la provincia en la que trabajen.
2 meneos
4 clics

Satse exige agilizar al máximo la vacunación de los sanitarios ante la gravedad de la tercera ola

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a todas las consejerías de Sanidad que aceleren la vacunación de enfermeros, fisioterapeutas y el conjunto del personal sanitario, ante la "situación de extrema gravedad" que se prevé que sufran los centros sanitarios y sociosanitarios en los próximos días por el progresivo aumento de las personas afectadas por el coronavirus.
14 meneos
32 clics
España sigue sin usar a 18.700 enfermeras listas para acelerar la vacunación covid

España sigue sin usar a 18.700 enfermeras listas para acelerar la vacunación covid

Tanto las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social, como los hospitales privados y el Ejército han mostrado su total disponibilidad para participar en tareas de vacunación. La privada se ofrece a vacunar gratis. A pesar de que no se están poniendo tres de cada 10 vacunas disponibles, muchas comunidades autónomas siguen sin hacer uso de profesionales sanitarios del sector privado que podrían ayudar a acelerar el proceso.
2 meneos
25 clics

Así avanza la vacunación: mapas y gráficos sobre su evolución en España y el mundo  

La siguiente tabla muestra el estado del proceso de vacunación en España en cada comunidad autónoma. Hasta la fecha, prácticamente todas las vacunas administradas son de Pfizer. Se muestra el número de dosis administradas, el porcentaje sobre las recibidas en cada comunidad autónoma, el número de dosis inyectadas por habitante y la fecha de la última vacuna. Hay que tener en cuenta que las dosis por habitante no representan el porcentaje de población inmunizada ya que se necesitan dos inyecciones.
2 meneos
1 clics

Los mayores de 70 comenzarán a vacunarse en marzo si hay dosis suficientes

No habrá sorpresas. Los más mayores serán el próximo ‘grupo diana’ de la denominada “Estrategia de vacunación frente a la covid-19” y su inmunización comenzará a partir del próximo mes de marzo si los problemas de suministros de las farmacéuticas lo permiten. Los detalles de esta nueva etapa de vacunación han sido discutidos estos últimos días por el Grupo de Trabajo Técnico de Vacunación Covid-19 de la Ponencia de Programa y llegará el turno a los 6,6 millones de personas con más de 70 años que viven fuera de las residencias.
2 meneos
1 clics

Aguado insiste en que el problema de la vacunación es "la falta de dosis"

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha insistido en que el problema en Madrid en el proceso de vacunación contra el Covid-19 no es la capacidad de poner vacunas, “sino la falta de dosis”. A este ritmo de recepción, el vicepresidente ha vaticinado que el 30 de junio solo se habrá vacunado a un 10% de la población. Por eso, ha incidido en que se hable con Europa y se renegocie con la compañía suministradora, Pfizer, para que les entregue más dosis.
1 meneos
 

Madrid deja de vacunar a sanitarios de primera línea

El Gobierno de Díaz Ayuso asegura que no tiene las suficientes unidades, pese a que solo 812 personas han recibido las dos, y se centra en las residencias.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
3 meneos
4 clics

El sector turístico pide acelerar la vacunación para salvar la temporada de verano

Se espera que en mayo puedan llegar entre 20 y 25 millones de turistas europeos si la vacunación en esos países avanza al ritmo esperado. Juan Molas, presidente de la Mesa de Turismo, se ha mostrado “ligeramente optimista” respecto a la evolución de este año porque en Reino Unido –el principal emisor de turistas a España– la vacunación va a buen ritmo y en marzo habrá unos 15 millones de personas vacunadas que ya podrán viajar. De igual manera, si hay una media de entre 100 y 120 millones de europeos vacunados en este primer semestre.
2 meneos
6 clics

España supera el millón de vacunas administradas

De las dosis administradas, 1.087.145 son de la vacuna de Pfizer -que ha entregado un total de 1.310.400- y se han inoculado 16.156 de las 35.700 vacunas entregadas por la empresa Moderna.
La comunidad con un mayor porcentaje de vacunas administradas sobre las recibidas es Canarias, con el 95,8 por ciento, seguida de Cantabria con el 94,6 por ciento; Comunidad Valenciana (90,6%), Galicia (90,4%) y Aragón (89,9%). Les siguen Asturias (88,1%), Murcia (87,9%), Castilla y León (85,8%) y Castilla-La Mancha (84,8%).
« anterior1234514

menéame