Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 41, tiempo total: 0.021 segundos rss2
13 meneos
44 clics
Pfizer reduce temporalmente las entregas de vacunas de COVID-19 a Europa para incrementar la producción

Pfizer reduce temporalmente las entregas de vacunas de COVID-19 a Europa para incrementar la producción

...a partir de la próxima semana para aumentar su capacidad de producción de 1.300 a 2.000 millones de dosis al año. #Pfizer·BioNTech "Aunque esto afectará temporalmente a los envíos de finales de enero a principios de febrero, proporcionará un aumento significativo de las dosis disponibles para los pacientes a finales de febrero y marzo", ha detallado la compañía en un comunicado.
24 meneos
75 clics
La francesa Sanofi producirá vacunas de Pfizer para aumentar la oferta en Europa

La francesa Sanofi producirá vacunas de Pfizer para aumentar la oferta en Europa

#Pfizer·BioNTech El laboratorio galo fabricará "más de 100 millones de dosis" de su competidor tras constatar que su propio fármaco no estará listo hasta antes de finales de año. El acuerdo entre los dos gigantes farmacéuticos se cerró el mismo martes, según Hudson, quien no detalló los términos económicos del pacto.
19 5 1 K 31
19 5 1 K 31
15 meneos
73 clics

Ursula von der Leyen en Twitter: AstraZeneca entregará 9 millones de dosis adicionales (ENG)

Un paso adelante con las vacunas. #Oxford·AstraZeneca entregará 9 millones de dosis adicionales en el primer trimestre (40 millones en total) en comparación con la oferta de la semana pasada y comenzará las entregas una semana antes de lo programado. La empresa también ampliará su capacidad de fabricación en Europa.
11 4 1 K 55
11 4 1 K 55
10 meneos
12 clics

Serbia lidera la vacunación contra el covid en Europa gracias a la vacuna china y rusa

El pequeño país de los Balcanes ha vacunado a más de 450.000 de sus siete millones de habitantes en casi dos semanas, un ritmo superior al del resto de los países de Europa con excepción del Reino Unido. Cuando reservan una cita, los serbios pueden decidir qué vacuna prefieren entre las tres opciones: la de #Pfizer·BioNTech, #SputnikV y la de #Sinopharm. "Cuando vean el precio, algún día erigirán un monumento en mi honor" dice el presidente serbio. "No ha habido ningún efecto secundario" dice la doctora Dragana Milosevic.
1 meneos
1 clics

La Agencia Europea del Medicamento aclara que no ha recibido ninguna solicitud de revisión de la Sputnik V. [EN]

La Agencia Europea del Medicamento aclara que no ha recibido ninguna solicitud de revisión o autorización para comercializar la vacuna rusa Sputnik V, a pesar de varios informes que indican lo contrario
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
7 meneos
8 clics

La EMA no ha recibido ninguna solicitud formal para estudiar la vacuna Sputnik V

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguró este miércoles que “no ha recibido hasta la fecha” ninguna solicitud por parte de los creadores de la vacuna rusa #SputnikV para iniciar un proceso de “revisión continua” o de “autorización de comercialización” de este fármaco en la Unión Europea. | Fuente oficial EMA (en inglés)
3 meneos
16 clics

Discrepancias en la UE sobre el uso del pasaporte de vacunación

Europa tendrá un pasaporte de vacunas, y probablemente para el verano, pero en este momento nadie sabe aún para qué servirá. Chocan los países que quieren que agilice la movilidad con los que temen una discriminación. En tres meses, Bruselas tendrá que presentar las bases técnicas del certificado digital. El certificado incluirá la vacunación, los tests recientes y la inmunidad por tener anticuerpos. “Este documento no puede proporcionar derechos específicos a las personas vacunadas”.
1 meneos
14 clics

“No existe suficiente vacuna para impedir la tercera ola en Europa”

El ministro alemán de Salud ha admitido la situación grave. El ministro de Salud de Alemania Jens Spahn en la rueda de prensa en Berlín ha dicho que aumenta la tasa de las cepas nuevas de coronavirus y el número de casos. Spahn ha enfatizado que se encaran la tercera ola: “Debemos encararse con las semanas muy difíciles”.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
1 meneos
 

El caso de Serbia, el país que ya ha vacunado al 30% de su población frente al coronavirus

Si hay un lugar en Europa que destaca estos días por su envidiable ritmo de vacunación es Serbia. Allí ya han vacunado al 30% de su población frente al 11% de la media de la Unión. Tienen 4 vacunas y la población puede elegir cuál les inoculan.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
417 meneos
1509 clics
Las dosis de AstraZeneca almacenadas en Italia se quedarán en Europa

Las dosis de AstraZeneca almacenadas en Italia se quedarán en Europa

Los 29 millones de dosis de AstraZeneca que, según el diario La Stampa, las autoridades italianas han localizado este miércoles en un almacén se quedarán en Europa, según ha confirmado a la Cadena SER el comisario europeo de Comercio Interior, Thierry Breton. “Lo que es seguro es que aparte de una cantidad prevista para COVAX, para los países pobres, el resto de dosis serán distribuidos exclusivamente entre países de la Unión Europea” ha dicho Breton.
192 225 0 K 2733
192 225 0 K 2733
2 meneos
15 clics

Los líderes UE tratan este jueves el fiasco de las vacunas con dudas sobre el sistema para vetar exportaciones

Finalmente será telemática por la evolución de la pandemia, incluye en su agenda también asuntos de política exterior, entre los que destaca un punto de información sobre la relación con Putin y una discusión sobre las relaciones con Turquía y las opciones para relajar la tensión con Ankara. También explorarán cómo dotar de mayor transparencia y predictibilidad a la cadena de producción y suministro de las vacunas.
5 meneos
14 clics

Europa autoriza la conservación de la vacuna de Pfizer en congeladores estándar durante 14 días

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) acaba de autorizar el transporte y conservación de la vacuna de #Pfizer·BioNTech durante dos semanas entre -25 y 15 grados, es decir, a la temperatura de los congeladores estándar. Una medida que va a facilitar especialmente la distribución de esta vacuna, cuyo principal hándicap estaba en la necesidad de disponer de ultracongeladores para su conservación, antes establecida de -60 a -80 grados. Esto supone un gran avance para poder vacunar a domicilio a grandes dependientes y es una medida que esperaba desde hace semanas el Ministerio de Sanidad.
6 meneos
95 clics
Estos son los 3 fallos del lanzamiento de las vacunas en Europa

Estos son los 3 fallos del lanzamiento de las vacunas en Europa

Hay tres puntos clave a tener en cuenta: las lentas negociaciones, el problema de suministro de vacunas y los confusos mensajes de salud pública. Menos dinero, más dificultad y lentitud para llegar a acuerdos.
616 meneos
1334 clics
La UE no permitirá las exportaciones a AstraZeneca hasta que no cumpla con su contrato

La UE no permitirá las exportaciones a AstraZeneca hasta que no cumpla con su contrato

"Mientras #Oxford·AstraZeneca no cumpla sus obligaciones, todo lo que se produzca en suelo europeo será distribuido a los europeos", ha afirmado el comisario del Mercado Interior, Thierry Breton, en declaraciones a la emisora RTL recogidas por Bloomberg. "Si hay excedentes, podrán ir a otros lugares", ha explicado. Rel: menea.me/22l1j
261 355 1 K 113
261 355 1 K 113
13 meneos
104 clics
La vacuna 'monodosis' de Janssen llegará el 19 de abril y España recibirá 20 millones de vacunas hasta final de año

La vacuna 'monodosis' de Janssen llegará el 19 de abril y España recibirá 20 millones de vacunas hasta final de año

Acelerar la vacunación. Ese es el primer objetivo de toda la Unión Europea, y para ello la vacuna de #Janssen es fundamental. El fármaco empezará a utilizarse en toda la UE el 19 de abril, según ha confirmado este lunes la propia compañía y ha adelantado AFP. Esta vacuna cuenta con la ventaja de que es de una sola dosis y puede mantenerse en neveras convencionales. La Comisión Europea ha firmado un total de 400 millones de dosis, de las que a España le corresponde un 10%. Es la cuarta vacuna que se usará a nivel comunitario tras Pfizer, Moderna y AstraZeneca.
11 2 0 K 62
11 2 0 K 62
2 meneos
2 clics

Austria adelantó que "la próxima semana" planea adquirir la vacuna Sputnik V

El acuerdo implicaría la entrega de 300.000 dosis en abril, 500.000 en mayo y 200.000 a principios de junio. "Lo único que importa es si la vacuna #SputnikV es eficaz y segura, no de dónde viene", sostuvo, antes de confirmar que ha habido "buen intercambio" con las autoridades rusas desde febrero.
461 meneos
752 clics
La UE incumple todos los objetivos de vacunación que se había marcado para el primer trimestre

La UE incumple todos los objetivos de vacunación que se había marcado para el primer trimestre

Bruselas esperaba llegar al 31 de marzo habiendo vacunado al 80% de la población de más de 80 años y al 80% del personal sanitario. En ambos casos se ha quedado muy lejos de la meta de #vacunación, con solo el 27% de la población más mayor y menos de la mitad de los sanitarios vacunados. La UE tampoco ha podido cumplir el calendario de distribución de dosis previsto. En España, que no ha facilitado datos al ECDC, apenas un tercio de la población de más de 80 años ha recibido las dos dosis y un 70% ha recibido al menos una.
185 276 1 K 123
185 276 1 K 123
4 meneos
13 clics

Un escándalo sin responsables

En Campania, la región italiana cuya capital es Nápoles, no tienen el turismo que tenemos en Balears. Pero tienen enfermos de COVID y su gobierno parece haberse hartado de esperar a que le lleguen vacunas. Así que tiró por la calle del medio y compró la vacuna rusa, Sputnik V. Sólo hay un problema pendiente de solución: esta vacuna no está autorizada por la Agencia Europea del Medicamento y en Campania no hay un departamento cualificado para certificar la validez de esta vacuna.
1 meneos
1 clics

Janssen retrasa la distribución de su vacuna en Europa después de que EE UU recomiende paralizar su uso

En un comunicado hecho público este martes, Johnson & Johnson asegura haber tomado la decisión de retrasar el lanzamiento de su vacuna en Europa. “Por precaución, los CDC y la FDA han recomendado parar el uso de nuestra vacuna. Además, hemos revisado estos casos con las autoridades sanitarias europeas. La seguridad y el bienestar de las personas que utilizan nuestros productos es nuestra prioridad número uno”, añade la empresa. El anuncio de #Janssen supone un nuevo revés para la estrategia vacunal europea, que pensaba dar un acelerón con esta vacuna.
Relacionadas:
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
9 clics

Segundas dosis de AstraZeneca en menores de 60 años: ¿Cuál es la situación en Europa?

Alemania > ha optado por inyectar a los menores de 60 años que ya han recibido una primera dosis de AstraZeneca una vacuna alternativa. Concretamente, Pfizer o Moderna.
Francia > ha optado por una estrategia similar: administra la vacuna de Pfizer o Moderna a los menores de 55 años que ya han recibido una primera dosis de AstraZeneca.
Finlandia > ha anunciado que inoculará a los menores de 65 años que ya han recibido una primera dosis de AstraZeneca una segunda dosis de una vacuna distinta.
España > la #vacunación con la vacuna de #Oxford·AstraZeneca se…
7 meneos
53 clics

Europa revela el precio que paga por cada vacuna de Pfizer: 15,50 la dosis

Uno de los contratos que ha firmado la Comisión Europea con Pfizer, la farmacéutica estrella y principal proveedor de los Veintisiete, ha salido a la luz. Se trata de un documento, que se firmó el pasado 20 de noviembre, cuando el remedio anticovid de la compañía todavía no se había autorizado. En él se firmó la compra de 200 millones de dosis con la opción de adquirir otros 100 millones más. Y el precio por cada una de ellas fue de 15,50 euros.
4 meneos
10 clics

La farmacéutica Valneva presenta resultados de la Fase I-II de su vacuna inactivada

La farmacéutica francesa #Valneva ha presentado mediante nota de prensa los resultados de la fase I/II de su vacuna inactivada y adyuvada frente al SARS-CoV-2, #VLA2001. La vacuna fue altamente inmunógena con más del 90% de los voluntarios alcanzando niveles significativos de anticuerpos, oscilando entre el 89.8% de seroconversión para los de dosis media. +Info #1 | Relacionada: menea.me/22uur
41 meneos
180 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así es CureVac, la vacuna alemana que se ha probado en Euskadi y llegará en verano

Así es CureVac, la vacuna alemana que se ha probado en Euskadi y llegará en verano

[Han puesto MURO DE PAGO] La vacuna alemana #CureVac puede suponer un punto de inflexión en el plan de vacunación en España. El fármaco que emplea ARN mensajero ya ha sido inoculado a 2.000 voluntarios que participaron en su estudio en el Hospital de Cruces, entre otros. La Agencia Europea del Medicamento tiene previsto aprobarla en los próximos meses y está previsto que lleguen 48 millones de dosis a España antes de que concluya el verano. La CureVac se convertiría así en el quinto fármaco contra la covid-19 que apruebado por la UE.
31 10 7 K 90
31 10 7 K 90
1 meneos
1 clics

La francesa Sanofi ayudará a Moderna a fabricar vacunas de COVID-19

Sanofi envasará millones de vacunas COVID-19 de Moderna a partir de septiembre en un esfuerzo por ayudar a satisfacer la demanda de las inyecciones producidas por la farmacéutica estadounidense.
{0x1f3ed} Sanofi dijo que ayudaría a suministrar hasta 200 millones de dosis de la vacuna de #Moderna desde sus instalaciones de Ridgefield, en Nueva Jersey. Los detalles financieros del acuerdo no han sido revelados. Este es el tercer convenio de este tipo que ha firmado Sanofi este año.
Relacionada: La francesa Sanofi producirá vacunas de Pfizer para aumentar la oferta en Europa
8 meneos
34 clics

La UE avisa de la desinformación de Rusia y China contra vacunas occidentales

'La conocida como 'diplomacia de las vacunas' sigue una lógica de suma cero y se combina con desinformación y manipulación para socavar la confianza en las vacunas de fabricación occidental, las instituciones de la UE y las estrategias de #vacunación de Europa y Occidente', recoge un informe que publicó este miércoles el SEA. Estas campañas de desinformación las llevan a cabo tanto medios de comunicación controlados por ambos países como los medios afines, principalmente en redes sociales como Twitter o Facebook y en diversas lenguas oficiales.
« anterior12

menéame