Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 345, tiempo total: 0.063 segundos rss2
3 meneos
9 clics

Segundas dosis de AstraZeneca en menores de 60 años: ¿Cuál es la situación en Europa?

Alemania > ha optado por inyectar a los menores de 60 años que ya han recibido una primera dosis de AstraZeneca una vacuna alternativa. Concretamente, Pfizer o Moderna.
Francia > ha optado por una estrategia similar: administra la vacuna de Pfizer o Moderna a los menores de 55 años que ya han recibido una primera dosis de AstraZeneca.
Finlandia > ha anunciado que inoculará a los menores de 65 años que ya han recibido una primera dosis de AstraZeneca una segunda dosis de una vacuna distinta.
España > la #vacunación con la vacuna de #Oxford·AstraZeneca se…
38 meneos
53 clics

Murcia se niega a usar Pfizer como segunda dosis de AstraZeneca

Salud rechaza aplicar los viales de la farmacéutica estadounidense a los casi 44.000 murcianos que siguen a la espera de la inmunización completa. La Consejería de Salud considera que la proposición del Ministerio que dirige Carolina Darias «no tiene el consenso científico- sanitario suficiente, ya que la Agencia Europea del Medicamento respalda la administración de la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca ».
30 8 1 K 186
30 8 1 K 186
15 meneos
32 clics

Comienza un ensayo clínico para evaluar una 2ª dosis de Pfizer en personas ya vacunadas con una dosis de AstraZeneca

Será promovido, coordinado y financiado desde el ISCIII, gestionado por su Plataforma de Investigación Clínica y se desarrollará en cinco hospitales: La Paz y Clínico San Carlos de Madrid; Vall d’Hebron y Clínic, de Barcelona, y Cruces en Vizcaya. El Centro Nacional de Microbiología del ISCIII actuará como laboratorio central del ensayo y responsable del análisis e interpretación de las cifras de anticuerpos.Participarán 600 personas menores de 60 años, seleccionadas de forma aleatoria entre las que hayan recibido una dosis de #Vaxzevria
7 meneos
10 clics

La Comunidad de Madrid desoye a Sanidad y priorizará la segunda dosis con AstraZeneca para los menores de 60 años vacunados

El Ministerio de Sanidad pidió este jueves a las comunidades autónomas que vayan todas a una y respeten los acuerdos del Consejo Interterritorial y de la Comisión de Salud Pública que decidieron que se administrara la segunda dosis con Pfizer a los vacunados menores de 60 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca. La Comunidad de Madrid ha decidido, no obstante, ignorar esta llamada al orden y seguirá dando prioridad a la vacuna de Oxford como segunda dosis para esos trabajadores esenciales que ya recibieron una primera dosis.
11 meneos
56 clics
Sanidad decidirá el viernes si se administrará la segunda dosis de AstraZeneca

Sanidad decidirá el viernes si se administrará la segunda dosis de AstraZeneca

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la reunión de este miércoles del Consejo Interterritorial de Salud ha explicado que «el viernes delimitaremos si continuar con la #vacunación con segundas dosis de AstraZeneca o esperar al resultado del estudio clínico que estamos haciendo para generar evidencia científica». «Entiendo que pueda haber inquietud entre las personas que ya han recibido la primera dosis de AstraZeneca. Este viernes daremos alguna pauta al respecto», ha dicho.
5 meneos
15 clics

El Comité de Bioética avala que los vacunados con AstraZeneca puedan recibir la segunda dosis

El Comité de Bioética de España ha avalado que las personas menores de 60 años que han sido vacunados con primera dosis de #Oxford·AstraZeneca frente a la COVID-19 puedan recibir su segunda dosis con la misma vacuna, siempre que firmen un consentimiento informado. "Parece ética y legalmente recomendable que las personas que rechacen vacunarse con un esquema heterólogo firmen un protocolo de consentimiento informado específico, que acredite documentalmente tanto su rechazo a la #vacunación.
22 meneos
51 clics
La EMA recomienda seguir dando la segunda dosis de AstraZeneca entre 4 y 12 semanas después de la primera

La EMA recomienda seguir dando la segunda dosis de AstraZeneca entre 4 y 12 semanas después de la primera

La Agencia Europea de Medicamentos recomienda seguir dando la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca entre 4 y 12 semanas después de la primera. Y considera que debe administrarse en todos los grupos de edad. Así lo ha transmitido este viernes a través de un comunicado.
14 8 1 K 65
14 8 1 K 65
18 meneos
26 clics

Sanidad y las CCAA amplían a 16 semanas la administración de la segunda dosis de AstraZeneca en menores de 60 años

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado hoy ampliar de 12 a 16 semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca para personas menores de 60 años que ya han recibido la primera. Ampliar este intervalo, dice Sanidad, permitirá disponer de más información para poder tomar una decisión que garantice la seguridad de la #vacunación.
21 meneos
31 clics

Andalucía adelanta la segunda dosis de AstraZeneca a diez semanas tras el primer pinchazo

La Consejería de Salud y Familias ha tomado esta decisión debido a la expansión incontrolada de la variante delta de la covid-19 en Reino Unido. Andalucía ha decidido adelantar la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca a diez semanas tras el primer pinchazo, tanto en personas con más como con menos de 60 años. Las personas que ya tenían asignada cita para completar la pauta de vacunación recibirán un SMS o llamada para cambiarla, comenzándose el cambio de citas por las personas que tienen más de 60 años y continuando con los de menor edad.
12 meneos
35 clics
La segunda dosis de AstraZeneca no aumenta el riesgo de trombos raros, según 'The Lancet'

La segunda dosis de AstraZeneca no aumenta el riesgo de trombos raros, según 'The Lancet'

Los vacunados contra el covid-19 con la segunda dosis de Vaxzevria, el preparado de AstraZeneca, no tienen más riesgo de padecer trombos raros que aquellas personas que no han sido inmunizadas, según revela un estudio publicado este miércoles en 'The Lancet'. Este análisis, efectuado a partir de la base de datos de seguridad global de la farmacéutica anglo-sueca, se centró en un efecto adverso muy raro provocado por algunos preparados, como Vaxzevria, llamado trombocitopenia inmune trombótica inducida por vacunación
11 1 0 K 42
11 1 0 K 42
15 meneos
69 clics
La alarma del Gobierno con la 2ª dosis de AstraZeneca es excesiva: hay tantos datos para recomendarla como para recibir la de Pfizer

La alarma del Gobierno con la 2ª dosis de AstraZeneca es excesiva: hay tantos datos para recomendarla como para recibir la de Pfizer

La EMA sigue recomendando la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca para quien no sufriese trombos tras la primera, pero hay razones técnicas a favor de la vacuna de #Pfizer·BioNTech. ¿Por qué algunos países se han decidido por esta pauta? Más allá de razones de suministro o de otro tipo, es cierto que todos los estudios sobre los eventos trombóticos los relacionan con el "vector adenoviral" que usa AstraZeneca. Un vector que también usa la vacuna de Johnson and Johnson. Por ello, aunque el diferencial es pequeño, hay razones para pensar que eliminar ese vector.
12 3 1 K 67
12 3 1 K 67
2 meneos
2 clics

Francia pondrá Pfizer o Moderna a los que han recibido la primera dosis de AstraZeneca

Francia inyectará una segunda dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna a los pacientes menores de 55 años que han recibido ya una primera dosis de AstraZeneca, tras haber recomendado no inyectar ésta a ese grupo de edad por los riesgos de sufrir trombos.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
4 meneos
6 clics

Abogados advierten de que habrá demandas si surgen problemas por la aplicación de una segunda dosis de vacuna diferente a la primera

Firmas de abogados han advertido que si la administración de una segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 distinta a la primera provoca efectos contraproducentes en la persona que la ha recibido se puede producir una oleada de reclamaciones ante los tribunales.
6 meneos
15 clics

Ocho razones por las que combinar dosis de las vacunas de AstraZeneca y Pfizer no está justificado por ahora

España no ha tomado una decisión sobre si da una segunda dosis de #Vaxzevria a aquellos que ya han recibido una. Estas son las diversas razones que respaldan seguir vacunando con AstraZeneca a las personas que ya recibieron la primera dosis:
① La EMA; ② La evidencia disponible; ③ Pocos antecedentes de coágulos; ④ CombiVacs no aclarará los efectos adversos poco frecuentes; ⑤ Y tampoco la respuesta protección frente a la COVID-19; ⑥ Los tiempos; ⑦ La ficha técnica; ⑧ La coherencia;
192 meneos
565 clics
España recibe las primeras 196.800 dosis de la vacuna de AstraZeneca

España recibe las primeras 196.800 dosis de la vacuna de AstraZeneca

España ha recibido este sábado las primeras 196.800 dosis de la vacuna de #Oxford·AstraZeneca, ha informado esta tarde el Ministerio de Sanidad.
102 90 0 K 195
102 90 0 K 195
15 meneos
274 clics
El escenario para quienes solo han recibido la primera dosis de AstraZeneca

El escenario para quienes solo han recibido la primera dosis de AstraZeneca

La vacuna de #Oxford·AstraZeneca utiliza un adenovirus modificado para inducir la respuesta inmune en el organismo. Ahora mismo Europa solo ha autorizado la utilización de otra vacuna que utilice esta misma tecnología y que, a priori, resultaría a simple vista compatible. Es la vacuna de #Janssen.
13 2 0 K 143
13 2 0 K 143
3 meneos
26 clics

¿Qué dice la OMS sobre el uso de diferentes vacunas Covid-19 entre primera y segunda dosis?

La OMS subrayó este viernes que no existen por ahora "datos adecuados" sobre los efectos de cambiar de vacuna entre la primera y la segunda dosis, tal y como Francia prevé hacer con las personas de menos de 55 años que recibieron la primera dosis del fármaco contra el Covid-19 de #Oxford·AstraZeneca. "No hay datos adecuados para decir si es algo que puede hacerse" y por tanto los expertos de la Organización concluyeron que inyectar vacunas diferentes en la primera y segunda dosis "no es algo que puedan por ahora recomendar".
18 meneos
34 clics
Sanidad rechaza aplazar las segunda dosis de las vacunas

Sanidad rechaza aplazar las segunda dosis de las vacunas

Salud Pública prefiere seguir con los plazos y completar la dos dosis para conseguir una inmunización completa. Sin cambios. 21 días para los vacunados por #Pfizer·BioNTech y un poco más, 28 días, para los de #Moderna... y hasta 12 semanas para #Oxford·AstraZeneca. Finalmente, la comisión de Salud Pública ha rechazado espaciar en el tiempo la segunda dosis de estas dos vacunas y la de AstraZeneca para aumentar así el número de vacunados. | Rel: menea.me/22tst
18 0 0 K 127
18 0 0 K 127
2 meneos
6 clics

EEUU | Analizan posible segunda dosis de Cansino y Johnson

Las variantes del virus Sars-CoV2 cada vez son más poderosas ante las vacunas, por lo que podría aplicarse una segunda dosis para quienes fueron inoculados con #Cansino o #Janssen y una tercera dosis para el resto de vacunados, esto antes de terminar el año. El Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, señaló a través de la transmisión diaria en redes añadió que mientras esto se analiza, en la entidad continua la aplicación de segundas dosis para la vacuna de AstraZeneca.
2 meneos
2 clics

La segunda dosis de la vacuna anticovid-19 de Moderna puede administrarse a las seis semanas

Los expertos de la agencia de la ONU recomendaron este martes que la segunda inyección puede "ser postergada hasta 42 días" en caso de circunstancias excepcionales, vinculadas a una fuerte presencia de la enfermedad en un país y una escasez de vacunas. #Moderna no recomienda en cambio reducir la dosis a la mitad. De manera más general, el grupo de expertos no preconiza que la vacuna sea utilizada en las mujeres embarazadas.
4 meneos
46 clics
Preocupación científica ante el aplazamiento de la segunda dosis en la vacunación de COVID-19

Preocupación científica ante el aplazamiento de la segunda dosis en la vacunación de COVID-19

¿Por qué considerar retrasar la segunda dosis de vacuna? En circunstancias normales, las vacunas deben implementarse de acuerdo con los protocolos del ensayo “Sin embargo, sugiere, las circunstancias actuales (un lento lanzamiento de la vacuna, un suministro limitado y la reciente aparición de variantes más infecciosas del SARS-CoV-2 que amenazan con superar los programas de vacunación) son todo menos normales.
3 meneos
22 clics

España, a la vanguardia mundial en segundas dosis, una estrategia a debate

España es uno de los países del mundo con más porcentaje de población completamente inmunizada gracias a las vacunas contra la covid: un 2,45% ya ha recibido las dos dosis. Solo está por detrás de Israel, líder destacado con casi un tercio de la población; EE UU (4,83%) y tres países europeos que solo van unas décimas por delante: Dinamarca, Serbia y Rumanía, según datos de Our World in Data, de la Universidad de Oxford. Lo que por un lado es una buena noticia —las dosis se administran a buen ritmo según llegan—, tiene una cara b
12 meneos
43 clics

España, dispuesta a retrasar 42 días la segunda dosis

España está dispuesta a retrasar a 42 días la segunda dosis de #Pfizer·BioNTech y #moderna. Esta es la propuesta que ahora se está debatiendo en la Comisión de Salud Pública, donde el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas valoran de forma favorable el retrasar dicha administración hasta las ocho semanas. Reino Unido, Francia e Italia también se han sumado a esta estrategia.
7 5 0 K 44
7 5 0 K 44
28 meneos
78 clics
España necesita 775.000 vacunas de Pfizer en 15 días sólo para garantizar las segundas dosis a tiempo

España necesita 775.000 vacunas de Pfizer en 15 días sólo para garantizar las segundas dosis a tiempo

#Pfizer·BioNTech Para lograr cumplir con la pauta de separación de 21 días, ni las reservas actuales ni el 40% de las dosis que se espera recibir hasta el 9 de febrero podrán emplearse para nuevas inmunizaciones.
4 meneos
20 clics

Las comunidades han administrado 1,6 millones de vacunas y más de 350.000 personas han recibido la segunda dosis

El Ministerio de Sanidad ha actualizado los datos de la campaña de vacunación tras el fin de semana, que muestran que ya se han administrado 1.609.261 dosis, es decir, el 91% de las recibidas. Además, 357.862 personas han recibido la segunda dosis. | Rel.: menea.me/21t13
« anterior1234514

menéame