Veganismo
7 meneos
48 clics

¿Por qué no hay más veganos?  

Explicación de por qué el veganismo no se extiende con mayor rapidez de la que ya lo está haciendo.

| etiquetas: vegano , vídeo
  1. No sobreviven :troll:
  2. Porque no les torean.
  3. Creo que se ha extendido bastante rápido desde la aparición de las redes sociales. Pero es una decisión difícil y tal como lo demuestran #1 y #2 la mayoría opta por no tomarse el tema en serio (ni siquiera para analizarlo, no digamos para decidir cambiar de hábitos) y reírse.

    Por cierto, no soy vegano pero no me parece que la única respuesta válida sea un puto chiste malo.
  4. #3 el humor es subjetivo. Y el optar por variar la alimentación adecuada para tu especie, derivada de milenios de evolución, es tan válido como criticable.
  5. #4 Criticable puede ser, todo es criticable pero tomarse todo como un chiste no habla muy bien de quienes lo hacen y denota que no lo han analizado.
  6. #5 Tu comentario también denota que no sabes si lo he analizado
  7. #6 Si lo hubieses hecho seriamente tu comentario sería ese, no un chiste o una excusa como la que das ahora.
  8. #7 uno ya se cansa, y a veces el humor es una buena respuesta
  9. #8 Será una buena respuesta para cansar al resto del personal pero por ejemplo, yo no soy vegano aún porque es un compromiso muy difícil, yo los admiro, soy vegetariano porque creo que los animales tienen derecho a la vida igual que yo y en la medida de lo posible se debe respetar igual que con los seres humanos.
    Si yo considero que los animales no deben ser maltratados pues no me los como. Un día llegué a esa conclusión en casa y me dije eso, es una lógica aplastante y a menos que estuviera en una situación en que no pudiese evitarlo pues no lo hago.
  10. #9 Tú lo ves como una lógica aplastante y yo no. Siendo vegetariano ¿comes setas?
  11. #10 ¿Por qué no? No voy a ser yo el único que diga lo que piensa. Los hongos no son seres sintientes así que sí, los como aunque no son parte de mi dieta habitual.

    www.animal-ethics.org/seres-no-conscientes/
  12. #11 ¿cómo sabes que no son sintientes? ¿porque no salen corriendo? ¿sabes que están más íntimamente relacionados contigo que con una planta? Quizá es algo exagerado llamarlos así pero algunos opinan que son animales que no se mueven.

    ¿y por qué te cuento ésto? para intentar hacerte ver la relatividad de las posturas, has tomado una decisión en base a (creo) suponer que las plantas no sienten y por eso optas por usarlas como único alimento, pero son seres vivos, igual que tú, y sí sienten, aunque de otra forma.
    Tu naturaleza te ha conformado de una manera tras milenios de evolución y tratar de renegar de ello es a partes iguales, respetable y criticable. Renegar de tu condición biológica en base a antropomorfizar las actitudes de otros seres, es en mi opinión, ridículo.
  13. Por su actitud belicosa y de superioridad moral hacia el resto. No solo no provocan simpatía sino que provocan rechazo.
  14. #12 Eso está respondido en gran medida en el artículo que enlacé y está latamente comentado.

    >¿y por qué te cuento ésto? para intentar hacerte ver la relatividad de las posturas, has tomado una decisión en base a (creo) suponer que las plantas no sienten y por eso optas por usarlas como único alimento, pero son seres vivos, igual que tú, y sí sienten, aunque de otra forma.

    Una vez tuve esa conversación con una vegana que es amiga mía y me decía "Si descubrimos que una planta es sintiente, no la vamos a seguir comiendo sólo porque es una planta". No estamos determinados a comer carne. Comer carne fue una alternativa en los tiempos prehistóricos porque era una fuente rápida y rica en calorías y proteínas. Pero ahora no es necesario y persistir en ello es hacer a animales que no se pueden defender como dice el chico del video sufrir por un tema de egoísmo (es que mis proteínas, es que mi naturaleza intrínseca, etc). Eso es lo que más me conmueve.
  15. #12 Los hongos no son sintientes porque no tienen sistema nervioso.
  16. #15 Son capaces de reaccionar ante estimulos, defendiendose mediante la producción de sustancias químicas, al igual que muchas plantas, no es un sistema nervioso, pero no son cachos de madera inerte.

    La división entre el que se queja a voces y el que no puede porque no tiene boca siempre me ha parecido muy cogida con pinzas, en boca de vegetarianos y veganos (entre los últimos especialmente). Si se proponen defender el derecho a la vida de los seres vivos no deberían hacer distinciones.
  17. #16 Las langostas tienen boca y no se quejan cuando las hirven en agua. ¿Los veganos comen pipas y aceite de girasol? Porque los girasoles sí que reaccionan claramente a estímulos.
  18. #17 a mi no me lo digas, diselo a ellos.
  19. #18 No tengo mucho que debatir con los veganos, soy provegano, los respeto y me parece que son muy necesarios, no hay carne para toda la humanidad.
  20. #16 Hongos? really? :wall:
  21. #20 los peores son los que salen en los juegos del Mario
  22. #20 FYI

    But how do we know that that commmon ancestor budded out plants and fungi so far apart that the fungi are closer to us than to plants? We take a look at genetic similarity, and how that kicks over into physiology. There was a marked lack of chlorophyll in the near history of both animals and fungi. We both took a step away from photosynthesis before we started becoming what we are. Fungal cell walls are made of chitin, the same thing that makes up insect's outer carapaces, but is found nowhere in the plant world. Fungal proteins look more like animal than plant proteins. And then there are sterols - important alcohol groups that play a part in everything from biological messenger systems to cell walls. For a long time, these were considered the Achilles Heel of the fungi-animal connection, because while animals have cholesterol, fungi have ergesterol. How could they be alike if they differ in such a fundamental way? Then it was discovered that both animals and fungi contained a component called lanosterol, while plants had nothing like it. The weakest link turned out to be the strongest argument.
  23. #22 Creo que estás un poco perdido. Los veganos defendemos precisamente que el recorrido biologico de cada especie no importa.
    Qué más da si nos separamos de los hongos o de las plantas antes?
    Sienten dolor las plantas? No. Los hongos? No. Los corales (Reino animal)? No.

    Las vacas? Los cerdos? Las gallinas? Sí. Necesitamos comerlos? NO.

    No lo veo tan complicado...
  24. #23 Cuanto daño ha hecho Disney.
    De cualquier modo a mi personalmente me da igual lo que comas o lo que dejes de comer, el braserío prepotente y la supuesta posesión de la verdad y la moralidad es lo que os hace más daño de cara a los demás.

    Y allá vosotros con vuestras reglas del juego basadas en extrañas presunciones sobre lo que siente un ser vivo cuando lo matas.
  25. #24 "Cuanto daño ha hecho Disney" Puedes argumentar?

    No sé, yo cuando discuto de cualquier tema me creo en posesión de la verdad por eso defiendo mi posición. Eso no quiere decir que no esté dispuesto a cambiarla. Que sí lo estoy, en este tema y en otros. Pero cuando oigo "hongos" me dan casi ganas de ignorarte.

    De verdad te parecen extrañas presunciones? Pues estan basadas en algo que se llama ciencia. Hay consenso que para sentir lo que nosotros definimos como dolor hay que tener un Sistema Nervioso Central. Las plantas, ni los hongos, igual que las bacterias, no tienen ninguna estructura especializada en integrar estímulos.

    Si tu la descubrieras, pues tu reconomiciento sería enorme y seguramente cambiaría lo que se entiende por veganismo. Pero hasta el momento..

    Por cierto, no somos los veganos los que tenemos reglas extrañas. Nuestro sistema legal por ejemplo, prohibe el maltrato animal y no menciona el maltrato vegatal o maltrato fungal. Por qué será? :shit:
  26. Porque defienden ideas irracionales, tal y como demuestro idea por idea en mi blog.
  27. #24 El problema es que es un asunto intrínsecamente moral. ¿Qué quieres?

    Y es una postura súper cínica:

    - Oye tío, pero es que las plantas y los hongos "sienten" también.

    Solución: Seguir asesinando animales, total todo siente.
  28. #27 Asesinar animales es una palabra muy Disney, si tanta pena te da ser un ser vivo que necesita alimentarse de otros animales y plantas, te propongo que inviertas en investigación, trates de encontrar la forma de incorporar a tu organismo la capacidad de emplear la fotosíntesis y alimentarte del sol y de los minerales del suelo.

    O que pidas perdón a los pollos cuando les mates para poder seguir vivo, pero ten en cuenta que ellos no lo harían....
  29. ¿Porque la carne es deliciosa?

    Vale, es broma, es realidad estoy de acuerdo con las ideas propuestas por los veganos.
comentarios cerrados

menéame