Veganismo

encontrados: 8, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
13 clics

"Guía Vegana para Principiantes" Claudia Ayuso

Claudia Ayuso explica algunas pautas a seguir para personas que deseen hacer la transición a una dieta vegana.
2 meneos
8 clics

Nace la asociación de familias veganas de Baleares: "Es una cuestión de ética"

Nace la asociación de familias veganas de Baleares cuya principal misión es reivindicar y dignificar el veganismo como una posición ética, asociada a una dieta saludable y adecuada en todas las etapas de la vida además de darle visibilidad y dar contestación pública a las "mentiras que muchas veces se publican".
1 meneos
3 clics

No, ser vegano no es estar a dieta

El veganismo tiene una raíz ética. Va mucho más allá de la alimentación: los veganos no comen productos de origen animal, pero también rechazan el uso de vestimenta y cosméticos que usen productos animales, así como los espectáculos que, como los zoológicos o la tauromaquia, los utilizan para la diversión. La premisa es sencilla: los animales no están para aprovecharse de ellos. Y no hace falta amarlos, sino respetarlos.
1 meneos
 

Veganismo, más que un método de alimentación

¿Qué es ser vegano? Es básicamente respetar en todos nuestros aspectos de la vida los demás animales, no los comemos, no vamos a espectáculos donde se los exhiba como los zoológicos o carreras, no los usamos de transporte, no influimos en toda aquella actividad que se desarrolle en base al uso de algún animal. Es importante decir que el veganismo no es sólo quien decide no comer productos de origen animal, es más una posición política frente a la explotación animal. Uno de los aspectos es el alimentario, donde se excluyen los productos que contemplan un sistema productivo en el que hay explotación animal.
2 meneos
1 clics

Los peces también sienten

Muchas personas creen que los peces ni sienten ni padecen. ¡Será que no los oímos chillar como a los mamíferos! Lo cierto es que diversas evidencias científicas demuestran que los animales acuáticos, unos de los más discriminados, sí sienten dolor. Y lo hacen de una manera parecida a los mamíferos, incluso a los humanos. Los peces son animales sensibles, conscientes e inteligentes, capaces de experimentar placer y dolor -tienen un sistema nervioso y receptores del dolor como todos los animales-. Son animales mucho más complejos de lo que creemos: exploran, socializan, cazan y juegan, tal y como muestran los estudios científicos.
2 meneos
2 clics

Introducción al veganismo

Los Derechos de los Animales pretenden conseguir derechos fundamentales básicos para los animales. En particular, buscan conseguir el siguiente derecho: el derecho a no ser considerados propiedad del ser humano. Este derecho, el derecho a no ser considerado propiedad, significa que los animales no deben ser tratados ni usados como objetos ni mercancías; que comprarlos, venderlos, matarlos o quitarles su libertad para servir a nuestros intereses no está bien. De la misma forma que rechazamos el uso de seres humanos como propiedad de otros humanos (es decir, la esclavitud humana), el veganismo defiende que este derecho fundamental debe ser extendido a los demás animales.
3 meneos
6 clics

¿Qué es el veganismo?  

Leslie Cross definió el veganismo en 1951. Fe uno de los pioneros de la Vegan Society. ¿Conocías la definición original?
2 meneos
5 clics

¿De qué hablamos cuando hablamos de veganismo?

Los principios básicos del veganismo hunden sus raíces en los clásicos, como casi todo, pero no es hasta mediados del siglo XX cuando aparece la palabra que lo designa. El veganismo se ha conformado en un movimiento, en un estilo de vida que rechaza cualquier tipo de explotación hacia los animales, no solo a través de la alimentación. Aunque con malos modos, la sociedad ha ido asimilando disidencias, como el vegetarianismo. Sin embargo, muestra una gran hostilidad hacia el veganismo, quizás porque le resulta demasiado incómodo al carnismo imperante. Para descalificarlo recurre a la demagogia y a argumentos muy trillados, como cuando asegura que se trata de una moda pasajera, que todos los veganos son unos talibanes o que el veganismo es una postura que solo pueden llevar a cabo los ricos.

menéame