Veganismo

encontrados: 44, tiempo total: 0.056 segundos rss2
3 meneos
4 clics

Charla de introducción al veganismo y los Derechos Animales  

Charla de introducción al veganismo y los Derechos Animales. Impartida en la Biblioteca Provincial de Sevilla el día 22 de abril de 2019.
2 meneos
3 clics

Impartirán nueva edición, gratuita y online, del curso «Veganismo y Derechos Animales»

El curso está orientado a veganos o personas en transición, que deseen iniciarse en el activismo educacional. El curso consta de cinco clases y una evaluación final, que consiste en la exposición de un análisis crítico por parte de los alumnos. Cada clase aborda un contenido filosófico, lógico y práctico, que tiene como objetivo despertar el pensamiento crítico de los alumnos, y prepararlos para la educación vegana.
3 meneos
3 clics

Sobre la violencia taurina

El lobby taurino defiende la prática de una violencia extrema, cuyas principales víctimas son los animales aunque, ocasionalmente, como sucedió; en Teruel, se lleve por delante a uno de los suyos.
16 meneos
53 clics
El PACMA prepara "la mayor manifestación antitaurina de la Historia de España"

El PACMA prepara "la mayor manifestación antitaurina de la Historia de España"

El PACMA trabaja con un nombre garabateado en la libreta, el del último astado lanceado en Tordesillas: Rompesuelas. Lograda la prohibición del Toro de la Vega, los animalistas creen posible abolir "todos aquellos festejos que impliquen el maltrato". Para empezar, una gran concentración. Lo expresan sin ambages: "la mayor de las habidas en la Historia de España". Ya tiene fecha y hora: el sábado 10 de septiembre a las 17h en la plaza de Colón.
11 5 1 K 26
11 5 1 K 26
1 meneos
2 clics

El Congreso aprueba sin reservas prohibir la amputación del rabo de los perros

Finalmente, amputar los rabos de los perros si no es para curar una dolencia será ilegal en toda España. El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves la ratificación del Convenio europeo de protección de animales de compañía que prohíbe esta práctica sin reservas ni excepciones.
10 meneos
64 clics
Leche, al revés

Leche, al revés  

Las vacas producen leche por la misma razón que los humanos: para dar de comer a sus crías. A los terneros sin embargo, se les quita esta leche para que nosotros la bebamos.
4 meneos
27 clics

Como cuidar a tu niño

Como cuidar a tu niño. Relacionada: Asesinato de un Gorila en Cincinnati porque un niño cayó en la fosa de los Gorilas por descuido de sus padres (www.bbc.com/mundo/noticias/2016/05/160530_gorila_nino_eeuu_harambe_cin)
3 meneos
8 clics

Becerrada Mujer Cordobesa  

Alumnas de diversas escuelas de tauromaquia torturan varios becerros en homenaje al día de la mujer cordobesa. Más info: pacma.es/pacma-documenta-la-cruel-becerrada-homenaje-a-la-mujer-cordob Fuente: www.meneame.net/m/cultura/sangrienta-becerrada-honor-mujer-cordobesa/c
3 meneos
20 clics

Halago a los osados

"Lo de hace tres días en Barcelona, del que ningún medio convenientemente quiso hacerse eco, fue solo la vanguardia de un cambio social imparable en la moral de la sociedad. Tratar de ocultarlo puede prolongar el despertar, pero no lo parará. Pues ese fue un principio más, del momento en el que los humanos se darán cuenta que la idea de dualidad entre su especie con el resto de la existencia acabará convirtiéndose en su propio tumba a no ser que decidan de una vez ser justos."
1 meneos
 

El Zoo de Detroit liberó "sus" elefantes y los cedió a un santuario (ING)  

(Noticia antigua)
El Zoo de Detroit liberó a sus dos elefantes Winky y Wanda al considerar que no podían tener unas condiciones de vida dignas en un Zoo.
2 meneos
2 clics

Introducción al veganismo

Los Derechos de los Animales pretenden conseguir derechos fundamentales básicos para los animales. En particular, buscan conseguir el siguiente derecho: el derecho a no ser considerados propiedad del ser humano. Este derecho, el derecho a no ser considerado propiedad, significa que los animales no deben ser tratados ni usados como objetos ni mercancías; que comprarlos, venderlos, matarlos o quitarles su libertad para servir a nuestros intereses no está bien. De la misma forma que rechazamos el uso de seres humanos como propiedad de otros humanos (es decir, la esclavitud humana), el veganismo defiende que este derecho fundamental debe ser extendido a los demás animales.
4 meneos
12 clics

Corte alemana dice que matar a los pollitos de un día no va en contra de los derechos de los animales

La alta Corte Administrativa ha argumentado que “La cría de polluelos macho forma parte del proceso de proveer a la población de huevos y carne".
1 meneos
8 clics

Cowspiracy, el Documental completo  

Título original: Cowspiracy: The Sustainability Secret Año: 2014 Duración: 91 min. País: Estados Unidos Director: Kip Andersen, Keegan Kuhn Guión: Kip Anders...
1 meneos
 

Veganismo, más que un método de alimentación

¿Qué es ser vegano? Es básicamente respetar en todos nuestros aspectos de la vida los demás animales, no los comemos, no vamos a espectáculos donde se los exhiba como los zoológicos o carreras, no los usamos de transporte, no influimos en toda aquella actividad que se desarrolle en base al uso de algún animal. Es importante decir que el veganismo no es sólo quien decide no comer productos de origen animal, es más una posición política frente a la explotación animal. Uno de los aspectos es el alimentario, donde se excluyen los productos que contemplan un sistema productivo en el que hay explotación animal.
2 meneos
6 clics

¿Bienestar animal? El veganismo es el único sello de bienestar animal

Es importante entender que no hay benevolencia en un encierro agradable, ni en una muerte prematura, aunque esta sea indolora. Aunque se les proporcionase una vida mínimamente placentera y feliz, esto no haría que su privación de libertad, su explotación y su muerte fuesen moralmente más aceptables. Los derechos animales pasan por considerar intolerable el uso de otros individuos como propiedad. Tenemos todos los medios a nuestro alcance para vivir de manera saludable y evitar participar de la explotación animal. El veganismo es el único sello de garantía que certifica el bienestar animal.
4 meneos
9 clics

Luxemburgo se apresta a ser el país más amigable con los animales del mundo [ENG]

La nueva legislación de derechos animales - que declara que los animales son seres sintientes con ciertos derechos, que pueden experimentar angustia - ha sido descrita como la más progresista en el mundo en la materia.
4 meneos
35 clics

Por qué no votaré al partido animalista

En esta entrada pretendo exponer las razones por las cuales no daré mi voto al partido animalista en España (llamado PACMA), aunque me parece que se podría aplicar perfectamente a casi cualquier otro partido animalista, ya que, según he comprobado, sus programas son todos muy similares.
2 meneos
6 clics

La legitimación del carnismo y el especismo. Una aproximación cualitativa a los discursos del alumnado universitario

El hecho de que el ser humano se haya alimentado con productos de origen animal desde sus inicios ha provocado que esta cuestión alimentaria sea vista como una necesidad y no como una elección. No obstante, las personas que comen productos de origen animal están influenciadas por un sistema de creencias, muchas veces invisible, denominado carnismo. Este trabajo ahonda, mediante una aproximación cualitativa, en tal sistema de creencias y analiza las justificaciones que utilizan los individuos para tratar a unas especies de animales como comida y a otras como mascotas. Concluyendo que, aunque se utilizan múltiples argumentos para respaldar este consumo tales como la necesidad, el gusto, la economía o la comodidad, es la falta de empatía hacia los demás animales lo que perpetúa la ideología carnista.
2 meneos
3 clics

Información del enlace ‘No como animales’, el libro sobre veganismo de un atleta de alto rendimiento

Alberto Peláez es un corredor de ultramaratones por todo el mundo que lleva años subiendo al podio con una camiseta con la leyenda ‘No como animales’, título que ha dado a su libro sobre veganismo para demostrar, junto a la colaboración de varios especialistas, que la ingesta de proteínas de origen animal no es esencial para desarrollar una vida sana y plena, incluso para un deportista de alto rendimiento. El libro relata su trayectoria, pero también aporta información y datos nutricionales basados en la evidencia científica para resolver las dudas que suele suscitar la alimentación exenta de animales. Cuenta con prólogos de José Antonio de Pablo Depa, Eneko Llanos y Amanda Romero, y la colaboración del divulgador científico Gonzalo Quesada y la nutricionista Laura Esteller.
2 meneos
1 clics

Los peces también sienten

Muchas personas creen que los peces ni sienten ni padecen. ¡Será que no los oímos chillar como a los mamíferos! Lo cierto es que diversas evidencias científicas demuestran que los animales acuáticos, unos de los más discriminados, sí sienten dolor. Y lo hacen de una manera parecida a los mamíferos, incluso a los humanos. Los peces son animales sensibles, conscientes e inteligentes, capaces de experimentar placer y dolor -tienen un sistema nervioso y receptores del dolor como todos los animales-. Son animales mucho más complejos de lo que creemos: exploran, socializan, cazan y juegan, tal y como muestran los estudios científicos.
12 meneos
57 clics
Fiestas populares: todos los animales sufrieron daños durante este rodaje

Fiestas populares: todos los animales sufrieron daños durante este rodaje

El documental Santa Fiesta recorre aquellos eventos patronales que interpretan la tortura animal como cultura y tradición. Hablamos con su director, Miguel Ángel Rolland, sobre cómo tuvieron que infiltrarse en los pueblos ante las amenazas y del impacto emocional que provoca asistir en primera persona
1 meneos
4 clics

¿Por qué los veganos no consumen leche?

Una de las principales diferencias entre los vegetarianos y los veganos, es que los veganos no consumen leche ni sus derivados, principalmente por motivos éticos. Son muchas las personas que comprenden la elección de ser vegetariano pero que no ven nada inherentemente malo en consumir leche animal y sus derivados. Aunque es verdad que ordeñar un animal no implica directamente la muerte de dicho ser, es innegable que la industria láctea es cruel y responsable de la muerte de billones de animales al año. Vamos a intentar explicar detalladamente por qué.
19 meneos
111 clics
El mito de la superpoblación ( Ι )

El mito de la superpoblación ( Ι )

Se habla mucho de la gran cantidad de humanos que somos hoy en día ¿Pero acaso se dice algo de la mayor cantidad de animales producidos únicamente para satisfacer el apetito desenfrenado y prescindible de los primeros? Es sabido que hoy en día podemos encontrar carne en cualquier lado, pero la mayoría de la plebe parece no cuestionarse como es posible que podamos disponer tan fácilmente de ésta y en tanta abundancia ¿Pero entonces de donde sale? ¿Dónde están esos animales? Y además ¿Cómo es posible que sea tan barata? ¿Dónde se trasladan esos c
15 4 1 K 21
15 4 1 K 21
2 meneos
12 clics

El mito de la superpoblación ( II )

Con todo lo expuesto en el anterior articulo, hemos concludio que el verdadero problema no reside en una superpoblación de humanos, sino en los dañinos hábitos alimentarios de ésta, que derivan directamente de una superpoblación de animales criados explícitamente para consumo humano. Con ello, no cabe duda de que la necesidad de la humanidad por dejar de comer animales ya no es sólo una cuestión moral o de principios éticos (...), sino que además, ahora ya se ha convertido en una cuestión de supervivencia...
« anterior12

menéame