Videojuegos
8 meneos
184 clics

El personaje: Sir Arthur, el caballero sin pantalones

Las historias de fantasía medieval siempre incluyen a su caballero de brillante armadura. Aunque Sir Arthur sea uno de esos, es un personaje muy dado, digamos, a enseñar más de lo que debe. Y sí, este Sir Arthur al que nos referimos es el héroe de esa saga de juegos llamada Ghosts ‘n Goblins (Makaimura en Japón), de la imperecedera Capcom, y que se caracteriza por su extremo nivel de dificultad.
9 meneos
78 clics

Nintendo impide el lanzamiento del emulador Dolphin en Steam

El emulador de Wii y GC había anunciado en el mes de marzo sus planes para aparecer en la tienda de Steam, pero tal lanzamiento ha sido suspendido después de que ayer Steam recibiese una solicitud DMCA del equipo legal de Nintendo.

Según la compañía japonesa, el emulador distribuye claves criptográficas para eliminar la protección anticopia de los juegos de Wii, algo prohibido por la ley Digital Millennium Copyright Act.
7 meneos
92 clics

Destroyer de Cidelsa [Texto e imágenes]

Destroyer es el primer videojuego diseñado y desarrollado por EFO SA (Electrónica Funcional Operativa SA) y Playmatic, a través de la marca Cidelsa, y a su vez es también el primer videojuego comercializado para máquinas recreativas diseñado íntegramente en España. Destroyer se inspiraba en técnicas y mecánicas de juegos como Galaxian y Astro Fighter, presentando varias pantallas con distintas oleadas de enemigos, e incluyendo un enemigo final, el famoso "cabezón verde". El juego mantenía la mayor puntuación en memoria (...)
8 meneos
163 clics

Zombies Ate My Neighbors, serie B en 16bit

¡Los zombies andan sueltos por el vecindario! Y la cosa es que están provocando estragos junto a otros personajes sacados de cualquier cinta de terror de serie B. Menos mal que los hermanos Zeke y Julie están aquí para poner remedio. Esto es Zombies Ate My Neighbors. Se trata de un locurón de arcade que apareció en 1993 para Super Nintendo y Mega Drive. La gente de LucasArts, que quería desmarcarse un poco de las aventuras gráficas para PC o los juegos de Star Wars, aprovechó la pasta que Konami le dio para ofrecernos un título de acción...
10 meneos
250 clics

Series míticas de los 80 y juegos no tan míticos

Allá por los años 80 siempre hemos disfrutado de series de televisión que hoy en día se consideran todo un icono. Ayer me entró la nostalgia y me venían a la cabeza tres series míticas de televisión que, gracias a su éxito, tuvieron su correspondiente adaptación al mundo de los videojuegos. Pero no es todo tan bonito, pues estos juegos son de una calidad bastante discutible que no han sabido estar a la altura de la serie original en la que se basaron. Vamos a ver de qué estoy hablando.LA SUPERABUELA Esta serie británica de 1985 nos narra...
4 meneos
93 clics

[Reseña] Gotham Knights, después de Batman

Una de las sagas que más ha marcado a casi todas las generaciones de consolas es la saga Arkham de Batman. La trilogía formada por Arkham Asylum, Arkham City y Arkham Knight,- la llamada Saga Arkham – junto con el irregular Arkham Origins, supieron traer consolas el universo de El Murciélago de manera tan sobresaliente que nadie se ha atrevido a algo parecido hasta ahora.

La nueva generación de consolas ha llegado y con ella un nuevo universo de DC, que intenta romper con el pasado con un juego llamado: Gotham Knights.
12 meneos
352 clics
La historia de los DLC y cómo pasaron de ser una buena idea a un negocio rodeado de polémica

La historia de los DLC y cómo pasaron de ser una buena idea a un negocio rodeado de polémica

Los DLC han cambiado de manera radical la relación del jugador con la industria. Hoy en día, un videojuego puede mantenerse durante años en lo más alto gracias al constante goteo de nuevo contenido ofrecido por sus creadores. En su origen, los DLC eran generalmente gratuitos. Lo que empezó como una gran idea acabó degenerando en manos de algunos estudios sin escrúpulos. Esta es la historia de los DLC y el momento en que se empezó a cobrar por todo nuevo contenido descargable.
7 5 0 K 114
7 5 0 K 114
9 meneos
216 clics

Zelda en Castilla la Mancha

Tras varios años de investigación nos percatamos de algo que el mundo tenía que conocer: Zelda Breath of the Wild si fuese una película se hubiera rodado en Castilla-La Mancha.
Comparativa de paisajes de Zelda y Castilla La Mancha
7 meneos
150 clics

NBA Live 95 (1994)

El título fue lanzado para Super Nintendo, Mega Drive y PC con apenas algunas diferencias estéticas entre las distintas versiones, definidas por las distintas paletas de colores y los distintos chips de audio utilizados. De nuevo, el tema de las plantillas seguía sin estar unificado por las distintas fechas de lanzamiento: la versión de PC era la más actualizada al tener los rosters 1994/95 y los rookies de ese año; la de Mega Drive también estaba actualizada a dicha temporada pero no tenía los novatos al día; y la de Super Nintendo tenía...
2 meneos
169 clics

KnightFall Abbey a las 3 AM en el vecindario (¡no se creeran a quien encontre!) (ENG)  

Un streamer subio este video de sus primeras impresiones del ultimo parche de albion online, y la musica, y los memes de audio lo hicieron extremadamente hilarante
9 meneos
295 clics

Saimazoom, el juego de los muy cafeteros

Johny Jones, el aventurero por excelencia de Dinamic Software, está de vuelta en Pixelmaniacos. En esta ocasión os traemos Saimazoom, su primera aventura, un juego para el ZX Spectrum que nos propone todo un desafío "made in Spain" (...) la primera aventura de este personaje del que ya hablamos en una de sus obras más conocidas: Abu Simbel Profanation.. ¿El objetivo de nuestro héroe? Recoger cuatro sacos de café. En Saimazoom nos esperan alrededor de cien pantallas que nos presentan el juego como una mezcla de juego de puzles y aventura.
7 meneos
136 clics

Antes de Genshin Impact: una breve historia de los RPGs chinos [ENG]  

China tiene múltiples obras de arte, música, poesía, cine, etc... Pero, por desgracia, muy diferente ha sido la aportación de China al mundo de los videojuegos. Aún hoy el mercado asiático, con excepción de Japón, está ampliamente ignorado. Mientras que Fornite tiene más de 30 millones de jugadores, el battle royal vietnamita Free Fire supera los 150 millones. La historia de los RPGs chinos es en realidad muy rica pero para hablar de ellos tenemos que diferenciar tres regiones: China, Taiwan y Hong Kong.
2 meneos
160 clics

TOP 10 Colaboraciones más raras de la historia de los videojuegos  

Las colaboraciones son una locura a nivel logístico, imagina todo lo que tiene que liar Nintendo para que Disney quiera soltarle el brazo a Sora, o peor ¡Imagina la que tuvo que liar Heinz para que Pokémon le diese a sus criaturas para hacer sopa! ¿Te ha sonado raro esto último? ¡Entonces no te puedes perder las locuras que hay en este top!
4 meneos
70 clics

(AMP) Reino Unido bloquea la compra de Activision por Microsoft

La Autoridad de los Mercados y la Competencia de Reino Unido ha decidido impedir la adquisición por parte de Microsoft de Activision Blizzard, responsable de videojuegos como la saga 'Call of Duty', debido a la preocupación de que el acuerdo altere el futuro del mercado de juegos en la nube, reduciendo la innovación y las opciones para los jugadores del Reino Unido. Microsoft apelará el veto del regulador británico y Activision tacha de "desproporcionada" la prohibición.
14 meneos
308 clics

Las cruces de los botiquines son verdes en los videojuegos, de lo contrario violarían la Convención de Ginebra

Los botiquines de vida son un elemento tan básico en los videojuegos como el saltar y el disparar. Llevan ahí desde los albores de la creación y han sido motivo de alegría para muchos jugadores. Sin embargo, ¿no habéis notado que cada vez se ven menos? Nos referimos botiquines de vida como tal, similares a los vistos en DOOM. Los videojuegos han ido cambiando sus sistemas de vidas: desde cruces blancas en paquetes verdes hasta pequeños inyectables. Parte del motivo reside en la Convención de Ginebra y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
10 meneos
322 clics

Simon the Sorcerer’s Pinball (1998)

Tras el éxito de las dos primeras entregas de Simon the Sorcerer, superando el medio millón de copias vendidas en ambos casos, no eran pocos los que esperaban con cierta expectación la llegada del título que culminara la trilogía (...) En todo este proceso, desde Adventure Soft sabían que estaban desaprovechando una propiedad intelectual bastante potente y que existía el peligro [del] olvido. Es por esto, que en 1998 hubo un doble lanzamiento para Windows y con un público objetivo más casual: Simon the Sorcerer’s Pinball.
16 meneos
265 clics

Top 30 MSX, parte 1

Decir que el MSX es un simple ordenador sería mentir descaradamente. Al igual que los PC, MSX nació como un estándar en 1983, con una serie de especificaciones concretas fruto de la unión de Microsoft y ASCII Corporation, además de un marcadísimo carácter japonés. Otras empresas como Sony, Toshiba o Philips aprovecharon dicho estándar y distribuyeron diferentes modelos por todo el globo. En España fue un ordenador muy popular junto al ZX Spectrum o el Amstrad CPC (...) Aquí estamos para ver cuáles fueron sus mejores juegos según Pixelmaniacos
14 2 0 K 65
14 2 0 K 65
11 meneos
415 clics

Qué fue de PC Fútbol, de ser el mayor fenómeno de los videojuegos en España a un regreso acusado por muchos de tener tintes de estafa

En 3DJuegos solemos echar la vista atrás con asiduidad para hablarte de las historias que nos dejan los videojuegos y las curiosidades que nos ha dejado la...
10 1 0 K 93
10 1 0 K 93
17 meneos
174 clics
SEGA compra Rovio, la compañía creadora de Angry Birds

SEGA compra Rovio, la compañía creadora de Angry Birds

Rovio, la compañía desarrolladora de videojuegos detrás de algunos de los títulos para móvil más populares de todos los tiempos, va a ser adquirida por SEGA. La propia empresa, creadora de Angry Birds, lo ha anunciado a través de su página web, donde confirma haber aceptado una oferta de unos 706 millones de euros de la división europea de SEGA. Enlace al comunicado oficial: www.segasammy.co.jp/cms/wp-content/uploads/2023/04/20230417_aquisition
15 2 0 K 27
15 2 0 K 27
7 meneos
197 clics

Army Moves (Dinamic) [Texto y vídeo]

En el longplay de Army Moves para Spectrum, finalizamos los siete niveles que componen las dos cargas del juego. Pilotamos un jeep y un helicóptero, con el que volamos a la isla donde se encuentra el cuartel general enemigo. Una vez allí nos infiltramos en la base y recuperamos los planos escondidos.

Como contenido extra enseñamos diferentes formas de perder vidas y mensajes que aparecen al terminar la partida.
5 meneos
240 clics

Blood Bros. Una de indios y vaqueros (texto y vídeo)

¿Cómo se llama ese juego que es como Cabal pero con un indio y un vaquero? Sí, hoy hablamos de ese juego, hablamos de Blood Bros., un juego que se puede considerar como una secuela espiritual del mencionado Cabal, de hecho pertenece a la misma compañía. Y efectivamente es así, pues Blood Bros. coge lo mejor de su antecesor y lo multiplica, tanto con el aspecto técnico como con el jugable.
7 meneos
226 clics

El desconocido: Ninja Golf para Atari 7800

El juego de hoy es tan desconocido como el propio sistema que lo alberga. Hablamos de Ninja Golf y hablamos de Atari 7800, una consola que pretendió hacer frente a Master System y Nintendo NES. ¿Qué tal resultado da mezclar ninjas con un deporte como el golf? Tenemos todas las respuestas.
5 meneos
87 clics

Puzz Loop (1998)

No son pocas las ocasiones en el mundo de los videojuegos en los que un clon de un videojuego es mucho más popular que el titulo original en el que se inspira (o plagia). El videojuego que hoy nos ocupa es un muy buen ejemplo ya que si bien una gran cantidad de jugadores ha oído hablar de sagas como Zuma o Luxor, son pocos los que recuerdan a Puzz Loop, el título que creo originalmente las mecánicas.
4 meneos
211 clics

Cabal (Tad, 1988) [Texto y vídeos]

En el longplay de Cabal para Arcade completamos cada una de las cinco misiones, demoliendo todos los elementos del decorado y neutralizando la armada de la malvada organización terrorista.

Como contenido extra, podremos ver todas las armas a conseguir en el juego mediante el segundo jugador, de color rojo.
7 meneos
175 clics

Nintendo ya arregla gratis el Joy-Con Drift sin garantía en Europa

Nintendo ofrece a los consumidores que hayan comprado el producto correspondiente dentro del Espacio Económico Europeo, el Reino Unido o Suiza la reparación gratuita en un centro de reparación oficial de Nintendo de las palancas de control debido al problema de capacidad de reacción. Se aplica esta medida incluso si el problema de capacidad de reacción está ocasionado por el desgaste del producto, e incluso si la garantía del fabricante de 36 meses proporcionada por Nintendo ya ha expirado.

menéame