edición general
80 meneos
1556 clics
Los enigmáticos fuertes anulares de Irlanda y Gran Bretaña

Los enigmáticos fuertes anulares de Irlanda y Gran Bretaña

Repartidas por el paisaje de Irlanda, Gran Bretaña y partes de Escandinavia y el norte de Europa hay unas enigmáticas construcciones fortificadas denominadas ringforts (fuertes anulares). Estos recintos circulares u ovalados, delimitados por bancos de tierra y zanjas, datan en su mayor parte de entre el 500 y el 900 d.C., una época que en esas zonas se remonta todavía a la Edad del Bronce y se adentra en la Edad Media.
77 meneos
2698 clics
Una pintura francesa del siglo XV representa una antigua herramienta de piedra (ENG)

Una pintura francesa del siglo XV representa una antigua herramienta de piedra (ENG)

Investigadores de Dartmouth y de la Universidad de Cambridge han identificado que " El díptico Melun " (hacia 1455), pintado por Jean Fouquet, representa lo que probablemente sea la representación artística más antigua de un hacha de mano achelense.
97 meneos
2892 clics
Conversión de habla humana a canto de mirlo [ING]

Conversión de habla humana a canto de mirlo [ING]  

Una noche soñé que un mirlo hablaba en lenguaje humano. Cuando me desperté, había un mirlo cantando al otro lado de la ventana. Sus inflexiones eran curiosamente similares a las del habla. La mente soñadora sólo tenía que imaginar un montón de armónicos adicionales para formar fonemas y palabras. Me pregunté si el habla podría transformarse en el canto de un mirlo aislando uno de los armónicos.
105 meneos
926 clics
Charlie Watts: la piedra angular de los Rolling Stones

Charlie Watts: la piedra angular de los Rolling Stones

La carrera de "la banda de rock más grande de la historia" se hubiese ido al garete irremediablemente si él no hubiera ejercido de robusto contrapunto entre las ínfulas del cantante y los desvaríos del guitarrista. Fue el propio Richards quien confesó que "sin Charlie no habrían existido los Stones". Y todos están de acuerdo en que, de no haber existido, los Rolling habrían tenido que inventar a Charlie Watts.
118 meneos
1079 clics
Cuneiformes y tablillas: El fascinante origen de la escritura en la Antigua Mesopotamia

Cuneiformes y tablillas: El fascinante origen de la escritura en la Antigua Mesopotamia

Hace 5.000 años, en la fértil Mesopotamia surgió la escritura, un arte que los sumerios desarrollaron de la mano de sus escribas, quienes aprendían su oficio en las escuelas. Podemos hacernos una buena idea de cómo se enseñaba y se aprendía a leer y escribir en la Mesopotamia de hace más de 4.000 años. Ni todos los escribas eran hombres, aunque si mayoría, ni constituían una minoría especializada. El aprendizaje de la escritura cuneiforme, al menos en su estadio básico, era algo asequible y estaba al alcance del que lo necesitase...
97 meneos
2326 clics
Procesador de 1 bit para "cálculos de bajo rendimiento"

Procesador de 1 bit para "cálculos de bajo rendimiento"  

Se trata de un kit que permite montar una CPU de 1 bit. El "ordenador de bajo rendimiento" corre a 1 Hz, tiene un ancho de bus de 1 bit, un espacio de direcciones de 2 bits y una ROM programable por interruptores de 4 bits.
127 meneos
1373 clics
'Navidad negra': la venganza oculta de Simón Bolívar contra el pueblo más leal a España

'Navidad negra': la venganza oculta de Simón Bolívar contra el pueblo más leal a España

El 24 de diciembre de 1822, medio millar de realistas de San Juan de Pasto fueron masacrados por el ejército a las órdenes del mariscal Antonio José de Sucre
96 meneos
2458 clics
El idioma secreto de los vagabundos del ferrocarril

El idioma secreto de los vagabundos del ferrocarril

El Oeste es la promesa. Saltan al tren en marcha. Candado roto, oxígeno. Arañan vagones. La navaja deja su firma en el óxido. El cubículo es estrecho y frío, como el útero de una vieja embarazada de pobres. Destino de trabajador vagabundo, olvidarán su antiguo nombre allí. Veloces estepas sin horizonte que se repiten como en un purgatorio. Un rayo pintor. Espinas. Reino de sapos venenosos. Nueva estación. Policías. Silbatos. Perros. Silencio de ardillas. Retoman la marcha. Los hobos eran el ejército insomne del nuevo rey vagabundo.
114 meneos
3023 clics
La tipografía más pequeña del mundo, de 3x3, de Anders de Flon

La tipografía más pequeña del mundo, de 3x3, de Anders de Flon

Me encontré por ahí un enlace viejísimo a la tipografía más pequeña del mundo de Anders de Flon que utiliza una matriz de 3 por 3 píxeles y puede representar más que razonablemente bien todas las letras –y números– de la A a la Z y el 0 al 9.
118 meneos
1143 clics
Cuando los judíos se refugiaban en un maizal

Cuando los judíos se refugiaban en un maizal

Pasé la Navidad leyendo libros deliciosos que no tienen nada que ver con el trabajo y uno de ellos fue la biografía de Roald Dahl, en la que aplica la misma sencillez narrativa con la que borda sus cuentos. Ha sido memorable. Volando solo (Alfaguara) recoge las aventuras de este autor británico que trabajó para la Shell en la Tanganica británica de los años treinta; que se vio obligado a atrapar alemanes cuando estalló la guerra y que lo hizo con menos ganas que su criado, descendiente de una tribu guerrera que había vencido a los masais..Sigue
125 meneos
4056 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los números no engañan (o sí): las matemáticas coronan a Napoleón como el mejor general de la historia

Los números no engañan (o sí): las matemáticas coronan a Napoleón como el mejor general de la historia

Cuenta la leyenda que, años después de enfrentarse en la decisiva batalla de Zama, que puso fin a la Segunda Guerra Púnica y dio paso al dominio romano de todo el Mediterráneo, los dos grandes generales que habían combatido en ella, Aníbal Barca y Publio Cornelio Escipión El Africano se encontraron en Éfeso, una importante ciudad de Asia Menor.
82 meneos
3614 clics

Detrás de las pantallas: qué hace realmente el código informático que se ve en películas y programas de televisión (ENG)  

Cuando las películas y los programas de televisión recurren al código informático para mostrarlo en pantalla, a veces los realizadores se molestan en darle un aspecto realista. Al hacerlo, la fascinación acecha. En Behind the Screens, John Graham-Cumming analiza en profundidad ejemplos concretos y lo que hace el código. Algunos de ellos son un galimatías copiado y pegado de manuales o lo que sea. A veces son divertidos en su contexto, como Terminator ejecutándose con código de Nibble Magazine. Y a veces, rara vez, el código es específico (...)
101 meneos
1179 clics
Jodie Foster, Hollywood en la piel

Jodie Foster, Hollywood en la piel  

Desde su condición precoz como sex symbol hasta su consagración como cineasta, la historia de Jodie Foster trata sobre una lucha feminista. En sus películas más queridas, ya sea Silence of the Lambs o Panic Room, es la encarnación de la singularidad: una belleza fría, un ícono que desafía todos los códigos del glamour de Hollywood. Hermosa pero nunca pasiva, heroica pero no masculina, sexual pero no erotizada: cultiva su sutil y paradójica androginia de película en película.
77 meneos
2540 clics
Una espada de Justicia

Una espada de Justicia

Es una espada destinada específicamente para la decapitación de condenados. Diseñadas para usarse con dos manos, carecían de punta, por lo que la longitud total de la hoja era típicamente la de una espada con una sola mano. Los gavilanes eran por lo general cortos y rectos, y el pomo tenía a menudo forma periforme o facetado.
82 meneos
2096 clics
El codo menguante de Pamplona

El codo menguante de Pamplona  

El Archivo Municipal de Pamplona conserva una preciosa tabla con las medidas tradicionales de longitud del antiguo reino. El estado de conservación es muy bueno y consta que fue restaurada en 1752. La tabla mide unos tres metros y medio, policromada y rotulada en castellano antiguo. Las marcas de clavo a clavo nos ofrecen la pértiga, la vara, la braza y los codos.
92 meneos
1056 clics
Entiende Pompeya. Manuel Bravo

Entiende Pompeya. Manuel Bravo  

¿Cómo vivían los antiguos romanos? Acompáñame en esta aventura por las antiguas calles y casas de Pompeya, y conoce la avanzada planeación urbana, arquitectura y arte de los romanos.
107 meneos
2166 clics
La Armada compra el buque Ocean Osprey para misiones logísticas y remolque por 15 millones

La Armada compra el buque Ocean Osprey para misiones logísticas y remolque por 15 millones

La embarcación tiene casi una década y estará en servicio en el Arsenal de Ferrol
119 meneos
1349 clics
Casco griego antiguo encontrado en Elea-Velia (ENG)

Casco griego antiguo encontrado en Elea-Velia (ENG)

Las excavaciones dentro del santuario han revelado un casco griego antiguo bien conservado, el tercer ejemplo descubierto en Elea-Velia. El casco probablemente fue depositado como ofrenda a Atenea después de una batalla o durante un período de conflicto. También encontraron restos de una pared de ladrillos pintados, posiblemente una forma temprana del santuario, y bloques poligonales, una característica de la arquitectura griega antigua que se encuentra en sitios importantes como Delfos.
138 meneos
6374 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Erik Jensen, actor de 'The Walking Dead', revela que tiene cáncer y su mujer, Jessica Blank, inicia una campaña para recaudar fondos

Erik Jensen, actor de 'The Walking Dead', revela que tiene cáncer y su mujer, Jessica Blank, inicia una campaña para recaudar fondos

Tan solo un año y medio después de sobrevivir a un aneurisma cerebral, Erik Jensen, conocido por su papel en The Walking Dead, ha revelado que le han detectado un cáncer colorrectal en estado muy avanzado, concretamente, en estado 4, con metástasis en el hígado. Tras este diagnóstico, su mujer, la actriz Jessica Blank, ha anunciado a través de un comunicado que propulsará una iniciativa en GoFundMe con el propósito de recaudar el dinero suficiente para que le realicen dos cirugías que podrían salvarle la vida, según los médicos.
90 meneos
3139 clics
Un ovillo de gusanos, una sal mortífera... Las mejores fotografías científicas de 2023

Un ovillo de gusanos, una sal mortífera... Las mejores fotografías científicas de 2023  

FOTCIENCIA cumple 20 ediciones acercando la ciencia a la sociedad a través de la imagen. Esta iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha dado a conocer las mejores fotografías del año 2023. El corte transversal de una cáscara de huevo, la eclosión de un gecko terrestre malgache o un ovillo de gusanos parásitos anisakis son algunas de las imágenes más destacadas del año.
97 meneos
1863 clics
La mosca (The Fly) (1986)

La mosca (The Fly) (1986)

Seth Brundle es un científico que está investigando un método de teleportación. Al fin tiene éxito, pero cuando hace una nueva prueba con él mismo, una inoportuna mosca se cuela con él en la cabina (...) En 1958 Kurt Neumann dirigió La mosca (The Fly), adaptación aceptablemente fiel del relato homónimo de George Langelaan. Años más tarde, cuando a David Cronenberg le llegó el encargo de efectuar una nueva visión de la historia, con The Fly – La mosca[1] (The Fly, 1986) se distanció bastante del original literario (y fílmico) para crear algo...
111 meneos
2645 clics
El escape room sobre ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional

El escape room sobre ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional

Nos vamos a centrar en la que nos resulta más interesante, un escape room sobre ciberseguridad, más concretamente sobre ransomware, en el que los usuarios se van a enfrentar al desafío de salvar a la organización del robo de información resolviendo acertijos, descifrando pistas, tomando decisiones y todo en menos de una hora.
113 meneos
4697 clics
Científicos anuncian la primera cámara de vídeo que muestra cómo ven el color los animales

Científicos anuncian la primera cámara de vídeo que muestra cómo ven el color los animales

Acaban de inventar una tecnología que nos permitirá mirar a través de los ojos de un animal mejor que nunca. Alucinante.
123 meneos
952 clics
Los Edictos de Ashoka, el emperador Maurya que renunció a la violencia horrorizado por sus campañas militares

Los Edictos de Ashoka, el emperador Maurya que renunció a la violencia horrorizado por sus campañas militares

Ashoka Vardana, el tercer emperador maurya (el primer gran imperio unificado de la India), ha pasado a la historia por haberse convertido al budismo tras contemplar las masacres resultantes de la campaña que inició para conquistar el vecino reino de Kalinga. Su historia se cuenta en treinta y tres edictos que él mismo promulgó, mandando que se difundieran por todo el país (partes de las actuales India, Bangladesh, Pakistán, Nepal y Afganistán) inscritos en muros, cuevas, rocas y columnas. Son los denominados Edictos de Ashoka.
183 meneos
831 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La dolarización en Argentina hace que la suscripción a World of Warcraft ascienda casi un 3.000%

La dolarización en Argentina hace que la suscripción a World of Warcraft ascienda casi un 3.000%

El mes pasado, una noticia desagradable llegó a las bandejas de entrada de los jugadores argentinos: un aumento considerable en el costo de las suscripciones. Lo que solía costar 650 pesos argentinos ahora se ha elevado a unos asombrosos 19.936 pesos argentinos al mes. Un aumento enorme del 2.967%. Sin embargo, y como Battle.net ya no acepta el peso argentino como moneda, el valor se ha "dolarizado" y hay que verlo desde esa perspectiva. Esto hace que haya pasado de costar menos de un dólar a 24 dólares.

menéame