edición general
437 meneos
15100 clics
1 Mes con Ubuntu Phone (y sólo Ubuntu Phone)

1 Mes con Ubuntu Phone (y sólo Ubuntu Phone)

¿Qué me sorprende más? Que antes de tenerlo era escéptico y creía que usaría durante un tiempo Android y este móvil con Ubuntu. Pensaba que estaría muy verde y le faltaría muchas aplicaciones... No podía estar más equivocado...

| etiquetas: ubuntu , phone , mes
Comentarios destacados:                                
#4 Creo que en España la mayoría de los smartPhone se compran para usar whatsapp. Sin whatsapp lo tiene difícil.
«12
  1. Mi duda es si podremos instalar ubuntu phone en cualquier dispositivo. Naturamente me seduce ver iphones o blackberrys corriendo ubuntu phones...es una utopia?
    Es factible?
  2. #2 Lo miro, pero me temo que mi blackberry z10 no esta soportada :-D
    Estoy por comprar el Bq para trastear...tampoco es caro.
  3. Creo que en España la mayoría de los smartPhone se compran para usar whatsapp. Sin whatsapp lo tiene difícil.
  4. #4 Cierto. Si en este país han triunfado los smartphones ha sido para usar el whatsap. Dile tú a un adolescente que se pase a ubuntu phone, pero que no tiene whatsap.

    Sí, habrá telegram u otros, pero la gente usará lo que use todo el mundo. Yo también quise utilizar telegram, pero como no me servía para comunicarme con nadie de mi agenda (ni con mi mujer!!), lo tuve que quitar.
  5. #5 Interesante resumen. Si señor!
  6. #6 ¿Eins? Sigo sin entender qué cuesta instalar Telegram junto a What's App :-)
  7. #8 No cuesta absolutamente nada instalarlo. Yo me refería a que lo quité porque no tenía con quien comunicarme, porque nadie de mi agenda lo usaba.
  8. Llegará Whatsapp, tiempo al tiempo.
    Este chisme me fascina, pienso obtenerlo más adelante, cuando se hayan solucionado los errores.
    Pero.. ¿Será posible instalarle KDE? Es que GNOME no me gusta :troll:
  9. www.youtube.com/watch?v=3J4TWDQDuhU

    Análisis bq Aquaris E4.5 Ubuntu Edition: www.youtube.com/watch?v=q-E1_g2vHbI

    Relacionada:

    10 argumentos por los que Ubuntu Phone debería ser tu próximo dispositivo móvil
    www.meneame.net/story/10-argumentos-ubuntu-phone-deberia-ser-tu-proxim
  10. #2 Agrego:

    Cómo instalar Ubuntu en nuestro terminal Android: ubunlog.com/como-instalar-ubuntu-en-nuestro-terminal-android/

    /cc #1
  11. #10 Casi todo lo nativo de Ubuntu para móviles es de KDE con una GUI diferente. Por ejemplo el terminal es Konsole por debajo, y el cliente de correo creo que es Trojita (el nuevo gestor de correo ligero de KDE). Lo mejor es que todos las aplicaciones de KDE con versión para pantalla táctil se pueden "portar" a Ubuntu fácilmente.
  12. Me ha llamado la atención el hincapié que hace con el WhatsApp. Es como si estuviera intentado convencernos de que no lo necesitamos.
  13. El dia que tenga whatsapp se dispara
  14. Es mi unica alternativa de aqui a un año. Va a ser un duro competidor para Android.
  15. #14 y no se necesita... tan solo intenta convencer a tus contactos que se instalen también Telegram junto con su WhatsApp. De hecho he conseguido que todos mis contactos, excepto tres, tengan telegram. Y sí... tengo mas de tres contactos, muchos más :-P
  16. #11 hombre, una de las razones es que tiene a saco de apps... y no es cierto, faltan muchas básicas. La verdad es que muchos argumentos (si no todos) flojean bastante.
  17. sigue teniendo amigos? :-)
  18. #15 No creo, pero es más probable que el día que tenga apoyo de alguna gran empresa estilo samsung se disparará.
  19. #17 o tienes una lengua de oro o amigos muy especiales xD Porque mira que es imposible que se pase la gente...
  20. #4 Fin del debate.
  21. Me encanta que haya móviles con Ubuntu, pero este meneo no aporta absolutamente nada.
  22. Yo he hecho una partición en mi Nokia Lumia y he puesto Ubuntu y mantengo Windows. Con Windows correteo por la nube, y cuando me entra algún virus, entro con Ubuntu para borrarlo.
  23. #8 que muchos móviles tienen memoria limitada (como mi Nexus 4, 5 GB para usuario libres)

    Tener telegram, line, kik, bbm... solo por si acaso son ya 400 megas que pierdes

    Además la gente "normal" no se hace root para usar App2SD y esas aplicaciones normalmente no incluyen la posibilidad de instalarse en la SD "sin trucos"
  24. La queja que plantea el artículo sobre el consumo de batería parece que está en vías de mejorar: news.softpedia.com/news/Ubuntu-for-Phones-to-Receive-Important-Update-
  25. #17 eso mismo intentó una chica del grupo de amigas de mi novia, hace años, que todo el grupo se instalase ChatOn (ella tenía un samsung con SO Bada)

    Ahora es ya directamente imposible pues los padres jubilados, familia, etc usan whatsapp

    Efecto red
  26. Si quisiera tener un teléfono que sólo fuera teléfono no tendría un azulejo con Ubuntu, tendría un Nokia básico.
  27. #3 pero tío, si acaba de salir la actualización a BBOS 10.3.1. ¿En serio no te parece sexy y muy estable? Vamos, el Z10 me parece un telefonazo, ahora mismo no lo cambiaría por un Android/Ubuntu ni de coña.
  28. Por supuesto, sigo echando en falta aplicaciones. Más concretamente Gtalk, Feedly, Transmission Remote y What's app. Aunque, de la última he decidido prescindir. Si llega será bienvenida, pero no voy a dejar de usar el hardware que quiero usar por culpa de una aplicación insegura, por muy en standard ipso facto que la convierta la sociedad, habiendo alternativas mil veces mejores, como Telegram.

    Ahí me han dado ganas de dejar de leer. He continuado, sin embargo, para ver que realmente no aporta nada.
  29. Basurilla de artículo, pero como habla bien de algo Linux directo a portada
  30. ¿Por qué dice que Whatsapp no es seguro?
  31. #18 El argumento que si flojea bastante es el de defender el duopolio zascandil de Android e iOS, y más aún a sabiendas de que Ubuntu on phones está comenzando su andadura en un mercado lleno de hipocresía.

    Vuelvo a recordar que soy usuario de Android desde el G1 developer phone, versión anterior a la 1.0, y no me ha gustado absolutamente nada el enfoque comercial, el consumo absurdo de recursos en ciertos aspectos, el infantilismo al cual se han limitado ciertos usuarios (una aplicación de mensajería instantánea, habiendo alternativas y alternativas; podrían usar XMPP, total), o la estrategia a base de forzar a los usuarios a lo largo de estos años entre versión y versión, en vez de proveer actualizaciones y libertad de elección.

    Veremos.

    /cc #11 #4
  32. #4 Argumento perfecto para instalarlo: que te dejen en paz los cuñaos con sus chorradas. Si quieren decirte algo, que se lo piensen y te llamen.
  33. Igualico que un: Soy vegano y vengo a deciros que por mucho estandar ipso facto que los convierta la sociedad, podeís prescindir de carnes y pescados habiendo alternativas más seguras como los suplementos proeicos que son mil veces mejores.

    Hay gente que está con el tema informática, licencias y software privativo para hacérselo mirar....
  34. #34 porque antes existia el postureo de "yo no veo television" como ahora hay tanta gente que no ve television ya no es raro, asi que el nuevo postureo es "yo no uso wassap", van saltando de una cosa a otra

    por muy en standard ipso facto que la convierta la sociedad, habiendo alternativas mil veces mejores, como Telegram

    Ese artículo no es objetivo jefe :-), si hablamos de alternativas y no mercado de ser raro, tiene que soportar wassap y telegram y gtalk, y lo que la gente decida usar
  35. #33 Deberias saber que este es el año de Linux en [Inserte aqui dispositivo, lugar de las ultimas vacaciones o objeto mas proximo a usted encima de la mesa] :troll:
  36. #5 xD xD xD xD Dices que un tío no puede estar sin follar un mes... en Menéame! Pero hombre, el nombre de esta nuestra red social, ¿no te da una pista de lo que somos?
  37. "...y What's app. Aunque, de la última he decidido prescindir."

    Vale, hasta aquí he leído.
    Que yo sepa un teléfono es básicamente un aparato cuya función básica es permitir comunicarse con otras personas. Eso, a no ser que seas un friki aislado del resto de la sociedad.
    Si el 99% de mis contactos usan Whatsapp, yo (y cualquier usuario medio) NECESITO esta aplicación. Si es insegura, si hay opciones mejores o si me regalan un jamón por usar otra app distinta ME IMPORTA UN PEPINO, porque lo que yo necesito es poder comunicarme con la gente. Si acaso puedo instalar otra app en paralelo y recomendar que la gente se vaya pasando, pero NO prescindir unilateralmente de Whatsapp.

    Joder, es que me parece alucinante tener que estar explicando que un teléfono sirve, por encima de todo, para comunicarse. Es que es de cajón.
  38. #13 " y el cliente de correo creo que es Trojita (el nuevo gestor de correo ligero de KDE). "

    No, es QT. KDE sigue teniendo el desastre de Kmail/Kontact/Akonadi

    Espero que lo reformen como pasó con Nepomuk -> Baloo.

    QT no es igual a KDE. De hecho puedes probar LXQT sin problema. Y mola mucho, ya que KDE5 es modular y puedes usar KWIN5 en vez de OpenBOX.
  39. #26 For the record, el Telegram precisamente sí deja instalarse en la SD sin más. Es de las pocas aplicaciones que hacen eso, que debería ser básico.

    No soy capaz de entender por qué WhatsApp, Facebook, etc. no dejan. La mitad de mis amigos, familiares, etc. están igual: se compraron una tarjeta SD porque no les llegaba el espacio de almacenamiento del móvil, y como si no la tuvieran porque en la práctica no pueden meter apenas nada ahí, y la tienen vacía mientras siguen sin poder instalar apps. Sí, se puede hacer root, pero no es algo que se le debiera exigir a un usuario medio... la verdad es que la experiencia de la mayoría de móviles Android sufre por estas cagadas sin sentido.
  40. #8 Batería, por ejemplo. Tener dos aplicaciones funcionando "chupa" más que solo tener una.
  41. #35 hombre, a partir ciertos niveles (solidez de funcionamiento, velocidad, etc...) un móvil es tan bueno como las aplicaciones que tiene. Por ejemplo, que sea libre (open source, etc...) en realidad no es un plus en absoluto, algunas personas querrán considerarlo, pero en ventas a nivel de calle eso no es algo que tenga un impacto. Pueden liberar todo el código que quieran que yo no voy a entenderlo, así que me dará totalmente igual. Hay que centrarse en lo que el público en general quiere y no lo que los desarrolladores consideren que es mejor.

    Lo que sí que afecta es poder comunicarte fácilmente con la gente, poder usar los programas que te sean útiles, de calidad... esas cosas. El problema que ubuntu se va a encontrar aquí y ahora es que tiene que lidiar con integrar las apps que usa la gente o hacer como Linux escritorio y dedicarse a hacer sus propias alternativas, y yo llevo esperando 20 años a que sea el año de linux en el escritorio :-P , y lo que tardará.
  42. #36 o sea, que quieres un móvil con ubuntu para estar menos comunicado...
  43. #6 yo he conseguido que muchos se pasen a Telegram, sobretodo después de usarlo un tiempo cuando les llega que tienen que pagar por lo mismo en Whatsapp xD
  44. #42 Entenderás que haya entornos en el que el whatsapp no es aceptable. Yo no me relacionaría con clientes por mensajería instantánea tipo whatsapp/telegram/line.

    Si quiero el móvil para trabajar y mis conocimientos de informática me lo permiten (porque por ahora es un móvil para "geeks") no veo la razón de que comprar un móvil barato en comparación con otros de su gama sea un error.
  45. #31 yo llevo 10.3.1 des de que salió la versión dev(leak) y va como un rayo y no paro de recomendar a dia de hoy, que se compren un z10 que va tirada de precio.

    Mi interés por ubuntu Phone es professional ( y ubuntufan, no lo niego).

    Pero tío! necesito trastear con algo de Linux cada cierto tiempo ( y ya tengo raspberrys correteando por mi piso)
    Además tengo que reconocer que un teléfono con ubuntu me parece sexy :roll:
  46. #45 sí, aunque en mi caso (Nexus 4 8GB) me da lo mismo pues no tiene ranura de ampliación de memoria. Hace 2 años no tenía problemas pues la media de uso de cada aplicación era de 30-50 MB, ahora cualquiera exige mínimo 100 y ya no cabe todo :-(

    Tenía que haber cogido el de 16 GB...
  47. #26, aparte que en tu teléfono el App2SD como que no sería muy útil por no tener ranura microsd.
  48. #35 Mierda, no puedo editar ya. También, añadiría, que el hecho de añadir más "ecosistema" al mundo móvil tendrá sus cosas buenas, pero también es un problema muy gordo, o eso creo, a la hora del diseño de apps y del propio sistema en sí mismo, ya que obliga a dividir esfuerzos en abarcar mucho. Es un problema que, a mi parecer, linux tiene con sus miles de distros, y que si no recuerdo mal, el propio Torvalds ha criticado. Que seguro que hay alguna cosa que tenga de bueno (yo no se la veo, y probablemente los ejemplos que me deis no ma parecerán opciones válidas, ya lo siento) pero genera más problemas que otra cosa.
  49. #44 hombre, yo creo que en cuanto tenga un porcentaje mínimamente alto de usuarios, lo portarán, Facebook no es que sea una empresa con problemas económicos a la hora de nuevos desarrollos.
  50. ¿Pero sigue existiendo GTalk?
  51. #5 Si la gente que vive en Internet no pudiera vivir sin follar un mes, meneame tendria arbustos polvorientos rodando con musica de armonica.
  52. #1 En terminales android es y será posible, sobretodo en los que tengan gran parte del kernel libre, como los nexus. En otros móviles, a no ser que tengan hardware muy parecido a móviles con kernel linux (como android), no lo veremos funcionar nunca.
  53. ¿Pero tiene Whasup? Sin eso la gente lo devolverá en masa a la tienda como le pasó al Lumia.

    PD: Sigo sin entender la obsesión por el wasup :-P
  54. #31 ¿Entiendes la diferencia entre amor compartido y sexo pagado?

    Me niego a ser una mercancia.
    Me niego a ESCOGER una marca.

    UBUNTU o FirefoxOS no son empresas con ANIMO DE LUCRO.
    No son sectas donde los miembros tienen como único mandamiento: maximizarás los beneficios de tu empresa incluso a costa de tu alma y el abuso del prójimo.

    Y lejos de criticar a los borregos por ser borregos o a las empresas por ser empresas, CONSTATAR que cada uno tenemos que tomar NUESTRA elección.

    ¿Vas a ser un FOLLOWER o un LEADER?
    ¿Vas a dejar que las empresas tomen tus decisiones según SUS criterios?
    ¿Eres un tecnologo de pacotilla cuyos conocimientos terminan en el catalogo de MediaMarkt?

    Y si, el Z10 como cualquier aparatejo de hoy es la HOSTIA EN VINAGRE. Ahora lo que falta es que como usuario estes a la altura de la tecnología.

    Yo tambien quiero la hostia en vinagre, y además que me respete como Muj... ¡Como ser humano!
  55. #58 Yo temo esto. Al no haber drivers libres para el kernel...kk.
  56. #9 #8 #4 Aparte decir "guapa, me pasas tu Telegram?" no queda tan bien...
  57. Yo lo que veo es un tío que ha conseguido tener su blog en el que sólo hay un tema en primera página de menéame, y que casualidad que ese blog que tiene sólo una entrada sea para hablar del teléfono de BQ, sea ubuntu o no.
    Dejando esto de lado, el sistema operativo me parece muy interesante, pero el diseño del teléfono no me atrae mucho, podían haberle dejado una mayor pantalla si le hubiesen reducido los bordes negros.
  58. #51 Yo soy mas de Firefox. Espero que Canonical le de la vuelta a Ubuntu, el sistema operativo es un "fracaso" en un entorno en el que las torres se están convirtiendo en GamingPC.
  59. "Es un Linux y libre: Abrir una Terminal y ver que todo es un Linux 100% da la sensación de lo que es, llevar un Ubuntu en el bolsillo."
    Y luego no querrán ser vistos como frikis :palm:

    "Por supuesto, sigo echando en falta aplicaciones. Más concretamente Gtalk, Feedly, Transmission Remote y What's app. Aunque, de la última he decidido prescindir."
    Di que si. Priorizar el hardware sobre el uso de ese hardware :palm:

    "Webapps: Que se abuse de las webapps como forma rápida de tener miles de aplicaciones."
    Ole, volvemos a la época, 8 years back ,cuando al iPhone se le criticó por uso de webapps. 8 years back :palm:

    "Usabilidad: Está planchada. La forma de moverme es intuitiva, fluida"
    ¿En serio en pleno 2015 destacamos la FLUIDEZ de un sistema operativo móvil? :palm:


    Recuento de facepalms en este comentario: 4
  60. #63 Jo, pero... ¿y lo vintage que quedaría decir "te mando un telegrama"?
  61. #47 #54 Es evidente que no estamos hablando de lo mismo; estoy de acuerdo con parte de tus comentarios, el usuario final quiere algo user friendly, y lo tiene en cualquiera de las plataformas existentes en el mercado actual.

    Todo lo demás es garrulismo e hipocresía en el aspecto en el cual se le exige lo imposible a un sistema superior recién entrado en un mercado similar al de Microsoft en tiempos de monopolio (véase como ejemplo el caso de Microsoft y Be Incorporated).

    /cc #35
  62. #66 ¿q tiene eso q ver con ser fikis? tu comentario ya es una tonteria q supone un facepalm como para partirse la frente.
  63. #51 Par mi un teléfono con Ubuntu tendría interés si se pudiera conectar un dock externo para ponerle monitor, teclado y ratón para usarlo como escritorio.
  64. #65 Para GamingPC yo espero que Steam OS prospere. Me parece una idea genial poder comprarte una consola con Steam OS o armarte tu propia consola con tu PC si quieres y que el software sea el mismo. Es ideal para el usuario que sólo quiere una consola, y también es ideal para el que quiere trastear y armarse su propio equipo. Pero sobre todo también es ideal para los desarrolladores que pueden hacer una única versión para consola y PC.

    Lamentablemente la experiencia nos muestra que no siempre lo mejor es lo que tiene éxito, así que habrá que ver qué pasa.
  65. #68 no le exijo que tenga wassap, como dices está recién salido, y además, hasta que no tenga suficientes usuarios como para merecer la pena, no portarán muchas apps a este sistema. Pero también es un punto en contra para no usarlo, es la pescadilla que se muerde la cola, ya que si falla la plataforma de base habrá que arreglarlo o poniendo dinero encima de la mesa para que sea atractivo el hacer aplicaciones para ese entorno (no lo veo en Ubuntu, aunque igual me equivoco) o fragmentando más el sector con aplicaciones adicionales específicas para ese entorno.
  66. #43 Trojita hace un tiempo que forma parte de KDE, aunque no es el gestor de correo por defecto.
  67. #69 Te lo dramatizo, a ver si lo entiendes:
    - "Eh, tio, mira que telefono mas molón me he comprado"
    - A ver... Ostia que chulo!!! Un poco plastiquero, pero mola
    - Hombre, es que me ha costado menos de 200 euros
    - Pues si, está guay
    - Y mira, puedo abrir una terminal linux
    - Ehhh, vale, guay, ¿para qué?
    - ¿Cómo que para qué?¿Es como tener un Linux?
    - Ahhh, mola, ¿y para que vale eso?
    - Joder tio, la de cosas que puedo hacer por consola...
    - ¿Como por ejemplo?
    - Conexiones ssh a mi servidor privado
    - Ahhh.... ¿Tu colección privada de porno?
    - Noooo, que es una consola... solo texto
    - Bueno, dejemos la consola, ¿tiene Whatsapp?
    - No, todavia no, porque eso es software privativo e inseguro
    - ¿Y cuando quiera hablar contigo?
    - Hay aplicaciones mas guays..
    - ¿Y tengo que instalarme una aplicación extra en el movil unicamente para charlar contigo?
    - Whatsapp es inseguro, lento, feo y poco atractivo
    - Pero el resto de mis amigos, mis familiares, todos usan Whatsapp
    - Pues deberias convencerles de que usen XXXX (sustituye por tu aplicación de mensajeria tope segura y tope libre que quieras)
    - Ehhh, no, casi que sigo usando Whatsapp
    - Bueno pues tu te lo pierdes
    - En fin, que el telefono, muy chulo. Igual si tuviera Whatsapp me lo compraba
    - Vale, tio, pues ya si eso te escribo un dia y quedamos
    - ¿Por donde?¿Por whatsapp? :troll:

    Nota: Si en vez de un colega, es una tia a la que quieres ligarte, te convertirás en "El heroe del no follarás en la vida"
  68. #74 ¿esa pelicula te la has montado tu solo o te han ayudado?

    Enserio debes de tener algun problema para hablar de "frikada" y soltar semejante novela.
  69. #50 Tu te comunicarás con el cliente cómo el te pida, que para eso es el cliente, si el quiere whatsapp pues lo usarás y si te pide comunicarte por silbidos pues o aprendes o se busca a otro :-)
  70. #71 Ultimamente le estoy cogiendo REPELUS a "el exito".

    Llevo 3 días enganchado a un juego de economia en Android que no tiene motor gráfico. Me recuerda a los primeros juegos de estrategia en MSDOS. TIME OF EXPLORATION play.google.com/store/apps/details?id=d.android.settlers1

    Parece que cuanto mas energía le dedican a los gráficos es en detrimento de la jugabilidad.

    El "éxito" para los borregos, especialmente los "coleccionistas" de smartphones que no saben usar.
  71. #76 No estoy seguro de querer como cliente a alguien que quiera comunicarse conmigo mediante whatsapp y que se niegue a usar e-mail.

    Las cosas, cuando hay dinero de por medio, claritas. Un E-mail tiene información de sobra (remitente, hora, contenido, asunto) para que no haya confusiones y sea una prueba efectiva en un sentido o en otro.

    Un whatsapp no.

    Pertenezco a varios círculos no-sociales en los que se ha prohibido el whatsapp como medio de comunicación por eso mismo. E-mail es lo mínimo admisible cuando estás a cosas serias.
  72. Pues vale...

    Si eres un fanboy y quieres ir de guay porque usas "ubuntu" en tu móvil, que queda genial y de muy inteligente, cuando quieras fardar a tus hamijos frikis pues perfecto. Atrás quedaron cosas como "pos yo uso Cyanogen", ahora lo que lo peta es "yo uso ubuntu phone".

    Pero al margen de esto, la mayoría de las personas quieren un sistema donde puedan comunicarse con la mayor cantidad de contactos posibles. Así, un S.O con whatsapp tiene las de ganar. Además, mucha gente quiere tener una buena oferta de apps para todo tipo. En otras palabras, un ecosistema grande con mucho donde elegir.

    Quizás dentro de unos años de desarrollo, un móvil con ubuntu sea algo a tener en cuenta, pero a día de hoy, le pese a quien le pese, no es una alternativa.

    Pero vamos, para fardar de cool... sí.

    #75 no sé en qué parte del comentario de #74 hay fantasía peliculera?
  73. #74 No lo intentes hay gente que no lo comprende y uno de los exitos de android es llevar toda la bazofia de apps al público en general, porque si el smarthphone es una herramienta pero no deja de ser un entretenimiento para la mayor parte de la gente y si determinado SO no trae el principal entretenimiento por mucho que sea inseguro y demás (¿Que iluso piensa que llevar un aparato tan hackeable como un teléfono con gps y conexión de datos es seguro?)
  74. #67 epic win, chaval! Esa me la apunto :-P
  75. #65 Bueno, si me mandas un smartphone con Firefox Os no le haré ningún feo :-D
  76. #70 Yo lo veo difícil, pero el primero que lo consiga hacer bien, puede cargarse más de una empresa de Pc de toda la vida.
  77. #79 enserio tu argumento se reduce a "ir de guay","ir afardar con tus amigos frikis de movil" etc..? Me parece patetico. Tambien me parece patetico reducirlo todo a q si tiene la app del whatsapp (lo mismo q ir a fardar si tiene a o b), me parece estupido sabiendo todo el entorno q hay de webapps.. Sinceramente, me importa una puta mierda tu opinion viendo tu primer parrafo.

    No se q estas intentando vender tu y el de la novela la verdad.
  78. #25 Este no es tu clon más apropiado para hacer el troll de esa forma.
  79. El Maemo del nokia N900 era un buen sistema operativo que funcionaba bajo debian. Aún lamento que el proyecto se fuera al traste pese a los intentos de la comunidad en darle vida. Me sentía mas seguro con Maemo que con Android, donde creo que el fantasma del software espía ha saltado de windows a Android.
  80. Los amantes de Linux llevan arrastrando un problema desde hace años y por mucho que se lo digan (en este mismo hilo hay varios usuarios que lo comentan): no todo el mundo es como ellos y les gusta la tecnología y perder una hora en configurar un teléfono, programa o lo que sea. Quieren usarlo y que no les falle. La actitud de "Yo sé lo que te conviene y tú no" es muy molesta y el argumento "las empresas que quieren sacar dinero por su trabajo son malas" no funciona.

    Google hace años que se dió cuenta. Sus aplicaciones son sencillas, intuitivas y las manejas con soltura a los cinco minutos de haberlas instalado. Me he cansado de oir que Android es una mierda porque era una de las peores distribuciones de Linux, pero ahí está, porque consiguieron hacerlo intuitiva. Por aquella época Google "chanaba mil" impulsaba el Linux y se habría camino, ahora es poco menos que el demonio porque ha tenido la desgracia de "triunfar" y factura millones en beneficios, oh pecado.
  81. La verdadera noticia sería "1 mes sin Smart Phone".
  82. #24 Hombre hablar del tema mola no?
    O quieres que hablemos de apple y se convierta en un flame?
  83. #48 Si te lo montas bien, puedes estar igual de bien de comunicado, pero te ahorras aguantar muchas chorradas.
  84. #52 Telegram con cachés y etc ocupa menos de 30 megas. Además, guarda conversaciones, fotos y vídeos en la nube para que no te ocupen espacio offline. Si tuvieses un móvil gama básica de hace 3 años (unos 100mb libres) lo entendería, pero con 5 gigas... 30 megas no son decisivos. Música y fotos si lo son.
    Por cierto, te aconsejo que, a no ser que uses todo lo de google, te flashees el móvil con alguna rom (como cyanogen) y le pongas unas minimal gapps (google play y librerías básicas). Puedes ganar más de un giga fácil, quitándote toda la basura de google que no usas.
  85. #85 No tengo clones, por mucho que algunos os empeñéis.

    Soy única.
  86. #84 me vas a decir que entre los fanboys el usar un sistema operativo poco habitual no es un concurso para ver quien la tiene más larga.

    Yo estoy harto de verlos.

    Puede que no te lo creas, pero la gente busca usar lo que tiene todo el mundo. En este caso Whatsapp. Pero vamos, que la gente que no tiene amigos les da igual usar un programa o sistema operativo minoritario ;) Ahora ya puedes tildarlo de fantasía épica y añadirle un par de dragones.
  87. #91 Por eso es open xD
  88. #66 La fluidez cuenta en esta época; existen smartphones por 60 € libres, y van bien, pero puede llegar a notarse la diferencia.
  89. #70 se puede hacer, el problema es que (ahora mismo) no se pueden instalar en ubuntu phone las mismas aplicaciones que en ubuntu desktop
  90. #92 gracias por el consejo pero se me pasó la fiebre por los flasheos y llevo el móvil con la ROM stock, directamente de la OTA.

    El problema no es que yo haga espacio para instalar telegrama (de hecho lo llevo activo aunque todavía no he abierto una conversación). Es que lo usen mis padres jubilados y familiares con android gama baja. (Hay uno que tiene solo 100 MB de memoria y le cabe el whatsapp y ya)
  91. #94 "Pero vamos, que la gente que no tiene amigos les da igual usar un programa o sistema operativo minoritario"
    Bravo has conseguido soltar la tonteria del dia. Espero q te sientas orgulloso.

    pd: sigue iluminandonos sobre fardar de vida y movil..
  92. por muy en standard ipso facto que la convierta la sociedad

    Estándar "ipso facto" LoL :-D
«12
comentarios cerrados

menéame