edición general
367 meneos
 
Los 10 aviones de combate más caros del mundo

Los 10 aviones de combate más caros del mundo

La lista 2009 de los 10 aviones de combate más caros del mundo

| etiquetas: aviación , militar
196 171 2 K 692 mnm
196 171 2 K 692 mnm
Comentarios destacados:                
#4 #3 El Euro-Fighter es más barato que el F/A-18 Hornett. Creo recordar que cuando lo presentaron, lo señalaban como una de sus inmensas ventajas, amén de su superioridad frente a casi todos los cazas modernos.

#1 Los aviones de combate están hechos para el combate, sin importar si el uso que se le da es justo o injusto, moral o inmoral. No, no todas las guerras son injustas, ni la paz está por encima de otros valores como la libertad o la defensa de los derechos huamnos.
  1. Qué preciosidades. Lástima que estén hechos para lo que están hechos, pero hay que reconocer que son auténticas obras del arte de la tecnología. Los aplaudo.
  2. El más caro es el que más personas ha matado.
  3. No me creo que entre los 10 aviones mas caros del mundo no haya nigun avión europeo (por ejemplo el eurofighter) o ningún avion ruso... Asi que creo que deberia poner "los 10 aviones de EEUU más caros".
  4. #3 El Euro-Fighter es más barato que el F/A-18 Hornett. Creo recordar que cuando lo presentaron, lo señalaban como una de sus inmensas ventajas, amén de su superioridad frente a casi todos los cazas modernos.

    #1 Los aviones de combate están hechos para el combate, sin importar si el uso que se le da es justo o injusto, moral o inmoral. No, no todas las guerras son injustas, ni la paz está por encima de otros valores como la libertad o la defensa de los derechos huamnos.
  5. ¿Y a cuántos Ronaldos equivale? xD
  6. #5 Un F/A-18 Hornet: $94 millones = 66.062.709 € = 0,70 Ronaldos :-D
  7. #6 El Real Madrid podría tener su propio caza de combate, y aún le sobraría dinero para comprarse un helicóptero militar xD
  8. Ah... the sound of freedom.

    para el que le guste la aviación de caza: www.maclittle.es
  9. este articulo es basura, esta tan equivocado, no sabe nada, mas parece asquerosa propaganda para la USAF, y todavia dice que los rusos no tienen un caza de 5º generacion?
    estan locos
    pura basura
    muy mal articulo
    muy mal bloger
    erronea!
  10. #9 Yo que tú dejaría de meterme crack y empezaría a fumar maría. De buen rollo ;)
  11. #9 De hecho Rusia aún no tiene un caza de 5º generación, lo están desarrollando para ponerlo en servicio en el 2015. Creo que lo más avanzado que tienen es el Sukoi 35, de 4º generación.
  12. El artículo es malo e inexacto por doquier. ¿B1, F15, F117? ¿Hola? Parandonos a pensar... ¿hablamos de precio de catalogo? Los aviones son como los coches en los concesionarios, al final nadie marca el precio que marca, siempre hay un "descuento temporal promocional" para usted, que es un cliente preferente.
  13. #12 f117 esta retirado así que supongo que no lo cuentan cierto que el b1 según la wikipedia cuesta US$283.1 millón así que seria el 4 de la lista y el f-15 si parece mas caro que el f-18
  14. El primero(el F-22) es Starscream en la película de Transformers :-P
  15. #6 O exactamente un Ibrahimovic, según el sistema de medida que utilices.
  16. De los 10, por lo menos a 5 no los llamaria 'Aviones de Combate', casi diria que solo hay 4 aviones de combate en toda la lista.
  17. F-22 Raptor: $350 millones ( generación 5ª )
    Mikoyan MiG-35: $71 millones ( generación 4ª ++ )
    www.freerepublic.com/focus/f-news/1772700/posts

    Así que por el precio de 1 x F-22 tenemos 5 x Mig-35 que, por supuesto, arrasarían en un combate 5 vs 1

    El Mig-35 cuenta con un sistema de Radar de pulso-Doppler de la quinta-generación llamado IRBIS que localiza blancos a 400 Km de distancia incluso aviones STEALTH como el raptor; y los cazas rusos cuentan también con los mejores misiles aire-aire que existen PL-12 con un alcance tres veces superior a los de AIM-120AMRAAM americanos.

    El mismo radar y misiles que montará el futuro Sukhoi T-50
    en.wikipedia.org/wiki/Sukhoi_PAK_FA

    El MiG29 OVT/MiG-35 desafía abiertamente a los aviones americanos F-22 Raptor y F-35 Lightning II . Es lo que opinan en RAC MiG, que el MiG-35 puede vencer al F22 Raptor en su rol (superioridad aérea), además de contar con capacidad para misiones de ataque a tierra (strike/ground), donde no es muy capaz el Raptor.
  18. #17 Aclarar que el IRBIS AESA localiza los blancos STEALTH hasta 200 km ( y los no stealth hasta 400 km ) y teniendo en cuenta que los misiles aire-aire del F-22 tienen alcance 80 km

    Y que los misiles que montan los rusos no son los misiles chinos que indiqué
    en.wikipedia.org/wiki/Air-to-air_missile#Russia.2FSoviet
  19. ¿Desde cuando un helicoptero es un avión?
    Son las aeronaves de combate más caras fabricadas en USA.
  20. Soy el único que se queda enbobado con estos aviones? Como molaría pilotar uno de éstos...

    Bueno, siempre nos quedara el Fly Simulator...
  21. xD si solo hay 3 aviones de combate!!

    (P.D. en.wikipedia.org/wiki/Sukhoi_PAK_FA = HUMO)
  22. #21 y para que quieres salir de la crisis pudiendo comprarte unos cuantos de estos y matar a millones de inocentes en todo el mundo!!!
  23. No olvidaros del J-10 Chino que es mucho mas barato y en el bf2 le da una caña al f35 que pa ke.
  24. #2 KILL THE HIPPIE
  25. #4 Pues según la wikipedia: US$: 122,5 millones
    es.wikipedia.org/wiki/Eurofighter_Typhoon

    Las críticas están justificadas. Dejémoslo en las aeronaves militares más caras de USA
  26. Teniendo en cuenta que los modelos F14, F15 y F16 son mucho más caros que el F18 en cualquiera de sus variantes, me sorprende que esté en la lista.
  27. Lo digo siempre, las listas de 10 son para cobardes. :-D
  28. #24 si al final chinos fijo q son todos, miras bajo el tren de aterrizaje y pone MADE IN CHINA
  29. #2 La arma que más personas a matado es mucho más barata -> AK-47
  30. Cabe destacar que el F/A-18 Hornet al que se refiere el precio de 94 $ es el más moderno E/F Super Hornet, el que tiene España ha valido menos de la mitad.
  31. #3 Tiene razón son sólo estadounidenses. Y además en vez de decir aviones de combate debería decir aviones militares, ya que por avión de combate se entiende que es un caza.
  32. #12 Tiene toda la razón.
  33. #20 Lo difícil del 'Fly simulator' es conseguir aterrizar con la mosca encima del mojón sin salirte de la pista.
    ¿No te referirás al 'Flight simulator'?
  34. #21 Pero ese dinero lo ganan empresas y trabajadores, ¿por qué iban a regalar ese dinero?
  35. Esto de los cazas ya no es como antes, la gente sigue pensando en los combates de Top Gun, y la verdad es que se pegan misilazos desde una distancia equivalente como desde Barcelona a Valencia. Y lo de los cañones los tienen, no diré como adorno, pero casi casi.
  36. #30 La arma
    a matado

    un poquito de cuidado....
  37. #30 oh! Dios, no me puedo creer que haya escrito "a" sin h... las prisas no son buenas xD
  38. #40 Ya sé que es el arma!!!!!!!!! ¬¬ :-D ...Ahora me doy cuenta que me equivoqué enlazando a mi comentario en vez de a #37
  39. #11 ¿El SU 47 puede? No entiendo mucho de aviones pero es la máquina de ingeniería mas hermosa que he visto en años. Lástima que sirva para matar.
  40. Hay uno que los supera a todos. Es indetectable a cualquier sistema de defensa, incluso al armamento nuclear, puede superar cualquier sistema de radar, presente y futuro, cuesta cientos de miles de millones de dólares al año y desafortunadamente es el arma más destructiva y que más vidas humanas ha causado a lo largo de la historia. Su eficacia destructora no ha hecho mas que aumentar a medida que el planeta se calienta.

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/73/CDC-Gathany-Aedes-albopict
  41. Como bien dice #17, los rusos hacen aviones "similares" por la enesima parte de la pasta.
    Vamos que te llevas cinco por el precio de uno y eres el puto amo del cielo
    :-)
  42. #22 Pues el vicepresidente del gobierno ruso, Serguei Ivanov, afirmó que las empresas fabricantes del caza ruso de quinta generación realizarán este año los primeros vuelos de prueba de este avión y en 2010 comenzará su fabricación
    www.india-defence.com/reports-4178

    On 07 July 2008 Air Force commander Col. Gen. Alexander Zelin said "We will begin test flights [of the new fighter] in 2009, and hope to receive the aircraft in 2013"
    www.globalsecurity.org/military/world/russia/pak-fa.htm

    Pogosyan confirms that the company is creating a prototype and preparing for the start of trials, and that internal discussions regarding the prototype are under way. Beyond that, any communication on the programme awaits the outcome of trials.
    www.flightglobal.com/articles/2009/06/17/328148/paris-air-show-sukhoi-
  43. No importa qué, siempre salen los mismos a decir los rusos son mejores, los gringos son mejores

    la eterna pelea comunismo-capitalismo
  44. #36 No se pegan misilazos a esa distancia, básicamente por que ya no hay combates aéreos. Los últimos combates áereos así recientes fueron la primera guerra del golfo (en la segunda no hubo comate aire-aire) y el follón de los balcanes y en ambos lo máximo ha sido un derribo a veintitantos kms. Una cosa es que un misil AMRAM tenga de alcance máximo 40 kms y otra que pueda acertarle a un caza a esa distancia. La propulsión de un misil aire-aire solo dura unos segundos y después vuela por inercia. A un bombardero o un caza sin alertadores tal vez le acierte, a un caza moderno que en cuanto detecte el lanzamiento se va a poner a girar a 9G ni jarto de vino a esa distancia, de hecho en cuanto empezara a girar perdería toda la inercia y caería. Otra cosa son los misiles rusos y europeos de última hornada, que en vez de ir propulsados por cohete llevan un reactor, llegando hasta más de 100kms aun con empuje, o los SM2 de la armada, que guardan algo de combustible para el final.

    Lo de que los misiles de largo alcance dejarían obsoleto al cañon y los combates a corta distancia, lleva diciendose desde los 50 y en cada ensalada de tortas que ha habido desde entonces se ha demostrado lo contrario. En Vietnam los F4 llegaron sin cañon y se lo tuvieron que poner aprisa y corriendo por que los misiles Sparrow no servían para nada, eso cuando los podían usar puesto que tenían órdenes de acercarse a hacer una identificación visual, no le dieran a un avión chino y se armara una buena. Con los Mig 21 paso algo parecido, salieron sin cañón, pero enseguida les incorporaron uno externo en un pod.

    En un combate moderno, pasa que o bien los malos no tienen aviación que merezca ese nombre, básicamente por que los precios ha subido que es una barbaridad y ya no hay guerra fría o estamos hablando de algo muy serio, estilo USA contra China y en un conflicto así, el espacio aéreo estaría tan saturado de contramedidas electrónicas, que sería bastante dificil distinguir un Mig en vuelo rasante de una maruja tendiendo la ropa, con lo cual habría que acercarse otra vez. Al final la cacharrería electrónica se anula entre si y lo que cuenta son las manos.

    Todos los últimos desarrollos de cazabombarderos, además de incorporar lo último en cacharrería para disparar lo más lejos posible, hacen especial incapié en la maniobrabilidad y la eficacia en combate cercano. Todos menos uno, el F-22 que no deja de ser mediocre en dogfight y al que los que los Eurofighters le dieron sopas con honda en combate cerrado (en maniobras, claro) y justamente el F-22 acaba de ser cancelado por que es un avión carísimo para el que no existe misión, una reliquia de la guerra fría.

    Con el tema del cañon, los mejores han sido los ingleses: encargaron los Eurofighters sin cañón, por que pensaban que era cosa del pasado. Claro el sistema de vuelo computerizado del avión echaba en falta el peso del cañón y volaba fatal y reprogramarlo es un pastizal. Le pusieron un contrapeso de hormigón, pero la cosa tampoco funcionaba. Luego pusieron el cañón desactivado y por fin, tras mucho discurrir, llegaron a la conclusión que lo mejor era dejarlo como estaba de origen, que al fin y al cabo, mal no venía tener el cañón.

    #42 el SU 47 es un demostrador tecnológico, no un avión que vaya a entrar en producción.
  45. #36 no es cierto, en Vietnam el F4 salio de fabrica sin cañon y durante los combates se vieron que no siempre se podia usar los misiles y hacia falta un cañon, cosa que los Mig17 y Mig21 SI tenian, al final muchos derribos fueron conseguidos con los canñones. Por eso todos los nuevos cazas TODOS llevan una ametralladora de 30 mm minimo. Lo de los misiles de largo alcance es muy bonito, pero a 400 km un misil puede ser detectado y neutralizado con las contramedidas, raro es el piloto y avion que no detecten un misil a tanta distancia. Os recomiendo los documentales de canal historia y vereis que casi todos los conflictos areos importantes han sido combates clasicos con la ametralladora
  46. #49 joer te me has adelantado y encima mas completo!! chapeau!
  47. #17, la cosa no funciona así, primero porque nadie conoce con exactitud la RCS del Raptor, aunque se le estime una aproximada de una canica de metal. Suponiendo que lo detecte a esa distancia distinguiéndolo del ruido de fordo, lo cual es mucho asumir, todavía tienes que blocarlo y mantener el morro de tu avión sin muchas variaciones para ir guiando al misil hasta el enemigo, porque ni de coña el pequeño rádar de un misil lo va a detectar hasta que lo tenga delante.

    A todo esto el F-22 es más rápido, más furtivo, más maniobrable y tú en su radar brillas como un árbol de navidad.

    Vaya, que si me das a elegir entre ir montado en el F-22 o en los 5 Mig, me quedo en el F-22. Vale su precio. El tema es que les ha salido tan bueno que no tiene rival: es malgastar pasta, y el mantenimiento del F-22 vale un huevo.

    No te negaré que occidente tiende a menospreciar el material ruso, pero es que ahora ya no sacan más que refritos del mig-29 y su-27. Los ruskies estan acabados. La capacidad militar no se adquiere de un día para otro, hay que mantenerla y desarrollarla convenientemente en caso de que tengamos la desgracia de tener que usarla, y los rusos tras la crisis de la caída del comunismo no tienen pasta.

    A todo esto, que quede claro no soy profesional militar ni nada, sólo un friki de la tecnología militar.
  48. #53 Creo que te equivocas...la figura radar del F22 lo saben todos los países con un servicio de espionaje competente, entre los que se encuentran Rusia y China.

    Sobre si la tecnología stealth realmente funciona o no...pues a mí me parece que no funciona y es un truño, realmente es una tecnología pensada para bombardear países con recursos militares pobres, pero a la hora de enfrentarse a países con defensas antiaéreas serias, léase Corea del Norte, Irán, Venezuela, Rusia, China, Libia, Siria, etc. pues seguramente un F22 o un B2 sería derribado en cuestión de segundos por un misil tierra-aire; de hecho si Estados Unidos no ha sido capaz de enfrentarse militarmente a estos países por algo será.

    Sobre los rusos...pues hombre a mí me parece que algo chapuceros sí que son, pero desde luego el año pasado en Georgia demostraron que se podían pasar por la piedra a quién quisieran.
  49. #34 Puede ser que si me refiriera a ese... hace mucho ya! jaja
  50. #9 Los cazas de 4ta generacion rusos suelen andar por los 30 millones de dolares. Yo siempre me pregunté que tipo de armamento o tecnologia podria llegar a desarrollar la URSS si tuviera los recursos de Estados Unidos.

    Por cierto, Rusia todavia no tiene caza de 5ta generacion; esta en desarrollo.

    es.wikipedia.org/wiki/Sujói_PAK_FA
  51. #48 Hace mas de 20 años que es capitalismo - capitalismo. Actualmente casi todas las empresas armamentisticas rusas son privadas.
  52. Que interesantes comentarios!
  53. los rusos siempre han tenido fama de ser aviones mas sencillos tecnologicamentes pero con prestaciones muy interesantes, el Su-27 flanker puede realizar maniobras que ningun caza occidental, como la de la cobra que le permite poner el radar apuntando al cielo y adquirir objetivos por encima suyo, cosa que hace que adquiera una posicion ventajosa en un ataque, digamos que la tecnologia rusa es 1 generacion mas atrasada que la occidental pero consiguen que su rendimiento sea casi tan bueno como los occidentales
    Si buscais info del cockpit de un caza ruso y de un caza occidental vereis que el caza ruso parece antiguo con tanto reloj analogico mientras el caza occidental esta lleno de pantallas TFT (se dice que esto permite al piloto de un caza occidental olvidarse del vuelo y concentrarse en la mision... pero fiate de la electronica en un combate a muerte..)
  54. #59 la cobra es una maniobra inútil en combate, incluso suicida. El avión que la realiza pierde toda su energía cinética, que es lo peor que te puede pasar en un combate aéreo y queda vendido. Mientras tanto, el otro, que conserva toda su energía y por lo tanto su capacidad de maniobra, da la vuelta y te mete un misil o una ráfaga por donde el no sale nunca. Es una maniobra para exibiciones, una muestra de su magnífica maniobrabilidad, pero inútil en combate.
  55. ·57

    Me refiero a los que siendo comunistas, ven a Rusia como la contraparte de USA.

    por eso reitero comunismo vs capitalismo.
  56. Como dicen en algún comentario del post original, para el ranking deberían haber ponderado la inflación. No son lo mismo 100 millones de dólares de los años 80, que los de hoy.
  57. Debería poner, la electrónica más cara usada en aviones de combate... El avión en si, es casi solamente un chasis. Un poco triste pero cierto
  58. #49 Paso de comprobar todo lo que me dices, así que hago gala del "estilo meneame" y te voto positivo porque parece que sabes de lo que hablas y mola... :-)
  59. #64 ¿Y si ahora te digo que para encontrar la salvación has de legarme todos tus bienes? :-P
  60. #59 si es un combate de uno a uno y dependiendo de la situacion la tactica de la cobra puede ser algo que no se espere tu rival, ya me dias que sensores tienes que puedan detectar por abajo un misil, pocos radares lo permiten, y lo de perder energia cinetica, morro abajo y post y a recuperarla (si hay altura. aunque leyendo un poco se ve que la tactica de la cobra se usa mas para defensiva que para ofensiva
    Una pagina interesante del SU27

    www.geocities.com/CapeCanaveral/Hangar/4437/Su-27.htm
  61. #65 Eso no, porque no mola ;)
  62. #19 pues no es por ponerme quisquilloso, pero en realidad sí lo son. Lo que llamamos comunmente helicopteros son tecnicamente "aviones de ala giratoria" en contraposicion a los "aviones de ala fija", o sea, los "aviones" de toda la vida. Saludos!
  63. #54 La defensa aérea serbia era de las mejores del mundo, y los F117 se la comieron con patatas. El único derribo de un F117 fué en combate aire-aire, y con un churro tremendo (un piloto serbio de un MiG-21 localizó visualmente al F117 y le metió un misil IR en en culo).

    El MiG-35 todavia no existe. No ha entrado en combate, ni se conocen sus prestaciones. Y la electrónica del F22 es de ultimísima generación. Apuesto a que los 5 MiG-35 estarían camino al suelo incluso antes de saber qué les había disparado (con reglas de enfrentamiento que permitan los disparos BVR, por supuesto).

    En Vietnam las reglas de enfrentamiento obligaban a los pilotos norteamericanos a identificar visualmente los blancos antes de disparar. Esto imposibilitaba el uso de los AIM-7 Sparrow (que requieren un seguimiento contínuo del blanco por el radar del avión que dispara) y obligaban a basar los combates en las versiones de aquel momento de los AIM-9 Sidewinder (que tenían la costumbre de "bloquearse" en el sol o en cualquier punto caliente, perdiendo el blanco). Por ese motivo se instalaron cañones en los F4 (los F8 Crusader y los F100 SuperSabre los llevaban desde el principio).
comentarios cerrados

menéame