edición general
50 meneos
 

Las 10 canciones que cambiaron el rumbo de la música en el siglo XX

Sin estas 10 canciones la música de hoy sería muy diferente. Supusieron una ruptura con lo anterior, y abrieron el campo a otros músicos para que avanzaran en terrenos desconocidos.

| etiquetas: canciones , siglo , mejores , influyentes
  1. ¿Y el "Imagine" de John Lennon?, que fue una revolución social que, segun muchos, incluido yo, pensamos que fue lo que le costó la vida, tan opuesta a la doctrina de los gobiernos de la época?
  2. Falta "Paquito el chocolatero". ¿O no ha marcado un antes y un después?
  3. #1 Pero no supuso ningún cambio musical que influyera decisivamente en la música que vendría después. Es una de las mejores canciones de la historia, seguro, y tuvo mucha repercusión social, pero no es de las más influyentes a nivel musical.
  4. Excelente e interesantísimo artículo. A ver si hay suerte y sale publicado algo relacionado con la música, que luego en cuanto sale Alonso diciendo que le ha salido un grano en el culo es cuestión de minutos que salga en portada..
  5. ¿Solo una desde hace casi 30 años? Algo mas ha tenido que haber...
    Y creo que faltaría algo de Black Sabbath o Judas Priest, los pioneros del heavy.
  6. Lo que es raro es que no haya nada de los Pixies, uno de los grupos que más ha influido en la música actual.
  7. #5 Según diversas fuentes, hay dos canciones que se consideran pioneras del heavy: Una es Born to be wild, que se menciona, y otra es Whole Lotta Love de Led Zeppelin. Se optó por la primera por su representatividad y porque tuvo más significado social.
    es.wikipedia.org/wiki/Heavy_metal
  8. #6 Los pixies, (muy grandes), no serían quienes fueron sin la existencia de The Velvet Underground.
  9. #8 Lo mismo se puede decir de Nirvana. Kurt Kobain decía que él quería ser como los Pixies, y si Nirvana tiene una canción los Pixies deberían tener otra, creo yo.
  10. #9 La canción de Nirvana supuso la llegada del Grunge al mundo y se convirtió en un himno generacional. Eso no pasó con los Pixies.
  11. Yo creo que si se habla de gente, sí, Nirvana es más conocida y bien es cierto que fueron definitivos en el impacto del grunge; pero usando el mismo argumento de #8, #9 también es válido: nunca habría existido Nirvana sin los Pixies.

    También en alguna parte leí que los Pixies han influenciado a más grupos que cualquier otro grupo de la historia, por encima de los Beatles.

    De la Wikipedia:

    "Al grupo frecuentemente se le ve como el antecesor inmediato del boom del rock alternativo de principios de la década de los 90, apesar de que su disolución se dio antes de que pudieran cosechar algún beneficio que eso pudiera haberles dado.[7] [8] Kurt Cobain, fan confeso de Pixies, reconocería la gran influencia que el grupo ejercería en Nirvana,[9] al igual que otros grupos de rock alternativo. Esto aseguraría el legado de Pixies y provocaría que su influencia fuera creciendo sustancialmente en los años posteriores a su separación.[10] [11]

    Al igual que ocurrió con otros grupos de Noise Pop, su personal estilo ejerció gran influencia sobre muchas de las bandas de rock de la escena grunge y alternativa de principios de la década de 1990, especialmente sobre Nirvana y Weezer, quienes popularizaron su particular uso de melodías suaves durante las estrofas y explosiones, gritos y guitarras distorsionadas durante los estribillos. Fueron de gran influencia para todas las bandas que posteriormente incluirían el noise en canciones de estructura pop al igual que ellos."
  12. #11 Te recomiendo que eches un ojo a las respuestas que se dan a cuáles han sido los 10 discos más influyentes de la historia, en el que Nevermind aparece continuamente y no se menciona ni una sóla vez a los Pixies. es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080117083146AA2UA6U
    Y si hablamos de la wikipedia es cierto que menciona la clara influencia del Surfer Rosa, pero también esta larga tira: "Él hizo referencia a sus bandas favoritas en entrevistas, dándole inclusive mayor importancia a las bandas que lo influenciaron que a su propia música. En las entrevistas Cobain hablaba de intérpretes relativamente oscuros para el público general como The Vaselines, The Melvins, Daniel Johnston, Meat Puppets, Young Marble Giants, Wipers, y The Raincoats. (...) The Beatles fueron una importante influencia musical en Cobain. Él expresó una admiración particular por John Lennon, al cual llamó su ídolo en sus diarios, e inclusive admitió que la canción "About a Girl" era esencialmente su intento de escribir una canción de The Beatles. También tuvo muchas influencias del punk, y daba crédito a bandas como Black Flag y Sex Pistols por su actitud y estilo artístico. Pese a las influencias indie de Cobain, el sonido de los primeros años de Nirvana estaba influenciado por bandas de hard rock de los setentas, incluyendo a Led Zeppelin, Black Sabbath, y KISS. En ese tiempo, la banda tenía el hábito regular de tocar versiones de canciones de estas bandas, incluyendo "Immigrant Song", "Dazed and Confused" y "Heartbreaker" de Led Zeppelin, y una grabación de estudio de "Do You Love Me?" de KISS. Además, Cobain discutió sobre la influencia de bandas como The Knack, Boston, y Bay City Rollers en su música."

    es.wikipedia.org/wiki/Cobain
    Los Pixies son importantes, pero no tanto.
  13. #11 Por cierto que en esta lista de The Observer citan los 50 discos más influyentes de la historia. Otra vez más no están los Pixies y, por supuesto, vuelve a aparecer el Nevermind de Nirvana. arts.guardian.co.uk/features/story/0,,1821232,00.html
  14. #12 Ahh, ok, en eso no me había fijado, que era reflejo del answers de Yahoo. Si yo no digo que no deba estar Nirvana, digo que los Pixies merecen un huequecito ahí. Sú único delito es que no son tan populares, ni tienen el mito de Kobain, para que mucha gente la incluya en ese tipo de listas.

    "I was trying to write the ultimate pop song. I was basically trying to rip off the Pixies. I have to admit it [smiles]. When I heard the Pixies for the first time, I connected with that band so heavily I should have ben in that band - or at least in a Pixies cover band. We used their sense of dynamics, being soft and quiet and then loud and hard." (Kurt Cobain about how he wrote "Smells Like Teen Spirit", from a Rolling Stone interview by David Fricke, 01-27-94, reported by James R. Butcher)

    Y más: aleceiffel.free.fr/misc_said.html

    Lo que me lleva a decir que, con el razonamiento de #8 "Los pixies, (muy grandes), no serían quienes fueron sin la existencia de The Velvet Underground.", "Smells like teen spirit" no sería lo que fué sin la existencia de los Pixies.
  15. Una donde sí están, los 140 discos imprescindibles de todos los tiempos: pezimo.blogspot.com/2008/03/demente6660.html donde por ejemplo, no está Nevermind. Si es por listas, digo ;)
  16. #15 La lista que menciona es de 140 discos que deberías tener, no de discos más influyentes de la historia. Pero si es por listas la revista Time elige los 100 discos más influyentes de la historia. Está el Nevermind y no los Pixies. Además lo curioso es que hay otro, (no serás tú mismo), que pide a los Pixies. musicoloquia.blogspot.com/2006/11/100-discos-ms-influyentes-en-60-aos.
  17. No, no ese no soy yo :-P Pero si hasta el propio Kurt Kobain lo dice...

    P.S. ¿recopilatorios en discos más influyentes? Eso pone esa lista, mirando sólo los 10 primeros:
    Elvis: 30 No. 1 Hits Elvis Presley BMG/Elvis, 2002
    The Anthology, 1947 - 1972 Muddy Waters Chess, 2001
  18. ¿Como? ¿No está la Ramona Pechugona?... FAIL
  19. El titular es erróneo: debería ser "las 10 canciones que cambiaron la música de la segunda mitad del siglo XX". No me gusta que se desprecie la música hecha antes de la década de los 50.

    Por cierto, yo incluiría el Imagine de John Lennon, Thriller de Michael Jackson, Like a Virgin de Madonna o The Number of the Beast de Iron Maiden.
  20. Donde pone Sex Pistols debe poner Los Ramones. En el texto dice que Anarchy in the U.K. es la segunda canción Punk de la historia y eso es falso. Me imagino que se ha confundido al traducir. Puesto que lo que dice es "It was the second UK punk rock single"
    Copio y pego de la Wikipedia "The Ramones hicieron composiciones sencillas, cuyas ácidas letras trataban temas como la anti-moda y las drogas, marcando con su estilo una pauta a seguir para las bandas por venir.
    La visita de éstos a Londres hizo que grupos ya existentes, como los Sex Pistols, comenzaran a usar sus instrumentos como medios de expresión y provocación para mostrar su descontento hacia lo que consideraban una sociedad de mentalidad estrecha y represora."
  21. Y Chuck Berry?!?!?! Ese si que revolucionó todo!!
  22. Los Sex Pistols por supuesto que cambiaron el mundo del rock, 'Anarchy in the UK' es la cancion que han puesto, pero yo considero que la que marco el rumbo de la historia en el punk fue 'Good save the queen'
comentarios cerrados

menéame