edición general
227 meneos
4098 clics
En 10 gráficos: Seis meses de guerra en Ucrania empujan a Europa a una recesión

En 10 gráficos: Seis meses de guerra en Ucrania empujan a Europa a una recesión

Inflación histórica, una crisis energética sin precedentes y el desplazamiento masivo de refugiados son parte de las consecuencias de una invasión rusa que ya lleva medio año

| etiquetas: europa , ucrania , rusia , inflación , recesión , guerra , gráficos , economía
12»
  1. #21 el Sahara es un país? Y yo que pensaba que era una zona desértica.
  2. #98 los antirrobo en las cajas de mantequilla los ponen por las risas?

    :roll: Los ladas nuevos van a 50.000 euros cuando aquí se lanzaron al mercado por 15.000 euros

    El ruso medio con su sueldo de 600€ Tu le ves comprando muchos ladas nuevos?

    Y el daguestani que cobra 350€ de media?

    :roll:
  3. #51 no puedes coger solo un dato

    Tienes que ver el conjunto de +inflación +paro +intereses -inversiones +credito para consumir

    Cuando lo combinas en un cocktel entonces si es letal. Los rusos son muy buenos a coger un número de propaganda pero esto es un barco con muchos agujeros.

    A parte que tienes que ser consciente que el Rosstat está cocinando los números
  4. #99 Es bien correcto, Corea, Japón, Hispanoamérica... Es lo habitual en todo el mundo.

    En lugares como China está en máximo pero se mantiene porque el consumo ha caído.

    www.google.com/amp/s/amp.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/n
  5. #89 yo es que no creo que los países hagan cosas por si mismos. No creo en dioses. Los únicos aquí que existen realmente son los individuos humanos que estan en Ucrania. A muchos seguro que les compensa morir por la idea de la nación, son unos fanáticos y eso es un horror, pero deberían ser libres de hacerlo. Pero es seguro que no todos los que estan llevando al frente son fanáticos, se ha movilizado a la población masculina (no como en Rusia) así que muchos habrán deseado poder escapar de ese matadero y, si les das elegir, no tengo dudas de que muchos elegirían estar en Marbella antes que en Soledar. Y eso es lo que defiendo yo, a los individuos, porque esos son seres reales de carne y hueso que están sufriendo y muriendo, no las naciones, las naciones son una fantasía. Así que no le veo sentido al discurso de la propaganda de Rusia, ya me se todas las propagandas que hacen unos y otros. Lo que deberíamos evitar son las muertes de humanos y sobre todo las muertes de los humanos que no quieren ir a la muerte. Los que se quieran inmolar por un dios o una nación, ningún problema con eso mientras se exploten lejos.
  6. #105 Está muy bien desde un punto de vista filosófico, el problema es que el mundo simplemente no funciona así. La libertad individual se encuentra totalmente ligada a tu entorno y las situaciones que rodean a éste y rodean al individuo, nos guste o no. Si nada impidiera a los ucranianos a irse a Marbella porque "nosotros" valoramos la libertad individual por encima de todo, entonces no habría nada que frenara a la tiranía. Y sin nada que frene a ésta, ¿qué le impediría llegar hasta la misma Marbella?
  7. #91 Yo opino que Putin va tan a saco como realmente puede y su maquinaria de guerra y economía le permite. Esta guerra es por sus intereses pues tan nazi como los fachas que hay también por Ucrania.
  8. #90 Hombre, pues en Donbas desde 2014 es cierto que estaban dandole al gatillo en plan genocidio.
  9. #39 Pues no veo a Moldavia, Azerbaiyán o a Japón en la OTAN.... (he dicho tres países que tienen conflictos con Rusia)
  10. Los que dicen que la guerra agresora iniciada por putin no nos incumben son los mismos que en 1939 decían que las agresiones de hitler a los sudetes, la anexión de austria y la ocupación nazi de checoslovaquia tampoco nos incumbían.
  11. #65 Opino que cualquier guerra es innecesaria. Esta guerra en particular es por los intereses de Putin y determinadas empresa y egos nazionales rusos, en primera instancia y por el nazionalismo en Ucrania y el odio étnico en segunda. Por otro lado es también un conflicto para cualquiera que desee la paz. Hablo subjetivamente, por un lado no quieres la guerra, pero la guerra ya ha empezado, y las sanciones que afectan a todos de rebote, parecen no hacer el efecto deseado en la economía Rusa, a la que parece no irle todo lo mal que se esperaba, ergo, no podemos parar la guerra con armas económicas. Hay otros actores externos como China, que se erigen en guardianes de la moral y la ética, criticando a USA con razón y sin embargo no hacen zancadilla a Rusia con esta guerra, es más, la apoyan soterradamente, otro país cínico y traidor a la paz que se mira al ombligo. Más allá de las cagadas políticas de Occidente y la OTAN, ¿qué podemos hacer los que deseamos la paz? ¿cómo le paramos los pies a las dictaduras y autocracias como China y Rusia? ¿Cómo les decimos basta y paramos los excesos de los malvados intereses que están tan cerca del poder y el gobierno en USA y en Occidente?
  12. #108 la OTAN frena Rusia, sin más. Si ya la ha frenado en realidad, pero provocando una carnicería en Ucrania.
  13. #76 Tienes razón, pero pregunto, ¿cómo paramos a Putin y la guerra? Las sanciones no funcionan y hacen daño a mucha gente inmerecidamente, y usar las armas tampoco es una opción.
  14. #68 Disculpame el lenguaje, pero no tienes ni puta idea de quien soy yo. Como para llamarme racista. Yo siempre estaré a favor de la libertad, no de los intereses de unos pocos que viven del libertinaje y nos joden a todos y todo con su rodillo. La OTAN, esa organización criminal de intereses industriales militares. Pregunta, ¿como paras a un dictador que te apunta con misiles nucleares? Las sanciones no funcionan y dañan a quienes no lo merecen. Di, tu que pareces estar iluminado. Yo no tengo respuesta.
  15. #110 Si hablamos de la guerra del Donbas tendríamos que determinar quién murió y en qué circunstancias. El genocidio no es la muerte de soldados y militares en un contexto de guerra, es la persecución indiscriminada de población con unas características concretas que se quieren eliminar.

    No. No estaban dándole al gatillo en plan genocidio. Estaban luchando contra milicias armadas con financiación exterior.

    bitterwinter.org/donbass-did-ukraine-kill-14000-pro-russians/
  16. #112 Japón tiene detrás a Estados Unidos, Azerbaiyán es aliado de Rusia, pero tiene detrás a Turquía o sea a la OTAN y Moldavia es irrelevante, es como Almería para España.
  17. #107 no es falso.
    Tienes que poner negritas porque no sabes articular un discurso sin ellas?
  18. #103 Dólar rublo en Febrero 83,2 (rublos por dólar)
    Dólar rublo en Agosto 60 (rublos por dólar)
  19. #62 Si duplicas la cantidad de dinero que existe, lo natural es que los precios suban. Se ha hinchado artificialmente la cantidad de euros y dólares, pero los precios suben de forma natural, lo artificial es cuando intentan sujetarlos topando precios.
  20. #48 Fue el tío Sam el que dijo de imprimir más dinero que nunca en la historia en 2020.
  21. #99 Es que China lo hizo muy bien, dio ayudas en la crisis del coronavirus pero en cuanto pasó las cortó y subió los tipos de interés, así ahora, cuando viene otra crisis, tiene margen para bajarlos y ayudar a la economía. En occidente después de la crisis seguimos con la fiesta porque nos estábamos forrando a dinero gratis, cuando llegó la inflación dijimos que era transitoria y ahora que viene otra crisis nos pilla subiendo los tipos en lugar de bajarlos porque nos come la inflación.
  22. #106 Pues eso, territorio autónomo disputado entre Marruecos y el Frente Polisario. No es un país, aún. Puede que nunca lo sea. Lo más probable es que forme parte de Marruecos hasta que fallezca Mohammed VI y se abra una ventana de oportunidad a los Saharuis, o los Marroquíes traten de invadir Ceuta y Melilla. Se liaría parda y podría pasar de todo.

    El Frente Polisario no tiene nada que hacer contra Marruecos militarmente hablando. Es lo que hay.
  23. #130 Ya lo sé, pero tienen derecho a ponérselo difícil a Rusia, igual que el Frente Polisario a Marruecos. Ucrania SI es un país.

    El Sahara Occidental no lo es.

    Es lo que hay.
  24. #128 las negritas sirven para realzar ideas si no eres capaz de articular tu discurso de modo que se realcen solas.

    Tú ves muchas negritas en los libros buenos?

    En fin.

    Por cierto, a la escuela suelo ir todos los días lectivos.
  25. #15 El actual gobierno de Ucrania lo tenía fácil para evitar la guerra, pero MUY fácil.
  26. #135 continuamente... madre mía, qué libros habrás leído. No me refiero a los libros de primaria de tu primo.

    Por segunda vez, en fin... Ale, ciao
  27. #136 yo no he dicho que los maten como animales. Eso lo dices tú. Lo que digo es que es un problema de los Marroquíes. Con su pan se lo coman.

    Jamás debimos entrar ahí, en mi opinión. Llegó un momento en el que mataban a militares españoles los del frente saharaui, y ahora quieren ayuda?

    Indiferencia.

    Real politik.
  28. #139 me cuesta empatizar cuando ametrallaban a familiares que estaban destinados allá.

    Mis abuelos y tíos abuelos se jugaron la vida allí y no tenían que haber estado allí protegiendo las vidas de los Españoles en ese desierto.

    Te lo he dicho antes, jamás tuvimos que estar allá.
  29. #114 pero si él mismo dice en el Mein Kampf. No dejaba a las empresas más grandes estar en las zonas de mejores ingresos, dice que durante la guerra no es posible nacionalizar todo pero que en cuanto acabé se nacionaliza, admira a Stalin y su planificación porque decía que montó fábricas donde había pueblos olvidados. Quería un Estado que tuviera todos los medios de producción para producir lo que se considerara mejor en cada momento.
    Vamos, capitalista liberal clásico.

    Por favor, lee de todo, gracias.
  30. #11 Sin acritud, me puedes explicar como Rusia puede alcanzar sus objetivos políticos de esta guerra mediante la diplomacia?
  31. #46 De las sanciones que es lo que ha creado la recesión, NO.
  32. #6 Actualidad
    Los países BRICS ayudarán a Rusia superar el efecto de las sanciones occidentales
    Publicado: 25 Aug 2022 | 11:44 GMT

    La presidenta del foro internacional de los países BRICS, la india Purnima Anand, señaló el miércoles que Brasil, India, China y Sudáfrica se están abriendo a Rusia y se están convirtiendo en una oportunidad para Moscú para superar las consecuencias de las sanciones occidentales.

    "Hoy se lleva a cabo el mecanismo de comercio mutuo en rublos y rupias, y nuestros países no tienen la necesidad de usar el dólar", destacó Anand desde Novosibirsk, donde encabeza la delegación india en el foro ruso Technoprom, informa RIA Novosti. Añadió también que China está elaborando un mecanismo parecido para comerciar en rublos y yuanes. En su opinión, esto significa que los países del bloque BRICS "se convierten en una oportunidad para que su país [Rusia] supere las consecuencias de las sanciones".

    En las últimas cuatro décadas los intercambios comerciales entre Moscú y Nueva Delhi se han quintuplicado. Pese a la presión por parte de EE.UU, India sigue manteniendo una postura neutral ante el conflicto en Ucrania y continúa cooperando con Rusia en varias esferas económicas. "Cuando comenzó la operación militar en Ucrania, India, por supuesto, fue presionada para que dejáramos de adquirir petróleo ruso. Sin embargo, el Ministerio de Exteriores [indio] tuvo que rechazar esta presión. Aseguramos a la parte rusa de que el abastecimiento no se detendrá y de que el régimen de sanciones no influirá de ningún modo en las relaciones entre nuestros países", agregó Anand.

    Durante la operación militar en Ucrania, Nueva Delhi ha intensificado las relaciones comerciales con Moscú, en particular en el sector energético. Según los datos del Centro de Estudios Energéticos y Aire Limpio, con sede en Helsinki, si en enero el porcentaje de petróleo ruso adquirido por la India fue de solo el 1 %, en mayo la cifra se incrementó hasta el 18 %.
  33. #133 Di cuenta...
  34. #89 Y los prorusos que son más del 30% tienen derecho a que no les bombardeen, tú si que te tragas la propaganda otanista sin respirar.
  35. #15 Y los nazinskis también, no paran de asesinar a civiles, luego se quejan de que no les quieran.
  36. #55 Si, había que haber intentado, para eso Francia y Alemania son los que controlaban los acuerdos Minsk I y II, negociar y no permitir a Nazinski bombardear durante ¡8 años! a una parte del país, ni aceptar desde el primer momento, la ampliación de la OTAN con Ucrania, anda que no se podía haber evitado esta guerra, pero a la OTAN le interesa medirse con Rusia y destruirla, les ha salido el tiro por la culata, los que quedaremos como mierdas seremos los europeos.
  37. #45 Hemos dejado a los ucronazis hacerlo durante ¡8 años!.
  38. #52 Y si tu abuela tuviera ruedas podría ser una bicicleta.
  39. #60 Hay que leer a TODOS, quizás así se vea más real lo que ocurre.
    "Un excoronel del Ejército de EEUU echa un cubo de agua fría sobre las cabezas de los que creen en la victoria de Ucrania contra Rusia.

    En el programa Judging Freedom el excoronel Douglas Macgregor dijo que los servicios especiales de EEUU saben perfectamente que el Ejército ucraniano está desangrado, pero a pesar de ello, en los medios estadounidenses se sigue promocionando una opinión contraria. De acuerdo con Macgregor, los artículos sobre la inminente victoria de Ucrania en los medios occidentales no son más que una ilusión.

    "En la CIA saben que Ucrania perderá. Entienden que su Gobierno sacrificó a las mejores unidades y no podrán realizar una contraofensiva, y en general no lo lograban hacer desde el principio de la operación especial. Todo lo que dicen los medios sobre la victoria de Ucrania es una ilusión. Toda esta gente en EEUU, que de hecho han destruido Ucrania, ahora desesperadamente intentan salvar la situación. Ellos creen que esto se puede hacer solo diciendo mentiras sobre la situación real en el país y esperando que Washington y sus socios les ayuden", dijo el excoronel.

    En su opinión, a Kiev ya prácticamente no le quedan proyectiles para el sistema de cohetes Himars y los socios europeos están terminando poco a poco su ayuda militar al país.

    ¿Qué puedo decir? Menos mal que en EEUU aún queden funcionarios de alto nivel que no han perdido la capacidad de razonar, pero es triste que sigan mintiendo a su propio pueblo para encubrir sus fracasos, y el resto de los países de la OTAN se lo crean.
  40. No sólo contra si no intentando destruirla, que es el fin que desean.
  41. #66 De lo que hay mucha gente, y menos mal que los hay, son personas que vemos todo desde un punto histórico y vemos el porqué de lo que ocurre, no es tan simple como Putin malo Zelensky bueno, lo que estamos pasando, y lo que nos queda, solo es culpa de los políticos europeos... y de los europeos que callamos ante tanto desaguisado.
  42. #71 Seguro qué el tratado es militar?
  43. Que tu propio gobierno te bombardee por tener como idioma materno el ruso, ¿que crees que es?.
  44. Los rusos no se han quedado con nada que no fuera ya suyo.
  45. #94 Mucho más grande y con muchísimos más recursos, es Rusia, a ver si te crees que Rusia va a una guerra por recursos que multiplica por miles, eso sí que es frívolo pensar que Rusia ha ido a Ucrania a por, grano?
  46. #99 Es qué por mucho repetir que "el mundo" somos 41 países de 193, va a ser que no, pero ellos lo repiten una y otra vez, si cuela que los de nazis Azov solo son soldados, porque no, va a colar lo demás.
  47. #108 Eso de, "La libertad individual se encuentra totalmente ligada a tu entorno", recuerdalo cuando miles de magrebis quieran cruzar las vallas, por cierto están mucho más cerca que Ucrania.
  48. #109 Eso no es verdad... y lo sabes, si Rusia hubiera actuado como hace EEUU, habrían arrasado desde el primer momento, que le sigan poniendo bombas en su territorio y veremos lo que hace, ayer de un plumazo acabo con cientos de militares ukros muertos, aviones y centros de avituallamiento militar y reparaciones de armamento destruidos.
  49. #121 Estaban asesinando a miles de civiles, cientos de niños entre ellos, empezando por los sindicalistas de Odessa.
  50. #142 Claro por eso las grandes empresas no hicieron su agosto durante el régimen nazi.
  51. #122 "Si Rusia ataca a más países, probablemente estén en la OTAN, entonces se enfrentará a la OTAN, es decir al conjunto de ejércitos más avanzados y poderosos del planeta"

    O sea sólo vale los que tu dices que tienen que atacar, ¿no? el resto, como no te gusta, pues lo ignoras... Japón no es OTAN, Azerbaiyán, que buen aliado que es, que aprovecha que Rusia está en horas bajas para atacar a Armenia, el protegido de Rusia, y Moldavia como no te gusta, pues patatas
  52. #131 Según tu teoría, Ucrania era una autonomía de Rusia, algo como el Sáhara de España, aplicamos tu misma tesis.
  53. #165 es que el único país que puede atacar Rusia sin meterse en otro gran estropicio es Moldavia ¿se te ocurre otro? Porque con potencias mayores o respaldadas por estados más grandes no se ve ahí mucho recorrido o todavía peor recorrido que en Ucrania, que ya es decir. Que aquí parece que Rusia es el Tercer Reich en 1939, y no, ni por ambiciones, ni por ideología, ni por supuesto por capacidad militar (armas, novedades bélicas, motivación... nope).
  54. Cómo podríamos saber el censo de refugiados ucranianos, cual es su lugar de procedencia. Porque se comenta que los lugares ocupados por las tropas rusas, están  recibiendo y vitoreando al ejército ruso... Los estados no tienen nada que ver con las etnias,  las zonas que hablan ruso a su vez son eslavos. Seguramente que los refugiados son del este de Ucrania, del centro  pero pocos o ninguno de las repúblicas del oeste.
  55. #158 Ucrania nos afecta directamente, el Sahara no. Afecta a Marruecos. Los abandonamos, si, porque nos echaron a bombazos y disparos.

    Ahora dices que después de atentar contra la vida de miles de españoles, les debemos algo? que se hubieran pensado lo de atentar contra las vidas de militares y civiles Españoles.

    Real politik.

    Ignórame, ya sabes.
  56. #166 Ucrania es un país desde el 24 de agosto de 1991. El Sáhara no lo es, nunca lo ha sido.
  57. #150 ¿De veras? ¿Bombardeaban con aviación y artillería? ¿En serio? Venga muéstrame donde y cuando usaron aviones y artillería antes de la invasión rusa.

    Se os ven las mentiras a kilómetros, no sé si realmente las creéis o simplemente es que os las pagan bien.
  58. #119 Ya hubo un intento de negociaciones hace meses. Terminó con el asesinato del negociador por los servicios secretos ucranianos.

    Y recuerdo como también desde meneame el discurso dominante era en contra de las negociaciones y a favor de mas guerra.

    Nosotros como particulares, poco podemos hacer salvo exigir a los políticos posturas no belicistas. Y lo que podemos hacer los demás, es ayudar a los refugiados. Ya sean de Ucrania, o de Siria, o de Uganda, o sean de donde sean.
  59. #174 No tienes vergüenza cuando dices que no llevaban ¡8 años! bombardeando el Donbass.

    youtu.be/OD9YsZ3em6E
  60. #170 Claro, porque llevan más de 40 años sin aplicar una resolución de la ONU para hacer un referéndum, que fácil es justificar lo que no se hace por intereses políticos, otro punto más a favor de Rusia, como consiguieron ser estados independientes, alguno nunca tuvieron estado, sin derramar un solo tiro, Rusia les dio derecho a independizarse, deberían de copiarlo otros países.
  61. #171 No no está claro, por eso en los países europeos no se ha preguntado a los ciudadanos.
  62. #177 a la URSS no le quedó más remedio que dejarlas ir porque estaba arruinada.

    Literalmente no tenían más dinero para mantener el pago a todos los funcionarios en todo ese enorme territorio.

    Adivinas cómo pasó?

    Pd
    Ojalá la onu tuviera más poder real para que sus resoluciones fueran de obligado cumplimiento, pero para que eso ocurra, necesitan que haya algún tipo de gobierno unificado global.
    Quedan siglos para algo así, si es que llega a ocurrir.
  63. #134 ¿Es que no lees lo que escribo o que? Sigues con tu ego y tu ceguera, pareces otro fascista más de esos que se miran el ombligo, ¡levanta la cabeza hombre! Te pregunto, no tengo respuesta, pero no soy racista por tus prejucios sin sentido. Una palabra mal sonante hacia mí más y te reportaré.
  64. #121 Por definición si era genocidio desde mi punto de vista. Pero no intentes refutar lo que digo con los datos de la otra parte en conflicto que sabemos de sobra que ambas partes son pecadoras.
  65. #162 Dudo que Rusia pueda ocupar Ucrania ni invadir mucho más de lo que está haciendo. Los ucranianos le han hundido barcos incluso. Mucho daño se pueden hacer mutuamente, pero eso es una cosa e ir más a saco y aguantar los golpes otra.
  66. #179 Yo me conformo con que todos los países fueran soberanos para tomar sus decisiones y no marionetas del imperio, para eso no hace falta tanto tiempo.
  67. #152 Yo veo la situación de ambos bandos bastante tocada.
  68. #149 Yo pienso que nos ha salido el tiro por la culata a todos, incluido a Putin y Rusia, no solo a la OTAN.
  69. #182 Rusia no va a ocupar Ucrania, nunca lo ha pretendido, no porque no quiera, si no porque no le interesa, Ucrania puede hacer de muro de contención de Europa y le hubiera ido mucho mejor, las guerras nunca se saben como terminan, y ésta quedará solo de atentados en territorio ruso, alimentados por la OTAN.
  70. #185 Con la diferencia de que Rusia tiene materias primas para sobrevivir y Europa no.
  71. #183 si te parece que Estados Unidos es un imperio, espérate al gobierno unificado global.
  72. #167 Georgia por ejemplo
  73. #188 Unificado global es lo que ha habido hasta ahora, dominado por EEUU, la ventaja de esta guerra es que eso se acabó, los países están hartos de obedecer y quieren ser soberanos, no volverá a haber un país que se imponga sobre los demás.
  74. #191 hombre, global significa eso. Todos los gobiernos de todos los países. Lo que tú dices como mucho representa a la otan y asociados.
12»
comentarios cerrados

menéame