edición general
95 meneos
1877 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las mejores películas de extraterrestres, según el astrofísico Neil deGrasse Tyson

Las mejores películas de extraterrestres, según el astrofísico Neil deGrasse Tyson

En esta ocasión, deja de lado el rigor científico y se centra exclusivamente en los personajes de otros planetas y su representación en la gran pantalla. La elección de alguno de estos títulos sorprende porque han sido objeto de sus duras críticas, como es el caso de la última entrega de Star Wars a la que sacó los colores en su cuenta de Twitter. llama la atención que sus extraterrestres favoritos ni siquiera aparezcan en las películas que protagonizan. En estos casos, Tyson destaca las características de los seres que se mencionan...

| etiquetas: mejores , películas , extraterrestres , neil , grasse , astrofísico
74 21 13 K 119 ocio
74 21 13 K 119 ocio
Comentarios destacados:                          
#27 #4

1- Nothing else dark matter
2- I will always love U235
3- 19 neutrones y 500 protones
4- Never gonna coil you up
5- Can´t help falling in Earth core
6- Estoy hecho de atomos de ti
7- Perdona si te llamo feniletilamina
8- La chica del CERN
9- No me calientes que me fundo
10- Me estas atrapando otra vez agujero negro.
«12
  1. Otro que no ha visto El milagro de P. Tinto.
  2. Neil, me caes muy bien, pero tienes que ir más al cine.
  3. Independence Day...mmmm... ese argumento sólido del virus informático en una nave extraterrestre... todo muy consistente.
  4. Espero ansioso el artículo sobre las 10 mejores canciones para hacer el amor, según Neil deGrasse Tyson.
  5. #3 hasta los extraterrestres ven p0rn
  6. #3 El titular del artículo es erróneo: mas bien debería ser algo como Los mejores extraterrestres en el cine (refiriéndose a la representación fílmica de los aliens)
  7. #4 Eso sería una #listachorra que no enviaría @M-Kitus ni por un millón de neopesetés
  8. #0 Uno de los errores más comunes es poner, separado entre comas, el titular del envío. Casi nunca esa es una buena opción.
    meneame.wikispaces.com/Etiquetas
  9. #3 En la peli dicen que la tecnología de la tierra se basa en la de los extraterrestres. Cuando la nave se estrella en los 50 y la llevan al Area 51 se pasan décadas estudiando su tecnología ya aplicandola a la nuestra mediante ingeniería inversa. De este modo, nuestra tecnología es compatible con la de ellos y de ahí que se pueda piratear su nave.
  10. Neil deGrasse Tyson es el nuevo Punset, lider de la masa catetuna.
  11. #7 ¿Ya es requisito en MNM? :troll:
  12. Lo primero que veo al entrar en la noticia es:

    EN DIRECTO...
    Rajoy preside la Junta Directiva del Partido Popular de Córdoba

    Sin duda la mejor película de aliens de la historia. xD
  13. #9 En esta he prescindido del "10", no sea que venga ikipol al ataquerr xD
  14. #10 Y dale... :-)
  15. Hecho de menos Encuentros en la tercera fase y E. T. si me apuran, vamos por opiniones que no quede
  16. Voto errónea por la blasfemia de poner las versiones modernas de "ultimátum a la Tierra" y "La guerra de los mundos", películas muy inferiores a las originales de 1951 y 1953.

    Ambos remakes son para olvidar, y no lo digo por gafapastismo, sino porque tienen cambios de guión inaceptables y que suponen la diferencia entre una obra maestra y una película palomitera más.
  17. #13 Igualitos, oiga. Como dos gotas de agua...
  18. #19 cualquier película de ciencia ficción del siglo XXI le da mil vueltas a cualquiera de los anios 50...
  19. #21 Menuda paletada has soltado. xD xD xD
  20. #22 nada más que por la penosidad de los efectos especiales... Si me hablas de libros OK, pero peliculas? Por favar..
  21. #23 Lo ves, suponer que una película de ciencia ficción es mejor o peor según sean sus efectos especiales es una paletada.

    Hay películas de ciencia ficción con cero efectos especiales que son auténticas obras maestras.
  22. #24 déjame dudarlo... Salvando Odisea en el espacio no he visto ninguna película "antigua" que merezca la pena, y mira que soy amante de la ciencia ficción.

    El arte avanza, su calidad también. Quieres comparar producciones cinematográficas de temática de ficción sin efectos especiales buenos y argumentos más que dudosos (pues no se sostienen), con todo lo que llevamos aprendido en más de medio siglo...
  23. #3 ¿Y por qué no? En la Tierra hicieron un interface, que es lo que se ve en la película cuando está 100% el virus cargado pero por debajo puede ser perfectamente que el programa actúe a nivel binario. Se supone que si la nave nodriza tiene algún tipo de software actúa con 0s y 1s, que al final son señales eléctricas para manejar ese avanzado hardware extraterrestre.
  24. #4

    1- Nothing else dark matter
    2- I will always love U235
    3- 19 neutrones y 500 protones
    4- Never gonna coil you up
    5- Can´t help falling in Earth core
    6- Estoy hecho de atomos de ti
    7- Perdona si te llamo feniletilamina
    8- La chica del CERN
    9- No me calientes que me fundo
    10- Me estas atrapando otra vez agujero negro.
  25. #28 No creo que para él esa sea antigua :-)
  26. #25 Tú te lo pierdes. Y te estás perdiendo muchísimo.
  27. #19 La Guerra de los Mundos no es un remake, se basa en el mismo relato que el clasico de los 50. Es como La Cosa y el Enigma de Otro Mundo, ambas parten de la misma base, aunque son dos peliculas independientes.
  28. #23 ¿Que tendrán que ver los efectos especiales para ser una buena película de ciencia ficción?

    Una de las mejores: www.filmaffinity.com/es/film890034.html
  29. #29 pues 33 años ya
  30. #25 Prometheus tiene unos efectos de la hostia y al lado de Alien es un truño catredalicio, siendo del mismo director.
  31. #33 Pensaba que refería a películas de los 50 hasta los 80 :-)
  32. #32 ¡ah maldito!
    No puse esa porque la considero más bien filosofía ficción, valga la redundancia
  33. #34 Han pasado 33 años entre la primera Alien y Prometheus

    Cojete cualquier película realizada hace 10 años y compara sus efectos

    Y Alien es una obra maestra
  34. #26 además esos extraterrestres parece que actúan en colmena, dudó que tuvieran la capacidad de predecir un ataque de ese tipo por lo que su software no tendría ningún cifrado.
  35. #38 A eso voy, treinta y tres añazos, y una es una obra maestra y la otra un mojon. Y no por los efectos especiales precisamente. Y si quieres efectos buenos en una peli de hace mas de una decada, ahi tienes los aracnidos de Starship Troopers, casi veinte añazos, y siguen luciendo de la hostia en la pantalla
  36. "El enigma del otro mundo", está bien , seguramente mejor que el remake "La Cosa".De serie B me quedo con "Not of this Earth" (Vampiro del espacio) con Traci Lords de protagonista.  media
  37. #40 Ostras que mal, te he entendido al revés. la verdad es que no me cuadraba, pero bueno, los gustos de cada uno son libres

    Efectivamente, como todo en la vida, ciertas películas envejecen mal, o se ven viejunas al poco,

    Además, veo más meritorio los efectos de Alien que los de muchísimas películas actuales o recientes que han abusado del macro del tiempo y metidos efectos de intros de juegos de la Xbox o la Psone que en algunos superan a los de las películas
  38. Solaris. La película, por desgracia, refleja pobremente lo que trata el libro: un oceano que cubre un planeta. No se sabe si es inteligente, ni si está vivo. Tampoco si es capaz de comunicarse con la raza humana, o si lo será algún día. Siquiera si es hostil, o pasa de los seres humanos, como el humano que pasa de una bacteria común que vive en el segundo peldaño de la escalera de su casa. Pero hace cosas extraordinarias y muy sofisticadas, como replicar seres humanos o crear estructuras gigantescas de la nada, que se asemejan objetos y lugares salidos de sueños.
  39. #listaChorra
    Las listas de Neil deGrasse Tyson son todas una recopilación de lugares comunes. Tiene otra de "los 8 libros que toda persona inteligente debería leer" y es igual, un recopilatorio de clásicos de los que todos hemos odio hablar:
    www.xatakaciencia.com/otros/los-8-libros-que-cualquier-persona-intelig

    Yo no tengo problema en menear listas, pero si me aportan algo. ¿Qué me aporta una lista de recomendaciones en las que todas la películas son conocidas y de las cuales ya he visto todas (menos la masa devoradora)?

    Una lista de pequeñas joyas desconocidas sobre el tema me parecería interesante. Pero leer una lista de ¡Deberías ver estas películas! y que resulte que he visto 10 de las 11, pues me resulta irrelevante.

    Y además no está la cosa de John Carpenter.
  40. ¿Independence day? ¿Estamos locos o qué? Quiero pensar que el señor Tyson está alienado por ese sentimiento patriótico rancio yanki.
  41. #25 Por ejemplo:

    "The man from earth" www.filmaffinity.com/es/film890034.html

    "Gattaca" www.filmaffinity.com/es/film895828.html

    En cuanto a los argumentos, en "La guerra de los mundos" original, el ser humano es completamente impotente ante los extraterrestres, asiste como víctima y espectador a la invasión y posterior derrota de los alienígenas. Eso es mucho más creíble y probable que el truño moderno en el que al final atacan naves y esas mierdas en loor de los putos efectos especiales.
  42. Es curioso que en el artículo se hable de 'LA INVASIÓN DE LOS ULTRACUERPOS' de 1956 y pongan una foto del remake del año 1978. Lo mismo han hecho con 'LA MASA DEVORADORA' poniendo una foto de 'THE BLOB. EL TERROR NO TIENE FORMA' del año 1988. Creo yo, que a día de hoy, no habría sido problema encontrar las fotos de los films originales con todo el material fotográfico que hay por la red.
  43. #19 Lo dices por gafapastismo indudablemente. La Guerra de los Mundos nueva es un pedazo de peli.
  44. #11 Pero el problema es que hay gente que te discute a muerte que Star Wars es ciencia ficción. Evidentemente no son cultores del género pero molesta mucho oírlo.
  45. #50 Es que por mucho que os moleste a los talibanes, Star Wars es ciencia-ficción. Con elementos de fantasía (¡a donde iremos a parar, fantasía en un relato de ficción!), pero la base es ciencia ficción.
  46. #46 no entiendo tu referencia. Me pones películas de los 90?

    Yo he criticado que se aplaudan las pelis de ficción de los 50,60... en general hasta los 80 son casi todas BASTANTE MALAS para una persona normal, exceptuando como dije Odisea en el espacio.

    Pero bueno, si me referenciais pelis del 2007 o de 1997... no hay más que hablar. No hay debate que valga.
  47. #52 ¿Qué tiene de ciencia exactamente? ¿La Fuerza es ciencia? ¿Los Ewoks o que entren a una taberna y cada parroquiano sea de una raza diferente es ciencia? La reproducción es prácticamente imposible ¿Eso es ciencia?
  48. #18 Al bueno de Neil deGrasse Tyson se le olvidó mencionar también District 9, en mi opinión una de las mejores películas de temática extraterrestre de los últimos años

    www.filmaffinity.com/es/film757761.html
  49. #32 #36 The Man from Earth es un truuuuño que desaprovecha su premisa centrándose casi por exclusiva en el tema religioso.

    Daba para un capitulito normalito de The Twilight Zone o Star Trek y poco más.
  50. #53 Te he referenciado esas en relación a que no es necesario que tengan efectos especiales para ser buenas películas de ciencia-ficción.

    Si quieres una antigua, "Metrópolis", con ideas recopiadas hasta la saciedad: www.filmaffinity.com/es/film282386.html

    Y los efectos especiales resisten el paso del tiempo.

    ¿Es suficientemente antigua?
  51. #59 tan antigua que debe ser un tostón!

    Ahora entiendo tu comentario. Tienes razón que no todas las pelis de ciencia ficción tienen que tener efectos especiales. Dicho esto, pelis de ciencia ficción antiguas como la que me enlazas no tienen sentido ninguno. Quizá para verlas con unas gafas de pasta y sentir que ves la vida desde otra perspectiva, OK, pero no más.
  52. #58 con la pasta invertida, el tiempo de rodaje y los atributosgenitalesmasculinos necesarios para hacer semejante película, ya merece la pena

    Pero ademàs, es buena. La ves de principio a fin del tirón
    Con la de starwars7 no pude
  53. #60 O sea que no la has visto.

    Pues películas como Blade Runner o Star Wars, entre otras, toman muchas ideas de "Metrópolis". Que no es un tostón, es una de las obras maestras de la Ciencia Ficción, gran precursora de ese tipo de cine y adelantadísima a su tiempo.

    Ahora entiendo tus comentarios. Te falta bastante cultura cinematográfica.
  54. #62 yo todos los findes me hago una maratón de cine mudo... No te joroba. Veo pelis entretenidas y buenas, lo que me enlazas es un tostón!
  55. y qué coño sabe este tío sobre extraterrestres ?
  56. #5 pero es porno de extraterrestres, como el que ven los japos
  57. Echo de menos 'La cosa' de John Carpenter, y 'El pueblo de los malditos' (las dos versiones me gustan).
    Mucho mejores que el blandiblú devorador.
  58. #63 Si no la has visto no la puedes juzgar.
  59. ¿Y Enemigo Mio?
    ¿Donde esta?
    ¿Y que cojones pinta Independence Day en esta #listchorra?
  60. Uff que se deje de hablar este viejo latero, aburrete mala imitación de Sagan
  61. #31 Esta de moda la cosa
  62. #63 ¿metrópolis un tostón?
    Solo por curiosidad (y porque a mi me ha parecido al nivel de avatar), qué opinión le merece starwars7
  63. #23 ... efectos especiales frente a guiones e interpretaciones más solidas... mejor efectos especiales...
  64. La pésima traducción de europapress ha cambiado por completo el sentido a la lista. La original es acerca de los 10 mejores extraterrestres de película (de Hollywood, para precisar más), y no las 10 mejores películas de extraterrestres. li.st/l/6edw23WDmbF332isE6aqeK
  65. #63 Si dices que Metropolis es un toston, tus gustos cinefilos quedan bastante en entredicho. O eso, o hablas por hablar y no la has visto.
  66. #41 Traci Lords hacia muchas cosas en sus pelis que a dia de hoy siguen siendo ciencia-ficcion para mi...
    :foreveralone:
  67. #43 Los mimoides...algo recurrente en mis sueños desde que lo lei. Y tambien cuando veo el mar...
  68. #74 una película de 1927? No gracias. No habrá películas que ver que me tengo que tragar una de cuando tenían que hacer el pino con las orejas para rodar.
  69. #77 Tu mismo, quedas retratado con tus palabras.
  70. #77 m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=149876
    m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=780690
    www.filmaffinity.com/es/film905774.html

    Te dejo tres que se me han ocurrido asi a bote pronto. Con todo respeto, deja de alardear de tu incultura de cifi en el cine.
  71. #79 gracias, se hacían películas de ciencia ficción tambien antes... uh... el próximo finde hago maratón de todas las pelis de ciencia ficción de la década de los 30. :professor:
  72. Virgencita, como alardean los ignorantes en este hilo de su falta...
  73. #79 Don't feed the troll.
  74. #73 por no hablar de la traduccion de la "vida cristalina" de la ameneza de andromeda
  75. #17 hombre, la etiqueta "mejores" es una basura xD
  76. #55 "hace mucho mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana", asi que como se situa en el pasado yo voy a decir que es cine historico.
  77. #13 em.... no
  78. #84 Para Tyson se ve que son las que más le han gustado. :-)
  79. #77 pero has visto alguna pelicula de antes de los 50? entonces de donde te has sacado la opinion de que es un toston?
  80. #32 A nadie mas le desilusiono horriblemente el final hasta el punto de cogerle asco? el primer 95% de la peli me encanta, el ultimo 5% me parece que se la carga...
  81. #87 No lo digo por eso, lo digo porque las etiquetas sirven para poder buscar esta noticia en el buscador facilmente... "mejores" no es, en mi opinion, muy util que digamos
  82. #90 ¿Y quien coño va a querer buscar esta noticia? xD
  83. #91 pues alguien a quien le gusten las "peliculas", "extraterrestres", la "astrofisica" o "Neil deGrasse Tyson", pero a nadie que vaya a buscar "mejores" xD
  84. #92 Eso, fijo :-D
  85. LO SIENTO PERO ESTO ES UNA MIERDA COMO UNA CATEDRAL
  86. #91 Yo un miércoles normal y corriente, de madrugada puesto de coca buscando algo con lo que masturbarme.
  87. #12 Claro, un virus de windows 7 no puede infectar XP, pero un virus de ahora si puede infectar de lo que se forkeo hace 50 años, claro claro...
  88. #96 Todo sistema operativo es vulnerable a ser infectado. Un virus de diseño puede infectar cualquier sistema operativo. ;) Lo que ocurre normalmente es que un virus busca infectar al mayor de número posible de usuarios, de ahí que se adapten los ataques a los sistemas más usados. Generalmente el que diseña el virus, lo diseña hacia un target concreto.
  89. #97 Un target del que la última referencia que tiene es de hace 50 años, no le des más vueltas, es un deux ex machina como la copa de un pino.
  90. #98 Yo no lo veo así.
    Cuando llegan a la Tierra adecuan sus sistemas a los nuestros, en la propia película te lo dicen "Usan nuestros satélites contra nosotros portando una señal de coordinación" Son los propios Aliens quienes hace compatible sus sistema al nuestro para usar nuestros recursos. En la peli simplemente les dan la vuelta a la tortilla.
    De esto se ha hablado muchas veces en internet, y los guionistas y actores han dado explicaciones sobre el tema. A mi me parece que la coherencia interna de la pelicula cumple la premisa de ser factible. Hay otras cosas que no, como las alteraciones grabimétricas que pueden producir una estación espacial cuya masa es 1/4 de la luna (dicho en la propia peli) pero en concreto lo del virus, yo no lo veo mal.
  91. #13 ein? Ya quisiera Punset llegarle a la suela de los zapatos a Neily.
«12
comentarios cerrados

menéame