edición general
808 meneos
 

Las 10 mejores webs para aprender inglés gratis

Hay muchas maneras de aprender y mejorar el inglés, como pagar clases particulares, ir a una academia, hacer un curso online, etc etc. Y entre estos recursos, el más barato y eficiente es el de aprender gratis inglés online. Sólo necesitas un ordenador con conexión a internet y visitar algunas webs muy majas para aprender inglés de forma autodidacta. Mola, ¿eh? De todas estas webs destacan 10 que merecen que se les eche un ojo

| etiquetas: idiomas , inglés
303 505 0 K 493 mnm
303 505 0 K 493 mnm
  1. Hombre, gracias. No me hace falta, pero tengo unos cuantos amigos a los que le va a venir genial.
  2. cojo sitio
  3. www.seriesyonkis.com/

    Esa debería aparecer la primera...
  4. Emilio Botín like this
  5. Cojonudo, muchas gracias. Lo tengo muy oxidado y tengo poco tiempo para apuntarme a una academia.
  6. No esta mal que haya sitios para aprender inglés, aunque tambien nos podían poner alguna para aprender español porque, !cada vez metemos más paradas! jajaja
  7. Lo tiene todo:

    - es una lista
    - los 10 mejores
    - algo que quiere todo el mundo: aprender inglés
    - encima, gratis!

    Genial! es un meneo lo que se dice big win! xD
  8. Muy buena info thanks
  9. Estoy con #4, lo mejor, ver las series y las pelis en versión original
  10. ya podia haberlo sabido antes de venir a vivir a Londres, menudos primeros meses.....
  11. yo pondría www.wordreference.com

    El foro funciona a las mil maravillas para aclarar todas las dudas que puedas tener traduciendo términos. Es siempre mi diccionario cuando he de traducir de/al inglés.
  12. Excelente, directo a favoritos
  13. Eslpod.com
  14. Parece que esta es la noticia típica que todo el mundo añade a favoritos :-)

    Apenas ha llegado a portada y ya tiene dos páginas de gente que la ha añadido (yo el primero, quiero decir, the first one! :))
  15. Deberia estar urbandictionary, perfecto para entender todas aquellas palabras o expresiones que van salienod cada dia sobre todo en eeuu.
  16. Yo aprendi con el de la BBC apoyandome con wordreference y cuando descubres que puedes leer noticias y demás cosas en inglés del tirón, sin traducir mentalmente al castellano, entendiendo directamente lo que dice el texto te emocionas la verdad. Lo que no he encontrado es una forma amena, aparte de la música, de educar el oido para entender las cosas directamente, quizá en una de esas webs esté la solución.
  17. podcast.vaughanradio.com/cloverdale.php

    Y la de VaughnRadio, que está en la tdt.
  18. Yo recomiendo, por experiencia personal y ante la necesidad de sacar un 7 en el IELTS....

    Método Vaughan (Canal en Imagenio) + Lost (Subtítulado) + Libro de ejercicios = Apto
  19. Yo el problema que veo principalmente es el del speaking... hay poco material para speaking, y claro... es normal, por su naturaleza.

    Hasta que no te vas a un país angloparlante, es mucho más difícil soltarte con el speaking...
  20. #24 Metete a un MMORPG (por ejemplo, World of Warcraft) en servidores ingleses, y cuando te unas a alguna hermandad, entra en su Ventrilo o TeamSpeak, primero de oyente, y luego cuando te atrevas, de hablante. Yo llevo 3 años y si no dejo el WoW es por lo que me ayuda con el inglés por 15€ al mes, y por los amigos que he hecho y con los que hablo, sí, en ingles, no por el juego.
  21. #5 likeS, esa S de tercera persona del singular ;).
  22. #24 juegos online en los que haya que hacer "team play" te aseguro que funciona, y no sólo las cuatro palabras básicas, juego al quake con un montón de alemanes, un sueco, un danés y turco/alemán, les entiendo a todos y todos me entienden a mi, pero entre ellos a veces no se enteran, lo que da pie cosas bastante graciosas xD y a que todos me saluden diciendo "una serrrvesa porrr favorrr"

    Pero sigo poder entender por qué o qué es lo que hace que en las series o pelis los negros hablen así, no podían tomar nota de tim "tuvok" russ en voyager?
    Es que no me cabe en la cabeza, sé que hay excepciones y que hay blancos que telita... pero alguien podría explicarme porque un blanco y un negro del mismo sitio tienen pronunciaciones taaaaan diferentes? me interesa de veras saberlo.
  23. Vamos pa ya.
  24. El inglés es necesario para poder optar a los mejores puestos profesionales, incluso simplemente para pasar el corte de curriculum y que siquiera te hagan una entrevista.

    Pero deberían todos ir presionando a los gobernantes para que impongan el Esperanto como segunda lengua en Europa, primero porque aprender ingleś requiere 10 veces más tiempo y dinero que aprender Esperanto, y segundo porque hay una serie de ciudadanos europeos que juegan con ventaja, ya sea por ser su lengua materna (Reino Unido, Irlanda) como porque no les doblan las series ni las películas en la televisión (países nórdicos y pequeños del centro y norte europeo).

    Vosotros ya os tenéis que joder, pero pensad en vuestros hijos y nietos, y en vuestro bolsillo (estancias en el extranjero, academias británicas, ...)

    Porque por cuenta propia, y sin necesitarlo en la vida diaria, sólo lo aprenden los que les gusta estudiar idiomas.
  25. #29, el esperanto es una bazofia, tiene siglo y medio queriendose establecer y nadie le ha hecho puto caso... la razon? hay muchas, no creo que este sea un buen lugar para discutirlo, pero....ya, olvidadlo, nunca sucederá, y cuando suceda, se dividira en decenas de dialectos diferentes, es lo que tiene ser una lengua en uso.

    Si te refieres solamente a uso escrito nadie lo aceptará tampoco, digo, eso solo se les permite a lenguas muy importantes que se deseara que siguieran vivas, que nos enseñan nuestra cultura, en fin, el esperanto son cuatro pedazos mal puestos de otros idiomas y unidos con cinta, no vale la pena, en ese caso el latin...
  26. ¿Alguien me pasa enlaces para Francés o Alemán? Que no estén en esa página a ser posible, para ampliar ;)
  27. Bah... no está Chatroulette...
  28. Hace poco, descubrí este sitio:

    learnrealenglish.com/

    Son tres socios, profesores profesionales de inglés, que han sintetizado su propia metodología, centrada en conseguir que los alumnos hablen inglés coloquial de forma efectiva.

    Suscribirse a su newsletter de 7 consejos, ya merece la pena. Alguno de ellos son:
    - No aprender palabras sueltas, aprender frases
    - No estudiar gramática
    - Centrarse en escuchar inglés real, no en inglés de academia
  29. #4 u mean watch-series.com, uh?
  30. #2 ¡Genial la página! ¿Alguien conoce alguna similar?
  31. Conozco la de Go4english, es bastante buena
  32. Aquí os dejo otra:

    www.shertonenglish.com/
  33. Para los que quieran mejorar la pronunciación, la asignatura pendiente, aquí va otra:

    bit.ly/totalenglish
  34. #30 Siglo y medio es poco tiempo en relación a los aproximadamente 900 años que ha tardado el inglés en convertirse en idioma internacional. Es más, el castellano y el francés tardaron mucho menos tiempo que el inglés.

    Todo lo que dices son valoraciones personales tuyas que nadie que haya leído con atención la gramática del Esperanto y la haya puesto minimamente a prueba sería capaz de decir.

    Aunque prefieras ignorarlo, el esperanto tiene un comunidad de hablantes y como idioma hace más de 100 años que es una realidad (por cierto no llega aun a siglo y medio. Solo 123 años). A muchos esperantistas no les preocupa demasiado si se acepta de forma masiva, solo saben que es mejor y que lo pueden usar. Así que, sin tu permiso, seguiremos hablando Esperanto.

    Por cierto, ¿por qué hacen falta webs para aprender inglés? ¿No lo hablaba ya todo el mundo? Bueno al menos llevo leyendo y oyendo esa "verdad" desde 1982. Prrrrrf :-P
  35. #39 muchas gracias por la indicación, se la recomendaré a mi amigo ansar.
  36. Por aportar mi granito de arena, www.howjsay.com/ es genial para la pronunciación, y en la parte de abajo vienen enlaces a otras webs interesantes ;)
  37. ¡Como se entere la SGAE! Eso de gratis y cultura no les mola. Por cierto, los podcasts de la BBC están de miedo, concretamente el six minutes english
    www.bbc.co.uk/podcasts/series/how2/

    regards
  38. El que quiera aprender tanto inglés como otros idiomas, recomiendo librivox.org/

    Yo me he comprado por 60 leuros una radio de coche con entrada para tarjetas SD y USB, que reproduce MP3 y wav (belson BS2500). También tiene bluetooth y además de manos libres, te permite escuchar lo que vayas reproduciendo en móvil.

    Llevo dos semanas escuchando los cuentos de Hans Christian Andersen ese. Estoy encantado. Vamos que entre eso y mi disco multimedia en casa, ya no escucho ni veo noticias de ningún sitio. Solo lo que me cuenta MENEAME.NET :-)

    My english is improving very fast :-)
  39. Aqui también podeis aprender la lengua de las serpientes en el asunto de la pederastia (la del Cardenal Bertone, iluminati, futuro antipapa? y nº2 de ratzinger). Las farsantes cartas de Bertone (en inglés) estan a vuestra disposición en 86 paginas (en el manuscrito original)

    elfactormagia.blogspot.com/
  40. #30 el esperanto en 123 años tiene más personas aprendiéndolo y usándolo que muchísimos idiomas con siglos de historia.
    No se ha usado porque a los gobernantes les interesa que sus hijos bilingües tengan preferencia sobre los del pueblo llano (por eso Montilla lleva a los suyos a un privado bilingüe).
    Como es para ser segunda lengua no tiene que dividirse en dialecto, pon algún ejemplo de dialecto creado por hablantes que la tengan por segunda lengua.

    El esperanto sirve mejor para escrito (no lleva tildes -todas son llanas- y se escribe igual que se pronuncia) y también hablado porque se pronuncia lo que se lee, no hay que aprender dos veces la misma palabra como en inglés.

    El Quijote, la Biblia, y muchos cuentos y libros ya están en Esperanto.

    Si quieres salir de tu ignorancia:
    es.lernu.net
    es.lernu.net/biblioteko/index.php
    www.gutenberg.org/browse/languages/eo

    La facilidad de aprendizaje radica en que con una raíz puedes formar muchas palabras relacionadas de forma totalmente regular (arbo-árbol, arbaro-bosque, vorto-palabra, vortaro-diccionario).
  41. #45 offtopic is also an english word.
  42. #34 me gusta lo de no aprender palabras sueltas, a mi las preposiciones en inglés me matan, lo suyo seria que en su momento me lo hubiesen enseñado todo junto,no???

    aunque el problema principal creo que viene de que mis professoras no eran nativas, por lo que provablemente me lo ensenñaron incluso mal
  43. Cojonuten. Ahora toca ponerse al tema (me da que algunos no pasaran/pasaremos de añadir el enlace a favoritos...)

    A VER PARA CUANDO UNO DE ESTOS PERO PARA APRENDER GUITARRA !!! I WILL APPRECIATE IT SO MUCH !!!
  44. Otra web curiosa para aprender inglés: www.fotoidiomas.com , y digo que es curiosa por dos cosas:

    1.- Por que sirve para aprender y examinarte del vocabulario de inglés mediante imágenes, lo que hace el aprendizaje más entretenido que ponerte a hacerte listas de palabras con un diccionario.

    2.- Por que no tiene publicidad. Debe de ser una de las pocas webs de este mundo que no funde al visitante con banners, popups ni nada de nada, publicidad cero patatero :-)
  45. Pues para mí lo mejor es jugar juegos en inglés, y si además tiene voces en inglés también aprendes pronunciación.
    Gracias al The World Ends With You y al Disgaea he sacado un 9 en inglés. xD
  46. Debo hacer notar que muchas de las páginas sirven para practicar no sólo inglés, sino también otros idiomas. Hay varias en las que se puede aprender alemán, francés, etc. Así que me van a venir muy bien después de todo.

    Lo que no entiendo es por qué se me votó negativo a mi comentario en #1: igual sonó muy creído, pero es la verdad. Eso sí, para francés y alemán, algunas me van a venir genial.
  47. alguien sabe de alguna página donde empezar a aprender alemán? esto me viene muy bien para el inglés, pero siempre he querido aprender alemán.
comentarios cerrados

menéame