edición general
32 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 películas para entender el fascismo y la extrema derecha

El fascismo originario del siglo XX y sus posteriores influencias en los movimientos ultraderechistas actuales han sido y son fuente de muchas de las grandes problemáticas de las sociedades modernas. De esta manera, os dejamos una lista de 10 películas que tratan temáticas relacionadas con el fascismo o el neofascismo, las cuales, nos pueden ser muy útiles para ayudarnos a comprender y contextualizar muchos de los acontecimientos protagonizados por estas ideologías.

| etiquetas: cine , películas , historia , fascismo , neofascismo
  1. Starship Troopers.
  2. Añado «Los santos inocentes» imprescindible para entender según que cosas.
  3. #1 Es algo que he oído varias veces, incluso cuando leí el libro me lo comentaron y la verdad es que nunca me lo pareció especialemente. Un poco derechosa por lo del ejercito? Quizás. Pero bueno, como pretenderían los hippies vencer a los bichos? Con palabras y flores? xD :roll:

    No veo por ejemplo la opacidad, el sesgo de información o la egolatría maniaca típica. Sí está el rollo del servicio para ser ciudadano, pero tienes que haberlo pasado, no puedes estar en servicio y ser un lider político, por ejemplo. En la novela están en guerra, pero y si en vez de ejército lo cambias por otra cosa?
  4. Die Brücke, es una joya que se debería mostrar en todos los institutos. En ella un batallón de muchachitos mueren defendiendo el puente de un pueblo que no tiene importancia estratégica ninguna. Una película que tuvo serios problemas para presentarse en Alemania. Una maravilla en blanco y negro.
  5. #3 Hombre, tienes el tema de que la gente no tiene derechos hasta acceder a la "ciudadanía" mediante el servicio militar o el tema de la propaganda política con los cortes publicitarios que metía. Incluso en una escena Michael Ironside, haciendo de profesor de historia, dice literalmente que la democracia condujo a una sociedad débil que el nuevo sistema corrigió.
  6. #5 Sí, pero ese nuevo sistema en realidad es también una democracia, de hecho, quizás un poco más parecida a la griega original que a la nuestra. Sólo que piden un "mérito" para ejercerla, si quieres. Porque en realidad, para todo lo demás no te afecta ni te coarta (por ejemplo parece que los padres de Rico son una familia acomodada pese a que se oponen a ese sistema).

    O sea, no lo niego en banda, pero personalmente no me lo parece tanto como dicen. Creo que Heimlein le mete matices a la idea, puesta en el contexto ese de guerra espacial.
  7. #1 El libro si es "derechoso" y la película es una ironía "sutil" sobre el libro, pero sin llegar romperlo.

    Como cuando el que lleva el reclutamiento dice "La infantería mecanizada me hizo el hombre que soy ahora" estando en silla de rueda (o con prótesis, no me acuerdo)
  8. Falta la de Dos tontos muy tontos.
  9. La lengua de las mariposas está entre mis favoritas. Recuerdo que en su época, con tal de desprestigiarla, los de siempre ladraban que "solo saben hacer pelis de la guerra civil", "están anclados en el pasado". Fango para que los menos avispados queden atrapados en la superficialidad del ataque y el desprecio y no se animen a descubrir una gran cinta.

    Por cierto, me sorprende que hayan recomendado en el listado Historia de un skin (contra la cual también hizo campaña la derecha mediática) y no Americana History X.

    La de Novecento me la apunto, que es la única que no he visto de las que recomiendan.
  10. #9 si puedes la ves hoy mismo. Es un peliculazo, no puede haber nadie que no le guste.
  11. #2 cuánta razón
  12. #9 Creo que el problema no es hacer películas de la Guerra Civil sino que sean un porcentaje tan grande.

    EEUU también tiene películas históricas y de otros géneros.
  13. #2 Yo creo que esa película refleja mejor el antiguo régimen decimonónico que el fascismo interclasista del siglo XX.
  14. #14 Esos señoritos eran los que financiaron el fascismo junto a grandes industriales.
  15. Mi escena favorita de Novecento:
    www.youtube.com/watch?v=vilRNxf1hYg
  16. #14 El fascismo tiene mucho de antiguo régimen, Hitler idealizaba mucho la nobleza y la Alemania rural.
comentarios cerrados

menéame