edición general
71 meneos
5125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 películas míticas odiadas por sus propios directores

Qué pasaría si haces un peliculón para el mundo en general, y para ti como director es un grano donde la espalda pierde su nombre. Películas míticas que se convirtieron en la pesadilla de sus creadores.

| etiquetas: cine , películas , míticas , odio , directores , séptimo arte
  1. Ya hay que ser subnormal para odiar algo que has creado
  2. #1 Está mañana cree algo y no me gusta nada aunque lo hago todos los días, a veces hasta dos veces.
  3. #2 no valen las filias
  4. El tema de Fincher es bastante conocido por ser de los más modernos pero aun así la lista se podría haber ampliado con casos más "graciosos". Muy conocidas son la rajadas de Del Toro con Mimic o de Boorman con El Exorcista 2, y todo esto sin nombrar a David O. Russell y su Accidentaly Love o el caso de Kassovitz y Babylon AD que hasta tiene un documental por internet fácil de localizar donde se ciscan en la película hasta el apuntador, su nombre: "Fucking Kassovitz - Making of Babylon AD"
    :troll:
  5. #4 Si, lo de David Fincher siempre ha sido "vox populi". Al respecto de "El templo maldito" de Spielberg, pues a mi me gusta mucho, es un gran film de aventuras con escenas inolvidables.
  6. #5 esa es la de cal de Indy y Templo Maldito (la cual comparto al 100%), la de arena es que por culpa de las críticas por su oscuridad y la cerrazón de Spielberg, este se empeño en crear el PG-13 para poder contar algo "más" que en PG y "menos" en en Rated R para sus próximas películas.
    Simplemente es una opinión, pero siempre he creído que eso fue una estocada de muerte para el cine de acción y aventuras de los 80 tal y como lo conocíamos para convertirse en una disneyficación del mismo.
  7. #1 En muchos de los casos las pelis las joden en posproducción. Un buen director suele lavarse las manos ante el desastre perpetrado.
  8. #1 Tú no debes tener tus capacidades artísticas/estéticas muy despiertas, por lo que veo...
  9. #1 Puedes negativizarme todo lo que quieras, pero es verdad: si no sientes empatía hacia un creador que no está conforme (hasta pudiendo llegar al mismísimo odio) con lo que ha hecho, es que no tienes que tener cualidades creativas remarcables. Ahora dame otro negativo, pero de momento la única persona que ha dicho una palabra más alta que la otra has sido tú, llamando subnormal a genios como el mismísmo Orson Welles.
  10. Ni me sorprende lo de American History X, se nota a kilómetros que esa peli es simplona, manipuladora y que la historia está recortada para que no se entienda nada de eso nazis más que que odian a los negros.
  11. La única película en la que comparto opinón con el director es Dune. Pa cagar eso se hubiera quedado en su casita...
  12. algunas son peliculones, como Manhattan o Pat Garret...

    lo de Metrópolis lo puedo entender por la banda sonora. :-P
  13. Hay algunas que no son nada "míticas"...
  14. ¿"El Torreón"? será "La Fortaleza" :palm:

    Ni por buscar en Google oye.
  15. #2 si se va por el váter no cuenta
  16. #2 José Coronado ¿eres tú?
  17. #11 Estoy de acuerdo. Además es que Dune no pinta nada en esta lista. La película no es mítica. Lo que es mítico es la saga de libros, pero la película fue y es un bodrio infumable que no tuvo el aplauso ni de la crítica ni del público.
  18. #10 y judios

    Lo de simplona y manipuladora no te lo concedo, cuenta como cuando maduras un minimo ves que poco sentido ha tenido lo que hacías y que difícil es explicárselo a tu hermano para que no siga tus pasos siendo su heroe
  19. Para Woody Allen, hacer las películas es psicoterapia, publicarlas es lo de menos.
  20. #1 Cuando no te dejan el control absoluto de tu creación dejas de considerarla tuya y la llegas a odiar. Los directores rara vez se permiten el lujo de tener una creación que sea completamente suya porque los que mandan son los que invierten el dinero en producirla.
  21. #1 hay que ser subnormal para escribir lo que has escrito
comentarios cerrados

menéame