edición general
227 meneos
11535 clics
10 pilares de roca que resisten al mar

10 pilares de roca que resisten al mar  

Tiempo atrás, repasábamos 13 arcos naturales que desafían el mar. Hoy, es el turno de pilares haciendo equilibrio en el mar. Se conocen como farallones, o pilares de roca, en su definición, promontorios que se alzan sobre el mar cerca de la línea de costa. En su mayoría, son antiguos acantilados “desprendidos” del continente por efecto de la erosión de las olas. Lo increíble, es que muchos, llegan a resistir desafiando el poder del océano desgastando hasta niveles inverosímiles sus bases. A continuación 10 pilares rocosos que resisten al mar.

| etiquetas: pilares , farallones , roca , mar , equilibrio
128 99 1 K 533 mnm
128 99 1 K 533 mnm
  1. Preciosos, sobre todo el 3, Ko Tapu, Talandia
  2. Uff, no me daría un paseo por debajo de algunas xD Espectaculares!
  3. Jo ¡que bonito! unas fotos preciosas
  4. las catedrales de lugo ??? no seran tambien rocas resistentes al mar???

    www.viajeros.com/fotos/playa-de-las-catedrales-lugo/546478
  5. Y yo que pensaba que los diseñadores de Halo y Avatar tenían mucha imaginación...
  6. #5 El meneo empieza así: Tiempo atrás, repasábamos 13 arcos naturales que desafían el mar
    Así que la respuesta a tu pregunta es: no. Las catedrales no son pilares de roca que resisten al mar sino arcos naturales que desafían al mar. Claro que para darse cuenta de esto había que leer la entradilla.

    De nada.
  7. Pues en españa tambien hay algunos( O al menos yo lo consideraria como tal), en el enlace, las que se ven al fondo a la derecha, llamadas Islote de Palo Verde, en los alcantilados del infierno, En ribadesella, Asturias. Disculpas por la foto, pero ahora no disponia de una mas cercana.

    www.worldatlaspedia.com/es/europa-espana-islote-palo-verde/fotografias
  8. Errónea, resisten al mar...de momento :-D

    Por cierto, la 7 no tiene ningún mérito, en Galicia hay cientos de sitios como ese.
  9. #5 Venia a poner las mismas fotos, la Playa es espectacular!

    www.google.es/images?q=Playa+las+Catedrales&oe=utf-8&rls=org.m
  10. En el pirineo aragonés están las señoritas de arás. En el valle de Tena en Aso de Sobremonte.
    i1.treknature.com/photos/14506/llbtn081127.jpg
  11. #7 En la playa de las catedrales no solo hay arcos, también "pilares de roca que resisten al mar"

    Mira el enlace de #10
  12. En Gran Canaria, "el dedo de Dios" no resistió
    www.elmundo.es/elmundo/2005/11/29/sociedad/1133264398.html
  13. Roque del Moro en Cofete, Fuerteventura.
  14. #2 Tengo la fortuna de haber estado. Allí, turísticamente, lo llaman la isla de James Bond pues ser rodó allí una película de 007:
    www.socius.or.kr/images/stories/jamesbond.jpg
  15. Precisos lugares pero hay que tener una idea muy distorsionada de los procesos geológicos para llamar a estas formaciones "pilares que resisten al mar"... o_o

    Obviamente, en su mayoría, fueron arcos "que resistían al mar", para pasaron a ser pilares "que resisten al mar" que pasarán a ser...
  16. La horadada en Santander perdio su particular batalla con el mar hace poco, aqui foto antes de que un mareton se la llevara --> 1.bp.blogspot.com/_QKWXI6rt8u8/TNVzKEg6CVI/AAAAAAAAAB0/fmerulyXmbQ/s16

    En la actualidad esta asi --> lh3.ggpht.com/_s-0mEj-0ZTc/Sxazn5FBAvI/AAAAAAAADgs/gphgwdPZX4E/Baliza
  17. Me recuerdan estas fotos a las piedras del acantilado de los Goonies...que tiempos!!
  18. yo me sumo a todos los comentarios #12 que reclaman alguna de España!
  19. #5 De Ribadeo.

    Por cierto faltan muchas fotos de sitios de Galicia en el que hay Pilares de Roca.
  20. Además de las que ya han dicho de España, añado esta de Ibiza de cala Benirràs (conocido como "Es Carall d'en Bernat" que en catalán viene a ser como un eufemismo para designar una forma fálica)  media
  21. Esto estaba en el sur de México, en Playa Balandra: www.explorandomexico.com.mx/cs/photos/angelinesvega/picture1611.aspx

    Tengo entendido que unos gamberros lo derribaron intentando subírsele.
  22. Espectacular Ko Tapu! Me sumo al reclamo de fotografías de farallones en España, se merecen una pequeña mención los gallegos, no?
comentarios cerrados

menéame