edición general
192 meneos
7921 clics
10 restaurantes con más de 100 años de historia en España y Portugal

10 restaurantes con más de 100 años de historia en España y Portugal

La gastronomía de la península ibérica, encuadrada dentro de la cocina mediterránea, es una de las más relevantes internacionalmente y una de las más ricas tanto en técnicas culinarias como en materia prima como bien es sabido en todo el mundo en la actualidad. Algunos restaurantes de España y Portugal han hecho historia manteniéndose en activo desde el siglo XI, rapasamos su historia en este artículo

| etiquetas: restaurantes , antiguos , españa , portugal
  1. No sale El Chato, irrelevante.
  2. Hablar de comida sabrosa a estas horas es injusto :-)
  3. Ni Casa Pepe. Bah!
  4. Ostiee! Ni casa PimPam!!! :troll:
  5. Tampoco está Casa Lac en el Tubo de Zaragoza abrió en 1825
  6. #5 Eso venía a decir. Y desde la reapertura, se han columpiado con la calidad/precio.
  7. #6 Cierto yo es que desde que se inventó el Juepincho en la Madalena por el tubo tapeo poco, a robar a Sierra Morena
  8. L'Hardy muy recomendable, las croquetas, el cocido y el souffle de postre.... mmmmmmmmmmmm


    Los demás no tengo el gusto, por desgracia
  9. Casa Lac, en Zaragoza www.restaurantecasalac.es/
  10. #7 Cuenta, cuenta, ¿qué es eso del Juepincho?
  11. #1 Ni Can Culleretes, del 1785, en pleno centro ce Barcelona. El segundo más antiguo de España.
  12. #10 En la Madalena y por Heroísmo los jueves ( Todo el día) un vino/cerveza/agua y una tapa 2 Euros y da igual que sea festivo porque lo mantienen.
    Algunos bares como el Don Teobaldo lo estiran todo el fin de semana, yo fuí a tomar vermouth en domingo de Ramos y me costó lo mismo que en el juepincho
  13. #8 El cocido está bueno, pero es muy caro. Hay sitios donde está mejor y vale una cuarta parte.
  14. #12 Tomo nota. Gracias :-)
  15. Rapasémosla, pues.
  16. Tengo yo una foto de "casa olivares" en el molar (madrid) que tienen una foto con 16 restaurantes centenarios en madrid  media
  17. #8 Casa Montaña también muy recomendable. L'Hardy es un clásico.
  18. #11 En el artículo salen 5 más antiguos.
  19. #18 Lo del segundo más antiguo de España es lo que sale en el Guinness, según diversas páginas especializadas y otros medios. De todas formas, si no fuera el segundo, tampoco se entendería que no esté entre los 10 primeros, ya que 5 de la lista son posteriores.
  20. Y ponen solo uno Portugués. Un poco desbalanceado creo yo. Supongo que en todo Portugal alguno mas habrá.
  21. #13 Pero tío di los sitios... sino el comentario vale cero
  22. Os gano a todos, Venta de Alfarnate (Málaga), del Siglo XIII

    www.ventadealfarnate.es/
  23. Probé en Avilés, Casa Tataguyo, establecida en 1845, y salí muy satisfecho; tiene un entorno precioso, el del parque del Carbayedo. Engaña a la entrada, recibes la impresión de llegar a una taberna, pero te percatas enseguida de la salsa que ofrece antes de pasar a comedor. Además impregna de asturianía y es una delicia ver como escancian la sidra.
    Aconsejable.
    Probé en Avilés, Casa Tataguyo, establecida en 1845, y salí muy satisfecho; tiene un entorno precioso, el del parque del Carbayedo. Engaña a la entrada, recibes la impresión de llegar a una taberna, pero te percatas enseguida de la salsa que ofrece antes de pasar a comedor. Además impregna de asturianía y es una delicia ver como escancian la sidra.
    Aconsejable.
    tataguyo.com/
  24. Y el "El Rinconcillo" de Sevilla ¿ no sale? Puf!
    www.elrinconcillo.es/historia/
  25. Na, aquí somos tan listos que nos vamos al McMierdal's o al chino. Que ya se sabe que hay que ser mongopolita y chachi.
  26. #25 Suele estar muy concurrido, por lo que es aconsejable ir algo temprano. Si vas, por ejemplo a las 13:00, te atienden perfectamente sin esperas. Lo de la calidad ya depende del plato que pidas. Tienen mucha variedad, por lo que muchos son simplemente aceptables, y hay otros cuantos que son más exquisitos y mejor elaborados. La dorada al horno, por ejemplo, está genial.
  27. El cocido de L'Hardy es espectacular. Hay que rascarse el bolsillo, eso si, pero merece la pena
comentarios cerrados

menéame