edición general
381 meneos
9001 clics
100.000 personas donan 200.000 euros para la joven española ingresada en EE UU tras quemarse los ojos

100.000 personas donan 200.000 euros para la joven española ingresada en EE UU tras quemarse los ojos

La joven, que se ha quemado los ojos y necesitará un costoso tratamiento, explicó su situación el pasado jueves en un vídeo que se ha hecho viral en las redes y solicitó ayuda económica para poder pagar los gastos hospitalarios en EEUU.

| etiquetas: eeuu , ojos , quemadura , factura medica , donacion
12»
  1. ¿De donde salió el dinero, España o EE.UU?
  2. #33 ¿Entonces por qué hay un problema de acceso a la sanidad y millones de personas no tienen seguro?
    Espero respuesta.

    c/c #36 #62
  3. #10 la derecha es perversa, aunque lo realmente perverso es que algo tan perverso tenga tantísimos votos, que muchos serán simplemente catetos, pero el resto...
  4. #35 y el "reporte" o el camarero que coge la "orden", el español se ha construido a base de incultura y foráneos que lo destrozan (sudamericanos sobretodo)
  5. #101 "Parar un debate" ¿No hablar de algo? ¿Dejar que las ideas de cada cual se enquisten y no ponerlas en común? ¿Cerrar la comunicación? Creo que no me convences, prefiero debatir. Huele a autoritarismo. Gracias, pero no.
    Confundes privatización con mala gestión y cesión de servicios públicos a amigos (nepotismo) con libre mercado con garantías.
    Argentina no es precisamente un buen modelo público de gestión, manda narices.
    Inglaterra pretende vender su NHS a EEUU por puro amiguismo, eso NO es libre mercado, es todo lo contrario.
    Chile es un país que logró salir de margenes de pobreza alarmantes desde los años 70 gracias a políticas de gestión liberales, cosa que ha conseguido ningun modelo preponderantemente público en américa latína en DECADAS.
  6. #75 Pues no te sorprendas tanto. Es increíble la cantidad de sustancias peligrosas en el hogar: Lejía (cloro), salfuman (hipoclorito de sodio), fregasuelos, gasolina!!!!!, solventes, alcohol, decapantes, etc.
    Muchas veces sustancias aparentemente inocuas no lo son tal: estoy harto de decirle a la gente que no mezcle lavavajillas con lejía, o que el salfumán es para espacios abiertos, o que usen el limpiahornos con guantes.
  7. #93 Te iba a decir que siempre puedes publicar noticias clickbait que sabes que van a llegar a portada y ganar algo de karma, pero he visto que tienes 0 publicadas. Un valiente xD
  8. #34 Es una niña, llámala estúpida si quieres, que ha cometido un estúpido error. Todos cometemos errores. Todos somos, en mayor o menor medida, estúpidos.
    Eso no quita que haya 10.001 idiotas (el 1 soy yo) que sintamos empatía y ayudemos.
    La extrapolación con el voto no lo pillo.
  9. #3 esa ya la oagamos.
  10. Yo solo quiero anotar una cosa. Es cierto que en EEUU mucha gente no se puede pagar la sanidad, pero en España si podemos hacerlo y por eso cuando se viaja a un pais como EEUU se contrata un seguro especial. Si esta chica llevaba dos años alli tenia que saberlo perfectamente.

    Dicho esto, esta muy bien que la gente sea solidaria, pero no entiendo porque a una chica que se fue de viaje y no pago un seguro que obviamente podia pagar, y no a un monton de gente que vive en nuestro pais y se ha quedado en la calle por razones que no podian controlar.
  11. #116 Claro, un estado mastodontico que pone trabas a todo, corralitos y demás, y pretendes que el sistema privado lo salve todo xD
    No te equivoques, no me considero liberal, solo compro ciertas partes de su discurso, al igual que hago con otras de la izquierda e incluso algunas del comunismo, observo y veo en qué paises han funcionado cuales medidas, y a partir de ahí creo en ellas, o no. No compro ningun pack completo.
    No me vale la tipica argumentación simplona e ideologicista.
  12. #118 Matarían por tener un sistema que funcionase, público o privado, a mi me da realmente igual si el sistema está bien gestionado, tienes sistemas sanitarios con un grado de universalidad que no tiene nada que envidiar al público español. (Singapur, Taiwan) Me gusta el sistema de sanidad español y no lo cambiaría, me parece que funciona, ahora de ahí a que lo público sea bueno por ser publico y lo privado malo por ser privado hay un paso, cuando pensamos en un sistema sanitario privado nos echamos las manos a la cabeza pensando en EEUU, podría hacer lo mismo poniendo a Venezuela de ejemplo y no lo hago.
    De Vietnam no se mucho, en China según tengo entendido no es tan bonito como parece, existe cierto grado de universalidad porque el gobierno aprobó la implantación de la medicina tradicional china (para mi son patrañas magufas) El resultado es que ese tipo de medicina es mucho más barata, por lo que las clases menos pudientes del país suelen derivarse ahí en los casos menos acuciantes (lesiones poco graves, catarros, dolores articulares...) Tiene cierta trampa.

    Sobre Argentina, es posible que no funcionase por muchas causas, esas ideas liberales no son la panacea y supongo que hay que saber como y cuando deben aplicarse para obtener el resultado requerido, creo que eso se solucionaría con buena formación económica, independientemente de tus ideas debe existir una base común, en Argentina los políticos no han aplicado medidas de austeridad en su vida, se han endeudado pidiendo prestado al FMI cientos de veces y su situación es la que és.
  13. #120 En eso estoy de acuerdo, yo no lo tocaría, sin embargo habría otro tipo de gestiones como el SEPE a las que sí abogaría por que la gestión fuese semi-privada, al estilo francés del Pole-emploi, donde los trabajadores se desviven en que encuentres un trabajo por el mero hecho de que se llevan pluses, las instalaciones son tremendas y tienes el mismo consejero toda la vida, esta claro que bien hecho por supuesto, si pretendieran darle la gestión a una empresa amigueta en vez de a la más capacitada (como viene siendo normal en nuestro país) me negaría en redondo.
  14. #27 ahí pone 44000 dólares
  15. Aún no me he enterado como se quema uno los ojos con sus cáustica
  16. #4 yo no se que jabón estaba haciendo porque el aceite la sosa y el agua a mi nunca me saltaron, solo que yo lo haría 4 veces
  17. #83 Igualmente no entiendo qué ha podido suceder más que la chica echara de golpe el aceite a una poza de agua con sosa que estaba hirviendo y todo saltó por los aires por la creación de una enorme burbuja de agua debajo del aceite.

    Pero es que el proceso es un puñetero A B C. En tu historia no sé de qué concentrado hablaría la profesora, pero al mezclar la sosa con el aceite eso no debería estallar, sí, una reacción muy exotérmica, pero no explosiva.

    Agua fría, añades sosa y remueves hasta disolver vigilando que no se ponga todo a hervir, y una vez se disuelve añades el aceite poco a poco hasta que saponifique sin parar de agitar nunca.
  18. #38 De víctima nada, cuando aprendió a hacer jabón le advertirían acerca de lo peligrosa que es la sosa.
  19. #103 No, si en el tema de la noticia no entro a valorar. Simplemente me sorprendió cómo una reacción tan simple y fácil de controlar podía causar algo tan grave.
  20. #16 Bueno, si eres un Estadounidense estás fastidiado, pero si no tienes dinero suficiente para pagarte un seguro siendo español, yo volvería a España.
  21. #10 ¿Quién quiere importarlo?
  22. #38
    ¡La sosa caústica eres tú!
  23. #102 Argentina es un ejemplo de cómo el sistema privado no ha conseguido solucionar los problemas de su histórico y referencial sistema público. Echa un vistazo al sistema privado de las obras sociales a ver si te parece un ejemplo, para entender el sistema privado en una aplicación directa.

    Chile. Qué lindo. Pero que casualidad que todos los que defendeis el sistema chileno de Salud no vivís en Chile. Fíjate que modificar el sistema de salud es uno de los puntos centrales para la próxima reforma constitucional. Reformas obtenidas después de las mayores manifestaciones de la historia reciente de Chile porque ya no se aguantan más las gestiones liberales. Que por cierto, de basan en una implantación por una dictadura (muy liberal si señors) y con unos privilegios en manos de una cúpula militar basada en la Ley reservada del Cobre. Todo muy liberal también.

    Los liberales sois como los troskistas: ninguna aplicación real de vuestra ideologia es suficiente válida para observar las contradicciones de vuestra teoría en la realidad.
  24. #117 ¿Sabes lo que es un control de capitales o corralito y cuando se utiliza? Yo solo digo que en Argentina se experimento varias veces con lo que decís (Martínez de Hoz o Menem) y no funcionó tampoco.
    A mí lo que me hace gracia es como se habla de estas cosas desde Europa. Se pone a Colombia, Perú o Chile como modelos. Y ya te digo yo que la gente de estos países mataría por tener un sistema público como el que tiene España.
    Coincido con lo que decís de aprender de lo que funciona. Pero, ¿no funciona China o Vietnam? Lo pregunto sin apoyar esos modelos.
  25. #124 Administra de forma sabia la paradoja con la que te enfrentas en Meneame dia a dia.... Se duro pero flexible, comprensivo y paciente, humilde y dubitativo.

    Todos estamos aqui buscando de forma directa o indirecta el desarrollo que la plataforma nos invita a disfrutar.

    Estate a la altura de tu puesto.

    PD: Y ya de paso sacate la carrera de sociologia, te ayudare a sacar lo mejor de ti como administrador.
12»
comentarios cerrados

menéame