edición general
40 meneos
56 clics

Los '100' economistas proponen calcular la pensión en función de toda la vida laboral

El grupo de los '100' economistas ha elaborado un documento en el que proponen ampliar el periodo de cálculo de la pensión a toda la vida laboral, frente a la ampliación de 15 a 20 años que se plantea actualmente en la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso.

| etiquetas: economistas , proponen , calcula , pensión , vida , laboral
  1. Quieren elevar la edad de jubilación a 67, que la pensión completa se cobre por 40 años cotizados en vez de 35. Y además se reducirá la pensión al calcular toda la vida laboral. Menuda panda panda de cabrones.
  2. Puea a mí no me vendría mal, porque con la puta crisis gano menos ahora que hace 2 años.
  3. Pues a mi me parece estupendo SIEMPRE QUE la pensión que te corresponda con este cálculo sea la misma que con el actual si llevas cotizados los 15 años de ahora. No es justo que una persona que ha trabajado 50 años cobre lo mismo que una que ha trabajado 20, pero tampoco es justo que la que ha trabajado 20 pierda dinero con esta reforma. Eso sí sería un gran avance social.
  4. Yo se lo aplicaba solamente a los diputados.
  5. Hijos de puta, hay que decirlo más.
  6. ¿Los "100 economistas? Más bien, los 100 sicarios a sueldo de quien todos sabemos
  7. Me parecería bien que los que han trabajado más años cobre más, pero no que igualaran al revés.

    Por otro lado, a mi me la deja floja lo de jubilarme a los 65 o 67 porque mi preocupación ahora es ver donde trabajo a partir de los 50 o así, porque en mi sector (soy informático) nos ponen en la calle a los 50 y poco (eso con suerte) y estoy a 10 años de ello.

    Estos mismo payasos que rebuznan lo de la jubilación a los 67 son los que recomiendan en las empresas en que trabajan que echen a la gente a los 50.
  8. ¡Hombre! Mis amigos los 100 economistas. Muchos de los cuales viven como Rajás de funcionarios vitalícios y los que no lo son, se dedican a financiar sus desvaríos con dinero público garrapiñando toda convocatoria. Quizás si dejaran de chupar dinero desde CCAAs hasta la propia Comisión Europea quizás quedaban cuartos para las pensiones. Lo más divertido es que esta gente se han convertido en una especie de think tank aupado por los medios de comunicación cuando hay cientos de economistas que piensan lo contrario y no se les hace ni puñetero caso.
  9. No me interesa cuál es su riqueza, simplemente quiero saber cuántos años les quedan a estos señores para jubilarse y por qué importe.
  10. Estos son los mismos qué no supieron advertir que venia una crisis, ni saben explicarla, ni saben hasta cuando va a durar, no?? Lo digo por ir aclarando quien es quien.
  11. un sistema injusto, que lo único que haría es que los más desfavorecidos terminen sus vidas jodidos, tal y como la vivieron.

    Es el camino que llevamos, el camino del egoismo, que cada uno se pague lo suyo, y que cada uno se busque la vida, sin importar las condiciones que nos haya tocado vivir.
comentarios cerrados

menéame