edición general
4 meneos
79 clics

11 claves para crear empleo sostenible

Mucho se habla en estos momentos sobre modelos económicos basados en turismo, innovación, atracción de talento, etc. También en Murcia, se habla, y mucho, sobre modelos basados en el ladrillo y modelos de crecimiento. A mi modesto entender yo creo que hay varias soluciones, sencillas, por las que hay que comenzar y que tienen mucho que ver con la educación y el emprendedor. La macroeconomía está bien para los grandes números, pero ahora necesitamos soluciones eficaces con impacto a corto y largo plazo. Para mi son estas once:

| etiquetas: crear , empleo , sostenible
  1. Tal como estamos también valen ideas para crear empleo insostenible.
  2. Ha dicho para crear empleo, ha debido decir: "para generar auto-empleo de autónomos en Murcia". Para crear empleo, lo que hacen falta son medidas para evitar que se sigan perdiendo empleos, para empezar. Y hacer atractiva la oferta de fabricar en España, partiendo de otras premisas de valor añadido que no sean "mano de obra barata". Y hasta en éso nos aventajan otros países.
  3. El trabajo lo generan los empresarios. Las ideas las generan los emprendedores, pero muchas de ellas se quedan en saco roto y nunca llegan a ser empresas porque la sociedad no está preparada.
    Un emprendedor tienen una visión innovadora que hace que los negocios tomen rumbos diferentes y que hagan que busquen en otros mercados y puedan vender a mejor precio con más margen, por lo tanto podrán contratar talento, no mano de obra. Eso significa más empleo y de calidad.
    Innovar con ideas y para eso hay que tener cultura emprendedora. Emprender no significar ser empresario, emprender es provocar cambios aunque seas empleado. Ser proactivo y no esperar a que los demás lo solucionen por ti. Cualquier idea puede cambiar un rumbo. ¿Sabéis que hay una empresa vendiendo Espadas de Toledo a los japoneses? y era un oficio muerto.
comentarios cerrados

menéame