edición general
2646 meneos
13569 clics
Por 0,12 euros de consumo, 41,29 euros de factura. Robo permitido 'made in Spain'.

Por 0,12 euros de consumo, 41,29 euros de factura. Robo permitido 'made in Spain'.

Una factura de Gas Natural-Fenosa convierte 0,12 euros de energía consumida en una factura de 41,29 euros

| etiquetas: factura de la luz , denuncia abuso , potencia contrada vs consumo
  1. #97 pero vamos a ver que no discuto del precio, si no de la situación, la situación es la mas normal del mundo, el precio no.
    Con esto digo, que el tema no esta en que haya consumido 0,12 € y le cueste 41, el tema en todo caso que la parte fija es cara.
    El post es sensacionalista.
  2. #100 Y en la otra vivienda necesitas el doble de potencia contratada. Total ahorro: 0.
  3. #92 es un ejemplo de un contrato mal planteado, igual que si tienes un coche en renting o mil ejemplos mas, como digo, esta pagando por una potencia que no usa, lo que tiene que hacer es bajarla
  4. #35 Tengo todo eléctrico con 3,3. Ningún problema nunca.
  5. #14 Pues será que a lo mejor solo están tres o cuatro meses al año en la vivienda, y cuando están sí que necesitan esos kw de potencia contratada.
  6. #102 por que vas a necesitar el doble de potencia? Si esa vivienda no se usa no necesitas potencia adicional
  7. ¿Y porque cojones os creeis que todos los ministros acaban en esos consejos de administracion? ¿no os creereis que es por su competencia?
  8. #68 que no les defiendas! Que son unos ladrones! A mi me paso lo mismo con el coche, un consumo de menos de 1km el mes pasado y me han pasado 500€ de la letra del coche! Si no lo uso no debería pagar!

    Bueno, seguiré tu consejo y me daré de baja... Vendo opel corsa.
  9. #105 termo eléctrico tambien?
  10. Que la desglosen:

    - 25% al PP
    - 10% al cuñado que ...
    - ...
  11. #30 Yo tengo 3,3 kW y el término fijo se dispara a 23,95€... Una potencia disponible un 50% superior y pagas un 300% más... de risa. No debería ser medianamente proporcional la variación? En fin, mientras gobiernen estos soplapollas, toca tragar... :-S
  12. #110 También. Tampoco he probado nunca a encender todo a la vez. Pero lavadora, vitro y termo sí que han estado encendidos al mismo tiempo.
    Tenía 4,4 y cuando llamé para bajarlo les dije lo que tenía y ellos me dijeron que no iba a tener problema.
  13. #73 No, el oligopolio existe gracias a la regulación del estado, no a la ausencia de intervención. Sin la regulación del estado no existiría ese oligopolio. Antes todo era más asequible, lo estatal y lo no estatal.
  14. #109 tal vez cocopino le interese el opel corsa
  15. #101 no hay mejor caso para ver la animalada de fijo que en una factura sin consumo.
  16. #113 Joer y como lo haces? Lo debes tener todo bastante planificado, a mi con 5,5 me saltaba hasta que puentee el limitador para no subir mas potencia
  17. #6 Ultimamente la "moda" en las nuevas viviendas esta el clavarte 9kW de potencia contratada.
  18. #10 Si usar generadores para obtener electricidad fuese mas barato que enchufar de la red electrica todas las obras y las grandes fabricas funcionarian permanentemente con generadores, y no suele ser el caso.
  19. #117 No planifico nada. Cuando necesito usar algo lo hago sin miramientos. También es cierto que no hay niños en casa y hay temporadas en las que no coincidimos mas de dos personas.
  20. #58 Esta mal, dice "Carpe Diem", deberia decir "Cobro Bien"
  21. Aquí el déficit de tarifa es el que me sale de los cojones, oiga.
  22. #8 Lo que le salga de ahí.
  23. #14 No estoy seguro, pero cambiar la potencia contratada cuesta dinero.
  24. #120 ya pero 3,3 no te da ni para dos fuegos de la vitro y a poco que te pongas a cocinar ya saltaría al encenderse el termo, no se, me parece muy poco para mi consumo habitual aunque seáis dos
  25. #124 bajarla es barato, unos 10 € por Kw, lo que es caro es subirla por eso hay que estar muy seguro antes de bajar, aunque siempre esta la opción del puentes de limitador
  26. #35 yo tengo vitro y tengo 3'45kw contratado. No veo la lógica de tu comentario.


    Por cierto casa de verano, tres personas adultas, todo eléctrico, aire acondicionado con bomba de calor, termo, vitro, horno.... 45€ de media al mes
  27. #80 venden vitro de tres fuegos con un fuego q es bastante generoso de diámetro, sino venden paelleras eléctricas anchas de carajo
  28. #10 Creo que te saldría mas barato instalar paneles fotovoltaicos en la azotea... :shit:
  29. #114 en EEUU no hay regulación y cada cierto tiempo la oficina anti monopolios tiene que «trocear» alguna compañía porque creció demasiado.

    El ejemplo de libro suele ser el de Southern Bell Telephone and Telegraph Company que fue dividida en dos empresas.

    El cambio en el modelo eléctrico español no llegará por las renovables, las cuotas de emisiones o cualquier motivmotivo asociado al progreso; llegará porque esta mafia oligopolística habrá matado a la gallina de los huevos de oro (los consumidores).
  30. #20 Con ese precio, ya pueden ser cables de plata y transformadores de flujo resonante tesla. Lo proximo será pagar a las plantas de carbon por tenerlas paradas :palm:
  31. #1 #68 La cuestión de fondo es que el gobierno (al dictado de las grandes eléctricas) ha preparado todo para que al consumidor medio le resulte imposible ahorrar. Han ido elaborando sistematicamente leyes, impuestos al Sol, subida del termino fijo, etc, etc. para desincentivar cualquier tipo de acción de ahorro, de eficiencia energética o de proyectos de energías renovables, y de esta forma, seguir manteniendo el control sobre la energía y frenar su democratización (el autoconsumo).
  32. #52 No será liberal pero de socialista tampoco tienen ni un apice
  33. #53 Pues no tengas un piso vacio en Barcelona! que nos subes el precio de los alquileres por estar especulando!
  34. #103 No la ha usado un mes. Eso no significa que no la use, solo que durante un mes no ha estado en casa y solo por mantener el servicio le han sablado. Una potencia de 4 Kw para una familia es más que factible.
  35. #30 Debe ser un gusto vivir en tu casa. Si enciendes el horno y pones una tele ya te deben saltar los plomos. Espero que al menos el armario lo tengas a mano.
  36. #2 Tienes vida o eres tan patetico q te pasas el dia en frente de una pantalla para animarte?
  37. habrá cobrado/cotizado lo suficiente para vivir por encima de las posibilidades de sus votantes.
  38. #114 Hablar del estado y de las electricas como entes distintos es una estupidez. Los que se están forrando y los que están gobernando son los mismos.

    El modelo económico lleva a ello, si quieres hacer pasta y llenarte los bolsillos con una multinacional, tienes que controlar a la política.

    Es que cuando la película la cuentan los liberales parece que primero llegan los políticos tontos y luego las empresas listas.
  39. #14 ya, como si tiene contratados chorrecientos kw. Eso es justificable? El consumo son 0.12 céntimos.
  40. #38 ¿los trolls cobran?
    Disculpa mi desconocimiento pero puedes aportar información sobre ello. Gracias.
  41. #126 Con los nuevos contadores digitales no sirve de nada puentear.
  42. #141 Los hay vocacionales, por supuesto, pero muchos gobiernos financian a ejércitos de trolls (sockpuppets) para influir en la opinión pública.
    en.wikipedia.org/wiki/State-sponsored_Internet_sockpuppetry

    El apelativo "50-cent troll" proviene concretamente de los pagados por el gobierno chino, pero se ha hecho extensivo a sockpuppets, astroturfers y gentuza de esa calaña.
    www.suicideforum.com/threads/128860-US-amp-Israel-hiring-sock-puppets-

    Puedes encontrar fácilmente en la red manuales de sockpuppetry que se han filtrado desde el gobierno británico o israelí. El modus operandi básico es el de usuarios como @grohl y consiste, en primer lugar, en sabotear cualquier discusión sobre temas que afecten directamente a sus patrones intercalando "flames" sobre temas próximos pero desvinculados.

    Básicamente lo mismo que hacen medios propagandísticos como el ABC o la Gaceta pero en las redes sociales.
  43. El truco de las compañías es inventarse tarifas planas para que no puedas ahorrar, y consumas o no ellos sigan ganando dinero.

    Es como cuando las operadoras de cable te cobraban un alquiler por el módem. Alguna gente se lo compraba y exigía quitar ese cobro... ¿Que hicieron? Quitar el concepto alquiler y subir la cuota base. Las eléctricas han hecho lo mismo con los sobres negros a los políticos, bajar el kilovatio consumido pero subir la parte fija, así no puedes ahorrar y ellos cobran más.
  44. #68 de hecho el adsl y el agua se pueden desconectar temporalmente para evitar las facturas. Incluso con permanencia
  45. #145 El adsl ni idea la verdad, pero el agua ya te digo que no, aquí por lo menos dentro de la factura del agua va también la de recogida de residuos, que esa parte tiene un precio fijo, como bien dicen por arriba esta todo muy bien pensado para evitar que nos demos de baja o alta con velocidad, y económicamente es prohibitivo eso de estar dándote de baja o alta cuando quieras.
  46. #134 claro,y luego cuando vuelvo de currar, me voy a un puente....
  47. #147 vale... Te perdono y te dejamos volver a la ciudad de los elegidos
  48. #143 muchísimas gracias.
  49. #131 ¿Ese precio? ¿Qué tarifa tiene contratada? ¿qué periodo abarca esa factura? ¿1 ó 2 meses?

    ¿de donde has sacado tanta información sobre esa factura para venir aquí a intentar humillarme? Porque yo solo veo datos DELIBERADAMENTE dejados fuera de la foto para poder tener esa mierda de titular.
  50. #8 #22 Esto es asi desde siempre.

    Articulo 80 de la Ley 37/1992 del Impuesto sobre el valor añadido

    Uno. La base imponible del impuesto estará constituida por el importe total de la contraprestación de las operaciones sujetas al mismo procedente del destinatario o de terceras personas.

    Dos. En particular, se incluyen en el concepto de contraprestación:

    (...)

    4.º Los tributos y gravámenes de cualquier clase que recaigan sobre las mismas operaciones gravadas, excepto el propio Impuesto sobre el Valor Añadido.

    Lo dispuesto en este número comprenderá los impuestos especiales que se exijan en relación con los bienes que sean objeto de las operaciones gravadas, con excepción del impuesto especial sobre determinados medios de transporte.
  51. #47 si, si, claro. Lo que tu digas, rey...

    Disfruta de este poquito de atención, que te vuelvo a ignorar.
  52. #14 En un mes no, yo tengo 4,6kW y no llega a 16 al mes.

    Por otra parte tampoco sabemos esa factura a cuántos días corresponde, lo mismo son dos meses...

    Me parece que faltan muchos datos, y criticar por criticar tampoco, si no quieres tanta potencia o no la necesitas bájala.
  53. #90 Tu argumento sería comparable si los de la gasolinera fueran con un camion allá donde estuvieses y te llenaran el depósito cada vez que lo necesitaras. Es un servicio de disponibilidad lo que estás pagando, no de consumo.

    No seré yo quien defienda a las eléctricas, pero en la factura de la luz pagas la disponibilidad/potencia y consumo. Son dos cosas distintas.

    A ver si te crees tú que cuando pagas la gasolina no estás pagando parte de los gastos de tener esa gasolinera abierta durante todo el año.
  54. No de indica la potencia contratada ni el tiempo de facturación, que claramente es el motivo de que la fctura esté hinchada.
    Si lo mostrara, sería debatible si ese precio es demasiado caro, porque de hecho lo es. Pero el caso es que la imagen está maliciosamente recortada para mostrar los datos de forma sesgada.
    Por tanto, sensacionalista.
  55. #20

    Cuando vaya a tomar un cafe, que le cobren la silla y la mesa donde se sienta, el sueldo del camarero que le lleva el cafe, la bandeja, la electricidad para calentar el cafe, añadido al 1,30 que cuesta un cafe.
    Que el cafe no viene volando ni se calienta espontaneamente
    Como si ademas quieren cobrarle la espuma con la que se afeitó el camarero que le atendió o las sombrillas para que esté a resguardo del sol.
    Por cobrar que no sea, que se puede cobrar por todo.
  56. #102 Para tener una nevera más y una lavadora más, no necesitas el doble de potencia.
  57. #9 estuvo todo un año yéndose de hecho.
  58. Los comentarios no me parecen del todo justos. A primera vista, parece un robo, pero en realidad en la factura faltaría poner el concepto o la línea de "pagas un coste mínimo aunque no hagas uso del servicio, pues pagas también por la disponibilidad del servicio", es decir, yo no pago sólo la electricidad, sino por la disponibilidad de darle a un botón y que la luz se encienda, aunque no la encienda. Que la electricidad no llega gratis a mi puerta.

    En el teléfono es igual. Nos quejamos del "alquiler de línea", pero debería poner "coste de poder tener teléfono, lo uses o no".

    El ejemplo del café y el bar que habéis puesto es apropiado también.

    En la empresa en la que trabajo los clientes pagan una cuota de mantenimiento informático, hagan uso de él o no. Se trata de pagar por la disponibilidad del servicio, aunque no lo uses.

    Caso aparte son los problemas para hacerse "independiente" o autoabastecerse, pero no hablamos de eso, sino de los costes mínimos de las facturas.

    Hay tantos casos similares de "¿por qué voy a pagar si no lo uso?". Pues pagas por "poder usarlo si te da la gana".
  59. #155 Falso, las eléctricas no llevan la electricidad a mi casa, eso lo hace el estado.
  60. #90 Se llaman CM y cobran por venir aquí pareciendo que son comentaristas normales, y meternos el mensaje y manipulación de la compañia/empresa/partido político/thin tank que les paga el sueldo.
  61. #52 Coño, ¿y qué te creías que era la libertad de mercado, la entidad esférica y sin rozamiento que os vendieron?
  62. #114 Jo jo jo. Sin la regulación del estado sucedería exactamente lo mismo. La única diferencia es que los "liberales" han utilizado el Estado para blindarse. Si no, lo harían con otros chanchullos.

    Es el nuevo tipo de liberales, los que se sirven del Estado para ir contra el espíritu del mismo, lo que viene siendo un fraude de ley.
  63. #74 Si das de baja menos de 3 años 300 quizá no, pero 120 € seguro, con la potencia que tienen contratada en este caso:

    www.meneame.net/c/16461892
  64. #126 Bajar la potencia no cuesta 10€/kW, es un único pago de 9,04€ +IVA de derechos de enganche.

    Para bajar la potencia, si quieres asegurarte de que no va a ser poca, para hacerte una idea (de un ICP a otro puede haber pequeñas diferencias que permite la norma UNE) puedes comprar un ICP por tu cuenta (con ayuda de alguien si tienes alguna duda) y ponerlo en serie al otro en tu cuadro eléctrico:

    www.meneame.net/story/como-asegurate-puedes-bajar-potencia-contratada
  65. #165 Thx, por aportar los precios.

    Yo es que la última vez que lo miré no sé si me dijeron 300 algo los de Iberdrola, pero sí que es posible que fuera hace más de dos o tres añós.

    Por cierto, echa un ojo al capítulo III del BOE que has pasado en el link que lo vas a flipar. En plan pásalo rápido sin leer con la rueda del mouse. Es sólo que me he quedado a cuadros con las ecuaciones con las que calculan las retribuciones!!
  66. #78 Si, es como si para comprar el pan, el combustible o la compra del hipermercado debieses pagar una cuota fija cada mes, porque claro el panadero habrá tenido que comprar el local y horno, las gasolineras sus estaciones de servicio y camiones, y los hipermercados sus locales, maquinaria, personal, etc. Así que según eso deberíamos contratar según el consumo que crees que vas a tener en esos lugares y si te pasaras de la tarifa encima, precios más caros o sanción.
    Creo que los oligopolios eléctricos deben pensar que aún existen muchos tontos a los que seguir "extrayendo" el dinero. Dan una parte de lo extraido, a los politicos corruptos para que les hagan las leyes a su medida y beneficio. Y aqui en Meneame, algunos llamando tonto al de la factura por tener "demasiada" potencia contratada. Cuando con energias alternativas, libertad de mercado y pagar gastos de mantenimiento de la "aún" empresa estatal Red Eléctrica Española, saldria baratísima la electricidad y generaría muchas posibilidades de negocio y trabajo a: instaladores y mantenimiento de nuevos equipos solares, eolicos, etc. venta de dicha electricidad por particulares y empresas, ahorro en autoconsumo, distribuidoras que ayuden en la gestión, etc. Pero..........demasiado corrupto todo.
  67. #136 ¿te pagan la electricas? si no eso es lo que tiene la formacion de EGB,
    televisor LED, que consume unos 0,215 kHw
    Una laptop convencional de unas 14 pulgadas utiliza unos 0,100 kWh
    un decodificador de TV HD (cable o TV abierta) insume unos 0,020 KWh.
    tostadora (1 kWh)
    la cafetera (0,720 kWh)
    la aspiradora (0,675 kWh)
    el microondas (0,650 kWh)
    la plancha ( 0,600 kWh)
    Lavadora 0,182 kW
    Combi/Congelador 0,100 kWh
    Y en cuanto al alumbrado LEDs 0,040 kWh.
    Por supuesto no necesito todo a la vez,estoy estudiando vender lo que me sobra a algun vecino listillo...
  68. #2 En todos los hilos te leo intentando hacer el troll. Eres un pesado; vuélvete a burbuja.  media
  69. Me pregunto como no existe una desbandada de clientes de Gas Natural, de Endesa y de Iberdrola hacia empresas antioligopolio tipo Som Energía, Gesternova, Holaluz, etc. Lo mismo de Movistar o Vodafone a Pepephone. Lo mismo de Bankia, La Caixa, BBVA o Santander a Triodos, Fiare, etc. Realmente podemos hacer mucho si dirigimos nuestro consumo. A mi me llega una factura como esa y tardo 5 minutos en irme a Gesternova.
  70. #140 Sí, porque estás pagando por el derecho a enchufar aparatos por esos chorrocientos kW cuando a ti te parezca, y la red hay que dimensionarla. Otra cosa es que el coste sea excesivo, pero justificado sí está.

    Es como si pagas la entrada al Port Aventura y sólo te subes a un tiovivo. ¿Es justo que te cobren lo mismo que al que se ha subido a todas partes? Pues así es la cosa...
  71. #90 ¿No te cobran el impuesto de circulación, aunque tengas el coche todo el año en el garaje? Pues esto es lo mismo.

    Las redes hay que dimensionarlas, y no se necesitan las mismas instalaciones/aparatos en un barrio que sólo encienden una bombilla, que en otro que tienen 10 radiadores de 1000W por casa.

    Podemos discutir de si el coste es desorbitado o no, pero cobrar por el término de potencia sí está justificado.
  72. #157 Lo que hacen en el bar es incluir todos esos costes en el precio del café. También podrían cobrarte 1 euro por sentarte, y 30 céntimos por el café.

    Para que las eléctricas no cobrasen término de potencia, tendrían que incluir los costes en el precio por kWh. Y el efecto sería peor, porque en vez de tener información sobre qué barrios gastan más o menos (que ahora mismo obtienen del término de potencia contratado), lo que harían sería ponerse en el peor caso y cobrar suponiendo que todos consumimos el máximo. Vamos, que pasaríamos de el kWh a 15 céntimos a fácilmente 1 euro por kWh. De puta madre cuando nos vamos en verano y tengamos la factura de 1 euro, pero una ruina el resto del año.
  73. #92 Este señor está pagando por el derecho de consumir 5-6 kW simultáneos de la red, cuando, con ese consumo, no llega ni a 0,5 kW. Está pagando por un derecho que no consume, ergo se ha equivocado de tarifa.
  74. #116 Pero es que la compañía eléctrica no tiene por qué saber que ese mes te has ido de vacaciones y no vas a consumir los 5 kW de potencia que tienes contratada. Y, aunque lo supiera, como el mes que viene vas a volver a consumir, tampoco va a cambiar los equipos y las instalaciones que permiten que gastes esos 5 kW, porque no tiene sentido.

    Sí, cuando estás un mes sin consumir pagas dinero de más. Pero es inevitable, también pasa, por ejemplo, con el seguro/impuesto de circulación del coche, y no veo a nadie rasgándose las vestiduras para que le descuenten una doceava parte del recibo anual. Ni a nadie pidiendo que le devuelvan la mensualidad del seguro médico porque ese mes ha estado sano.
  75. #125 El ICP no salta en cuanto te pasas de potencia, hay unos márgenes de tiempo que te permiten consumos excesivos.

    La cosa es complicada y se regula con unas curvas, pero resumiendo y muy mal explicado viene a ser que si te pasas sólo un poco, pueden pasar horas hasta que salte, y si te pasas mucho (como el doble de lo contratado) sí salta en minutos. Por eso, si realmente sólo te pasas un momento (además con electrodomésticos tipo vitro/termo que se van encendiendo/apagando solos periódicamente por su termostato), es fácil que no te salte el ICP.
  76. #126 Tanto bajar como subir cuesta 10 euros, la diferencia es que bajar es inmediato, pero para subir te pueden pedir el boletín que demuestre que tu instalación está preparada para más potencia que la que tienes. Y como los boletines tienen 20 años de validez, si tu piso tiene unos años puede que haya expirado y te toque renovarlo, y eso son como 200 euros.

    Por otra parte, sólo se puede hacer un cambio de potencia al año, por lo que tampoco sirve como solución para las vacaciones.
  77. #177 Exacto, y las compañías muchas veces informan mal:

    www.meneame.net/story/electricas-aconsejan-consumidores-contratar-pote
  78. #178 subir vale mas de 30€ por Kw, es bajar lo que vale 10€
  79. #166 tienes razon, pensaba que iba por Kw igual que la subida de potencia
  80. #180 El coste del cambio es el mismo que el de bajar, 10 eur. Otra cosa es si te toca pagar más porque hay que renovar el boletín, y evidentemente el coste adicional que tendrás cada mes en la factura por tener más kW contratados.
  81. #157 No se que te piensas que estás pagando cuando pagas un café pero sí, estas pagando la mesa, la sombrilla, la bandeja y la electricidad.

    En serio, no se como podéis llegar a adultos sin tener ni puta idea de como funciona un negocio.
  82. #182 Para subir la potencia pagas derechos de acceso y extensión por los kW que subas, aquí lo explican:

    www.holaluz.com/blog/vas-a-aumentar-potencia-o-lo-has-hecho-ultimament


    Sobre el boletín, no siempre lo exigen aunque haya caducado (se puede averiguar llamando a la distribuidora de la zona), en caso de que no lo pidan y haya caducado sí que te cobran los derechos de verificación, que son unos 15€ aparte.
  83. #184 Oh, tienes razón. No había tenido en cuenta ese pago.

    Mis disculpas por la confusión.
  84. #176 dejando de lado que la compañía si que lo sabe, si el consumo es residual es evidente, la cuestión no es esa. La cuestión es que los costes fijos son enormes. Ya está, ha bajado la luz pero ha subido el recibo.

    El seguro del coche es obligatorio y al igual que el médico es por si acaso, no es comparable.
  85. #164 Que el estado tenga potestad para hacer esas cosas no es para nada liberal, liberal es que el estado no se meta en esas cosas. No veo relación. Los que utilizan el estado para blindarse utilizarán cualquier mecanismo a su alcance, ahora mismo hay un estado capitalista/socialista que no es ni una cosa ni la otra ni las dos y se sigue utilizando en su provecho. Es la democracia y lo que el pueblo decide lo que al final se hace, y el poder del pueblo sólo puede ejercerse si se tiene libertad para ello, si no se tiene libertad para ello ni es democracia ni es nada. Evitar que grandes corporaciones se hagan con todo el poder es tan simple como no comprarles, pero la voz democrática real del pueblo (su dinero) va a parar a ellos porque consumen sus productos. Con lo que la democracia REAL, no la que cada cuatro años hacen ver que existe, es que no hay problema en que el de zara sea hiper rico explotando gente. Porque si el pueblo democráticamente decidiese libremente que eso no debe ser así, no consumirían sus productos. Con "liberalismo" la democracia real puede elegir si un monopolio debe formarse o no con algo tan simple como elegir consumir o no consumir sus productos, o incluso fundar proyectos y empresas como alternativa a esa tiranía. Con lo que hay ahora lo único que hay es enormes obstáculos de entrada a cada uno de esos proyectos.

    Como te digo, la democracia se ejerce día a día, decidiendo si compras las naranjas de Marruecos o de España, decidiendo si compras los zapatos hechos en Vietnam o en occidente, decidiendo si contratas la energía en Endesa o apoyar proyectos alternativos como Som Energía. Eso es la democracia y también la libertad para poder ejercerla, si el estado tiene la potestad para apoyar a sus amigos deja de ser democracia para ser una tiranía, y es exactamente lo que está pasando en todo occidente. No entiendo qué se puede tener en contra de la libertad individual de elección, de la libertad de expresión y de la libertad de elegir qué proyectos, negocios, empresas o instituciones uno quiere apoyar o no.

    Con el sistema actual votemos lo que votemos todos vamos a apoyar queramos o no las mismas instituciones, empresas y proyectos. Con libertad, por ejemplo, la generación eléctrica distribuida ya estaría implantada de forma natural, pero con lo libertad, con un estado como el que tenemos, no se puede llevar a cabo ese proyecto social. No entiendo qué puede tener de malo ni veo las desventajas de una democracia real, la de que cada ciudadano destine los recursos que desee al proyecto que desee.
  86. #173 Me lo cobra el estado, como un impuesto.

    Yo al estado le pago lo que sea, pagar a una eléctrica por un consumo que no ejerzo es un robo, literalmente un robo.

    El estado es el que se encarga del tendido eléctrico, no las eléctricas, por tanto si quieren ya les pago yo un impuesto al estado. ¿A la eléctrica a santo de que tengo que darles yo dinero sin consumir?

    Es como si un supermercado te cobrara más porque compras mucho en su supermercado, es absurdo.
  87. #169 no me pagan las eléctricas pero en la ESO me enseñaron la diferencia entre consumo hora y potencia.

    Además, en esa lista falta todo lo que realmente necesita potencia de luz. Te has olvidado el aire acondicionado, el horno, la secadora, los fogones si tienes vitrocerámica.

    Y un portátil al menos necesita 300W y un sobremesa 500W. Edito que me he liado con los kilovatios.
  88. #189 Y la calefeccion de la piscina, la sauna, el cargador del coche electrico, el ascensor, la barbacoa electrica y sobre todo el chalet en La Moraleja... Cualquier electrica te espera con los brazos abiertos....
  89. #107 Si esa vivienda no se usa lo que no necesitas es la electricidad dada de alta, ya puestos.
  90. #190 no creo que estemos hablando de volver a la cueva. Yo quiero mantener las comodidades del mundo occidental pero sin destruir el planeta o que una mafia me estafe para darme un servicio. Si el precio es justo y no turbio no tendré problema en abonar mi factura.
  91. #174

    Supongo, que lo suyo es que cobren lo que se consume y ya que se paga el alquiler del equipo de medida de consumo, que haga una lectura precisa de potencia también.
    Que quieran incrementar los precios bajo cualquier justificación es una cosa habitual.
    Pero algo se hizo cuando las compañias de telefono no cobraban los minutos consumidos y te cobraban por minutos no consumidos por aproximación y no por precisión.

    Ponerse en el peor caso y cobrar por encima de lo consumido como medio de aproximación, es estafa en mi humilde opinión.
  92. #183

    Pues curioso es que valga 1,30 el cafe casi siempre, haya sombrilla o no.
    Las compañias de telefonía antaño ya cobraban por minutos no consumidos en las llamadas.
    Se vió que no era justo aquello.
    Como no es justo tener que pagar la infraestructura, cableado o un equipo de alquiler para tener luz.
    La mafia hacía negocios y no por ser TODO un negocio, voy a estar de acuerdo con determinados negocios.
    Se como funciona un negocio, mira las preferentes, todo un negocio.
    Hay venta de esclavos aún en otros paises, vaya negocio, ¿no te parece?

    "En serio, no se como podéis llegar a adultos sin tener ni puta idea de como funciona un negocio."


    Te has dado cuenta lo ignorante que eres viendo la ignorancia de otros, ¿eh?.
    ¿O no te has dado cuenta de tu ignorancia, tu que dices que no tienes ni puta idea de la vida, ya que no sabes como es que puede haber adultos que no saben como funciona los negocios?
    Quizas ignoras tu propia ignorancia...

    Que haya adultos que no sepan de negocios, que no sepan de fabricación de engranajes con su relación de dientes para determinar las revoluciones por minuto del giro del eje, que no sepan de fisica cuantica, que no sepan leer, que no sepan pilotar un avión, etc.., no es algo extraño.

    Lo extraño es que tu creas que no eres un ignorante.

    "En serio, no se como podéis llegar a adultos sin tener ni puta idea de como funciona un negocio."


    Mira mi ignorancia, que tengo mucha.
    ¿Por que usas un plural en esta frase cuando estas respondiendo un comentario mio?
    ¿Por que no lo has escrito así?:

    "En serio, no se como puedes llegar a adulto sin tener ni puta idea de como funciona un negocio."


    ¿O es que acaso no te estas dirigiendo a mi?
    ¿O es que me hablas como representante del colectivo de Adultos Ignorantes Del Mundo De Los Negocio?
    ¿Porque mencionas a un colectivo usando el plural?
    Si me quieres decir que no tengo ni idea de como funciona un negocio, dimelo directamente, se claro y directo, no te acobardes.

    ¿Acaso no ves que sobra ese juicio de valor?
    ¿Te crees mejor que el resto simplemente por que el resto no sabe de un tema en particular?

    Tu juicio de valor es una caca tan grande como el juicio de valor que hago yo también.
    Ni sabes la edad que tengo, ni sabes si se de negocios para semejante afirmación, que en vez de realizarla sobre mi propia persona al ver mi comentario y responder a este, lo realizas sobre un plural imaginario para meterme en el saco y que me de por aludido, pues se ve que das rodeos quizas siendo un sintoma de cobardia y de no querer ser directo y claro.

    ¿Ves como los juicios de valor son una puta mierda que solo llevan a desviar el tema sobre el que se estaba tratando para acabar hablando del yo, tu, nosotros, vosotros, etc... ?

    Que unos no tienen ni puta idea de unas cosas y otros no tienen ni puta idea de otras cosas.
    Tu has llegado a adulto y haces afirmaciones sobre mi persona sin tener ni puta idea de la edad que tengo.

    Si te quieres distinguir en el conocimiento de los negocios, expón una tesis sobre el tema en vez de calificar al resto de ignorantes por sus comentarios.
    Iluminanos, tu que sabes, al resto que es adulto y no sabe.

    A ver si tu tampoco vas a tener ni idea.
    Siempre hay un pez mas grande en el agua, incluso mas grande que tu y que diga que tu has llegado a adulto sin tener ni puta idea de el mundo de los negocios, por la misma razón que lo haces tu.

    Yo SE que no se.
    Tu CREES que sabes mas que el resto.

    Eso nos ha diferenciado.
  93. #161 Falso, la electricidad la llevan las empresas de distribución, no el estado.
  94. #194 Lo siento, prefiero perder mi tiempo en decirte que no me apetece leerme tu tocho que leerlo en si. Ni una linea, vamos, me aburre ya desde lejos.
  95. #188 El sector eléctrico está liberalizado, de modo que el tendido eléctrico también lo gestiona una empresa privada.

    Y el término fijo tiene exactamente la misma función que el impuesto de circulación: dimensionar y preparar las infraestructuras para el consumo que se va a hacer. Con el coche se trata de preparar carreteras, y con la luz preparar equipamientos. Y es lógico que se pague algo así, no tiene nada de particular. Si no se hiciera, ya saldría todo el mundo quejándose de que las tarifas suben para todos porque mi vecino gasta mucho más que yo, y la compañía tiene que comprar unos transformadores del copón, y que no hay derecho que yo tenga que pagar porque mi vecino es un derrochador.

    Ya he dicho que otro tema es que los precios de este término fijo sean abusivos (que lo son). Pero no creo que fuera bueno para nadie eliminarlo.
  96. #193 Pero es que las instalaciones hay que dimensionarlas para el peor caso, no se pueden ir reconfigurando cada mes en función de cuánto haya medido el contador que se ha gastado en el barrio. Es como un puente, que no puedes derribarlo y rehacerlo cada mes en función de si han pasado muchos coches o pocos.

    Si se eliminase el término fijo, lo que harían las eléctricas es dimensionar para el peor caso como ahora (o peor, porque asumirían que todos tenemos 9 kW), y luego dividir el coste entre todos los usuarios, sólo que cobrándolos en el coste del kW/h. De esta manera, los que gastasen poco estarían pagando la parte de los que gastan mucho. ¿Sería más justo así? Yo creo que no.
  97. #186 Pero es que el término de potencia también es "por si acaso". Si pago una potencia de 9 kW, estoy pagando por el derecho a enchufar 9 kW de aparatos eléctricos a la red. Por tanto, la red de mi zona deberá estar dimensionada por si acaso se me ocurre enchufar todo eso, y de ahí que pague mi parte proporcional.

    ¿Que luego me voy de vacaciones? Pues vale, ese mes no enchufaré nada. Pero los equipos de mi barrio son los que son, y no se pueden quitar y poner de un día para otro, y si quiero que "aguanten" mi consumo el resto del año, también debo pagarlos el mes que estoy de vacaciones.

    Pagar por el término de potencia es necesario, porque no hacerlo implica repartir los costes entre todos, se gaste o no se gaste, y eso sí que no es justo. Lo que hay que pedir son costes razonables, porque ahora mismo no lo son.
  98. #199 la red ya va a estar adecuada evidentemente, máxime cuando lo que se ha hecho es disminuir la potencia en la gran mayoría de casas. Además el problema es de la eléctrica que es la que está ganando dinero por venderme la luzy es la que se tiene que preocupar de darme servicio.
    El coste fijo es una forma que le ha permitido el gobierno a las eléctricas para ganar dinero indistintamente a tu consumo.
    Lo que no es justo es que los beneficiados de la bajada del coste de la luz sean los que gastan y no los que menos gastan.
comentarios cerrados

menéame