edición general
437 meneos
30544 clics
Las 12 playas más raras de España

Las 12 playas más raras de España

Algunas aparecen y desaparecen, otras están en mitad de Castilla y León. A otras irías sólo para revolcarte en el barro. Así son las playas más raras de España...

| etiquetas: playas , españa
179 258 6 K 588 ocio
179 258 6 K 588 ocio
Comentarios destacados:                  
#9 Las Cíes son como el Caribe hasta que metes un pie en el agua. Ahí cambia la historia de golpe.
  1. La "playa escondida" de Cobijeru en Asturias: 3.bp.blogspot.com/-fzIoAhxqMPg/VNiMqVNiZ-I/AAAAAAAAGSk/jjm_v18AxC0/s16

    La secuencia de la aparición de la ola a través de la caverna: avistandoavesenarteixo.blogspot.com.es/2015/02/certhia-brachydactyla-a
  2. En esta foto aérea se aprecia bien dónde está la playa de Gulpiyuri  media
  3. Y muy cerquita están los bufones de Pría  media
  4. Madrileños, llenemos esas playas este verano.
  5. #5 Mejor no, e id a Costa Brava y otras parecida como siempre :-)
  6. La segunda foto de s’Espalmador da para paja. La segunda.
  7. Como no, Gulpiyuri no falta a su cita anual en los tops de playas curiosas. ¡Cansinos! ¿Habrá alguien que no la conozca aún? Solo sirve para llenar de domingueros un lugar pequeño que no puede absorber tanto TOP10 de internet.
  8. Las Cíes son como el Caribe hasta que metes un pie en el agua. Ahí cambia la historia de golpe.
  9. #8 No hay aparcamiento.

    Ya no es lo mismo que cuando de pequeña iba hasta ahí en bici. Maldito TOP{0x1f51f}.
  10. En Andalucía nuestras playas son muy normales o Andalucía no es España. :roll:
  11. #11 Debe ser que en Andalucia no tenemos calas pequeñas y escondidas que merezcan ser mencionadas
  12. Geoparque de la costa cascá será la zona de Benidorm, el de Zumaia es el Geoparque de la Costa Vasca... o querría poner Costa Casta? :troll:
  13. No está la playa de Orellana, en la provincia de Badajoz, única de río con bandera azul.
  14. #12 Ye! Y ni falta que hace.
    Por otra parte... como si Nerja no existiera :-D
  15. Mientras tanto en la insulsa meseta ...  media
  16. #10 Si... ya ni puede uno bañarse en pelotas tranquilamente. Que tomen el sol en el manzanares. :troll:
  17. Preciosa la del Gulpiyuri, Catedrales y los Bufones de pria, los visité hace unas semanas.
    Los bufones con la mar agitada ha de ser la caña.
    Increíble todo Asturias por cierto, maravilloso.
  18. #15 Aquí en Cádiz tenemos algunas playas maravillosas, la MEGAduna de Colonia, las dunas de Valdevaqueros en Tarifa...
    Todo lo que es de Chiclana, playa de la barrosa, hacia el sur, casi hasta llegar a Gibraltar, es una maravilla natural.
  19. Yo he estado el pasado verano verano en Cala Mitjana, fui muy temprano, y disfruté muchísimo.........durante una hora o así, a partir de las 11 estaba aquello petado de gente. En serio, no podía haber más gente, lo mismo en Macarelleta (por cierto, mucho más inaccesible que Mitjana). Y eso que fui en Septiembre, en Julio/Agosto no lo quiero ni imaginar. Eso sí, a primerita hora, sin gente, son muy bonitas :-)

    Y desde Cala Galdana a Mitjana se llega en un plis andando.........no entiendo muy bien la noticia al respecto.
  20. El Charco de los Ciclos es tan de otro planeta que sale en la película "Enemigo Mío" como paisaje extraterrestre... El color verde del agua combinado con los colores pardo, negro y rojo de la tierra hacen que te caigas de culo. La verdad es que es una isla muy marciana.

    Aquí os dejo un fotograma de "Enemigo Mío":

    40.media.tumblr.com/c0db562ec282ec029608aff2abdc924e/tumblr_nfz7rrGkZD


    Y una panorámica que hice con el móvil cuando estuve ahí ahce poco:
    i.imgur.com/g7FSbau.jpg
  21. #8 Pal colmo ahora sacan el Cobijeru que era menos conocida. A Gulpiyuri en verano ya no se puede ir, de heco ha perdido hasta el encanto. Hay tanta gente que parece un charco.
  22. #16 Sí, ríete, pero ya verás cuando termine mi artículo sobre los 12 secarrales más raros de España.
  23. #22 Hay que hacer una buena caminata para acceder a la playa, así que eso -por suerte- filtrará a mucho dominguero. ;)
  24. #23 avísame cuando lo tengas
  25. Como palentino, mi deber es decir que Palencia no existe. Cuando esas playas idílicas estén plagadas de catetos, me contáis.
  26. Joder!! Dejar de hablar de Macarelleta! Circulen! nada que ver!
  27. #24 No sé cuanto puede ser una caminata para un dominguero, pero desde la iglesia de Buelna son poco más de 10 minutos de paseo.
  28. #28 Pero esa caminata con subidas, rocas y barro en algunas partes son un filtro para muchas personas y no para el que efectivamente quiera ir como fue mi caso cuando vi la foto en el Consejo de Llanes (allí mismo pregunté como llegar). ;)
  29. #20 Sera porque Mitjana no aparece en el articulo como destino, sino como punto de partida para llegar a Escorxada, unos 90 minutos a pata. De todas formas yo creo que desde Sant Tomas llegas antes.
    Los menorquines somos mas de ir a las 6 de la tarde hasta que se va el sol. Poco despues de las 7 estas casi solo en la playa...
  30. #9 Y menos mal. Que así sigan muchos años.
  31. Yo tengo mi propio paraíso...
    Esta playa me encanta: www.flickr.com/photos/alvarobueno/15828849725/

    Un saludo!
  32. #31 Yo tambien tengo la impresión de que por Binigaus se llega antes.
  33. Necesitamos mejorar la ley de costas para poder construir mucho más cerca, y poder cargárnoslas como ya hemos hecho con (casi) todas las del levante.

    (sí, calzador)
  34. #14 Única con permiso de Ponte Caldelas, Pontevedra :-)
  35. #21 De las de la lista también es cinematográfica el Torrent de Pareis. Sale en "El Atlas de las Nubes". Quedé un poco flipado cuando la acción rodada en ella transcurría en el Pacífico Sur xD
  36. #33 ¿En qué concello queda? Me parece la zona de la Costa da Morte o incluso Rías Altas. ¿Touriñán?
  37. En Madrid también hay playa :calzador: :troll:
  38. #16 Y eso que en el propio artículo pone una de Burgos, pero bueno, que el leer no vaya a estropearte un buen prejuicio...
  39. #33 #38 Está cerca del camping de Somo. Playa de Los Tranquilos creo que se llama. La mía es ésta:  media
  40. #35 Pero que dices hombre, lo que hay es que idear ya el teletransporte para que la gente las invada mas rápidamente.
  41. Qué bonitas todas. Ya imposible alejar las vacaciones de mi mente, después de ver estas fotos.
  42. #19 Desde Camposoto en San Fernando, diría yo. O antes, desde la playa de Cortadura en Cádiz hacia el sur.
  43. #34 #31 Nosotros dejamos el coche en Binigaus, entre Binigaus y Sant Tomás... Una media hora caminando bien y haciendo paraditas en las zonas de sombra para compensar la resolana que caía ya a las 10-11 de la mañana. Pero esa ruta no sé si es para todos los públicas, la zona que vas por el borde de rocas... Y al llegar estábamos 3 parejas :-) Me encantó. Se convirtió en mi nueva playa más preferida de la isla...
  44. #45 media hora solo? yo le ponia algo mas, pero vaya, puede ser. Los terrenos entre las playas son privados, pero el camino de la costa es publico, o sea, de Costas y mientras no te alejes los 25 metros de rigor (creo que son 25 por ley pero tampoco lo aseguro), no van a decirte nada.
  45. #43 Es un camí de cavalls, está marcado y todo. La ruta es blanda salvando algún tramito, y fuimos a ritmo ligero. A nosotros nos habían dicho que 45 minutos o así por aquel lado igual, el camino es bonito también
  46. #31 Muchas gracias por la aclaración :-D
  47. #30 too late :-)
  48. #12 Las calas de Roche son muy chulas.
  49. #47 Seguro que me querías contestar a mí?
  50. El baño de barro en la playa de Ibiza aparece en una escena de "Lucía y el sexo"
  51. #50 Hay cientos de puntos increíbles, Los Caños de Meca son de miedo también, pones la sombrilla apoyada en la pared de roca y te quedas en la gloria ahí metido {0x2764}
  52. #51 xD obviamente no... el mensaje #47 era para #46 :palm:
  53. #54 El camino que va por la costa en ese tramo no es Cami de cavalls, es camino de Costas, el de cavalls se mete por el interior del barranco de binigaus i trebaluger, va directo desde la playa de Binigaus a Cala Mitjana.
  54. Cuando he visto la foto del barro me he quedado flipado. ¡Uno de esos culitos es el mio!
  55. #56 ¿Va en serio? ¿cual? :->
  56. Cuando he visto la foto de Zumaia me he quedado impresionado... ¿Alguien sabe si se puede escalar? Me da lo mismo buldering, natural o libre. Sé que Joxemite (cachondo el que lo puso) está equipada con químico, pero ¿los flysh están equipados?
  57. #55 ah! pues está tan señalizado como los otros
  58. #59 Hay hitos de madera con la señal de GR-223 y la plaquita encima del CdC? o unos postes de madera con flechas?
  59. #16 En la insulsa meseta no necesitamos playas, tenemos Valencia y además en Castilla tenemos otras maravillas:

    Segoovia: www.youtube.com/watch?v=6sFoXY0hOC8

    Toledo: www.youtube.com/watch?v=VHUS5BPS65Y

    Ávila: www.youtube.com/watch?v=90lkCZdPh6M

    Castilla tiene mucha montaña y más agua de la que te puedas imaginar. En Madrid tenemos el mejor agua de España.

    www.youtube.com/watch?v=ngbQHB6dUDU

    www.youtube.com/watch?v=h-dG6mzOr2w
  60. #38 Es secreto ;) Que sino se llena de gente.
  61. #61 ¿crees que no lo sé?

    1. Hablo de parajes naturales, no de monumentos, castillos o ciudades en si mismas.
    2. Las zonas de montaña técnicamente no son meseta.
    3. No hablo de regiones administrativas tipo Castilla la Mancha o y León, sino simplemente zonas de meseta.
  62. #41 Frio, frio... Helado!
  63. #40 Covanera es provincia de Burgos pero no es meseta.
  64. #60 tan lejos no llego. Pero me pareció tan bien señalizado como otros Camis de cavalls de la isla.
  65. #57 Empezando por el de la derecha.
  66. #63 Discrepo. En mi opinión la Meseta Central tiene sistemas montañosos que están dentro de ella, no los puedes excluir, porque meseta significa elevación de terreno llano y todo lo que está dentro de ese terreno corresponde a ella, no solo los secarrales. Tenemos montañas, nieve, ríos, bosques, valles maravillosos y mucha zona cerealista que también tiene su encanto.

    ¿Has visto alguna vez un trigal o campo de cebada de kilómetros de longitud? Yo los he visto muchas veces y cuando el viento juega con las espigas es un espectáculo incomparable. También tenemos fauna para aburrir. Castilla es muy bonita (y una gran desconocida) y Extremadura (que también le toca) es una preciosidad.
  67. #64 Pues no nos dejes con la intriga, hombre... aunque estoy bastante seguro. He ido estado en ese camping un verano entero.
  68. Conozco una playa mejor que todas esas pero no voy a decir cual para poder seguir bañándome casi solo.
  69. #64 En Loredo. Es que si no es, se le parece la vida.  media
  70. #65 Covanera es meseta. Hasta que no bajes de la misma por el puerto del Escudo seguirá siendo meseta. Es como decir que los bordes de la pizza no son pizza. Son pizza, otra cosa es que no te los quieras comer.
  71. Realmente, me dan ganas de visitarlas todas. Verdaderas maravillas.
  72. #65 Covanera está en zona de montaña. Una meseta es una planicie elevada, ¿o los pirineos son una meseta porque están elevados?
comentarios cerrados

menéame