edición general
611 meneos
 

12 respuestas a 12 tópicos taurinos

Muchas veces, cuando tratamos de argumentar la defensa animal, y frente a las estereotipadas y poco profundas aseveraciones de los aficionados al retrógrado espectáculo de las corridas de toros, nos podemos quedar bloqueados y sin saber qué decir. Sin embargo, existen argumentos a todas las falacias taurinas, de los que en el link se exponen esperando que encontréis respuesta a todas estas falacias.

| etiquetas: toros , tauromaquia , topicos
291 320 7 K 896 mnm
291 320 7 K 896 mnm
Comentarios destacados:                      
#7 Yo aprovecho para hacer un par de apuntes ( aviso no estoy en contra de las corridas de toros, siempre y cuando sean sin banderillas, picador y estoque )

"También eran tradición los inescrupulosos combates a muerte de gladiadores esclavos en la época romana,"

Falso, la mayoria de los gladiadores eran profesionales y eran considerados estrellas mediaticas de su tiempo... y se combatia a muerte en muy pocas ocasiones, dado que si esto hubiera sido asi, no habria gente suficiente para los combates

"En su medio natural y si no teme por su rebaño, los toros se avendrán a comer apaciblemente de las manos de desconocidos."

Y un cojon de pato, si quieres mantener tu integridad fisica mejor no te acerques a un rebaño de toros, que conozco a mas de uno que se ha pasado horas subido a un arbol... no queramos dar del toro una imagen de bambi con cuernos... ah y que sea herviboro no quiere decir que sea sociable

"Es más, el toro de lidia es el resultado de un…...
  1. La mayoría de lo expuesto en esa página ya lo sabía, pero casi me saltan las lágrimas igualmente. La tomaré como referencia para intentar concienciar a la gente, ya que, normalmente, no lo consigo.
  2. Aprovecho para invitaros a la manifestacion antitaurina del 24 de agosto en Bilbao.
  3. ¡Hay que dar la espalda a sus patrocinadores y a los políticos que lo apoyan!
    ¡En la cartera es donde mas duele!
  4. #4 Yo a eses tipejos no les doy la espalda, que te dan con un estoque y luego dicen que no sufres.
  5. Yo aprovecho para hacer un par de apuntes ( aviso no estoy en contra de las corridas de toros, siempre y cuando sean sin banderillas, picador y estoque )

    "También eran tradición los inescrupulosos combates a muerte de gladiadores esclavos en la época romana,"

    Falso, la mayoria de los gladiadores eran profesionales y eran considerados estrellas mediaticas de su tiempo... y se combatia a muerte en muy pocas ocasiones, dado que si esto hubiera sido asi, no habria gente suficiente para los combates

    "En su medio natural y si no teme por su rebaño, los toros se avendrán a comer apaciblemente de las manos de desconocidos."

    Y un cojon de pato, si quieres mantener tu integridad fisica mejor no te acerques a un rebaño de toros, que conozco a mas de uno que se ha pasado horas subido a un arbol... no queramos dar del toro una imagen de bambi con cuernos... ah y que sea herviboro no quiere decir que sea sociable

    "Es más, el toro de lidia es el resultado de un proceso de selección y manipulación genética para lograr unas características físicas que varían de la especie original Bos Taurus"

    Falso, hasta ahora no hay manipulación genética alguna, se basan solo en selección de los animales a procrear. También existen multitud de especias que han sido creadas con la ayuda del ser humano gracias a años de cruces y de cría selectiva... y no creo que sea muy ecologista sugerir que no pasa nada por que se extinga

    "dehesa, la cría de los toros de lidia se está intensificando poco a poco, llegando a vivir muchos en condiciones similares a los animales destinados al consumo humano."

    De esto si que necesito datos... nunca en la vida he oído hablar de granjas de toros bravos... es mas si se criaran de ese modo, les seria imposible alcanzar el físico que requieren para entrar en una plaz

    Saludos
    PD Totalmente de acuerdo con esta campaña...pero no hace falta inventarse o tergiversas las cosas !!!
  6. #6, te has parado a pensar que la gente que no está de acuerdo con los toros, casualmente tampoco lo está con las guerras, con el maltrato, etc...???? Yo, antitaurino, y presente en todas las manifestación en contra de las guerras y de eta
  7. dios mio, votado irrelevante..... que ganitas de llorar
  8. Bien por el enlace y si añadimos que quien no quiere a los animales ¿como va a querer a las personas?. Ese lo pondría el primero.
  9. #6 si, cada uno a los suyo, unos se manifiestan contra el maltrato animal y otros escribimos chorradas en menéme en lugar de acabar con el hambre en el mundo.

    Y aunque es un buen artículo y lo he meneado me da algo de yuyu que nos den respuestas "estandard" para cuando no podemos seguir un debate.
  10. #6 Por que tienen algunos la absurda mania de que si hay un "problema mayor" no se puede uno quejar del "menor".
    Si no tienes argumentos para defender tu posicion ¡¡por lo menos manten tu dignidad y no digas tonterias!!!

    PD: Gran articulo.
  11. #15, increible que te opongas a métodos de protesta pacíficos como los de Gandhi. Cada día me sorprendes mas...
  12. #20, es que lo acabo de flipar. Según este tio no se puede protestar ni violentamente ni pacificamente, simplemente hay que callar y obedecer. Y ojo, ¡no lleves protestas pacíficas que luego la gente quiere ser libre y se muere!

    Yo es que ya creo que lo he visto todo con esto...
  13. No quise causar polemica al subir la noticia, solo informar, siento que para sensibilizar sobre un acto macabro haya creado más polémica... :-(
  14. #22, no te disculpes por nada, la polémica la crea quien quiere. ;)
  15. dabuty #23
  16. #7 he votado sin querer negativo, pero es un gran comentario. Lo apoyo totalmente. Eso de que los toros son alegres hervivoros... La gente debería ir más al campo..
  17. Se lo he enviado a todos mis contactos. Hay que jacer circular estas coosas. Yo no pierdo la esperanza de que esto se acabe alguna vez.
  18. También vive mucha gente del tráfico de drogas y de la pederastia y no por esto son aceptables estas actividades.

    De acuerdo con lo de la pederastia, NO con lo del tráfico de drogas. ¿Los estanqueros te parecen inaceptables? A mi las drogas legales me parecen bien...
  19. Related: es.youtube.com/watch?v=Sd4FyPOuCEI

    Si esto es cultura, yo defeco en ella.
  20. #14: Exacto.

    Por esa regla de tres, puede decir lo mismo en los artículos sobre la subida del Euríbor: Hay problemas más importantes en el mundo que el de que muchas familias se queden sin casa: Los hay que se mueren de hambre, por lo tanto, según la lógica de #6, quedarse sin casa no importa.

    Moraleja: #6, hay muchos que no piensan como tu: por qué no les regalas tu casa ya que hasta que se arregle el hambre en el mundo a ti no te importa vivir sin techo?
  21. el sadismo (disfrutar con la torura gratuita de seres vivos) es un síntoma de que algo no va del todo bien en el cerebro de un persona. A partir de ahí, dar o no mayores argumenos no es más que racionalizar el síntoma "no sufren" "es arte"; no, lo que hay es mucho sádico suelto; si además sumamos otros factores nos dan este tipo de "espectáculos" bochornosos, lamentables, páteticos y que degradan al propio ser humano poniéndolo a la altura de un animal sin lóbulo prefrontal que se deja llevar por sus instintos sin ser capaces de inhibir conductas tan lamentables en aras de una vida más pacífica. Para mi, el mejor argumento antitaurino es tener bien claro que ese tipo de comportamientos no deberían ser atribuibles a animales supeiores, y cada uno que se posicione donde se encuentre más cómodo...
  22. Que pasada irrelevante y cansina... no me lo puedo creeeeeeer... me voy a apuntar que aquí también hay taurinos.. Pues yo no estoy en contra para nada de las corridas de toros.. sino de que los maten y los maltraten...OLE los huevos de los recortadores, os animo a que veais una corrida de recortadores... eso si que son kojones y no los del trapo y la espada.. y al final no los matan ni los pican coño.. Lo que no entiendo es que no sean legales las peleas de perros si hay corridas de toros.. poor ejemplo..
  23. Ke le corten al torero las orejas y el rabo
  24. _"Peor__ es el boxeo

    Los boxeadores suben al ring voluntariamente y su lucha sí es "justa" si se le puede llamar así, ya que los dos están en igualdad de condiciones. En cuanto uno de los jugadores no se encuentra en condiciones de seguir, puede "tirar la toalla" y rendirse."

    Yo en esto recalcaría bastante, "las dos partes han subido al ring por voluntad propia"
  25. #38 También tiene su arte y su misterio la tortura a humanos, si nos ponemos así. Y una cosa nos parece una barbaridad, y la otra, no (me refiero a que es legal, porque para mí y para mucha gente el toreo es algo tan asqueroso como torturar a un humano).
  26. #6 Yo estoy en contra de todo lo relacionado con "maltrato de niños, hambre en el mundo, guerras (y no sólo la de Irak)...". Me harto de defender ideas como que a ese niño no le hace falta "una buena bofetada" para aprender la lección, que no es de recibo olvidarse de nuestros ancianos como si hubiesen caducado, que el todo por la pasta es un cáncer para nuestra sociedad, incluso me preocupo de que todo el mundo en mi casa tire la basura en el cubo que le corresponde, y todos los meses doy dinero para una asociación que se preocupa de todos esos problemas en los que tú dices que nosotros, los defensores de los animales, no dejamos nuestras energías. Pues sí, nos dejamos muchísimas energías( y dinero) en todo eso que tú dices y aún nos sobran energías para defender que no tenemos derecho a maltratar a los animales sólo por el concepto prepotente de que el ser humano es un ser superior y sagrado con derecho a hacer lo que le da la gana.

    Pásate un día por un albergue de perros abandonados o cualquier protectora, y lo único que encontrarás son bellísimas personas con energía suficiente para tratar bien a absolutamente todos los animales de la tierra, incluyendo a los seres humanos.
  27. Estoy en contra de los toros (lo digo antes de que me infléis a negativos), pero el primer punto es erróneo.
    La palabra cultura tiene 2 acepciones. Una es la que indica el artículo:

    "resultado de cultivar los conocimientos humanos y afinarse por medio del ejercicio de las facultades intelectuales del hombre"

    La otra es:

    "Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc"

    que es precisamente la que alegan los pro-taurinos.
  28. Ese artículo es para quitarse el sombrero. Chapó. A ver si quitan los toros, o al menos prohíban torturarlos y matarlos como he oído que hacen en Portugal

    PD: #42 Entonces se quedan 11 razones, pero de peso :-)
  29. Indirectamente se podria decir que esta noticia esta duplicada:
    meneame.net/story/stopourshame-parad-verguenza-toros

    Dentro de la pagina origen de la noticia, vamos a www.stopourshame.com/es/argumentos.htm y si no me equivoco es lo mismo.

    Pero bueno, nunca son suficientes las veces que se postea algo contra la tortura inhumana que algunos llaman fiesta. No a las corridas de toros!
  30. Si quieren un enfrentamiento igualados, que salgan igual a la plaza toro y torero y se arreen con los cuernos :-P
  31. pense que me toturarian a negativos, pero tan solo han sido unos pocos los desalmados ;D
  32. #48 estas hecho un torero (ironia)
  33. Hombre, sin ser una cosa que me apasione, sí que creo que los animales que nos comemos sufren más que los toros, vamos, no sé si alguien ha visto ( y oido) la matanza del cerdo, o como muchas veces despellejan a los animales todavía vivos, eso sin contar con que los crian en espacios cerrados, los alimentan fatal... en fin que me lloverán negativos por no ser políticamente correcto, pero creo que los argumentos de la noticia se quedan cojos, siempre y cuando todos los que aquí se muestran tan a favor de los derechos animales no sean vegetarianos ( que va a ser que no). Por cierto que los animales de lidia tambien se comen creo.
  34. Muy buen argumentario. Pero le falta uno que creo importante: lo triste y lamentable que es que una persona vea como arte todos esos pinchazos (que paso de mirar en esos youtubes que enlazais) al animal aturdido. La tauromaquia en sí no es mala. Son los putos matadores, picadores y carniceros varios. Ya habeis mencionado a los recortadores: sólo lo he visto en la tele, pero jodé, eso sí tiene su cosa. Y esos volaos portugueses que se ponen en fila para aguantar una embestida... pués vale. Aquí van dos vinculitos:
    es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Knossos_bull.jpg
    Hasta en Kenia es de otra manera. :-)
    es.youtube.com/watch?v=pf96XsTpIss
    Propongo una campaña ¡TERELU CAMPOS A VER LOS TOROS A KENIA!
  35. #7 Tienes mucha razón, y amplío:

    "El toro es un animal rumiante, herbívoro y de una naturaleza poco agresiva, tiene mala vista y una capacidad limitada de enfocar."

    El toro es un animal territorial, si te metes en lo que el considera su territorio, embiste, de hecho esa es la base de la lidia, cuando el torero entra en el territorio del toro se produce la embestida, es una característica natural del animal. Cuanto más "bravo" es, más territorio considera como suyo y antes embiste. De hecho los toros de ahora son menos bravos que los de antes porque ya no tienen tanto sitio en las ganaderías, ahora los toros están más "pretos" y por tanto les cuesta más embestir.
  36. Pues os pongais como os pongais todos, a mi me parece que el toreo tiene mucho de ARTE, un tanto más de CULTURA y supone una tradición insustituible que deberíamos valorar mucho más de lo que lo hacemos. Mueren animales, sí, pero tan pocos comparados con los que caen cada día víctimas de nuestra sociedad de consumo, que no puedo sino pensar que tanto alboroto va innegablemente ligado al carácter público que lleva aparejado como espectáculo y que las críticas, en la mayoría de los casos, no son más que el reflejo de nuestra jodida mala conciencia social. Si LA FIESTA se celebrara de noche y a escondidas dormiríasis todos tranquilos como corderitos, sin traumas, felices de no saber.
  37. #55 si el toreo es arte el canivalismo es gastronomía
  38. #55 o si lo prefieres, una película snuff es cine de calidad
  39. No te enseñaron a no sumar peras con manzanas??
  40. #58 Las peras y las manzanas son frutas, así que se pueden sumar por frutas (y eso nadie me lo ha podido refutar hasta el día de hoy)
  41. #28 y #32, muy buenos los vídeos, el primero para los que dicen que el toro nace para esto, eso no se le hace ni a tu peor enemigo.

    A mi me gusta ver a los toreros tal y como salen en este vídeo:

    es.youtube.com/watch?v=SMbWJqHxCAQ

    Quid pro quo toreros, algún día pagaréis por todo lo que habéis hecho.
  42. Pero luego, mmmm, que rico el jamon eh??
  43. De las 12 respuestas 12 son demagógicas. Estarían bien en el PP. LoL
  44. #62 usease, la diferencia entre la vaca que te comes y el toro, es que el segundo sale por la tele y esta feo, mientras que el primero misteriosamente aparece picadito en el super. Lo dicho, el articulo se queda cojo, y #55 lleva razón en que el alboroto es por lo público del acto. Si tan defensores de los derechos animales sois, a comer verdurita toca, si no me parecen unos argumentos incoherentes, propios de alguien que no ha visto como se sacrifica un animal para comer en su vida.
    Y bueno, arte, puede que no, pero decir que no forma parte de nuestra cultura... eso si que es más falso que un billete de tres euros. Ahi quedan las pinturas de Goya, por ej. para que te las mires.

    Eso de que la gente no le gusta ver sufrir demasiado al toro...a ver quien te lo cree. Es como ir de feliz espectador a una lapidacion, pero que no te guste oir los gritos de las victimas mientras los apedrean (si es que gritan), ni ver cuando las mantas que los cubren se tiñen de sangre, ni mucho menos ver como han quedado al final los muertos.

    Bua! y eso es demagogia pura y lo sabes
  45. A ver que un toro bravo no es un Bambi con cuernos.
    ¿Como se explica que cuando le meten la puya no se de la vuelta y sale corriendo?
    Por cierto que nadia va a la plaza a regocijarse con el sufrimiento del toro, de hecho, antes el caballo del picador no tenia protecciones, y por cada toro solia morir un caballo. Pero tener un caballo medio muerto en la plaza dando relinchos etc. pues acabaron poniendoles protecciones y asi sale mas barato y no hay un sufrimiento innecesario.
    Si habria manera de que el toro no sufriera y no sufre mucho ya digo claramente hasta que no pasa de una actitud atacante a una actitud defensiva cuando ya no le quedan fuerzas, pues yo no me opondria.
    Por cierto habra que ir a Africa a decirle a los leones que cuando cacen una cebra no la maten por ahogamiento, que le pongan una inyeccion ;-). En la naturaleza hay mucho mas sufrimiento que en una plaza.
    Ah! y menos mal que tenemos tractores sino no comeriamos ni verduritas.
  46. #69 que argumentos mas burdos
  47. Joder #62, que razón tienes pero se me han revuelto las tripas
  48. #69 "Por cierto habra que ir a Africa a decirle a los leones que cuando cacen una cebra no la maten por ahogamiento, que le pongan una inyeccion ;). En la naturaleza hay mucho mas sufrimiento que en una plaza."

    Los leones matan por necesidad (tienen que comer). El hombre mata por diversión. No es lo mismo, y no te atrevas a comparar a la naturaleza con una costumbre bastante... "dudosa"
  49. #41 siempre me ha encantado los comentarios tipo "es un arte"; en fin, no sé, llámame rara pero me quedo con la pintura a un señor vestido de bailarina hortera y daltónica torturando a un hervíboro (qué autoestima tan pobre, medirse con un bóvido)
    "El toreo no es hacer sufrir gratuitamente a un animal. Desde luego que sufre, pero no es un sufrimiento gratuito, sino que es la consecuencia de un arte antiguo" por favor explícame en qué consiste ese supuesto arte, ¿en ver desangrarse a un animal? ¿en ver como una pseudobailarina se dedica a torturar a un bicho que no le ha hecho nada, que no necesita para comer?
    Como veo que no sabes qué significa sadismo ahí te dejo la definición de la RAE y ya me dirás en qué es errónea aplicada a esta "fiesta":
    según la RAE: Crueldad refinada, con placer de quien la ejecuta. Para mi es una definición clavada...
  50. #65 si no me argumentas nada coherente seguiré diciendo lo mismo, igual de cruel eres tú que vas al macdonalds, y mucho mas inocente por pensar que las hamburguesas crecen en los arboles...
  51. #72 El hombre durante ¿millones? de años se ha dedicado a cazar todo tipo animales con lanzas y demás. Creo que eso forma parte de la naturaleza. Y el toreo para mi es una reminiscencia de eso hecho un arte. Cierto que el animal sufre, pero creo que es lo secundario del tema. No creo, ya te digo que todos los aficionados a este tema vean interesante que animal sufra. Yo por lo menos aunque lo considero secundario preferiria que no sufriera.
  52. #75 el hombre durante ¿millones? de años se ha dedicado a destriparse entre clanes, pensar en formas refinadas de causar dolor insufrible, estudiar cómo un arma es más destructiva y deshacerse de cualquiera que pudiese ser una amenaza, formando parte de su naturaleza competitiva y agresiva...de hecho hasta hace relativamente poco, las ejecuciones eran públicas y eran un espectáculo ¿sigo con la analogía o con esto es suficiente?

    #74 comer=necesidad básica que si no la satisfaces lleva a la muerte. Diversión=necesidad secundaria que si no la satisfaces lleva al aburrimiento. ¿llega este argumento?
  53. Como vi en un graffiti de mi ciudad: "Taurino, vil asesino"
    No me gusta para nada la tauromaquia. Si me preguntan si como carne... pues sí, sí como, y no veo que este siendo hipócrita, los humanos evolucionamos siendo omnivoros y yo pienso seguir la tradición. Aunque de algo estoy seguro: No importa la manera en que sacrifican el ganado (generalmete electrocutado o degollado) de consumo, nunca se compararía con la TORTURA que se practica en este "espectaculo"
  54. #77 Perdóname pero eso no es una analogía. Y repito que torear no es el arte de hacer sufrir a un toro. Y las ejecuciones igualmente no eran públicas para ver como sufrían los condenados, si no una forma ejemplarizante, vale que estaremos de acuerdo en estar en contra de la pena de muerte, y que esas ejecuciones se convirtieron en un morboso espectáculo. Pero que no es comparable. Creo que no es de naturaleza el ser agresivo, al menos en el hombre.
  55. #79 la naturaleza del ser humano es muy agresiva,básicamente porque es un animal con estrictas jerarquías que no se mantienen a base de diálogo; el sistema límbico, en concreto la amigdala es la estructura del sistema nervioso central que produce esas conductas agresivas. Eso es neurociencia y evolución... Las ejecuciones eran largas, sádicas y públicas, si fuesen solo para ejemplificar mostrarían el cadaver, mostrar todo el proceso es dar sangre a quien la pide.
    y ya que mantienes que el "arte del toreo" no es ver como desangran y toruran al animal ¿qué es? nadie, ni un solo comentario da una definición de lo qué es. Simplemente negais que sea torturar al animal; así que por favor, solo pido una simple definición de qué es ese arte, no una negación de lo que teóricamente no es. Mientras tanto mantengo que es sadismo.
  56. #80 No sé que entiendes tu por naturaleza agresiva, pero yo creo que el hombre no es agresivo por naturaleza, es verdad que tiene recursos de supervivencia, o sea, básicamente defensivos, que mediante compuestos químicos hace a una persona agresiva, la mantiene alerta etc. Pero si no hay motivo no hay agresividad.
    Una definición de lo que es el toreo es por ejemplo su propia palabra, que se usa en otras situaciones, como que un comercial de xxx te esta toreando.
    Para mí torear es como "jugar" con un toro evitando que este te llegue a hacer daño. Y ya no solo "jugar" si no llegar a matarlo con una "espadica" sin que este consiga hacerte daño. Pero en ningún momento el torero quiere ser cruel con el toro, y la prueba es que habría otras maneras de hacerlo sufrir mucho más. En cambio que el torero le meta bien el estoque y toro muera de manera rápida y limpia es lo que la gente ve correcto y no al contrario.
  57. #81 por desgracia el ser humano si que es agresivo por naturaleza, aunque no haya motivos; simplemente lo hemos ido modulando culturalmente, y en muchos casos lo hemos conseguido y en otros muchos no (violencia familiar, violencia sectaria, violencia en el deporte...) El motivo para que se de la conducta agresiva depende de cada ser humano, a unos les llega una mirada y otros necesitan sentirse atacados.
    y si el fin último del toreo es "jugar" con el tor no hacerlo sufrir de la forma más cruenta posible ¿porque no se hacen solo recortes? porque el torero no se enfreta al toro sin nada más allá de su rapidez, su agilidad y su inteligencia? porque en el fondo lo que gusta es la sangre.
  58. #81 Guerras, peleas en bares, malos tratos... ¿quieres más ejemplos de la naturaleza agresiva del hombre?
  59. #82 Lo de la naturaleza agresiva del ser humano, lo dejaremos para otra ocasión porque ademas creo que se va un poco del tema y podriamos seguir asi hasta el infinito ;)

    Pero por si no lo sabias dentro de las "disciplinas" de la tauromaquia tambien existe la de recortes en la que el toro, o más bien vaquilla que suelen ser más agresivas y se cansan mas tarde, en la que hombres <<sin nada más allá de su rapidez, su agilidad y su inteligencia>> se dedican a recortarla sin herirse ninguno de los dos. Es un espectaculo más, que se puede ver en las plazas de toros y donde no se ve nada de sangre. La verdad es que la "disciplina" reina es la corridas con muerte, bueno en algunos casos no. Y en Pamplona durante una semana se sueltan los toros por las calles donde se puede decir que apenas se ve sangre y en cambio las audiencias que tiene son impresionantes.
  60. No hay razón que conmueva una conciencia.

    Cuando veo los ojos del toro desorbitados por el dolor y el miedo, su respiración jadeante..., establezco inmediatamente una relación de empatía con él. El resto de aspectos del supuesto "arte" desaparecen. Los que me hablan de aquéllos le hablan del color a un tipo específico de ciego, el que ni ve ni quiere ver.

    Para el defensor de la "fiesta" el sufrimiento del toro se sublima en una especie de rito que le parece cargado de significados y belleza. Cuando les hablamos del dolor y la muerte del animal ellos lo ven bajo la forma sagrada de un sacrificio. Son un nuevo tipo de ciegos, los peores, los que ven y son capaces de reinterpretar lo que ven.

    Yo me indigno cuando veo el triste espectáculo de un hombre torturando a un animal. Y por qué no reconocerlo, siento verdadero asco ante las argumentaciones pro-taurinas. Para mí el mundo taurino es la quintaesencia de cuanto aborrezco, es incultura, atavismo, oscurantismo y negocio de todo ello. No me importa cual es el "verdadero fin de la tauromaquia", sólo sé que el dolor, el miedo y la muerte del animal son el corazón del espectáculo.

    Mi deseo es que el hombre actue con humanidad ante los animales, y no apele para justificar su relación con ellos, -precisamente entonces-, a su "animalidad". Y sé que la naturaleza nos prodiga ejemplos durísimos por doquier, pero si el hombre es la única forma viva dotada de razón, es menester que trascienda de una vez la ley de la selva...

    Pero a los pro-taurinos les pasa exactamente lo mísmo. Tampoco hay razón que pueda convencerles. Y se indignan al ver atacado "un arte" por una pandilla de hippyes de ciudad que creen en el mundo de "mi pequeño pony". Y se indignan ante la "ceguera" de los que juzgan incapaces de ver el mundo tal y como es, y se desesperan ante las acusaciones de sadismo que se hacen recaer sobre ellos, que no van a ver sufrir al toro sino a contemplar un rito ancestral cargado de significados.

    Creo que no hay espacio para el encuentro, y que, con el tiempo, el carácter de nuestras sociedades se decidirá en temas aparentemente secundarios como el de los derechos de los animales ( no sé en qué sentido )...

    Y digo aparentemente secundario, porque en reaidad se trata del conflicto entre dos concepciones del hombre que buscarán el refrendo legal de sus "consecuencias". Espero que el tiempo vaya demostrando como la indiferencia o el placer ante el sufrimiento de los animales es un efecto inmediato de la misma axiomática que conduce al hombre a violar los derechos de otros hombres y que se legisle en consecuencia.

    Creo recordar que fue Valle-Inclán quien afirmaba que los "antitaurinos" estábamos más próximos de la sensibilidad del toro que de la del hombre. Un sarcasmo verdaderamente exquisito si no fuera porque son demasiadas las ocasiones en que los hombres hemos llegado a sentir verguenza de serlo, y ésta es una de ésas.
  61. #86 Pues un vegetariano antitaurino lo veo alguien coherente y muy respetable.

    Pero como a mi me gusta comer carne, no tengo la doble moral de ponerme en contra de los toros, anque no me gustan, puedo entender que alla gente a los que sí les guste, igual que la caza o la pesca recreativas, que son otras formas de entretenimiento donde mueren animales.

    #85 totalmente de acuerdo; reponde a los "topicos" con más tópicos...
  62. Tradicionalmente se han interpretado determinados pasajes bíblicos -como el de Adán poniendo nombre a los animales y otros-, en el sentido de un "permiso divino" para usar y abusar de los animales.

    Hoy en día, la ley de leyes no es la ley divina sino los Derechos Humanos, -que son derechos "subjetivos", "facultades" que son inherentes al individuo por el hecho de serlo-. Desde el momento en que en que reconocemos en el animal "autoconciencia", capacidad de sufrir ( cosas éstas que hasta los más sádicos reconocen sin problemas, dado que de lo contrario no harían a los animales objeto de sus "atenciones" ), debemos reconocerles algunos derechos que derivan tanto de su naturaleza como de nuestra propia naturaleza "racional" -como decía arriba, el hecho de ser "racionales" es el que nos obliga a no rendirnos a los atavismos y "transcender" la "ley de la selva"-.

    Cómo se concretarían tales derechos de los animales?... Hay uno que seguro que estaría contemplado, el derecho a no sufrir malos tratos ni tortura, el derecho a recibir una muerte lo más indolora posible. Los derechos mínimos de los animales son las obligaciones mínimas del hombre.

    Me temo que para ser "taurino" hace falta o tener dios o no tener conciencia... -O tener una conciencia "acomodaticia" y "selectiva" que es la peor forma de no tener conciencia-.
  63. #90, genial punto de vista. La frase que pone la guinda al final del comentario es excelente.
  64. Creo yo que más importante que los toros son las personas:
    meneame.net/story/uno-cada-30-fetos-abortados-quimicamente-sale-vivo-t
  65. #92 Una cosa es el derecho a la vida y otra el derecho a no ser torturado y tener una buena muerte. Tu comentario aquí sólo prueba una escasa capacidad de discernimiento y una buena dosis de oportunismo y demagogia.
comentarios cerrados

menéame