edición general
820 meneos
8748 clics
14 años después de que Portugal descriminalizase todas las drogas, éste es el resultado [ENG]

14 años después de que Portugal descriminalizase todas las drogas, éste es el resultado [ENG]

Portugal tuvo una de las peores epidemias de heroína del mundo desarrollado. En 1990, un 1% de la población era adicta. Las tasas de sobredosis e infecciones por VIH eran las más altas de Europa. Visto que la guerra convencional contra las drogas no funcionaba, el gobierno optó por algo distinto, descriminalizarlas todas en el año 2001. 14 años después esta política ha sido un éxito, Portugal es ahora el 2o país de Europa con menores tasas de sobredosis con sólo 3 muertes por sobredosis por millón de habitantes.

| etiquetas: drogas , portugal
Comentarios destacados:                              
#7 #5 ¿Pero cómo que no está criminalizada la posesión de drogas en España? :palm:

No sólo está criminalizada sino que la Ley Mordaza ha endurecido aún más las penas.
«12
  1. Ya, pero a algunos partidos y a los bancos le viene muy bien lavar el dinero del narcotráfico...
  2. ¿ Está un poco forzado el argumento ? En España también está legalizado el consumo y no tiene ese ratio de muertes por sobredosis.
  3. #2 Creo que la clave está en esto pero no me ha cabido en la entradilla.

    Reeling from a dire public health crisis and seeing no results from a conventional war on drugs, the Portuguese government decided it had to chart a new course, and in 2001 it decriminalized the possession of all drugs. People caught with less than a 10-day supply of a drug are directed to "dissuasion commissions," usually composed of a lawyer, a doctor and a social worker, who recommend treatment or a minor fine. Most of the time, someone who sits before a dissuasion commission faces no penalty whatsoever.

    Since Portugal decriminalized drugs 14 years ago, governments and drug policy experts around the world have scrutinized data about drug use coming out of the country. Studies in recent years suggest their grand experiment has been a success. Still, 14 years is a small window to measure a massive policy, and any new information is critical for fleshing out the nature and effects of decriminalization.

    The report includes the caveat that countries can vary in their ability to measure drug-induced deaths. It's possible some of those higher numbers among the richer countries are in part due to their superior research capabilities. But it's also likely that Portugal is an exception among Europe's less affluent countries since its decriminalization efforts have helped wear down the taboo associated with drug use and have been accompanied by a set of robust public health institutions devoted to monitoring the country's drug use.

    Portugal's strikingly low overdose rates are in keeping with a trend that took hold in the country from the moment it decriminalized. The chart below via the Transform Drug Policy Foundation shows Portugal had a precipitous fall in overdoses after decriminalizing, and overdose rates remained low in the years after it bottomed

    So how did it all happen? The answer doesn't lie in decriminalization as much as what it liberates the state from. As Johann Hari notes in Chasing the Scream, a book on the international war on drugs that includes reporting from Portugal, "In the United States, 90% of the money spent on drug policy goes to policing and punishment, with 10% going to treatment and prevention. In Portugal, the ratio is the exact opposite."

    Treating drug use as a disease: When Portugal decriminalized drugs, it handed drug control from the Justice Department to the Ministry of Health, a change that captures the seismic shift in the country's perception of drug use. Drug addiction was not to be considered a moral or legal problem but a health challenge. As João Goulão, the architect of Portugal's decriminalization model, told Hari, "using drugs is only a symptom of some suffering, and we have to reach the reasons." The Portuguese approach to ascertaining those reasons is the way a doctor tries to screen for disease.

    The commissions that deal with individuals caught possessing drugs exist to make people's lives safer. Whether someone caught with drugs shows signs of addiction, they are provided with information on safe use — for example, they're advised to not use hard drugs on their own, in the case they have an adverse reaction or consume too much. If the person is showing signs of addiction, they're recommended to free medical services, ranging from clinics that help people achieve sobriety to methadone services that wean people off opioid addiction more slowly.

    These offerings have created a public more educated on the dangers of drug use and more comfortable with admitting when it has a problem. And they're essential to explaining Portugal's success in conquering its addiction problems — including its overdose rate.
  4. #2 in 2001 it decriminalized the possession of all drugs

    En España no ha ocurrido nada parecido a esto.
  5. #4 no, porque nunca estuvo criminalizada la posesión.
    También entiendo que se trata de leyes que puede que no todo el mundo conozca.
  6. #5 si te pillan con coca en el bolsillo, te llevas, lo menos una multa, no?
  7. #5 ¿Pero cómo que no está criminalizada la posesión de drogas en España? :palm:

    No sólo está criminalizada sino que la Ley Mordaza ha endurecido aún más las penas.
  8. #5 Ya claro por eso las multas por tenencia en el espacio público.
  9. #6 si te pillan en la calle con una china que no da ni para hacerse medio porro ya te caen mínimo 300€. Si te pillan con cierta cantidad, no recuerdo pero sé que no es mucho y menos aún en el caso de las drogas duras, te pueden acusar de tráfico de drogas y te puedes buscar un problema gordo de verdad.
  10. Pero como.que epidemia de eroina???? Si les droga era buenisima!!! Jajaja que se aclaren o la droga es buena o es mala pero que no engañen ajajsj
  11. #9 entonces la posesión es delito.
  12. #10 jajajajajaj!!!!! k bueno tio xDxdxdxdxd
  13. #2 pero sus mujeres no tienen bigote señor!!
  14. #12 xD a que siiii lol!! Jajaja
  15. en Suiza te suministran la droga los medicos y no hay muertos, ni violencia, ni narcotrafico, ni blanqueo por drogas
  16. #15 Si si lo hay. Lo que han hecho es cuidar mas la salud de los muy enganchados (cosa más que loable). Pero todo lo demás lo hay.

    Y lo de blanqueo ira de pitorreo ya... porque la banca suiza es de las que lava mas blanco...
  17. Es decir, que Portugal aplicando todo lo contrario a lo que le dijeron que aplicaran España les va muchísimo mejor que a nosotros. Genial.
  18. #5 la tenencia (posesion) de estupefacientes en la via publica esta prohibida
  19. #5 En España, en el Código Penal se castigan como delitos: el cultivo, la elaboración, el tráfico ilícitos y la posesión con estos fines de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, así como actividades que promuevan, favorezcan o faciliten su consumo legal.
    www.pnsd.msssi.gob.es/ciudadanos/legislacion/delitos/home.htm
  20. #2 Según la noticia, en Portugal, si te pillan con drogas (y en función de qué drogas, supongo), te mandan a que te vean en una comisión formada por un abogado, un médico y un trabajador social, y en función de lo que decidan esos tres te puede caer o no una multa.
    En España creo que puedes decidir tú mismo ir a los centros de desintoxicación para ver si así no tienes que pagar la multa que te cascan sí o sí cuando te cogen, pero no es seguro que el que te pone la multa te informe de esto.
    Se parecen las dos situaciones, pero diría que la portuguesa es más sistemática y centrada en tratar al adicto.
    De todas formas España también está por debajo de la media europea, al igual que Portugal.

    Y luego lo que te dicen en #4: en España es muy fácil que te acusen de delito por llevar drogas para el propio consumo, si la cantidad no es ridícula y en función de qué droga.
  21. #5 Artículo 25.
    1. Constituyen infracciones graves a la seguridad ciudadana el consumo en lugares, vías, establecimientos o transportes públicos, así como la tenencia ilícita, aunque no estuviera destinada al tráfico. ...
    Y como dice #7 con la ley mordaza las penas son aún mayores.
  22. #16 no lo hay en el pais, viene de fuera, las leyes y el secreto bancario esta protegidos en Suiza al igual que la salud de los drogadictos y la seguridad ciudadana, que mira que se asesina en el resto de los paises por el tema de las drogas
  23. #3 "using drugs is only a symptom of some suffering, and we have to reach the reasons."

    Lo fascinante es que haya funcionado.!

    No porque no comparta la idea, sino porque TAMBIÉN significa que has OTROS que están sacando PROVECHO y... en principio, no pareciera que se iban a quedar confirmes de brazos cruzados.
  24. #6 #9 #11 #5 #8 Está penalizada la tenencia en la vía pública, así como el tráfico. Si tienes cocaína o heroína en casa (o cannabis) en dosis que son las que tú consumes, en España no es delito.
    Cc. #2 #5
  25. Siempre el mismo tema. En España la tenencia está descriminalizada desde siempre, porque llevar encima una mínima cantidad de drogas es una multa administrativa, no un delito, igual que ahora en Portugal. Les llevamos décadas de ventaja.
  26. #22 No.... es nativa. Tengo amigos allí y flipaban de la droga que corría (y lo barata...). Y no son dos monjitas... Lo del secreto bancario suizo...es una de las mayores expresiones de cinismo que ha conocido la humanidad. Bajo "secreto bancario" lo que hacían era no contestar a rogatorios del resto del mundo sobre información de verdaderos canallas que tenían el dinero alli (robado, extorsionado, de trafico de armas, de drogas...). Y a tanto llegaron que hasta hace no tanto no tenían ni extradición en muchos muchos casos (los mas hijo puta de cada país con dinero acababa viviendo en Suiza). Se les empezó a acabar el chollo cuando no quisieron devolver el dinero a los exterminados por nazis que tenían dinero alli (y la banca suiza decía que no había cuentas...). Con el gobierno Clinton y bajo amenaza de no dejar operar a la banca suiza en USA, soltaron el dinero. 50 años después...
  27. #24 Y como te las metes en casa sin haberlas llevado antes por la calle? Teletransportación? Contratando un transportista de Seur o Glovo? Sintetizándolas tu mismo con el Quimicefa?
  28. #14 Ya ves! Jajajaja que risa LolLol look, jajajaja :-|
  29. Se va a acabar lo de "menos mal que nos queda Portugal"
  30. #21
    1. Constituyen infracciones graves a la seguridad ciudadana el consumo en lugares, vías, establecimientos o transportes públicos, así como la tenencia ilícita, aunque no estuviera destinada al tráfico. ...
  31. #21 sip, y el abandono de jeringuillas y similares es delito. El consumo en tu propia casa, no.
    #19 el tráfico esté penado. La promoción está penada. El consumo, no.
    Lo explica mejor #24
  32. A ver, lo que se despenalizó es la posesión por debajo de una cantidad, no el tráfico y la venta.

    Menudo titular mas clickbaitero.
  33. #27 si es barata no hay negocio ni robos para conseguirla, se puede hacer que el gobierno la intervenga para suministrasela a los dependientes bajo prescripcion medica, lo que ocasiona que los daños y los gastos sociales sean minimos, aunque no insignificantes

    la otra opcion es la que tenemos, 4 haciendo negocio y la gente pagando a precio de oro la droga adulterado con matarratas, polvo de ladrillo o de talco,... y los bancos de aqui negocian con el dinero, por tanto la etica bancaria de aqui no dista mucho a la de alla
  34. "14 años después de que Portugal descriminalizase todas las drogas"

    El titular es mentira y sin leerlo puedo adivinar que las conclusiones interesadas a las que llega el artículo también. Basura.
  35. "Este", no lleva tilde. Faltas de ortografía en los titulares no por favor.
  36. #31 Será la nueva redacción que para el caso es lo mismo, si te pillan multa, eso mínimo, ergo no está despenalizada la posesión ni estuvo al revés que dice #5.
    (p.d. el artículo lo saqué de aquí, copypaste) www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-4252
  37. #32 ¿Generación espontanea? Goto #28
  38. #17 Bueno, tendrias que hilar muchisimo mas fino en el comentario para no llevar demasiada razon.

    Si a dia de hoy a mi por ejemplo me das a elegir entre situacion portuguesa y situacion española, elijo situacion española.
  39. No hablabas de tráfico, promoción o consumo, has dicho que nunca estuvo criminalizada la posesión.
  40. #34 No. Hay dispensarios y "picodromos"... pero en la calle hay mucha (pero mucha). Los que van a dispensarios son adictos de años, no el ocasional, no el de fiestero, no el que no tiene que "exponerse" a la vista... El gobierno no ha sacado la droga de la calle (pero ni por asomo), lo que ha hecho es los más adictos ponerles sitios donde picarse con higiene. Pro cierto, hay un documentar de un humorista ingles que pasa por uno de esos centros en suiza (netflix).

    Respecto a la ética bancaria, siendo lo que son, una banda, de los mas hijo de putas son los suizos (y además con diferencia).
  41. #3 No te entra en la entradilla, pero por poco eh?
  42. #10 Te aclaro, si bebo dos botellas de whisky malo, si bebo una copa de vino bueno ... y así
  43. #41 aqui no se quedan cortos, con las clausulas suelo, las comisiones que esta poniendo, etc. es el unico pais que se quedan con la vivienda y aun tienes que seguir pagando la hipoteca :troll:
  44. #44 Si, si la banca española es la caña.... Pero con todo lo ha hecho (y es mucho), la suiza ha ayudado a genocidas, dictadores, traficantes de armas, traficantes de droga, corruptos, nazis en su momento, expolio de las víctimas del nazismo, ... ganan por goleada. Ni extradición tenían los cabrones. Que es lo que les reconozco, que pese a que son mierda químicamente pura tienen un pose de respetabilidad. Pero solo es eso un pose...
  45. Muy fresca la noticia eh, meneame, el panel de noticias de actualidad.
  46. #2 Si te pillan con coca para 10 días aquí te meten un puro por tráfico, no te envían a que te vea un médico y un trabajador social.
  47. #6 En Portugal también te ponen multa, no es tan diferente. Sólo que primero te mandan a una comisión de un abogado, un médico y un asistente social que son los que deciden si recomiendan tratamiento o una multa.

    En España nadie va a la cárcel a no ser que seas traficante. Más o menos como en Portugal, cuando se trata de cantidades pequeñas, sólo que aquí pasamos de comisiones disuasorias y ponemos la multa directamente.
  48. #28 Cultivas en casa. Em cualquier caso, la tenencia en el ámbito privado no es delito, así que no sé si te pueden detener por llevar droga en el coche, por ejemplo.
  49. #5 Ni idea tienes de las leyes de tu país. A poco que lleves más de lo que cae en una noche, aquí te empuran por tráfico.
  50. #45 ningun banco te exige un documento con tus credenciales, tache aqui si se dedica a algo ilicito, el honor se le supone cuando llega con el dinero... lo cual no significa que la banca Suiza u otra sea mejor o peor, pero la española ya le han dado un toque de atencion de la EU haciendole devolver las clausulas suelo y aun asi los politicos españoles se resisten con artimañas legales ya que supondria una merma en los beneficios que tendriamos que pagar todos, otra vez
  51. #20 En función de que drogas no, con todas, recuerda que su principal problema era la heroína, que no es blanda precisamente.
  52. #42 Quitando el punto del final yo creo que cabe xD xD xD
  53. #47 Depende, si atestiguan mediante análisis que eres consumidor habitual y lo llevabas en un solo paquete desestimada en el juicio. Si te pillan en una discoteca con una báscula de precisión y dividido en minibolsas de gramo...
  54. #7 la tenencia de droga conlleva una simple sanción administrativa, vamos una multa. Así que no, no está criminaliazada.
  55. A mi me parece bien que os paséis el día drogados si queréis.
  56. #51 En realidad si. Tienen que preguntar por origen. La suiza no. Puedes insistir todo lo que quieras, pero al realidad es que cuando alguien quiere ocultar dinero (en el mundo entero) se lo lleva a Suiza (ahora hay mas sitios así). Todos los dictadores de los 70 tenían dinero allí (desde Mobutu, a Pinochet..). Razón : que si luego el país hacia un rogatorio sobre dinero allí o mandaba congelar los fondos (que venían de saqueos del país) suiza no contestaba ni extraditaba.... Mira hasta tal punto llegaba el cinismo de Suiza, que hasta 2002 no fue miembro de la ONU. Razón? -> la de suiza era que la ONU era un circo... la real? que cuando la ONU hacia una condena de un país o embargo de armas, o similar.... su jurisdicción no aplicaba a Suiza porque no era miembro. Molan eh?

    Por cierto, las cláusulas suelo la banca (salvo creo Sabadel) las están devolviendo. La decisión UE marco jurisprudencia aquí.
  57. #43 jajajaja la eroina buena es recomendada por los medicos de todo el mundo jajajaja
  58. #58 Efectivamente, provoca muchos más problemas sociales los opiáceos sobrerecetados por los médicos por la presión de la industria farmacéutica
  59. #59 jajajajajajajajajajajajaja y jajajajajaja :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: jajajajajajajajajajajajaja mire arriba un chemtreil rapido recoja los hijos!!!! Jajajaja
  60. #55 Ni criminalizar ni crimen tienen un significado objetivo en la legislación española.

    En cualquier caso, "criminalizar" en un contexto legal, se refiere a ilegalizar una actividad. Y la posesión es ilegal.
  61. #19 De tu propio enlace:

    "Sanciones

    Aunque la mera posesión de drogas por sí sola no es constitutiva de delito siempre que las sustancias poseídas no estén destinadas al tráfico ilegal, La Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana establece sanciones administrativas de carácter grave con multas de 601 hasta 30.000 euros..."

    Sanciones administrativas, no delitos. Yo tampoco lo sabía...

    CC #5 #7 #21 #55 etc
  62. #54 Pues eso, arrestado y a juicio, no al medico + trabajador social.
  63. #21 La Ley Mordaza lo criminaliza todo.
  64. #21 #7 Cuando en derecho se habla de una conducta penalizada se refiere a que puede ser constitutiva de delito y la tenencia o consumo en vía pública no se castiga como delito sino como infracción administrativa.
    La reforma de la ley en Portugal hace algo muy parecido a lo que se hace en España, el consumo sigue estando prohibido. Si te pillan con algo en la calle te lo quitan y te dan la opción de seguir un tratamiento de desintoxicación o pagar una multa.

    Artigo 4.o
    Apreensão e identificação
    1 — As autoridades policiais procederão à identificação do consumidor e, eventualmente, à sua revista e à apreensão das plantas, substâncias ou preparações referidas no artigo 1.o encontradas na posse do consumidor, que são perdidas a favor do Estado, elaborando auto da ocorrência, o qual será remetido à comissão territorialmente competente.


    Artigo 15.o
    Sanções
    1 — Aos consumidores não toxicodependentes poderá ser aplicada uma coima (multa) ou, em alternativa, sanção não pecuniária.
    2 — Aos consumidores toxicodependentes são aplicáveis sanções não pecuniárias.
    3 — A comissão determina a sanção em função da necessidade de prevenir o consumo de estupefacientes e substâncias psicotrópicas.
    4 — Na aplicação das sanções, a comissão terá em conta a situação do consumidor e a natureza e as circunstâncias do consumo, ponderando, designadamente:
    a) A gravidade do acto;
    b) A culpa do agente;
    c) O tipo de plantas, substâncias ou preparados consumidos;
    d) A natureza pública ou privada do consumo;
    e) Tratando-se de consumo público, o local do consumo;
    f) Em caso de consumidor não toxicodependente, o carácter ocasional ou habitual do consumo;
    g) A situação pessoal, nomeadamente económica e financeira, do consumidor.


    www.sicad.pt/BK/Institucional/Legislacao/Lists/SICAD_LEGISLACAO/Attach
  65. #39 habla do de drogas, eliges la situación española? Por?
  66. #55 Una sancioón administrativa es criminalizar,porque si son 300 euros, no es ninguna broma.
  67. #46 es lo que tiene el boicot aede, solo queda la morralla
  68. #56 qué magnánimo
  69. #5 #9 La multa mínima por uso público o tenencia subió a 600€ con la Ley de Seguridad Ciudadana del PP. En cuanto a "nunca estuvo criminalizada la posesión", es cierto en parte, pero habría que recordar que durante la vigencia de la Ley de Peligrosidad Social franquista te podían meter -sin juicio- en un psiquiátrico penitenciario hasta que al psiquiatra le diera la gana. Un amiguete se tiró tres meses en el trullo por una redada en un piso donde se reunían para fumar porros.
  70. #26 Sí ¿o no conoces lo que pasó en la ley seca?
  71. Y Chico Buarque ya lo decía:

    www.youtube.com/watch?v=HiN5AqGaSM8
  72. Que gran error no legalizar y que paguen impuestos.
  73. #36 ¿Cómo que no lleva tilde? Es una nueva norma, pero no es una falta de ortografía. La RAE recomienda no usar el acento diacrítico, pero muchos usuarios de la lengua aún lo usamos. Recomendación no es norma.

    www.rae.es/consultas/el-adverbio-solo-y-los-pronombres-demostrativos-s
  74. #56 Pos muchas gracias.
  75. #5 La posesión está criminalizada en España desde ni lo sé. Dosis bajas es "falta administrativa" con multa y en cuanto pasas un poco de lo considerado "normal", vas a juicio por lo penal.

    #49 No debes haber salido demasiado de fiesta. Llevar drogas en el coche es motivo de multa si es poco y detención y juicio afrontando penas de cárcel si es mucho. Evidentemente, al requirimiento de cualquier agente de la autoridad, debes abrir tu coche y ponerlo patas arriba si él así te lo ordena.

    Por lo mismo, cultuvar en casa es motivo de que entren los guardiaciviles, se te lleven las plantas (2000 plantas, diez plantas, dos plantas... da igual) y te dejen a cambio una bonita citación a juicio por lo penal afrontando penas de cárcel. Sólo tienen que pedir la orden pertinente alegando que "saben que en tu casa hay droga" y listo, el juez se la da y tú tienes que abrirles la puerta, enseñarles la terraza donde tienes tus dos miserables plantas, aguantar risotadas y vaciladas en tu cara y acudir a juicio el día que te lo pidan. Luego el abogado ya te puede salvar el culo y sólo pagas una multa, o incluso ni multa, pero bueno los guardias ya se han quedado a gusto contigo.

    Todo eso lo sé porque lo he visto en primera fila (amigos con plantas en sus terrazas o casas de campo en Valencia) y lo he vivido en carne propia (drogas en el coche). Todo en los '90, claro, no sé si Aznar o Zapatero cambiaron las leyes para dejarte llevar droga en el coche o sembrar marihuana o cultivar setas en casa, pero vamos que creo que no.
  76. #74 Del 2010, así que no es precisamente nueva. Aún así, solo es una recomendación general.
  77. #28 pues como de toda la vida pidiéndoles por correo a nombre de tu vecino
  78. A más yonkis vivos, más posibilidades de que alguno atraque tu negocio o te de un par de puñaladas en una ida de olla...

    Hala, petadme a negativos
  79. #79 para mí sí. El alcohol es legal y muy adictivo pero no veo a toda la sociedad zombi pérdida buscando su dosis de alcohol. Los fraudes son pocos y si quieres alcohol vas al súper y lo compras.
    Con las drogas debería ser igual. Las blandas equiparadas al alcohol y las duras preferiría un control más estricto en farmacias o similares con su prospecto, dosis recomendada, interacciones etc.
  80. solo hablan de sobredosis....solo estan midiendo ese parametro.....y los crimenes cometidos bajo la influencia de alguna droga?...bajaron o subieron?....SI...hay gente que hace cosas mientras esta bajo los efectos de una droga....que normalmente no haria.... y que tal las muertes relacionadas con tráfico?....cuanto están decomisando?....cuantos arrestos de narcotraficantes tienen? subio o bajo?......
  81. #74 Cierto, pero es una norma recomendada que se terminará instaurando como obligada. Es cuestión de tiempo, en los colegios se está enseñando que no lleva tilde, unos cuantos años más y será definitivo.
  82. #15, hace apenas unos meses hubo un tiroteo (violencia) en un piso dedicado a ello (narcotráfico) al norte de Zúrich.

    En 2014 hubo 134 muertos por consumo de opioides.
  83. #82 ¿Y cuantos más, habrá, que actúen como tu y hablen sin pensar?
    Ten cuidado, no vaya haber un "administrador del karma" que te escuche y le mueva de sitio la "señal del buen camino" a tus hij@s.
    No se que edad tendrás, pero ya va siendo hora de que te pares a pensar lo que dices.

    No....no te pondré un negativo; te pondré en tu sitio.
  84. #63 pero es que si llevas dosis para mas de 5 días la posibilidad de trafico es real y debe investigarse.
  85. #86 unos meses ? un tiroteo ? en España hay muertos por ajuste de cuentas con mas frecuencia
  86. #90, me da igual la cantidad, no puedes decir que, cito, «no hay muertos, ni violencia, ni narcotrafico» porque no es verdad.
  87. Si la policia te pilla hoy con un porro son 600€ de multa.
    Si te pilla mañana con otro son 10.000€.

    Ahi lo dejo.
  88. #91 textualmente es cierto lo que dices porque me explique mal, me referia a que hay pocos y que el sistema es mejor que el de aqui
  89. #3 El cambio, cómo se ve, y como está ocurriendo en los países que han adoptado similares políticas antidrogas, es en la derivación de este, como problema judicial y penal, a serlo o priorizarlo como problema de salud. No hay más misterio.

    Ahora bien, ¿que se maneja mejor el problema de las drogas como problemática? Sí, pero gratuitamente tampoco (aunque a menor costo a la larga), y no excluyen estas medidas la persecución policial que se merece el narcotráfico.

    Por decirlo en plata: la descriminalización sola no ha traído, ni puede traer (es un absurdo), la disminución del consumo.
  90. #95 si eso es lo que has entendido de mi mensaje o eres cortito o mereces ir al saco de los trolls
  91. la penalización de las drogas es culpa del cristofascismo, cuando este acabe (como tantas otras cosas), se harán legales, y todos viviremos en un mundo mejor.
  92. #28 ¿ Y cómo las consigues si está prohibido el tráfico y la distribución ?
    Lo que hay garantías es que el estado no te va a perseguir por el mero hecho de suicidarte, pero va a ir a por todos los que te envenenan.
  93. #60 Deja ya de picarte que te va a quedá sin vena.
  94. #79 El alcohol es una droga que provoca muchas mas muertes que la marihuana por ejemplo. Así que sí, es comparable.
«12
comentarios cerrados

menéame