edición general
15 meneos
 

14 cofradías de Zamora y Sevilla mantienen el veto a las mujeres

Algunas hermandades ancladas en vetustos estatutos vetan la entrada y participación de mujeres en sus corporaciones, impidiendo así una situación anhelada por muchos. Como si de un tiempo pasado se tratara, las hermanas de seis cofradías de Sevilla de un total de 59, siguen sin poder participar en los cortejos procesionales por el simple hecho de ser mujer. Los estatutos así lo marcan, y los representantes de estas hermandades, al menos por ahora de forma oficial, tampoco se plantean cambiarlos.

| etiquetas: exclusion , mujer , veto , sevilla , zamora , cofradias
13 2 1 K 115 mnm
13 2 1 K 115 mnm
  1. Que raro. Mira que la iglesia católica es de las instituciones más democráticas y comprometidas.
  2. ¿Y bien?.
    No son mas que otro estamento de una religion en la cual una de sus premisas importantes es la discriminacion de la mujer.
    ¿No estarán sugiriendo que tiene que acomodarse a las normas del estado que promulgan la igualdad y la neutralidad?.
    Me gustaria saber si reclaman esa misma igualdad y neutralidad para otras cosas en las que también su religion gusta de imponer sus normas.
  3. hay quien no se da cuenta de que la religion es asi, y si no les gusta, deberian de pensarse en no ser tan religiosos, o no apoyar a una religion que les(las) discrimina.
  4. directamente que se jodan :).
  5. Hay que ser tontos (y tontas) para preocuparse por esto y no por las parcelas (y parcelos) donde de verdad las mujeres tienen que seguir luchando por sus derechos (y derechas).
  6. Sería diferente si se les negase la igualdad en un trabajo o en otro ámbito social, pero ¿en una cosa tan arcáica como una cofradía católica con estatutos del año catapúm?
  7. #1 pues en Sevilla hay orden directa del Arzobispado para que estas hermandades cambien sus reglas. De hecho, aquéllas hermandades que aún no lo han hecho, tienen retenido su libro de reglas.

    Así que, al menos en Sevilla, NO es cuestión de la jerarquí eclesial, que, en este caso, aboga por la apertura.
comentarios cerrados

menéame