edición general
46 meneos
5938 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 soldados fotografiados antes, durante y después de la guerra  

Lalange Snow fotografió a 14 miembros del primer batallón de "The Royal Regiment of Scotland" antes de ser enviados a Afghanistan, después de un mes de servicio y cuando regresaron.

| etiquetas: fotos , soldados , guerra
  1. No he puesto lo de [EN] porque el meollo de la noticia son las fotos pero si algún admin lo quiere añadir, gracias de antebrazo.
  2. Jejeje, xD  media
  3. En general les sienta bien la guerra, tienen un aspecto más saludable. Especialmente uno al que se le pusieron los ojos azules.
  4. Todos reventados
  5. #teahorrounclick Envejecen un poquito :troll:
  6. Lo que hace no beber suficiente whisky de malta durante un tiempo
  7. - Mira, he hecho un trabajo interesante: he fotografiado a 14 soldados antes de ser enviados a Afghanistan, después de un mes de servicio y cuando regresaron.
    - Sólo los veo más viejos. Alguno más demacrado pero otros más remozados. No veo noticia
    - Ya, pero esto me ha costado trabajo hacerlo
    - ¿Y?
    - Paga
  8. #2 La mirada que tienen durante la guerra es la "Mirada de las mil yardas" (en.wikipedia.org/wiki/Thousand-yard_stare) a veces también llamada "mirada de los mil metros", es debida al estrés post-traumático. Es un síntoma grave y muy habitual.
  9. #4 parece que las fotos están hechas de otra manera para que tengan más buen aspecto
  10. Todos sufren grandes cambios. Pero en las fotos del negro parecen 3 personas diferentes
  11. Qué curioso, parecen más viejos.
  12. Conclusión: la guerra adelgaza (a veces de manera irreversible, hasta quedarte en los huesos)
  13. #10 solo si han estado en "el fregao". Así decían en "Full Metal Jacket"
  14. El día de la marmota.
  15. dice el autor: I like to blend psychology and spirituality to help you create more happiness in your life. :tinfoil:

    Pongamos que lo hacemos de un modo experimental:
    - Si desordenamos las fotos... serían los observadores capaces de diferenciar cuales son de antes, durante y despues?

    -Si hacemos fotos similares (con igual intervalo entre las mismas) a un grupo de mineros, pescadores, empleados de banca, ciclistas,... serían los observadores capaces de diferencia a que grupo pertenece cada sujeto?

    Mi hipótesis es que no...
  16. #3 que cabron xD xD xD
  17. Espera, espera... ¿Acaban de demostrar que el ser humano cambia con el paso de los años y le salen más arrugas? Huele a Nobel.
  18. #21 No. Que "la cara es el espejo del alma"... :roll:
  19. Edit. Chorrada
  20. Si fuesen políticos:

    Antes: ¡Estoy angustiado, necesito votos!

    Durante: Dinero de los borregos votantes a empresas de amigotes que viven de la guerra

    Después: ¡Forrado, puesto super bien pagado sin hacer nada cuando termine de expoliar aquí, la historia me abraza, nadie se atreve a investigar y sólo tengo que agitar banderitas!
  21. #3 jajajajaja. Conclusión: Más Lady Gaga y menos metralleta. Bien puesta ahi.
  22. Ahora alguien que lo haga con los civiles antes, durante y después de una guerra. Son las verdaderas victimas de las guerras.
  23. Pues alguno mejora
  24. #11 Los retratos hechos con teleobjetivo aplanan la cara y la estilizan. Los hechos con gran angular agrandan la nariz, atrasan la frente y destacan las facciones.

    Si después de la guerra usas gran angular, como es el caso, los haces parecer más feos. Lo tengo comprobado con las fotos cercanas hechas con el gran angular del móvil y años de experiencia ya en réflex.

    Lo suyo es usar objetivos medios de 50-85 mm (dependiendo de si el sensor es APS-C o FF) para que se parezcan a lo que vemos nosotros.
  25. #29 gracias. pero además la iluminación de la foto central es tan diferente que como dice #4 a uno se le vuelven los ojos azules
  26. #25 vaya, te juro que usé el buscador de meneamé y no salía nada
comentarios cerrados

menéame